precio de la patata
reunion tras reunion y el tiempo se pasa, y las papas en la tierra. es lo que pretenden los organismos oficiales y que nos cansemos de protestar, lo que tenian que hacer es meter mano a carrefur que es el culpable de todo,se lleva 50cemts y el agricultor 5ctms, junto con la silla de zp QUE LISTO ES EL SEÑOR DE LA "BRUNI"haber cuando aprenden de EL
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 408
- Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Todos los días 1000 kg a las puertas regalándolos o bien coger un camioneto y en un polígono, donde no haya policía local porque pertenece a un pueblo, venderlas en sacos de 10 ó 20 kg. Es algo trabajoso pero efectivo. Ahhhhhh, se me olvidaba, y que a todos los intermediarios y grandes superficies les den por el culo
VIVE Y DEJA VIVIR......
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 02 Jul 2008, 23:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Merindades
Nos cuentan la milonga de que este año se ha sembrado más terreno en España , ese no es el problema , con las nuestras no tenemos ni para empezar , el problema es Francia , y su competencia desleal . Ellos venden las patatas en su mercado a buen precio , y el excedente regalado para españa , pero subvencionado por su gobierno (eso se dice) . El otro gran problema son los grandes centros comerciales , la mayoría de capital francés , aunque no todos , yo pensaba que el grupo eroski (vasco) , gastaría patata de la llanada Alavesa , y resulta que también gasta Francesa . Los grandes centros comerciales están haciendo cerrar a los pequeños comercios de barrio , que no pueden competir en precios ,pero sí en servicio y calidad . Mi padre cuenta que por mi zona (valle de losa , al norte de Burgos) , hace años todos los fines de semana venían a comprar patatas tenderos de Bilbao y Santander , te pagaban bién las patatas , y ellos salían mejor porque se quitaban el intermediario . Ya apenas vienen , porque están jubilandose , y sus hijos no siguen con el negocio porque no es rentable , por culpa de los centros comerciales . El gobierno debería de ayudar más al pequeño comercio ,que a los grandes centros de capital extranjero , que cuando se queden solos van a asar al consumidor , claro , después de arruinar al productor español.
Por cierto , nosotros también tenemos que predicar con el ejemplo . ¿QUE ORIGEN TIENE VUESTRA SEMILLA?. Espero que sembreís con patata certificada de origen nacional , esa es la primera forma de hacer boicot a los que nos están hundiendo el sector. ¿Como vamos a comprar la semilla a franceses , holandeses , etc , etc , ? , ¿ para que nos jodan dos veces ?.
Aquí en el valle de losa somos productores de patata de siembra , también en otras zonas del norte de burgos , norte de palencia , alava y navarra.
Un saludo a todos los patateros.
Por cierto , nosotros también tenemos que predicar con el ejemplo . ¿QUE ORIGEN TIENE VUESTRA SEMILLA?. Espero que sembreís con patata certificada de origen nacional , esa es la primera forma de hacer boicot a los que nos están hundiendo el sector. ¿Como vamos a comprar la semilla a franceses , holandeses , etc , etc , ? , ¿ para que nos jodan dos veces ?.
Aquí en el valle de losa somos productores de patata de siembra , también en otras zonas del norte de burgos , norte de palencia , alava y navarra.
Un saludo a todos los patateros.
¡ FRACKING NO !
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 408
- Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
No echemos culpa para fuera y aceptemos nuestra responsabilidad sobre las cosas. Ninguno de nosotros miramos de dónde vienen los productos, miramos su precio final y nos decantamos por el más barato, venga de donde venga (que es algo lógico y del todo comprensible).
¿Por qué los franceses o agricultores de otros países pueden hacer eso? ¿Por qué no podemos hacer nosotros lo mismo? La respuesta ya la sabéis.
Un ejemplo claro fue cuando nos manifestamos por el gasoil hace unos años. La persona que más se quejaba delante de mi por la situación, resulta que no acudió a dicha manifestación. Entonces pregunto yo, ¿ de qué co*** nos quejamos?
Cada cual tiene lo que se gana a pulso. Y nada más
¿Por qué los franceses o agricultores de otros países pueden hacer eso? ¿Por qué no podemos hacer nosotros lo mismo? La respuesta ya la sabéis.
Un ejemplo claro fue cuando nos manifestamos por el gasoil hace unos años. La persona que más se quejaba delante de mi por la situación, resulta que no acudió a dicha manifestación. Entonces pregunto yo, ¿ de qué co*** nos quejamos?
Cada cual tiene lo que se gana a pulso. Y nada más
VIVE Y DEJA VIVIR......
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Hola amigos, leo todo lo que poneis y me cabreo de.......... coj,.,.,.,.,.!.
Pregunta. ¿Por qué no se le puede poner coto a los intermediarios y a las grandes superficies?, no interesa, es complicado, es imposible, son necesarios, es un cachondeo................................?????????? ¿¿¿¿¿¿que pasa, que será, hasta cuando y donde, etc............?.
No sé por qué no se les mete mano.
Saludos a todo el mundo.
Pregunta. ¿Por qué no se le puede poner coto a los intermediarios y a las grandes superficies?, no interesa, es complicado, es imposible, son necesarios, es un cachondeo................................?????????? ¿¿¿¿¿¿que pasa, que será, hasta cuando y donde, etc............?.
No sé por qué no se les mete mano.
Saludos a todo el mundo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha