PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Jh »

Pero a alguien le ha ido mejor si el gobierno es socialista o popular? estais locos o que? más vale que volvais al precio de la cebada.
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Mensaje por Burgales »

Sí Señor....Jh
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Insisto. Da igual el signo y el color. Pero quiza sea conveniente analizar la capacidad.  Y estos muchachos muy capaces.......................
 
Además como la cebada no se mueve no hay nada que decir sobre precios.
 
Si os parece bién podemos dejar la "politica" y tratar el tema de Belen Esteban y del papá de Jesulin. Dioptrias_252009-08-24 23:26:49
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

Reglas???? si las del gobierno que cuando estaba la cebada cara cerro los puertos nacionales para que no saliese grano al exterior, y para colmo, ahora que esta barata, no se les ocurre otra que abrir las importaciones de maiz a partir de este mismo mes... venga ya!!! co***, que estamos hasta los mismos huevos de que este gobiernos nos meta toda la m*** de los demas, o que pensais, que las sillas que ocupan en las reuniones del 8G o 20G no tienen precio, ingenuos.Mirar un ejemplo sencillo, Brasil hace años para que los americanos en concreto la JD puediese vender tractores en Brasil y en laitnoamerica obligo al gobierno americano y a la propia JD a montar una fabrica en Brasil, de hay salen todas las series que van al mercado latinoamericano y luego series inferiores de tractores y cosechadoras al resto del mundo, pero tu si quieres vender o importar primero te montas la fabrica y despues te dejamos. Aqui señores nos estan metiendo toda la leche de fuera, porque ahi un señor en Francia. Sarcocy que defiende a sus ganaderos, al reves que los calienta sillones de aqui que cierrran los ojos y miran para otro lado, y luego buscan la excusa o se refugian en que las grandes empresas tienen unos protocolos de calidad... ya me gustaria a mi verlos.Este año personalmente he entregado muestras de mi grano a la junta de comunidades para que analizen y controlen la trazabilidad del cultivo, ya me gustaria ver a mi que controles se les hacen a los ajos chinos que sepa dios con que esten tratados alli y que entran a traves de los paises terceros anexos a la comunidad sin ningun control.De la solvencia de nuestro gobierno nos podemos fiar mucho señores, alguno se acuerda del escandalo del aceite que contenia trazas de aceite indrustrial que llego de Ukrania, sabeis que se retiraron grandes lotes de aceite de los mercados, que el gobierno esto y lo otro, pero realmente si tanto nos protegen, por que nunca han dicho aquellas empresas que importaron ese aceite, quien lo distribullo (todos lo sabemos porque en alcampo, carrefour y demas se quedaros sus estanterias vacias...) En este pais estamos a merced de las distribuidoras y de las grandes empresas que tienen en sus sillones de administracion repletos de exministros, expresidentes etc.Yo no te digo que el gobierno nos tenga que hacer los deberes, pero co***, que menos que nos defienda, pero ya se sabe que en este pais somos la ultima escoria nos guste o no.Visteis ayer los simsoms?, que bonito, un capitulo en el que se muestra todo el poderio de su agricultura y de lo orgullosos que estan de su campo y sus granjeros.Precios, de que quereis precios, si os gusta poco el precio de la cebada, podemos hablar del precio de las sandias, 5 centimos de euro, y si no te apaña del de la uva, menos de 20 ptas kg, bueno peor, sin precio, y encima sale el responsable de asaja en ciudad real diciendo que aquellos agricultores que hoy lunes vendimiasen y entregasen uva a las cooperativas serian poco menos que los grandes verdugos de todos los demas, por dios, como se puede decir algo asi, cuando no se puede hacer nada, porque no en vez de cobrar tu sueldo y  hablar gilipolleces no te pones a trabajar y a defendernos como es debido? que maneras, amenazar a los propios agricultores con que no vendimien, pues vale, si me pagas tu las uvas y les das de comer a mis hijos, tal vez no vendimie, dame tu sueldo y no me preocupara si las uvas estan maduras o no, que vergüenza, de politicos mafiosos, 17 gobiernos, uno en cada comunidad supando de nuestro esfuerzo para luego que nos den la patada en el culo, que vergüenza de nuestros sindicatos bajandose los pantalones una y otra vez...Por que nadie habla de la rentabilidad de nuestros oficios, que para ganar un triste sueldo y poder vivir tenemos que invertir millonadas en infraestructuras y maquinaria? No interesa, en este pais un tio con una paleta (y perdo si molesta pero ha sido la realidad durante 15 años) se traia a su casa mas de un kg por mes, y nosotros ¿cuantos kg en millones tenemos que poner encima de la mesa para luego ganar ese kg para comer, para vivir,?Hasta los mismisimos pero  como somos unos conformistas pues tal vez tengamos lo que nos merecemos, es verdad.
Viti
Usuario Avanzado
Mensajes: 420
Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga. España

Mensaje por Viti »

Si, señor y el que no lo quiera ver así, está completamente equivocado. Sr dioptrías, le van a quitar a usted el "alias" pues hay algunos que le ganan a dioptrías por goleada. Saludos, amigos
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Y ejemplos como los que ha puesto Deeregar hay muchos más. Han usado y usan la Agricultura para mantener bajo el IPC. Aquí potenciamos a los sindicatos, pero en cambio importamos productos, que hunden nuestras explotaciones , producidos en terceros paises que pagan salarios de miseria. Efectivamente, el marido de Carla Bruni defiende a sus agricultores, no se si por respeto o.........por miedo. Aquí no nos respeta nadie entre otras cosas porque no nos temen.
 
Ya va siendo hora de que la Agricultura se encuentre entre los sectores a defender y proteger por parte del Estado. Invertimos, creamos mano de obra pero lo hacemos a la "chita callando"  sin ruido. Protegemos el medio ambiente y nos atacan como si fuesemos depredadores, mantenemos habitados los pueblos. Somos los guardianes de la naturaleza y nos mandan continuamente al Seprona, a los Agentes de Medio Ambiente, etc, etc.
 
Mientras tanto el Sr. Presidente se dedica a dar dinero a los Bancos, a los fabricantes de coches, a fomentar con su PLAN_E ( de estupidez) la economia del adoquin y del acerado, a dar pasta a mansalva a terceros paises para que lo gasten en chorradas.
 
En fin, que todos los politicos serán iguales. Quizá. Pero los que sufrimos hoy en día no hay duda que son algo más ineptos, demagogos e irresponsables que los que sufren en el resto del mundo mundial.Dioptrias_252009-08-25 07:11:16
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Fluvi
Usuario medio
Mensajes: 129
Registrado: 12 Sep 2008, 13:49

Mensaje por Fluvi »


[QUOTE=Dioptrias_25]Y ejemplos como los que ha puesto Deeregar hay muchos más. Han usado y usan la Agricultura para mantener bajo el IPC. Aquí potenciamos a los sindicatos, pero en cambio importamos productos, que hunden nuestras explotaciones , producidos en terceros paises que pagan salarios de miseria. Efectivamente, el marido de Carla Bruni defiende a sus agricultores, no se si por respeto o.........por miedo. Aquí no nos respeta nadie entre otras cosas porque no nos temen.
 
Ya va siendo hora de que la Agricultura se encuentre entre los sectores a defender y proteger por parte del Estado. Invertimos, creamos mano de obra pero lo hacemos a la "chita callando"  sin ruido. Protegemos el medio ambiente y nos atacan como si fuesemos depredadores, mantenemos habitados los pueblos. Somos los guardianes de la naturaleza y nos mandan continuamente al Seprona, a los Agentes de Medio Ambiente, etc, etc.
 
Mientras tanto el Sr. Presidente se dedica a dar dinero a los Bancos, a los fabricantes de coches, a fomentar con su PLAN_E ( de estupidez) la economia del adoquin y del acerado, a dar pasta a mansalva a terceros paises para que lo gasten en chorradas.
 
En fin, que todos los politicos serán iguales. Quizá. Pero los que sufrimos hoy en día no hay duda que son algo más ineptos, demagogos e irresponsables que los que sufren en el resto del mundo mundial.[/QUOTE]El marido de la Bruni protegerá mucho a los agricultores franceses, no lo dudo. Incluso te podré aceptar que más que Zapatero a los suyos....., pero no está impidiendo que Francia, hasta ayer al menos, esté vendiendo maíz a 117 euros origen, que se hayan hecho en Lérida y Zaragoza operaciones en destino Oct/Dic a 135 € o que una gran cooperativa del S. de Francia haya comunicado a sus queridísimos socios (agricultores) un anticipo a cta. de su maíz a 90 € (no-ven-ta, por si no queda claro en cifra).Ni Zapatero ni el marido de la Bruni son los responsables de que el trigo de importación se ofrezca en pto. de Tarragona, hasta marzo'10, a 135 origen o que el oct/dic se haya llegado a hacer a 130 € o de que el centeno de importación se ofrezca más barato que la cebada de importación (126 frente a 128, aprox.), lo que (entre otras cosas) está provocando que las opciones de que la cebada entre en formulación en los fabricones de pienso de Lérida son las mismas de que a un servidor le nombren obispo de Calahorra.Ni Zapatero, ni el marido de la citada, ni tan siquiera la Merkel son los culpables de que Hungría haya llegado a vender maíz al bonito y redondo precio de 80 €/Tm origen, de que este año los países del Magreb (compradores habituales de cereal francés) hayan tenido una cosecha más que aceptable y que, por tanto, los franceses estén intentando, como diría aquel, digerir de alguna manera el impresionante sobrante de TRIGO que tienen, que no lo pueden exportar y que es el que está presionando a la baja a la cebada francesa (se llegó a vender por debajo del precio de intervención al principio de campaña) y a su ya citado maíz.No tengo ni idea de como acabará esta campaña, allá por el mes de Abril del 2010, pero el comienzo es el que te expongo.Y todo esto, amigo Dioptrías, te lo cuento con ENORME pena porque tu mal es el mío y estamos juntos en ese viaje. De eso, no te quepa la menor duda.Un saludo.
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

[QUOTE=Fluvi] [QUOTE=Dioptrias_25]Y ejemplos como los que ha puesto Deeregar hay muchos más. Han usado y usan la Agricultura para mantener bajo el IPC. Aquí potenciamos a los sindicatos, pero en cambio importamos productos, que hunden nuestras explotaciones , producidos en terceros paises que pagan salarios de miseria. Efectivamente, el marido de Carla Bruni defiende a sus agricultores, no se si por respeto o.........por miedo. Aquí no nos respeta nadie entre otras cosas porque no nos temen.
 
Ya va siendo hora de que la Agricultura se encuentre entre los sectores a defender y proteger por parte del Estado. Invertimos, creamos mano de obra pero lo hacemos a la "chita callando"  sin ruido. Protegemos el medio ambiente y nos atacan como si fuesemos depredadores, mantenemos habitados los pueblos. Somos los guardianes de la naturaleza y nos mandan continuamente al Seprona, a los Agentes de Medio Ambiente, etc, etc.
 
Mientras tanto el Sr. Presidente se dedica a dar dinero a los Bancos, a los fabricantes de coches, a fomentar con su PLAN_E ( de estupidez) la economia del adoquin y del acerado, a dar pasta a mansalva a terceros paises para que lo gasten en chorradas.
 
En fin, que todos los politicos serán iguales. Quizá. Pero los que sufrimos hoy en día no hay duda que son algo más ineptos, demagogos e irresponsables que los que sufren en el resto del mundo mundial.[/QUOTE]El marido de la Bruni protegerá mucho a los agricultores franceses, no lo dudo. Incluso te podré aceptar que más que Zapatero a los suyos....., pero no está impidiendo que Francia, hasta ayer al menos, esté vendiendo maíz a 117 euros origen, que se hayan hecho en Lérida y Zaragoza operaciones en destino Oct/Dic a 135 € o que una gran cooperativa del S. de Francia haya comunicado a sus queridísimos socios (agricultores) un anticipo a cta. de su maíz a 90 € (no-ven-ta, por si no queda claro en cifra).Ni Zapatero ni el marido de la Bruni son los responsables de que el trigo de importación se ofrezca en pto. de Tarragona, hasta marzo'10, a 135 origen o que el oct/dic se haya llegado a hacer a 130 € o de que el centeno de importación se ofrezca más barato que la cebada de importación (126 frente a 128, aprox.), lo que (entre otras cosas) está provocando que las opciones de que la cebada entre en formulación en los fabricones de pienso de Lérida son las mismas de que a un servidor le nombren obispo de Calahorra.Ni Zapatero, ni el marido de la citada, ni tan siquiera la Merkel son los culpables de que Hungría haya llegado a vender maíz al bonito y redondo precio de 80 €/Tm origen, de que este año los países del Magreb (compradores habituales de cereal francés) hayan tenido una cosecha más que aceptable y que, por tanto, los franceses estén intentando, como diría aquel, digerir de alguna manera el impresionante sobrante de TRIGO que tienen, que no lo pueden exportar y que es el que está presionando a la baja a la cebada francesa (se llegó a vender por debajo del precio de intervención al principio de campaña) y a su ya citado maíz.No tengo ni idea de como acabará esta campaña, allá por el mes de Abril del 2010, pero el comienzo es el que te expongo.Y todo esto, amigo Dioptrías, te lo cuento con ENORME pena porque tu mal es el mío y estamos juntos en ese viaje. De eso, no te quepa la menor duda.Un saludo.[/QUOTE]

Gracias por tu info Fluvi aunque sean malas noticias....
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

A la vista de lo que está ocurriendo....
 
¡¡¡Ganaderos de España!!!:
 
No os preocupéis. A partir de este momento ya no hay que hacer autoconsumo. Ni siquiera hay que molestarse en sembrar cereal para vuestro ganado. El desacoplamiento total ya permite no sembrar en 2009.
Comprad la cebada, avena y centeno  en el mercado, y dejad vuestras tierras para verde. Solamente es cuestión de hacer la ración en vuestra propia explotación. La cebada cualquier día la regalan. Cuando suban los cereales, si es que suben algún día, ya sembraremos. mientras tanto, menos trabajo y dinero en caja.
 
Semilla------------------------------------- 0
herbicidas---------------------------------0
Abono-------------------------------------- 000
Gasoil-------------------------------------- 0
Averias, ruedas, aperos,----------------000
Cosechadora  -----------------------------0
Seguro integral o normal ---------------0
Arrendamientos, si los hubiera---------0 (los pastos son mucho más baratos)
----------------------------------
Total 0 Zapatero (como firmante de la nueva reforma PAC)
Tierra para pastos adicional= tierra en barbecho+tierra de labor
"Y cuanto más baratos vengan los barcos, mejor".
Saludos.Ebano582009-08-25 16:31:58
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Sarreva_
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 05 Feb 2009, 18:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Aragón

Mensaje por Sarreva_ »

teneis razon en q los politicos no nos ayudan nada, ni estos ni los q vengan despues, son todos parecidos, los politicos buscan votos, q les dan poder, cuantos votos pueden sacar d los agricultores??
puede q en los precios no puedan hacer mucho, pero nos podrian ayudar d otras formas
los politicos no hacen nada, y los sindicatos??? lo  mismo, preocuparse q les dure el poder el maximo tiempo posible
y los agricultores, hacemos algo??? no podriamos hacer mas???
por cierto, la cebada a 20.5
si hubiera union y le echaramos pelotas,no seria mejor este año no sembrar nada y coger la pac???? total nos la van integra. y asi al no haber grano podrian traer todos barcos q quisieran(como dice ebano)
si no sembraramos nada, cuanto daño le podiamos hacer a la economia española?? creo q para sembrar gastamos bastante dinero,  y si ese dinero no se mueve....
 
saludos
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Hola amigos, ¿como va?. Llevaba una semana sin andar por aquí y veo que la cosa sigue igual o peor. NO TENEMOS SOLUCIÓN.
Como comentais algunos, este año agrícola que vamos a empezar, será difícil, lo mejor sembrar con la cabeza y no con la máquina a "to trapo".
Seguiremos al habla.
Saludos a todo el mundo.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

no creo que a nadie le pille por sorpresa la gestion de zp y nuestros sindicatos , era de esperar .
y el precio del grano mas de lo mismo , o alguien pudo pensar que se iba a poner el trigo a 40 ptas .
 
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Abrasanoches
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 10 Mar 2008, 14:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de la mancha....

Mensaje por Abrasanoches »

  Hola, compañeros......foreros......., voy a desahogarme un poco, ayer fuí a cobra el cereal, harto ya de ver que ésto no se mueve. Así que tras hacerlo efectivo me lo pagaron (cebada) a 20 de las antiguas pesetas. Para conocimiento del personal soy de la mancha conquense.
 
    Pero hoy ya he terminado de rebotarme total, he ido a la cooperativa, ya que se acaba de iniciar la campaña  de vendimia (variedades modernas, cencibel, merlot, cabernet etc.,,,), el restó no tardara mucho, ya que la climatología no ha acompañado este verano.
     
    Me he encontrado con el curso de prevención de riesgos laborales, que debemos hacer todos los agricultores ó todos aquellos que teniendo más o menos terreno, deban de llevar a su cargo a algún asalariado, aunque sea 2 ó 3 días. Todo esto para que, pues para cobrarnos o robarnos otros 120 a 150 Euros (depende donde lo realizes, el curso).
 
     No sigo con ésto ya que me he cambiado de tema, pero estoy muuuuuuuuuuuuy harto de la agricultura.......... y veó que el barco se hunde y lo malo que cuando esté sumergido ya no va ha tener solución.-
 
      Y lo peor de todo es que gobierne quién gobierne nadie mira por la agricultura, sin decir de la pesca que no entiendo NAAAAAAAAAAAAÀ.
 
     
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Abrasanoches:  Lo tienes crudo, pero lo peor sería que fueses vecino de Jose Luis Perales.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

La solución no esta en la política el ejemplo meas claro ha sido este ano con los abonos alguien dijo que ya cerraron algunas fabricas pues con los cereales puede pasar lo mismo solo que hay que tener muy claro lo que vale producir o como decís anojal pero para eso esta la pac para hacer un control sobre las producciones y Basi tanto el gobierno como los importadores hacen números habersi lo de las ayudas pensabais que era gratis mientras haya este tipo decontrol no habrá precios además cuantas utas o tierras hay que cultivar para tener trabajo todo el ano porque con esto también hacen lavaloracion ha claro para ser mileurista tener claro que los precios aunque no se cultive seguirán ha merced de los importadores que ello manajando con el teléfono millones de toneladas ya ganan mill de euros aunque les quede un centimo y sin averías ni letras
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Por favor Pesegu, no escribas tipo telegrama, que soy un poco cortito y no me entero. Creo que es muy interesante lo que estás diciendo. Intenta explicarte mejor, para que acabe de cogerlo. Gracias anticipadas.
 
Si te refieres a que hay que cultivar las tierras, sean las que sean para poder vivir, yo no lo tengo tan claro. Las tierras malas no son rentables con cereal , por mucha tierra que tenga uno.
 
Además, yo no hablo de desmantelar el campo, sino de dejar de momento de sembrar cereal, a quién le interese, con los números en la mano. Quién esté ganando dinero, aunque sea poco, puede seguir sembrando. No hay que vender la maquinaria, ni abandonar las explotaciones. Simplemente es un parón parcial para adaptarse al mercado. En el futuro, el tiempo dirá lo que hay que hacer. Y los ganaderos por lo menos, tienen trabajo en que entretenerse mientras tanto.
 
SaludosEbano582009-08-26 21:09:13
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Gonzalo64
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 13 May 2005, 14:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: CUENCA

Mensaje por Gonzalo64 »

[QUOTE=Ebano58]Por favor Pesegu, no escribas tipo telegrama, que soy un poco cortito y no me entero. Creo que es muy interesante lo que estás diciendo. Intenta explicarte mejor, para que acabe de cogerlo. Gracias anticipadas.
 
Si te refieres a que hay que cultivar las tierras, sean las que sean para poder vivir, yo no lo tengo tan claro. Las tierras malas no son rentables con cereal , por mucha tierra que tenga uno.
 
Además, yo no hablo de desmantelar el campo, sino de dejar de momento de sembrar cereal, a quién le interese, con los números en la mano. Quién esté ganando dinero, aunque sea poco, puede seguir sembrando. No hay que vender la maquinaria, ni abandonar las explotaciones. Simplemente es un parón parcial para adaptarse al mercado. En el futuro, el tiempo dirá lo que hay que hacer. Y los ganaderos por lo menos, tienen trabajo en que entretenerse mientras tanto.
 
Saludos[/QUOTE]
 
Los que opináis que hay que dejar de sembar temporalmente, ¿estáis seguros de que no puede volver a ocurrir lo de 2007, año en que además de una gran cosecha en muchas zonas, la cebada se pagó a más de 40 pesetas?
Se puede considerar el usar o no abono de fondo, el sembrar o no tierras muy malas, el ahorrar labores, pero dejar de sembrar es una barbaridad que la mayoría de nosotros no vamos a hacer, entre otras otras cosas porque ésta es nuestra profesión, y muchos no sabemos hacer otra cosa.
KJB
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Me lo llevo ipsofacto. Es para Gonzalo64. Puede leerlo allí. PerdónEbano582009-08-26 23:47:18
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

preferiría que llevarais esta discusión al tema abierto de desacoplamiento y esto sólo para precios.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

ya sabemos que despues de un año malo , viene otro
Responder