Avena para forrage
Para pelotazo el mio,que el año pasado en unas has de avena para heno no tuve practicamente nada y ademas se mojó. Lo que yo no contaba es que la semilla que cayó de la avena y veza este año me mide de un metro a metro setenta...ah! y con triple cero. A ver si el lunes o martes cuelgo unas fotillas para fardar un poco (que después de tres años de miserias y medias cosechas ya me toca)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 258
- Registrado: 16 Nov 2007, 11:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Granollers
Hola, Por mi zona nunca se corta 2 veces la avena ya que no brota con fuerza y mucha se muere. En referencia al reygrass se siembra aprox. en septiembre y se muere en junio. Necesita mucho nitrato y estiercol para desarrolarse bien y mucha agua. Temperatura ideal para que crezca entre 15 y 25 grados. Si es un buen año se puede cortar 3 veces y es una comida de excelnete calidad para hacer silo. El inconeveniente es si hace mucho frio que le cuesta crecer, mucha necesidad de agua y de nitrato. En esta zona se siembra en septiembre, y se hacen 3 cortes, en febrero, abril y principios de junio pero repito depende de las temperaturas y del agua.....
Fernando
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Calatravo][QUOTE=Ebano58]
Pues alguno con mucha suerte la ha segado para heno en abril, y luego le ha sacado la cosecha de grano, porque se ha puesto a llover y ha retoñado. Menudo pelotazo.[/QUOTE]
No jo*** , soy de una zona un poco mas arriba que la tuya, y no lo vi nunca, cuando cortas caña se acabo y si esta en hoja no haces paquetes. y nosostro la sembramos todos los años como tutor de veza, y avena para grano, y tambien mezclada con cebada para comersela a diente en verdes.
Lo que no conozco es el ray graas y si me gustaria Pablo parece que lo utilizas en secano me explicases algo mas.
Gracias
Este año que es el tercero de triple cero en la parcela que lo he sembrado, claro que siempre se comen a diente el forraje y en verano por las tardes saco al ganado a la parcela hasta el dia siguiente hasta que el suelo parece un cagarrutero de conejos.
Pero bueno te explico este año lo he sembrado en seco el dia 22 de Septiembre, llovió el dia 27 ( 50 litros), a pesar del frio y debido a que no tenia muchas ganas de gastarme dinero en comida, empecé a meter las ovejas a principios de Febrero que debido a lo frio del año solo tenia 15 cm, esta semana he metido por segunda vez los animales en el trozo en el que los metí en Febrero con unos 20 cm. Han salido algo de avena del año pasado y algo de espiguilla y pajitos. Tengo sembradas 3,5 has y desde Marzo se alimentan en ellas 30 ovejas y 130 cabras de leche.
Las cabras de leche están en 1,9 litros con la hierba 300 gr de maiz, 200 gr de soja y 100 gr de cebada. Las vacias 200 gr de maiz y unas 6 horas en la hierba. Las ovejas solo la hierba ya que no las ordeño.
Le puse 130 kg de urea por ha a mediados de Enero y ya no le pienso poner mas ya que tengo mas forraje que animales. Si tubiese mas animales les echaria otros 100 kg de urea por ha despues de cada corte. La parcela la tengo dividida en trozos con pastor electrico.
En los meses de Julio y Agosto las meteré en una parcela de avena que no voy a recolectar, se la van comiendo poco a poco, primero las cabras, luego meto un mes mas las ovejas hasta que no quedan mas que las cagarrutas de las ovejas, si no llueve, le doy un pase de cultivador y con la semilla que queda en el suelo ya está sembrada, si sale muy espesa le paso el cultivador con platanos para aclararlo.
El valor de la recolección del grano, empacado de la paja y la semilla y siembra es superior al valor de los granos de avena perdidos en el suelo.
Asi que en esa parcela el único gasto es un pase de cultivador y una poca urea en Enero.
En cuanto al ray gras en regadio tan solo lo he sembrado un año en una parcela que estaba tres años sin laboreo y con triple cero. La sembré el 4 de Septiembre y le di dos riegos por aspersión de 30 litros por metro cuadrado, en Noviembre metí el ganado la primera vez, la segunda en Febrero, la tercera en Abril y la cuarta en Junio y algunas plantas me duraron verdes hasta primeros de Julio. En primavera le di dos riegos, y despues de cada aprovechamiento le puse 50 kg de urea por ha. si la hubiese sembrado el 15 de Agosto le hubiese podido dar otro aprovechamiento, ya que 20 dias de verano hacen tanto o mas que dos meses de invierno.
Bueno ya no se me ocurre mas, si algo mas quieres saber, dimelo.[/QUOTE]
Pues alguno con mucha suerte la ha segado para heno en abril, y luego le ha sacado la cosecha de grano, porque se ha puesto a llover y ha retoñado. Menudo pelotazo.[/QUOTE]
No jo*** , soy de una zona un poco mas arriba que la tuya, y no lo vi nunca, cuando cortas caña se acabo y si esta en hoja no haces paquetes. y nosostro la sembramos todos los años como tutor de veza, y avena para grano, y tambien mezclada con cebada para comersela a diente en verdes.
Lo que no conozco es el ray graas y si me gustaria Pablo parece que lo utilizas en secano me explicases algo mas.
Gracias
Este año que es el tercero de triple cero en la parcela que lo he sembrado, claro que siempre se comen a diente el forraje y en verano por las tardes saco al ganado a la parcela hasta el dia siguiente hasta que el suelo parece un cagarrutero de conejos.
Pero bueno te explico este año lo he sembrado en seco el dia 22 de Septiembre, llovió el dia 27 ( 50 litros), a pesar del frio y debido a que no tenia muchas ganas de gastarme dinero en comida, empecé a meter las ovejas a principios de Febrero que debido a lo frio del año solo tenia 15 cm, esta semana he metido por segunda vez los animales en el trozo en el que los metí en Febrero con unos 20 cm. Han salido algo de avena del año pasado y algo de espiguilla y pajitos. Tengo sembradas 3,5 has y desde Marzo se alimentan en ellas 30 ovejas y 130 cabras de leche.
Las cabras de leche están en 1,9 litros con la hierba 300 gr de maiz, 200 gr de soja y 100 gr de cebada. Las vacias 200 gr de maiz y unas 6 horas en la hierba. Las ovejas solo la hierba ya que no las ordeño.
Le puse 130 kg de urea por ha a mediados de Enero y ya no le pienso poner mas ya que tengo mas forraje que animales. Si tubiese mas animales les echaria otros 100 kg de urea por ha despues de cada corte. La parcela la tengo dividida en trozos con pastor electrico.
En los meses de Julio y Agosto las meteré en una parcela de avena que no voy a recolectar, se la van comiendo poco a poco, primero las cabras, luego meto un mes mas las ovejas hasta que no quedan mas que las cagarrutas de las ovejas, si no llueve, le doy un pase de cultivador y con la semilla que queda en el suelo ya está sembrada, si sale muy espesa le paso el cultivador con platanos para aclararlo.
El valor de la recolección del grano, empacado de la paja y la semilla y siembra es superior al valor de los granos de avena perdidos en el suelo.
Asi que en esa parcela el único gasto es un pase de cultivador y una poca urea en Enero.
En cuanto al ray gras en regadio tan solo lo he sembrado un año en una parcela que estaba tres años sin laboreo y con triple cero. La sembré el 4 de Septiembre y le di dos riegos por aspersión de 30 litros por metro cuadrado, en Noviembre metí el ganado la primera vez, la segunda en Febrero, la tercera en Abril y la cuarta en Junio y algunas plantas me duraron verdes hasta primeros de Julio. En primavera le di dos riegos, y despues de cada aprovechamiento le puse 50 kg de urea por ha. si la hubiese sembrado el 15 de Agosto le hubiese podido dar otro aprovechamiento, ya que 20 dias de verano hacen tanto o mas que dos meses de invierno.
Bueno ya no se me ocurre mas, si algo mas quieres saber, dimelo.[/QUOTE]
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Ferran33]
Hola, Por mi zona nunca se corta 2 veces la avena ya que no brota con fuerza y mucha se muere. En referencia al reygrass se siembra aprox. en septiembre y se muere en junio. Necesita mucho nitrato y estiercol para desarrolarse bien y mucha agua. Temperatura ideal para que crezca entre 15 y 25 grados. Si es un buen año se puede cortar 3 veces y es una comida de excelnete calidad para hacer silo. El inconeveniente es si hace mucho frio que le cuesta crecer, mucha necesidad de agua y de nitrato. En esta zona se siembra en septiembre, y se hacen 3 cortes, en febrero, abril y principios de junio pero repito depende de las temperaturas y del agua..... [/QUOTE]
Lo que he contado del doble aprovechamiento heno y grano fue una situación excepcional debida a la situación climatológica tan extraña que se dió en la zona de pozoblanco el año pasado. No es una cosa habitual. Ni los mismos que lo consiguieron, pensaron lo que iba a pasar, y además el heno no sería de lamejor calidad porque las panículas se habían helado.
A mí mismo, también me retoñó un montón de avena en mayo que se había helado en abril, y terminó de secarse ese grano casi en julio, y me retrasó la cosecha, pero cogí un montón de kilos. Estaba acamado por muchos sitios del agua que cayó en mayo.
Hola, Por mi zona nunca se corta 2 veces la avena ya que no brota con fuerza y mucha se muere. En referencia al reygrass se siembra aprox. en septiembre y se muere en junio. Necesita mucho nitrato y estiercol para desarrolarse bien y mucha agua. Temperatura ideal para que crezca entre 15 y 25 grados. Si es un buen año se puede cortar 3 veces y es una comida de excelnete calidad para hacer silo. El inconeveniente es si hace mucho frio que le cuesta crecer, mucha necesidad de agua y de nitrato. En esta zona se siembra en septiembre, y se hacen 3 cortes, en febrero, abril y principios de junio pero repito depende de las temperaturas y del agua..... [/QUOTE]
Lo que he contado del doble aprovechamiento heno y grano fue una situación excepcional debida a la situación climatológica tan extraña que se dió en la zona de pozoblanco el año pasado. No es una cosa habitual. Ni los mismos que lo consiguieron, pensaron lo que iba a pasar, y además el heno no sería de lamejor calidad porque las panículas se habían helado.
A mí mismo, también me retoñó un montón de avena en mayo que se había helado en abril, y terminó de secarse ese grano casi en julio, y me retrasó la cosecha, pero cogí un montón de kilos. Estaba acamado por muchos sitios del agua que cayó en mayo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
[QUOTE=4786jh]Me he decido y voy a cortar las avenas para verde, alguien sabe cuanto puedo pedir, se me han ofrecido dos para cortarlas y empacarles ellos yo no tendria que realizar ninguna labor ¿cuanto les puedo pedir por Kg?
POR mi zona se hace bastante las avenas para el ganado y te cobra el año pasado segadora acondicionadora de 3metros yalgo a 50euros hora y empacadora grande a 6euros paquete. creo que se deben mantener los precios pues el gasoil esta mas barato que el año pasado. ah te hablo de ciudad real
POR mi zona se hace bastante las avenas para el ganado y te cobra el año pasado segadora acondicionadora de 3metros yalgo a 50euros hora y empacadora grande a 6euros paquete. creo que se deben mantener los precios pues el gasoil esta mas barato que el año pasado. ah te hablo de ciudad real
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Ten en cuenta que si tienes ovejas, te quedas sin rastrojo y sin grano para sembrar el año próximo y sin paja.
35 € por Ha de siega de heno y si tuvieras 6000 kg de heno supone 1 pts, luego por segar y empacar a 1.5-2 pts/kg no se si con 3 pts ya estaría bien para pagar la labor. 12 pts/kg limpias son 72000 pts/ha, unos 3600 kg/ha equivalentes de grano y te ahorras la cosechadora.
Lo que hace falta es que salgan 6000 kg en un año tan seco, pero lo veo difícil. El fin de semana te diré lo que me ha salido a mí por Ha en la franja del cortafuegos, que lo he segado para heno antes de pasar el chisel, y está tan seco que se podrá empacar enseguida.
35 € por Ha de siega de heno y si tuvieras 6000 kg de heno supone 1 pts, luego por segar y empacar a 1.5-2 pts/kg no se si con 3 pts ya estaría bien para pagar la labor. 12 pts/kg limpias son 72000 pts/ha, unos 3600 kg/ha equivalentes de grano y te ahorras la cosechadora.
Lo que hace falta es que salgan 6000 kg en un año tan seco, pero lo veo difícil. El fin de semana te diré lo que me ha salido a mí por Ha en la franja del cortafuegos, que lo he segado para heno antes de pasar el chisel, y está tan seco que se podrá empacar enseguida.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 294
- Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Madrid
Gracias Ebano, No tengo ganado y por mi zona solo te quitan la paja si son parcelas grandes y gratis, el resto no las quiere nadie, tienes que pedir por favor para que alguien las empaque. Voy a dejar una parecla para simiente del año que viene.
Por mi zona estan comenzando a espigar, y tienen alrededor de 50-60 cm de altura. Llevas razón que es un año un poco seco, pero si la avena no esta buena para cortar tampoco estara buiena para grano, los gastos si son los mismos.
Las mias no se podran cortar hasta finales de mes, veremos como va el tema.
Saludos y gracias
Por mi zona estan comenzando a espigar, y tienen alrededor de 50-60 cm de altura. Llevas razón que es un año un poco seco, pero si la avena no esta buena para cortar tampoco estara buiena para grano, los gastos si son los mismos.
Las mias no se podran cortar hasta finales de mes, veremos como va el tema.
Saludos y gracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 294
- Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Madrid
Hector 15 este es mi correo alphabetacademy@terra.com
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
El heno que yo he sacado del cortafuegos, antes de labrarlo, a modo de testigo, unos 14 paquetes por Ha. Unos 7000-7500 kg/Ha, la mitad que el año pasado. Y eso ruleado y arrastrando el corte de la segadora, y empacado a los 4 días seco de más. Un año tan malo quizá traiga cuenta, sobre todo si tienes maquinaria propia. De grano como mucho, no van a salir mas de 1000 kg/Ha.+rastrojo y muy poca paja. Claro que eso suponen otros 500 kg/ha de grano en raciones de rastrojo para mí.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 294
- Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Madrid
Ebano58, no esta nada mal para el año, por mi zona se esta secando todo, no ha caido una gota desde principios de abril, ya no hace falta, si sigue asi se puede cosechar a finales de mes, yo tengo 30 años y nunca he visto cosechar tan pronto y primavera tan seca. La avena esta echando la espiga y no entan mal para el año. Con rendimientos parecidos a los tuyos me salen las cuentas, de otro modo a pringar otro año mas, esto es un hobby como dice mi abuelo.
[QUOTE=Ebano58]El heno que yo he sacado del cortafuegos, antes de labrarlo, a modo de testigo, unos 14 paquetes por Ha. Unos 7000-7500 kg/Ha, la mitad que el año pasado. Y eso ruleado y arrastrando el corte de la segadora, y empacado a los 4 días seco de más. Un año tan malo quizá traiga cuenta, sobre todo si tienes maquinaria propia. De grano como mucho, no van a salir mas de 1000 kg/Ha.+rastrojo y muy poca paja. Claro que eso suponen otros 500 kg/ha de grano en raciones de rastrojo para mí.[/QUOTE] Pues si te ha salido a esos kilos esta muy bien para como ha rematado el año por mi zona la media no llegara a eso perose ha segado casi todo la avena para forraje. Y NO ESTAMOS MUY LEJOS DE TU ZONA