Empezar en la agricultura
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 13 Jul 2009, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgo
Saludos a todos e llegado aqui gracias a un amigo que anda por aqui que tiene un new holland, y que tras matarle a preguntas me a echo registrarme en este foro pues eso un saludo ruben, y unas cañitas para todos.
Lo dicho despues de la breve presentacion queria pediros consejos sobre el tema que os planteo a continuacion, de toda la vida me a gustado la agricultura, y mi padre fue agricultor pero hace ya años que vendio todo, pero la aficion le sigue tirando, el caso que me a surjido la oportunidad de un vecino del pueblo jubilado de que la cochera en donde guardaba su viejo ebro470 y los aperos la van a tirar para hacer una casa, y me a dicho que si lo quiero por 4 duros me lo da, asi que tengo bastante ahorrao y en marzo termino de estudiar y en teoria ya salgo colocado para trabajar por lo cual problema economico no es, por lo tanto me dcidido a comprarselo en breves. Hasta hay bien.
Ahora os cuento yo tengo mias 5 hectareas con las de mis tios que me an dicho que me las dejan sin que les pague renta ni nada, serian 15 hecateras de secano bastante buenas apra la zona que es 4000kg de media de cereal. Para emepzar para mi yo creo que es suficiente como lo veis?
Pero mi duda es lo siguiente administrativamente que debo hacer si9mplemente las labro las cosecho y vendo el grano o hay que darse de alta en la junta o algo asi como agricultor? Necesito algun tipo de documentación para vender el grano? Y alguna cosa asi mas que sepais?
Un saludo, muchas gracias y perdon por el tochoCorrecaminos882009-07-13 20:20:42
Lo dicho despues de la breve presentacion queria pediros consejos sobre el tema que os planteo a continuacion, de toda la vida me a gustado la agricultura, y mi padre fue agricultor pero hace ya años que vendio todo, pero la aficion le sigue tirando, el caso que me a surjido la oportunidad de un vecino del pueblo jubilado de que la cochera en donde guardaba su viejo ebro470 y los aperos la van a tirar para hacer una casa, y me a dicho que si lo quiero por 4 duros me lo da, asi que tengo bastante ahorrao y en marzo termino de estudiar y en teoria ya salgo colocado para trabajar por lo cual problema economico no es, por lo tanto me dcidido a comprarselo en breves. Hasta hay bien.
Ahora os cuento yo tengo mias 5 hectareas con las de mis tios que me an dicho que me las dejan sin que les pague renta ni nada, serian 15 hecateras de secano bastante buenas apra la zona que es 4000kg de media de cereal. Para emepzar para mi yo creo que es suficiente como lo veis?
Pero mi duda es lo siguiente administrativamente que debo hacer si9mplemente las labro las cosecho y vendo el grano o hay que darse de alta en la junta o algo asi como agricultor? Necesito algun tipo de documentación para vender el grano? Y alguna cosa asi mas que sepais?
Un saludo, muchas gracias y perdon por el tochoCorrecaminos882009-07-13 20:20:42
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 13 Jul 2009, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 10 Mar 2008, 14:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En un lugar de la mancha....
Hola correcaminos, bienvenido a este foro, desconozco tu trabajo como dices y la necesidad de dedicarte a esto de la agricultura, aunque sea por hooby. A fecha de hoy, espero que en el futuro cambie algo esto, aunque lo dudo; yo que tu ni lo intentaría, ya que aunque tengas una buena producción, no vas a sacar ni para el gas-oil. Te doy un ejemplo 1 kg, de cebada sobre 19 pts, 1 kg de abono 8-24-8 sobre 80 pts, 1 l. gas-oil sobre 100 pts. Ya puedes hacer calculos y saldras de dudas.
Resumiendo yo estoy en la misma situación que tú y si me comprasen los terrenos y los aperos, lo dejaba hoy mismo. Teniendo en cuenta que yo tengo bastante tiempo libre, el cual lo dedico en pleno a la agricultura y la verdad, estaba mejor cuando me dedicaba a hacer deporte, pasear los niños y jugar al futbol, ahora de eso ni me acuerdo. Perdona por la "retaila" y espero que si decides continuar tengas mas suerte que el resto de los agricultores. Un saludo
Resumiendo yo estoy en la misma situación que tú y si me comprasen los terrenos y los aperos, lo dejaba hoy mismo. Teniendo en cuenta que yo tengo bastante tiempo libre, el cual lo dedico en pleno a la agricultura y la verdad, estaba mejor cuando me dedicaba a hacer deporte, pasear los niños y jugar al futbol, ahora de eso ni me acuerdo. Perdona por la "retaila" y espero que si decides continuar tengas mas suerte que el resto de los agricultores. Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Correcaminos: yo se que mucho más te pueden orientar tus compatriotas que yo desde el otro lado del charco, pero como me gusta escribir, y algo tengo que opinar (asi somos los Argentinos), yo, si contara acá con esa superficie y buena tierra, pensaría en algo más intensivo que cereales, alguna plantación de algo, alguna o algunas hortalizas, frutos etc. o sea algun cultivo de mayor rentabilidad por ha. tendrías que averiguar que se adapta a tu tierra y ppalmente quien sería tu potencial comprador. Aca con 15 has de cereal te suicidas. Suerte
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 13 Jul 2009, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Correcaminos88]Muchas gracais por las opiniones, con esos calculos la verdad que se me va de las manos jaja lo unico que e de decir que como tu dices cala tambien cuento con unas 3000 cepas por lo cual la maquinaria tambien la emplearia hay aunque dificil lo empiezo a ver.
Un saludo y gracais de nuevo[/QUOTE]
Siempre se ve dificil lo que nunca hicistes, cuando hayan pasado 20 años que lo haces, se verá fácil
Un saludo y gracais de nuevo[/QUOTE]
Siempre se ve dificil lo que nunca hicistes, cuando hayan pasado 20 años que lo haces, se verá fácil
Buenos días, soy de la opinion de que no lo hagas pero como eso ya te lo han dicho todos los anteriores, vamos al grano.
Si quieres estar "legal", deberías ir a hacienda y darte de alta con el modelo 036 en agricultura. Para evitar complicaciones en estimación directa, es decir; módulos.
Con eso ya tienes hecho el tema con hacienda, pero si quieres seguir complicándote la vida, te queda la Seguridad Social. En esta, al ser tú el que vas a labrar las tierras, aunque tengas trabajo y estes en el régimen general, no es incompatible con el régimen especial en agricultura por cuenta propia, por lo que también te deberías dar de alta aquí, esto si supone un coste mensual.
Con estas "cuatro cositas" más o menos ya estarías en regla.
Espero que te sirva de algo esto y que no te desanime.
Un saludo.Inocente2009-07-15 09:59:04
Si quieres estar "legal", deberías ir a hacienda y darte de alta con el modelo 036 en agricultura. Para evitar complicaciones en estimación directa, es decir; módulos.
Con eso ya tienes hecho el tema con hacienda, pero si quieres seguir complicándote la vida, te queda la Seguridad Social. En esta, al ser tú el que vas a labrar las tierras, aunque tengas trabajo y estes en el régimen general, no es incompatible con el régimen especial en agricultura por cuenta propia, por lo que también te deberías dar de alta aquí, esto si supone un coste mensual.
Con estas "cuatro cositas" más o menos ya estarías en regla.
Espero que te sirva de algo esto y que no te desanime.
Un saludo.Inocente2009-07-15 09:59:04
[QUOTE=Correcaminos88]Saludos a todos e llegado aqui gracias a un amigo que anda por aqui que tiene un new holland, y que tras matarle a preguntas me a echo registrarme en este foro pues eso un saludo ruben, y unas cañitas para todos.
Lo dicho despues de la breve presentacion queria pediros consejos sobre el tema que os planteo a continuacion, de toda la vida me a gustado la agricultura, y mi padre fue agricultor pero hace ya años que vendio todo, pero la aficion le sigue tirando, el caso que me a surjido la oportunidad de un vecino del pueblo jubilado de que la cochera en donde guardaba su viejo ebro470 y los aperos la van a tirar para hacer una casa, y me a dicho que si lo quiero por 4 duros me lo da, asi que tengo bastante ahorrao y en marzo termino de estudiar y en teoria ya salgo colocado para trabajar por lo cual problema economico no es, por lo tanto me dcidido a comprarselo en breves. Hasta hay bien.
Ahora os cuento yo tengo mias 5 hectareas con las de mis tios que me an dicho que me las dejan sin que les pague renta ni nada, serian 15 hecateras de secano bastante buenas apra la zona que es 4000kg de media de cereal. Para emepzar para mi yo creo que es suficiente como lo veis?
Pero mi duda es lo siguiente administrativamente que debo hacer si9mplemente las labro las cosecho y vendo el grano o hay que darse de alta en la junta o algo asi como agricultor? Necesito algun tipo de documentación para vender el grano? Y alguna cosa asi mas que sepais?
Un saludo, muchas gracias y perdon por el tocho[/QUOTE]
Pues yo te animaria a que lo intentaras. Personalmente me he encontrado en una situación parecida a la tuya. Yo llevaba varios años trabajando (ademas fuera de España) cuando por motivos familiares me tuve que hacer cargo de la explotación familiar. La verdad es que me encanta llevarla. Sólo los que somos hijos de labradores y lo hemos mamado desde pequeños sabemos lo que es...
Teniendo todos los aperos y sin pagar rentas no vas a perder dinero.
El único problema que tengo es mi mujer.Dice que el campo me quita mucho tiempo de estar con ellos, lo cual es cierto pues no paro.
En mi caso lo mas complicado (que creo no es tu caso pues pareces mas joven que yo) fue convencer a mi mujer. Ella no es de campo y no entendia que me gustase y lo quisiera hacer. Pero bueno...yo soy muy testarrudo.
Espero haberte ayudado.
Lo dicho despues de la breve presentacion queria pediros consejos sobre el tema que os planteo a continuacion, de toda la vida me a gustado la agricultura, y mi padre fue agricultor pero hace ya años que vendio todo, pero la aficion le sigue tirando, el caso que me a surjido la oportunidad de un vecino del pueblo jubilado de que la cochera en donde guardaba su viejo ebro470 y los aperos la van a tirar para hacer una casa, y me a dicho que si lo quiero por 4 duros me lo da, asi que tengo bastante ahorrao y en marzo termino de estudiar y en teoria ya salgo colocado para trabajar por lo cual problema economico no es, por lo tanto me dcidido a comprarselo en breves. Hasta hay bien.
Ahora os cuento yo tengo mias 5 hectareas con las de mis tios que me an dicho que me las dejan sin que les pague renta ni nada, serian 15 hecateras de secano bastante buenas apra la zona que es 4000kg de media de cereal. Para emepzar para mi yo creo que es suficiente como lo veis?
Pero mi duda es lo siguiente administrativamente que debo hacer si9mplemente las labro las cosecho y vendo el grano o hay que darse de alta en la junta o algo asi como agricultor? Necesito algun tipo de documentación para vender el grano? Y alguna cosa asi mas que sepais?
Un saludo, muchas gracias y perdon por el tocho[/QUOTE]
Pues yo te animaria a que lo intentaras. Personalmente me he encontrado en una situación parecida a la tuya. Yo llevaba varios años trabajando (ademas fuera de España) cuando por motivos familiares me tuve que hacer cargo de la explotación familiar. La verdad es que me encanta llevarla. Sólo los que somos hijos de labradores y lo hemos mamado desde pequeños sabemos lo que es...
Teniendo todos los aperos y sin pagar rentas no vas a perder dinero.
El único problema que tengo es mi mujer.Dice que el campo me quita mucho tiempo de estar con ellos, lo cual es cierto pues no paro.
En mi caso lo mas complicado (que creo no es tu caso pues pareces mas joven que yo) fue convencer a mi mujer. Ella no es de campo y no entendia que me gustase y lo quisiera hacer. Pero bueno...yo soy muy testarrudo.
Espero haberte ayudado.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 13 Jul 2009, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 13 Jul 2009, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgo
[QUOTE=Peloncho][QUOTE=Correcaminos88]Saludos a todos e llegado aqui gracias a un amigo que anda por aqui que tiene un new holland, y que tras matarle a preguntas me a echo registrarme en este foro pues eso un saludo ruben, y unas cañitas para todos.
Lo dicho despues de la breve presentacion queria pediros consejos sobre el tema que os planteo a continuacion, de toda la vida me a gustado la agricultura, y mi padre fue agricultor pero hace ya años que vendio todo, pero la aficion le sigue tirando, el caso que me a surjido la oportunidad de un vecino del pueblo jubilado de que la cochera en donde guardaba su viejo ebro470 y los aperos la van a tirar para hacer una casa, y me a dicho que si lo quiero por 4 duros me lo da, asi que tengo bastante ahorrao y en marzo termino de estudiar y en teoria ya salgo colocado para trabajar por lo cual problema economico no es, por lo tanto me dcidido a comprarselo en breves. Hasta hay bien.
Ahora os cuento yo tengo mias 5 hectareas con las de mis tios que me an dicho que me las dejan sin que les pague renta ni nada, serian 15 hecateras de secano bastante buenas apra la zona que es 4000kg de media de cereal. Para emepzar para mi yo creo que es suficiente como lo veis?
Pero mi duda es lo siguiente administrativamente que debo hacer si9mplemente las labro las cosecho y vendo el grano o hay que darse de alta en la junta o algo asi como agricultor? Necesito algun tipo de documentación para vender el grano? Y alguna cosa asi mas que sepais?
Un saludo, muchas gracias y perdon por el tocho[/QUOTE]
Pues yo te animaria a que lo intentaras. Personalmente me he encontrado en una situación parecida a la tuya. Yo llevaba varios años trabajando (ademas fuera de España) cuando por motivos familiares me tuve que hacer cargo de la explotación familiar. La verdad es que me encanta llevarla. Sólo los que somos hijos de labradores y lo hemos mamado desde pequeños sabemos lo que es...
Teniendo todos los aperos y sin pagar rentas no vas a perder dinero.
El único problema que tengo es mi mujer.Dice que el campo me quita mucho tiempo de estar con ellos, lo cual es cierto pues no paro.
En mi caso lo mas complicado (que creo no es tu caso pues pareces mas joven que yo) fue convencer a mi mujer. Ella no es de campo y no entendia que me gustase y lo quisiera hacer. Pero bueno...yo soy muy testarrudo.
Espero haberte ayudado.[/QUOTE]
Gracias! Yo tengo 20 años, y como estoy en el pueblo no tengo problema con eso. De donde eres?
Un saludo
Lo dicho despues de la breve presentacion queria pediros consejos sobre el tema que os planteo a continuacion, de toda la vida me a gustado la agricultura, y mi padre fue agricultor pero hace ya años que vendio todo, pero la aficion le sigue tirando, el caso que me a surjido la oportunidad de un vecino del pueblo jubilado de que la cochera en donde guardaba su viejo ebro470 y los aperos la van a tirar para hacer una casa, y me a dicho que si lo quiero por 4 duros me lo da, asi que tengo bastante ahorrao y en marzo termino de estudiar y en teoria ya salgo colocado para trabajar por lo cual problema economico no es, por lo tanto me dcidido a comprarselo en breves. Hasta hay bien.
Ahora os cuento yo tengo mias 5 hectareas con las de mis tios que me an dicho que me las dejan sin que les pague renta ni nada, serian 15 hecateras de secano bastante buenas apra la zona que es 4000kg de media de cereal. Para emepzar para mi yo creo que es suficiente como lo veis?
Pero mi duda es lo siguiente administrativamente que debo hacer si9mplemente las labro las cosecho y vendo el grano o hay que darse de alta en la junta o algo asi como agricultor? Necesito algun tipo de documentación para vender el grano? Y alguna cosa asi mas que sepais?
Un saludo, muchas gracias y perdon por el tocho[/QUOTE]
Pues yo te animaria a que lo intentaras. Personalmente me he encontrado en una situación parecida a la tuya. Yo llevaba varios años trabajando (ademas fuera de España) cuando por motivos familiares me tuve que hacer cargo de la explotación familiar. La verdad es que me encanta llevarla. Sólo los que somos hijos de labradores y lo hemos mamado desde pequeños sabemos lo que es...
Teniendo todos los aperos y sin pagar rentas no vas a perder dinero.
El único problema que tengo es mi mujer.Dice que el campo me quita mucho tiempo de estar con ellos, lo cual es cierto pues no paro.
En mi caso lo mas complicado (que creo no es tu caso pues pareces mas joven que yo) fue convencer a mi mujer. Ella no es de campo y no entendia que me gustase y lo quisiera hacer. Pero bueno...yo soy muy testarrudo.
Espero haberte ayudado.[/QUOTE]
Gracias! Yo tengo 20 años, y como estoy en el pueblo no tengo problema con eso. De donde eres?
Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Correcaminos88]Muchas gracias! Pues creo que ahorrare un poquillo y me metere al lio... hablando de rentas, hay gente por hay con parcelas liegas que dice que si me meto me las daria en renta como veis este tema? ya es meterme en mucho lio de principio verdad?
GRacias y un saludo.[/QUOTE]
No se como funciona el negocio de renta en España, pero aca es una opcion cuando tienes poca superficie propia y la herramienta, en la medida que puedas trabajar más superficie, seguramente te irá bien, para empezar, es fundamental que te asesores bien en el manejo del cultivo que hagas para no fracasar, igual, no esperes que todo te salga de 10 el primer día, y no dejes de volcar tus dudas aqui ya que hay mucha gente dispuesta a apoyarte, seguramente algunos conocerán mejor tu zona que son los que te aportarán mas datos
suerte
GRacias y un saludo.[/QUOTE]
No se como funciona el negocio de renta en España, pero aca es una opcion cuando tienes poca superficie propia y la herramienta, en la medida que puedas trabajar más superficie, seguramente te irá bien, para empezar, es fundamental que te asesores bien en el manejo del cultivo que hagas para no fracasar, igual, no esperes que todo te salga de 10 el primer día, y no dejes de volcar tus dudas aqui ya que hay mucha gente dispuesta a apoyarte, seguramente algunos conocerán mejor tu zona que son los que te aportarán mas datos
suerte
Hola, mis padres tienen una explotación ganadera con cultivos y yo estoy acabando de estudiar ingeniería, siempre he trabajado en casa por lo que conozco algo el tema; realmente 15 hectáreas de secano en Castilla es poco, directamente de eso no vas a sacar mucho, como te dicen, pero mis padres también tienen unas 15 hectáreas y obtienen buenos ingresos, lo que hacen es, en vez de vender directamente los productos de la tierra los revalorizan con animales, multiplicando el rendimiento, un ejemplo, en una respuesta dicen que la cebada de paga a 19 pesetas, eso son unos 12 céntimos, pues aquí las cooperativas de piensos la venden a unos 22 céntimos y aún así vale la pena comprarla sigues sacando rendimiento, entonces si la cultivas y la utilizas tu mismo, sacarias 22 céntimos por quilo de cebada más el beneficio que dé el animal que la consume, lo cual es aún mayor que el anterior. Para ti me parece una buena idea tener vacas de carne (por ejemplo), que exigen poca dedicación y poca inversión en instalaciones (un cerrado y un tejado en una parte y unos comederos ya podrían ser suficientes), dependiendo de lo bien que lo planifiques, y luego producir en el terreno que tengas lo que necesites para mantenerlas maiz, trigo y especialmente alimentos que aporten proteinas para evitar tener que comprar soja, que es lo que más cuesta, como girasol o colza y vender los excedentes si los tienes; si haces algo así puedes sacar un buen rendimiento a esas 15 hectáreas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
empezar hoy en dia en la agricultura sin tener un buen capital en tierras es un suicidio , y aqui no vale el cuento de la lechera .
en esta profesion 2+2 no suman 4 , suman -4 la mayoria de las veces , y al trabajo hecho la mayoria de la veces no se le saca ni el coste , eso contando las sub. si no fuera por ellas estaba abandonado la mitad del campo .
en esta profesion 2+2 no suman 4 , suman -4 la mayoria de las veces , y al trabajo hecho la mayoria de la veces no se le saca ni el coste , eso contando las sub. si no fuera por ellas estaba abandonado la mitad del campo .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .