siembra de colza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
no salen muy altas las producciones eh Avellana, es que habia oido que la colza producia unos 6.000 kgs por hectarea, entonces eso deben ser máximos en condiciones óptimas muy dificilmente o imposible de alcanzar en nuestras zonas. saludos Avellana y todos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
[flash width=425 height=344]https://www.youtube.com/v/BYyGJCPetPM[/flash]
Cambiando de tema triste noticia Biel.
http://www.elpunt.cat/noticia/article/5 ... alana.html
Salut!!!
http://www.elpunt.cat/noticia/article/5 ... alana.html
Salut!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
si, Esta nos está esperando a todos detrás de una esquina, lo que no sabemos cuál ni cuando, por eso como decía una chica mallorquina que iba para abogada con inmejorables notas y sufrió ela (esclerosis lateral amiotrófica), se te va parando todo el cuerpo hasta que en dos máximo tres años te mueres, vas perdiendo toda la movilidad, al final la del habla también.bueno pues lo que decía esta chica: "veo demasiadas vidas desaprovechadas en mi situación, cuando la vida es un precioso regalo que hay que aprovechar al máximo para hacer feliz y sonreír a los seres que queremos y para intentar conseguir lo que más deseamos o más nos llene".a Baltasar Porcel me gustaba escucharlo en Cat radio, siempre con su prudencia, su pequeño tono de humor e ironía, su experiencia. Cometió pequeñas equivocaciones, creo que yo más; pero me caía muy bien. lamento mucho su pérdida.salut
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 02 Feb 2008, 11:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: tarragona
Hola colzeros, yo soy nuevo en sembrar colza en siembra directa. Lo que me preocupa es la incorporación de la trifluralina en el suelo, y aun más, el echo de que creo que este año no habrà trifluralina, como vamos a controlas las malas hierbas? Hay alguna alternativa, i de precio que tal está? Estas alternativas tambien hay que incorporarlas?
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Yo me animo éste año en siembra directa, rastrojo de trigo...
Ya sé a grandes rasgos las pautas las pautas para producir bien.
Habría que ir sembrando ya, pero no hay otoñada y no hay vista de que llueva. Lo mismo siembro sin glifosato y cuando llueva emerge la colza. Pero tengo miedo a la competencia de las malas hierbas...
¿Qué me recomendáis..?
Ya sé a grandes rasgos las pautas las pautas para producir bien.
Habría que ir sembrando ya, pero no hay otoñada y no hay vista de que llueva. Lo mismo siembro sin glifosato y cuando llueva emerge la colza. Pero tengo miedo a la competencia de las malas hierbas...
¿Qué me recomendáis..?
SUPER POWER SYNCHRON
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Bonzo]Caifas, hasta mediados de septiembre puedes esperar. Es mejor que nazca la hierba porque este año sin trifluralina no sé yo. La semilla del híbrido Standing salía el año pasado a 16 euros/kg + iva para sembrar a 4 Kg/ha. ¿Hay algún herbicida semejante a trifluralina?¿Qué sembradora tienes?Saludos,[/QUOTE]
Me parece que éste año, por lo menos, me hecho para atrás... por varios temas.. No hay agua a la vista, por lo tanto no hay otoñada. A ésto hay que sumarle el tema de la trifuralina. Pero la principal causa es que la cosechadora de cereal no llevaba esparcidor de tamo, con lo que ya veo que la nascencia en siembra directa no va a ir bien...
Pero para el año que viene me animo fijo...
Tengo una John Deere 750A de 4 metros y una Solá 1303, de rejas...
Me parece que éste año, por lo menos, me hecho para atrás... por varios temas.. No hay agua a la vista, por lo tanto no hay otoñada. A ésto hay que sumarle el tema de la trifuralina. Pero la principal causa es que la cosechadora de cereal no llevaba esparcidor de tamo, con lo que ya veo que la nascencia en siembra directa no va a ir bien...
Pero para el año que viene me animo fijo...
Tengo una John Deere 750A de 4 metros y una Solá 1303, de rejas...
SUPER POWER SYNCHRON
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Sí que se puede... pero tan en seco y sin llover ni vistas a ello (no hay retoñada), no va a quedar tan bien que con la de discos; principalmente porque no va a ser tan precisa en profundidad como la de rejas, ya que no lleva control de profundidad individual, punto muy importante para éste cultivo..
Para el año que viene habrá que cuidarse de esparcir bien la granza...
Para el año que viene habrá que cuidarse de esparcir bien la granza...
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
[QUOTE=Domingero]hola soy nuevo en el chat y estoy interesado en la siembra de colza en burgos zona de la bureba agradeceria algo de informacion[/QUOTE]
Primero empieza a leer las primeras pàginas de este tema, i encontraràs mucha información, luego si te quedan dudas pregunta lo que quieras de forma mas concreta, que seguro que algun forero podrà ayudarte, saludos i bienvenido al foro.
Primero empieza a leer las primeras pàginas de este tema, i encontraràs mucha información, luego si te quedan dudas pregunta lo que quieras de forma mas concreta, que seguro que algun forero podrà ayudarte, saludos i bienvenido al foro.