siembra de colza
Ampex, igual el año no te acompaño la próxima seguro que sale mejor, pongo un enlace Francés donde hay mucha información.
http://www.cetiom.fr/index.php?id=10643
Saludos
http://www.cetiom.fr/index.php?id=10643
Saludos
En este video veras para que sirve las sierras...
[flash width=425 height=344]https://www.youtube.com/v/ocgv75vqlt0[/flash]
[flash width=425 height=344]https://www.youtube.com/v/ocgv75vqlt0[/flash]
[QUOTE=Avellana][flash width=425 height=344]https://www.youtube.com/v/65VY2xBlop0[/flash][/QUOTE]
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 247
- Registrado: 21 May 2007, 18:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Palencia Centro
[QUOTE=Avellana]Ampex, igual el año no te acompaño la próxima seguro que sale mejor, pongo un enlace Francés donde hay mucha información.
http://www.cetiom.fr/index.php?id=10643
Saludos[/QUOTE]
Muchas gracias ave, está genial la página, supongo que el clima que más se parezca al de Palencia sea el del sur de francia, más o menos en la misma franja.
Lo malo es que el francés lo tengo ya un poco olvidado, pero bueno, se puede leer.
Un saludo y gracias.
http://www.cetiom.fr/index.php?id=10643
Saludos[/QUOTE]
Muchas gracias ave, está genial la página, supongo que el clima que más se parezca al de Palencia sea el del sur de francia, más o menos en la misma franja.
Lo malo es que el francés lo tengo ya un poco olvidado, pero bueno, se puede leer.
Un saludo y gracias.
Como en las colzas de ahora no se abren las vainas facilmente esperaria a que el tallo esté bastante seco, o sea que haya perdido casi todo el verde ya que segaras a una humedad mas baja, el objetivo es cosechar a menos de 9º para no tener descuentos, los granos negros, los de mas abajo son los ultimos, pasan de morado a negro, hay algunas variedades que no llegan a coger un negro muy fuerte, por eso lo del tallo.
Carrillo, lo de las sierras es porque la colza se enreda entre si y cuando siegas se te engancha en el pistón del molinete y la arrastras, sobre todo si està tumbadaJanber2009-06-18 23:11:42
Carrillo, lo de las sierras es porque la colza se enreda entre si y cuando siegas se te engancha en el pistón del molinete y la arrastras, sobre todo si està tumbadaJanber2009-06-18 23:11:42
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 247
- Registrado: 21 May 2007, 18:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Palencia Centro
[QUOTE=Pepitu]Hola a todos.Por aqui los campos de colza se ven ya muy secos.En qué os fijais para saber que una colza está en el momento optimo para la recoleccion?.Gracias[/QUOTE]
¿por aquí donde?
esque mi "por aquí" no es el mismo que el tuyo, jeje.
No te puedo contestar a la pregunta porque soy primerizo en eso, pero por lo poco que he leido debe ser necesario cogerla en su punto....
¿por aquí donde?
esque mi "por aquí" no es el mismo que el tuyo, jeje.
No te puedo contestar a la pregunta porque soy primerizo en eso, pero por lo poco que he leido debe ser necesario cogerla en su punto....
Recolección
Es importante recolectar la colza en su momento preciso. Sin retrasar esta operación, no
se debe recolectar con más de 12% de humedad. Lo más rentable económicamente es
cosechar con 9% de humedad.
En el momento de la madurez los tallos y los frutos toman un color amarillo y las semillas
se sueltan y se vuelven oscuras después de rojas.
Para la recolección se utiliza la cosechadora de cereal con pequeñas adaptaciones:
Si se agita una silicua puede notarse las
semillas sueltas de su interior: es el momento de la recolección. Aunque el tallo principal
suele madurar antes que las ramificaciones, no se debe esperar en exceso la recolección
hasta que todas las silicuas estén totalmente secas.
un
corte vertical es de gran ayuda y un corte avanzado puede salvar hasta un 10% de la
cosecha comparando con un corte clásico.
El reglaje de la cosechadora
En definitiva,
pasa por quitar el molinete o retrasarlo lo más posible para que
no golpee las plantas antes de que la barra de corte haya llegado a las mismas y las sujete
ofreciéndole la batea para recoger el grano suelto. La barra de corte debe de ir lo más alto
posible a fin de limitar la masa vegetal que entra en la cosechadora. La velocidad del
cilindro debe también ser regulada a unas 500 r.p.m. y la apertura del cóncavo a no más de
3 mm en la salida. Se debe de conseguir una ventilación mínima.
dependiendo de la cosechadora, del estado
del cultivo, de la humedad, etc., regular la máquina a fin
de no mermar cosecha, realizar una labor cómoda y
buscar el máximo rendimiento de la operación.
nuestra Genética
Es importante recolectar la colza en su momento preciso. Sin retrasar esta operación, no
se debe recolectar con más de 12% de humedad. Lo más rentable económicamente es
cosechar con 9% de humedad.
En el momento de la madurez los tallos y los frutos toman un color amarillo y las semillas
se sueltan y se vuelven oscuras después de rojas.
Para la recolección se utiliza la cosechadora de cereal con pequeñas adaptaciones:
Si se agita una silicua puede notarse las
semillas sueltas de su interior: es el momento de la recolección. Aunque el tallo principal
suele madurar antes que las ramificaciones, no se debe esperar en exceso la recolección
hasta que todas las silicuas estén totalmente secas.
un
corte vertical es de gran ayuda y un corte avanzado puede salvar hasta un 10% de la
cosecha comparando con un corte clásico.
El reglaje de la cosechadora
En definitiva,
pasa por quitar el molinete o retrasarlo lo más posible para que
no golpee las plantas antes de que la barra de corte haya llegado a las mismas y las sujete
ofreciéndole la batea para recoger el grano suelto. La barra de corte debe de ir lo más alto
posible a fin de limitar la masa vegetal que entra en la cosechadora. La velocidad del
cilindro debe también ser regulada a unas 500 r.p.m. y la apertura del cóncavo a no más de
3 mm en la salida. Se debe de conseguir una ventilación mínima.
dependiendo de la cosechadora, del estado
del cultivo, de la humedad, etc., regular la máquina a fin
de no mermar cosecha, realizar una labor cómoda y
buscar el máximo rendimiento de la operación.
nuestra Genética
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)