PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

[QUOTE=Saboril]ya sabemos que despues de un año malo , viene otro[/QUOTE] .
 
y despues 7 mas de media .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

La lonja de Salamanca repite a 132 €/TM.
La de Binefar, a 130 €/TM

 
La de Reus baja 1 eurito TM y cotiza a 135 €TM
 
La de Teruel repite tammbien a 117 €/TM
 
 
PONGO LOS PRECIOS EN PEQUEÑO PARA QUE OS SUBAN LAS DIOPTRIAS.Dioptrias_252009-08-27 20:10:46
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »


pues son dos pesetas mas que la de Ciudad Rea, a ver que hace mañana la de Toledo.......
Consaburense2009-08-27 20:09:55
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

[QUOTE=Deeregar]Reglas???? si las del gobierno que cuando estaba la cebada cara cerro los puertos nacionales para que no saliese grano al exterior, y para colmo, ahora que esta barata, no se les ocurre otra que abrir las importaciones de maiz a partir de este mismo mes... venga ya!!! co***, que estamos hasta los mismos huevos de que este gobiernos nos meta toda la m*** de los demas, o que pensais, que las sillas que ocupan en las reuniones del 8G o 20G no tienen precio, ingenuos.Mirar un ejemplo sencillo, Brasil hace años para que los americanos en concreto la JD puediese vender tractores en Brasil y en laitnoamerica obligo al gobierno americano y a la propia JD a montar una fabrica en Brasil, de hay salen todas las series que van al mercado latinoamericano y luego series inferiores de tractores y cosechadoras al resto del mundo, pero tu si quieres vender o importar primero te montas la fabrica y despues te dejamos. Aqui señores nos estan metiendo toda la leche de fuera, porque ahi un señor en Francia. Sarcocy que defiende a sus ganaderos, al reves que los calienta sillones de aqui que cierrran los ojos y miran para otro lado, y luego buscan la excusa o se refugian en que las grandes empresas tienen unos protocolos de calidad... ya me gustaria a mi verlos.Este año personalmente he entregado muestras de mi grano a la junta de comunidades para que analizen y controlen la trazabilidad del cultivo, ya me gustaria ver a mi que controles se les hacen a los ajos chinos que sepa dios con que esten tratados alli y que entran a traves de los paises terceros anexos a la comunidad sin ningun control.De la solvencia de nuestro gobierno nos podemos fiar mucho señores, alguno se acuerda del escandalo del aceite que contenia trazas de aceite indrustrial que llego de Ukrania, sabeis que se retiraron grandes lotes de aceite de los mercados, que el gobierno esto y lo otro, pero realmente si tanto nos protegen, por que nunca han dicho aquellas empresas que importaron ese aceite, quien lo distribullo (todos lo sabemos porque en alcampo, carrefour y demas se quedaros sus estanterias vacias...) En este pais estamos a merced de las distribuidoras y de las grandes empresas que tienen en sus sillones de administracion repletos de exministros, expresidentes etc.Yo no te digo que el gobierno nos tenga que hacer los deberes, pero co***, que menos que nos defienda, pero ya se sabe que en este pais somos la ultima escoria nos guste o no.Visteis ayer los simsoms?, que bonito, un capitulo en el que se muestra todo el poderio de su agricultura y de lo orgullosos que estan de su campo y sus granjeros.Precios, de que quereis precios, si os gusta poco el precio de la cebada, podemos hablar del precio de las sandias, 5 centimos de euro, y si no te apaña del de la uva, menos de 20 ptas kg, bueno peor, sin precio, y encima sale el responsable de asaja en ciudad real diciendo que aquellos agricultores que hoy lunes vendimiasen y entregasen uva a las cooperativas serian poco menos que los grandes verdugos de todos los demas, por dios, como se puede decir algo asi, cuando no se puede hacer nada, porque no en vez de cobrar tu sueldo y  hablar gilipolleces no te pones a trabajar y a defendernos como es debido? que maneras, amenazar a los propios agricultores con que no vendimien, pues vale, si me pagas tu las uvas y les das de comer a mis hijos, tal vez no vendimie, dame tu sueldo y no me preocupara si las uvas estan maduras o no, que vergüenza, de politicos mafiosos, 17 gobiernos, uno en cada comunidad supando de nuestro esfuerzo para luego que nos den la patada en el culo, que vergüenza de nuestros sindicatos bajandose los pantalones una y otra vez...Por que nadie habla de la rentabilidad de nuestros oficios, que para ganar un triste sueldo y poder vivir tenemos que invertir millonadas en infraestructuras y maquinaria? No interesa, en este pais un tio con una paleta (y perdo si molesta pero ha sido la realidad durante 15 años) se traia a su casa mas de un kg por mes, y nosotros ¿cuantos kg en millones tenemos que poner encima de la mesa para luego ganar ese kg para comer, para vivir,?Hasta los mismisimos pero  como somos unos conformistas pues tal vez tengamos lo que nos merecemos, es verdad.[/QUOTE] SI SEÑOR TODA LA RAZON DEL MUNDO
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

PASEN Y LEAN SEÑORES Y SEÑORAS:


 
La lonja de Albacete (caga y vete, con perdon) en su sesión de ayer, harta de repetir los precios durante un mes decidió que la cebada estaba muy cara. Y la baja. La baja 3 euritos/tm. O sea:
 
+ 62 P.E.  a 117 euros TM
 
- 62 P.E. a 108  euros TM
 
 
AHI QUEDA ESO.AJDioptrias_252009-08-28 19:01:57
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Abrasanoches
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 10 Mar 2008, 14:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de la mancha....

Mensaje por Abrasanoches »

   DIOPTRIAS:  No soy vecino de Jose Luis Perales, si se puede llamar así a vivir a más de 100 km. Pero entiendo que a ti no te hace mucha gracia este paisano o ¿es su música la que no te gusta?.
 
   Cambiando de tema, volviendo al encabezado, sigo pensando que se hunde el barco de la Agricultura y nadie (sobre todo los propios agricultores....) hace nada para remediarlo (los agricultores la presión que puedan...., no vender, huelga etc...), sobre todo unirse.
 
    Y el los administradores de este nuestro país, la parte que le correspondan, me da igual del color que sean, pero que se impliquen.
   
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

El Jose Luis Perales me cae solo regular, es un poco triste y plasta. Deberian hacerlo Ministro de algo.
 
Abrasanoches, deberias mandarle a su casa unos Kilos de cebada para que se ponga más triste aun.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »


Con la colaboración de:






 





MESA
DE CEREALES




-PRECIOS ORIENTATIVOS
€uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión
(Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales - F.E.G.A. Campaña 2009-2010)




PRODUCTOS


Semana 28
10-07-2009


Dif


Semana 29
17-07-2009


Dif


Semana 31
31-07-2009


Dif


Semana 35
28-08-2009


Dif




Maíz (Secadero)


162


-3


162


=


162


=


147


-15




Cebada +62 Kg/Hl


123


=


123


=


126 - 128


+3


125 - 126


-1




Cebada -62 Kg/Hl


117


=


117


=


120 - 122


+3


119 - 120


-1




Cebada Caballar


117


=


117


=


120 -122


+3


119 -120


-1




Avena Rubia


123


=


123


=


123


=


123


=




Avena Blanca


120


=


120


=


120


=


120


=




Trigo Duro


180


=


180


=


180


=


180


=




Trigo Pienso


138


=


138


=


141


+3


135


-6




Trigo Fuerza +350w


186 - 192


=


186


=


186


=


186


=




Trigo Media Fuerza
 +220w


156


=


153 - 156


-3


156 - 159


+3


156 - 159


=




Trigo Blando Panificable


144


=


141 - 144


-3


144 - 147


+3


138- 141


-6




Trigo Aragón


165


-


168


+3


171


+3


171


=




Trigo Chamorro


174


=


177


+3


180


+3


180


=




Yeros


180 - 186


=


180 - 186


=


180 - 186


=


180 - 186


=




Veza


-


-


-


-


-


-


-


-




Guisante


192


-6


186


-6


186


=


186


=




Triticale


132


=


132


=


135


+3


129


-6




Centeno


123 - 126


=


123 - 126


=


126 - 129


+3


125 - 126


-1




Garbanzo sin limpiar


 -


-


 -


-


 -Consaburense2009-08-28 21:38:44
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Esa lonja leida en un movil es insufrible. Pon mejor el enlace y lo pinchamos. Comprendo que suena a chiste, pero los que necesitamos grano de cereal a diario y ademas lo producimos, en este momento estamos practicamente indemnes a las oscilaciones del cereal. Pienso de cebo aparte.

No pretendo convertir a Dioptrias en ganadero, ni a ningun otro agricultor, pero rentabilizar hoy en dia la cebada en el mercado, lo veo en chino.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Cosmonaut
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 02 Feb 2008, 11:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: tarragona

Mensaje por Cosmonaut »

Hola a todos, no escribo en el foro pero me he pasado algun rato leyendo lo que la gente va dejando por ahi. Yo solo querria aportar una pequeña reflexión acerca de como podemos hacer frente a los precios bajos que sufrimos. Aunque parezca una tonteria me da la sensación que el agricultor, en general, cuando va vender pregunta: ¿A qué precio me lo vas a pagar? y cuando va a comprar pregunta: ¿Cuanto vale? y cuando quieres que te lo pague?

 
Quizás una parte pequeña del problema se podria solucionar intentando actuar en la cuestion de los precio como un simple transmisor de la presión que recibimos, ya que no es muy factible modificar el precio de venta de nuestro producto no tenemos mas remedio que actuar en el precio de compra.
 
Todo este rollo solo para decir que si nuetros "inputs" bajan un 10%, pues hemos de intentar pasar esta "presión" a nuestros proveedores negociando mejor cada compra, vigilando hasta el último céntimo de euro.
 
Supongo que todo el mundo lo hace, pero seguro que lo podríamos hacer mejor, nada mas.
Cosmonaut
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 02 Feb 2008, 11:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: tarragona

Mensaje por Cosmonaut »

Aiiiiiii!!!!, me duele la neurona que he utilizado para escribir el mensaje anterior, ha sido demasiado para mi. Hasta pronto.....
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Nos van a tirar de las orejas de nuevo por poner estas cosas en el hilo de la cebada. Contestando al comentario de cosmonaut, pregúntale a los vendedores de abono, si no nos enteramos muchos bien  de los precios que pedían el año pasado.  Tienes razón en que más de uno no hizo los números antes de comprar el fertilizante a esos precios. Pero casi seguro que este año no volverá a ocurrir. Hacemos lo que podemos. Almacenamos mucho grano, dejamos de sembrar las tierras menos productivas. Abonamos lo justo, hacemos las labores mínimas. Ahorramos en gasoil.  Algunos incluso consumimos nuestro propio grano en la explotación para defender el valor que tiene en vez de comprar pienso, e incluso hemos aumentado la cabaña para autoconsumir oda la producción propia de cereal y no ponerlo en venta a estos precios. Pero incluso así, el mercado dice que el kilo anda sobre 20 pts, y el mercado es muy tozudo. Poco más podemos hacer.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Pues en los debates electorales, ZP y Rajoy estaban preocupados por la subida de determinados productos:
https://www.youtube.com/watch?v=fO91CdKwNpg&NR=1
Perrimeison
Usuario medio
Mensajes: 141
Registrado: 29 Ene 2009, 19:51

Mensaje por Perrimeison »

gonzalo, nuestra profesion de agricultores no nos obliga a sembrar por sembrar.si sembramos es porque esperamos un beneficio, y tal como estan las cosas, se gana mas o mucho mas, no haciendo gastos de siembra. y invertir nuestro dinero en siembras cuando cambie el panorama
Gonzalo64
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 13 May 2005, 14:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: CUENCA

Mensaje por Gonzalo64 »

[QUOTE=Perrimeison]gonzalo, nuestra profesion de agricultores no nos obliga a sembrar por sembrar.si sembramos es porque esperamos un beneficio, y tal como estan las cosas, se gana mas o mucho mas, no haciendo gastos de siembra. y invertir nuestro dinero en siembras cuando cambie el panorama
[/QUOTE]
 
Estoy de acuerdo Perrimeison, pero el problema es que tú no sabes cuando va a cambiar el panorama, porque nuestro negocio depende de factores que nadie puede controlar. ¿Qué cara se nos quedaría si no sembramos y luego viene un año en el que los cereales y otros granos valen lo que en 2007?
KJB
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

yo creo que el unico miedo de no sembrar, es que venga buen año, cosa que veo dificil, pero el otro riesgo que comenta alguno de que se vuelvan a disparar los precios es casi imposible, es mas facil que sigan bajando
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

[QUOTE=Saboril]yo creo que el unico miedo de no sembrar, es que venga buen año, cosa que veo dificil, pero el otro riesgo que comenta alguno de que se vuelvan a disparar los precios es casi imposible, es mas facil que sigan bajando[/QUOTE]
 
Así me gusta Saboril!!!. Optimista a tope. Hablaré con Z.P. para que te haga Ministro de Economía.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Dioptrias_25][QUOTE=Saboril]yo creo que el unico miedo de no sembrar, es que venga buen año, cosa que veo dificil, pero el otro riesgo que comenta alguno de que se vuelvan a disparar los precios es casi imposible, es mas facil que sigan bajando[/QUOTE]
 
Así me gusta Saboril!!!. Optimista a tope. Hablaré con Z.P. para que te haga Ministro de Economía.[/QUOTE]
 
Nuestras incertidumbres aumentan cada campaña.
 
-El año pasado no sabíamos sembrar o no, pero casi todos estábamos seguros de abonarnos al triple000, y así lo hicimos.
 
-Este año seguimos sin saber si será mejor sembrar o no sembrar, y en caso de que por fín decidamos sembrar,  tampoco sabemos si será rentable echar abono o no. Es decir, cada año lo tenemos más crudo.
 
Lo que no comprendo es arriesgar una inversión tan grande en tierras de baja producción, teniendo asegurado el PAC, al hecho fortuito y tan poco frecuente en España como es la ruleta de que llueva lo suficiente en primavera, cosa que rarísimamente ocurre. Y sin que el precio del abono se incline decididamente hacia los precios de otoño 2005 y 2006, que ya sería hora de que lo hiciera.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Cosmonaut
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 02 Feb 2008, 11:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: tarragona

Mensaje por Cosmonaut »

Yo en muchas ocasiones he pensado en vender toda la maquinaria y no sembrar nada, quedar-me con un buen tractor y un cultivador bien ancho y anda, una o dos passadas al año y a cobrar la PAC, bien mirado no creo que el resultado neto final fuese muy diferente del que tengo ahora sembrando y gastando un monton en abononos, máquinas que se estropean.... Viva el optimismo!!!

 
Por cierto Dioptrias, veo que la tienes con ZP, dejalo és buen home, el pobre. Solo que.....
Responder