PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

sigue sobrando cebada
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Pesegu]
sigue sobrando cebada
[/QUOTE]
¿Moderador:¿Qué le pasa a esta página de la cebada que sale como un churro? Hay que leer los comentarios en la vena tras citar. Hace tiempo que le pasa algo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »

MESA
DE CEREALES




-PRECIOS ORIENTATIVOS
€uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión
(Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales - F.E.G.A. Campaña 2009-2010)




PRODUCTOS


Semana 31
31-07-2009


Dif


Semana 35
28-08-2009


Dif


Semana 37
11-09-2009


Dif


Semana 39
25-09-2009


Dif




Maíz (Secadero)


162


=


147


-15


141 - 144


-6


141 - 144


=




Cebada +62 Kg/Hl


126 - 128


+3


125 - 126


-1


120 - 122


-5


118


-2




Cebada -62 Kg/Hl


120 - 122


+3


119 - 120


-1


114 - 116


-5


112


-2




Cebada Caballar


120 -122


+3


119 -120


-1


114 .-116


-5


112


-2




Avena Rubia


123


=


123


=


120


-3


126


+6




Avena Blanca


120


=


120


=


120


=


120


=




Trigo Duro


180


=


180


=


174


-6


168


-6




Trigo Pienso


141


+3


135


-6


132


-3


132


=




Trigo Fuerza +350w


186


=


186


=


186


=


186


=




Trigo Media Fuerza
 +220w


156 - 159


+3


156 - 159


=


156 - 159


=


156 - 159


=




Trigo Blando Panificable


144 - 147


+3


138- 141


-6


138


=


138


=




Trigo Aragón


171


+3


171


=


171


=


171


=




Trigo Chamorro


180


+3


180


=


186


+6


192


+6




Yeros


180 - 186


=


180 - 186


=


180 - 186


=


180 - 186


=




Veza


-


-


-


-


-


-


-


-




Guisante


186


=


186


=


180


-6


180


=




Triticale


135


+3


129


-6


126


-3


126


=




Centeno


126 - 129


+3


125 - 126


-1


123


-2


123


=




Garbanzo sin limpiar


 -


-


 -


-


 -


-


 -


<p ="Msonormal" style="text-align: center;"
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »

otros dos euros abajo en Toledo,  a 11,8 ctms de euros el kilo
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Ppedro
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 28 Nov 2002, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Membrilla

Mensaje por Ppedro »

Aqui podemos discutir muchas cosas pero lo unio que esta en nuestras manos es echar cuentas y si no nos es rentable sembrar pues tendremos que dejar de sembrar y no estemos esperando que nadie nos ayude pues
estamos los ultimos en la cola.
No nos engañemos sin arreglar las cosas bien tenemos tenemos los dias contados.
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

Newton podría  haber descubierto la ley de la gravedad viendo caer el precio de la cebada en lugar de la manzana de rigor.
 
 
 
ABONO? No, gracias.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

SEMBRAR CEREALES???  Para que..................
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
Viti
Usuario Avanzado
Mensajes: 420
Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga. España

Mensaje por Viti »

A ver si arreglas esto Alimaa, que no se ve na.
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
Carlyam
Usuario Avanzado
Mensajes: 457
Registrado: 23 Oct 2008, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CUENCA

Mensaje por Carlyam »

Joderrrrr, este post día si dia no no se puede leer
 
A ver si alguien lo arregla de una manera definitiva.
 
Por cierto a lo que iva, la cebada a 19 pts en Alcarria conquense.
 
Saludosss
Viti
Usuario Avanzado
Mensajes: 420
Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga. España

Mensaje por Viti »

alimaa arregla esto por favor, ya que los precios no funcionan que el foro nos quede por lo menos en condiciones. gracias
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

http://www.camaracr.org/explotacion/pb/ ... 30/09/2009
Nuevas bajadas y repeticiones. Voy a comprar un camión de grano para las ovejas, que después de sembrar se está viendo mucho hueco en el montón. Y si sigue bajando, en Diciembre compro otro.
 
Como no gastemos nosotros el grano, el grano no subirá. Tengo 160 toneladas de cebada para vender en Huesca, y que pena que no me las pueda traer al sur,  para consumirlas en casa.
 
Saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

JODO CON EL POST, CADA DIA ES DE MAS MAL SEGUIR, ESTOM TIENE LA CULPA ZP....
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

Pues yo me voy mañana a comer al Caballo Rojo, antes tomaré el aperitivo en Gaudí y luego me soplare unos cuantos cubatas en el Moma. Que le den por .......... a la cebada. co***.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
Soñador10
Usuario Avanzado
Mensajes: 364
Registrado: 30 Mar 2006, 22:44

Mensaje por Soñador10 »

nos has quedado alucinados Doncojoncio tienes un dia redondo
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Don Cojoncio, con lo que te vas a ahorrar en abono, ya podrás disfrutar en Córdoba.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Calatravo
Usuario Avanzado
Mensajes: 221
Registrado: 30 Ago 2008, 03:28

Mensaje por Calatravo »

[QUOTE=Doncojonciopajin]Pues yo me voy mañana a comer al Caballo Rojo, antes tomaré el aperitivo en Gaudí y luego me soplare unos cuantos cubatas en el Moma. Que le den por .......... a la cebada. co***.[/QUOTE]

Con tres co............. como decia Roldan,
 
 
Perrimeison
Usuario medio
Mensajes: 141
Registrado: 29 Ene 2009, 19:51

Mensaje por Perrimeison »

Mi cebada no vale por que dicen las fabrices de piensos que se la ponen mas barata los francese en el puerto,
Pues como esto siga asi mucho tiempo no se aquien le van a vender los piensos por que nos iremos todos a comprar la eche, la carne , los huevos......etc a francia,que como lo pone mas barato ,
PERO co***  FABRICANTES comprar el cereal a los agricultores españoles que son los que al final te dan de comer y si sigues asi vete a ver si los francese te compran el pienso
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

seguimos apurando la paciencia

lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

seguimos apurando la paciencia

lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

augurios bueno o malos?
 




Argentina. Bajan la estimación de la cosecha de máiz en un millón de toneladas


El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) redujo en un millón de toneladas su estimación de la cosecha argentina de maíz de la campaña 2009/10, en curso. De esta manera, la cosecha de maíz prevista es de 14 millones de toneladas, la de la soja en 51 millones y el trigo futuro en 8 millones.


   
-->
El USDA, en un informe de oferta y demanda mundial de granos de septiembre, sostuvo que la cosecha de soja 2009/10 será de 51 millones de toneladas.
Además, bajó la producción de trigo estimada que se colectará en diciembre, a 8 millones de toneladas desde los 8,5 millones que consignó en el mes de agosto.
La producción mundial de cereales del ciclo 2009/10 fue proyectada en 2.187,27 millones de toneladas.
Según los datos disponibles por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, en el mundo se cosecharían en la actual campaña de cereales: 663,72 millones de toneladas de trigo, 1.090,04 millones de toneladas de granos forrajeros que incluye el maíz y 433,51 millones de toneladas de arroz.
En tanto, las oleaginosas sumarían 422,75 millones de toneladas donde cuenta la soja de la que Estados Unidos es el principal productor y Argentina, el tercero.
La caída en la estimación del trigo argentino del que se implantaron 2,8 millones de hectáreas se debe a los factores climáticos en primer término y también a la falta de fertilización.
El sudeste de Buenos Aires en esta campaña concentra el 37 por ciento del total de trigo sembrado a nivel nacional, de acuerdo con las estimaciones del Panorama Agrícola Semanal.
“Debe recordarse que las siembras fueron muy exiguas en el oeste agrícola y no aportarían un significativo volumen a la producción total del país”, indicó el PAS.
Lo contrario sucede en el Este donde se centran las mejores perspectivas productivas al momento que impulsen un mayor volumen de grano




  


 


   
-->
 






El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) redujo en un millón de toneladas su estimación de la cosecha argentina de maíz de la campaña 2009/10, en curso. De esta manera, la cosecha de maíz prevista es de 14 millones de toneladas, la de la soja en 51 millones y el trigo futuro en 8 millones.


   
-->
El USDA, en un informe de oferta y demanda mundial de granos de septiembre, sostuvo que la cosecha de soja 2009/10 será de 51 millones de toneladas.
Además, bajó la producción de trigo estimada que se colectará en diciembre, a 8 millones de toneladas desde los 8,5 millones que consignó en el mes de agosto.
La producción mundial de cereales del ciclo 2009/10 fue proyectada en 2.187,27 millones de toneladas.
Según los datos disponibles por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, en el mundo se cosecharían en la actual campaña de cereales: 663,72 millones de toneladas de trigo, 1.090,04 millones de toneladas de granos forrajeros que incluye el maíz y 433,51 millones de toneladas de arroz.
En tanto, las oleaginosas sumarían 422,75 millones de toneladas donde cuenta la soja de la que Estados Unidos es el principal productor y Argentina, el tercero.
La caída en la estimación del trigo argentino del que se implantaron 2,8 millones de hectáreas se debe a los factores climáticos en primer término y también a la falta de fertilización.
El sudeste de Buenos Aires en esta campaña concentra el 37 por ciento del total de trigo sembrado a nivel nacional, de acuerdo con las estimaciones del Panorama Agrícola Semanal.
“Debe recordarse que las siembras fueron muy exiguas en el oeste agrícola y no aportarían un significativo volumen a la producción total del país”, indicó el PAS.
Lo contrario sucede en el Este donde se centran las mejores perspectivas productivas al momento que impulsen un mayor volumen de grano



Argentina. Bajan la estimación de la cosecha de máiz en un millón de toneladas


El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) redujo en un millón de toneladas su estimación de la cosecha argentina de maíz de la campaña 2009/10, en curso. De esta manera, la cosecha de maíz prevista es de 14 millones de toneladas, la de la soja en 51 millones y el trigo futuro en 8 millones.


   
-->
El USDA, en un informe de oferta y demanda mundial de granos de septiembre, sostuvo que la cosecha de soja 2009/10 será de 51 millones de toneladas.
Además, bajó la producción de trigo estimada que se colectará en diciembre, a 8 millones de toneladas desde los 8,5 millones que consignó en el mes de agosto.
La producción mundial de cereales del ciclo 2009/10 fue proyectada en 2.187,27 millones de toneladas.
Según los datos disponibles por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, en el mundo se cosecharían en la actual campaña de cereales: 663,72 millones de toneladas de trigo, 1.090,04 millones de toneladas de granos forrajeros que incluye el maíz y 433,51 millones de toneladas de arroz.
En tanto, las oleaginosas sumarían 422,75 millones de toneladas donde cuenta la soja de la que Estados Unidos es el principal productor y Argentina, el tercero.
La caída en la estimación del trigo argentino del que se implantaron 2,8 millones de hectáreas se debe a los factores climáticos en primer término y también a la falta de fertilización.
El sudeste de Buenos Aires en esta campaña concentra el 37 por ciento del total de trigo sembrado a nivel nacional, de acuerdo con las estimaciones del Panorama Agrícola Semanal.
“Debe recordarse que las siembras fueron muy exiguas en el oeste agrícola y no aportarían un significativo volumen a la producción total del país”, indicó el PAS.
Lo contrario sucede en el Este donde se centran las mejores perspectivas productivas al momento que impulsen un mayor volumen de granoPesegu2009-10-05 08:55:07
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Responder