AGRORREFLEXIONES

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Periquito24
Usuario experto
Mensajes: 1115
Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)

Mensaje por Periquito24 »

TOMA YA!

VALLADOLID
Viti
Usuario Avanzado
Mensajes: 420
Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga. España

Mensaje por Viti »

Muy bonito Barrirosgrande. Enhorabuena.
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
Deere6000
Usuario Avanzado
Mensajes: 802
Registrado: 10 Abr 2007, 22:36

Mensaje por Deere6000 »

Muy sentido barreirosgrande, enhorabuena. Como dice periquito "toma ya"Deere60002009-02-14 20:13:36
Barreirosgrande
Usuario Avanzado
Mensajes: 808
Registrado: 05 Abr 2007, 17:12

Mensaje por Barreirosgrande »

En un momento cualquiera, de cualquier dia, de cualquier hora, estuve analizandome como quien revisa su coche antes de una itv, pensaba sobre todo en aspectos intimos de mi personalidad, y rescataba vivencias de la vida y como, ahora, a toro pasado, enfrentaria o plantearia la misma situacion.
Una cosa llevo a la otra, y poco a poco fui desmenuzandome como terron apretado por la mano, encontrandome a mi mismo mirandome 20 años atras y viendome frente al espejo, y eso me condujo a la siguiente reflexion.
 
La ingenuidad, pero no solo la ingenuidad, la bondad y la confianza que tenia  para con los demas, se fue apagando, se fue consumiendo fruto de los desengaños y el devenir del tiempo con su consumo de generosidad, y de nuestro egoismo que nos invade como aire contaminado que deja nuestro cuerpo manchado.
Me vi mas duro, pero a la vez menos feliz, mas intransigente y menos ilusionado, la ilusion, esa que te hace ver bueno donde no ves nada, la que te hace perder la cabeza por un sueño, pero que a la vez te da fuerzas para luchar contra los tropiezos de la vida, esa ilusion se me apagaba y solo luce aquella pequeña llama  que brota del rescoldo de la chimenea.
Un dia, decidi entrar aqui, con todos vosostros, para conocer gente por palabras, para cambiar ideas por amigos, bueno para ilusionar al alma.
Fue buena eleccion, si no quizas ahora no tendria las ideas que tengo, y seguramente la ilusion  y la confianza en la gente no hubiese aumentado como asi ha sido.
Como creo que he comentado alguna vez, la soledad es la peor amiga del alma, nunca te dice que no a nada, y hace falta bajar a la altura del suelo para comprender que uno no tiene nada sino tiene ilusion y gente con quien compartirla, mi cabeza, llena de ideas y mucha ingenuidad por cierto, tambien tiene a bien compartir con los demas sus experiencias, de lo cual puedo agradeceros vuestra reciprocidad.
 
Si alguna vez pierdo la ilusion, sera mejor dejarlo, dejar de ver el dia y la noche, pero mientras tanto seguir ilusionando, que es la mejor gasolina para nuestro motor. Ya lo dijo ar...... o so..... o no se quien, dadme un pcoo de ilusion y movere el mundo.
 
 
Desde la nebulosa de las ideas y la ilusion, para el foro de agroterra,
Barreirosgrande.
 
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Un dia de estos, en 15 dias como mucho, voy a pasar por ahí y nos tomamos un vaso de ilusión que nos viene bien
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Barreirosgrande
Usuario Avanzado
Mensajes: 808
Registrado: 05 Abr 2007, 17:12

Mensaje por Barreirosgrande »

ok, oido cocina.  
 
El vaso que sea grande que falta nos esta haciendo.
Barreirosgrande
Usuario Avanzado
Mensajes: 808
Registrado: 05 Abr 2007, 17:12

Mensaje por Barreirosgrande »

Como recordar a quien se fue, como analizar todo aquello que jamas volvera, y como volver a difrutar de lo que nos hizo felices durante unos instantes.
Siempre estamos mirando al futuro, siempre miro al horizonte, pero la espalda la llevo llena de gente y de recuerdos, gente que aunque se fue, y recuerdos que solo dentro de mi podran volver a remover mis entrañas para fustigar mis sentidos y volver a sentir.
Hoy sentire de nuevo mi mejor recuerdo y quiza el peor tambien, pero siempre mirando hacia adelante, pero hoy renovare la ilusion de tener cosas por la que seguir moviendo las manos y creando camino que andaran otros o se perderan en el tiempo.
Quizas pocas veces tengamos oportunidad de vivir lo mismo, siempre habra algo que no sea igual, ya veis, nos podremos bañar en el mismo rio toda la vida, pero el agua nunca sera la misma, si la vida es asi, porque no podremos disfrutar de lo que nos va brindando en cada esquina del camino.
Pues disfrutare mientras tenga oportunidad, porque no habra mucha ocasion de satisfacer el alma y renovar la fuerza que nos hace trabajar con lasmanos para construirnos lo que vamos siendo cada dia.
Quizas la vida nos deje ser felices durante muchos instantes pero tambien nos dara momentos amargos que habra que tragar con dolor, y al final quedara un rescoldo de calor y despues cenizas.El arbol que dio la mejor sombra y el mejor fruto, algun dia quedara ceniza en la chimenea, pero mientras estuvo alli, dio buena sombra, dio buen fruto y al final calento aquellas manos frias y alumbro aquella chimenea que recogio por unas horas a personas al calor de la lumbre.
 
Mientras podamos, sigamos empujando con la vida que nos lleva para poder  satisfacer el ansia de felicidad que nos mueve.
 
 
Desde el mundo de las ideas, para agroterra, Barreirosgrande.
Cori
Usuario Avanzado
Mensajes: 436
Registrado: 21 Ene 2007, 20:12

Mensaje por Cori »

YA NO ES LO MISMO.
Recuerdos aquellos cortijos llenos de jente aunque vagamente por que era pequeño pero algo recuerdo.LLenos de animales de todas clases,las matanzas pero de las de antes que se aprovechaba todo y no eran una fiesta si no una necesidad,recuerdo el recobero que venia con los alimentos,ropas,zapatos de todo y lo cambiabamos por trigo o huevos o cualquier cosa que quisiera ese dia del campo.Esas terdes noches con su silencio a la luz de los candiles con esos cafes de la abuela con su queso y muchas cosas mas pero no quiero aburrir.
 
No se porque con todas las comodidades de hoy en dia con tantos avances hecho de menos aquello.Cuando voy al cortijo y lo veo viejo y derrumbado por el paso del tiempo y por a verlo abandonado por la carrera de irse a los pueblos y pienso en todo aquello,en las gentes mis amigos y primos de la infancia lo feliz que fui,me salen las lagrimas al igual que ahora al recordar todo aquello.
 
Ahora vamos al campo a sembrar corriendo a arar corriendo todo ala carrera y al pueblo.
 
En fin ya no es lo mismo.
LucioJunio
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 02 Feb 2009, 17:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por LucioJunio »

Qué razón tienes Cori, eso si era auténtica vida.
"SINE AGRICULTURA NIHIL"
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Saludos Barrei, a ver si mañana o el martes... qué liaooo
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

       Aprovechando que es  Semana Santa, días en que, todavía, a muchos algo nos dice El Nazareno, las vivencias, juveniles, las nostalgias de la infancia, permitid cuelgue el siguiente artículo escrito hace un par de años.
 

                                             POR QUÉ SER CRISTIANO.
 
            Por pudor  modifico el título del libro de José Antonio Marina, “Por qué soy Cristiano”, ya que, aunque esa filosofía motive mis actuaciones en la vida (la lucha por la justicia), hombre imperfecto, (me falta la mansedumbre, aunque mi embestida es noble y por derecho) no me atrevo a proclamarme tal, diciendo “soy Cristiano”.
            El tal libro lo he leído, releído, subrayado, rumiado. Ávido ante las dudas de cualquier persona honesta y reflexiva, de inclinar el platillo de la balanza hacia el lado de la fe, leo, escucho, observo comportamientos, que me ayuden a ello.
            Después de haber leído, del mismo autor, (creo el más eminente pensador, filósofo, pedagogo del momento), “La Inteligencia Fracasada”, en que señala como los grandes fracasos, males que han aquejado siempre a la humanidad, los prejuicios, el dogmatismo, los fanatismos, dudaba de si era hombre religioso, y de qué confesión, ya que éstas se sustentan en “dogmas”, algunos de los cuales infumables. (Y no quiero señalar por no “escandalizar” a las buenas gentes de estos pueblos)
            Al proclamarse como Cristiano, sentí mucha curiosidad: ¿qué va a decir de la Divinidad de Jesús?, ¿qué del alma?, ¿qué de alguna posible forma de vida en el más allá?.
            La verdad es que toda su recopilación histórica, su análisis de los textos Evangélicos, sus razonamientos, no han hecho más que confirmar las conclusiones a las que yo había llegado, los asideros de mi fe.
            Coincidencia total en que Cristianismo no es el “Rocío”, ni los cohetes y borracheras del “voto” y “La purísima” en mi pueblo, muy poco  las procesiones de Semana Santa, menos las iluminaciones y el consumismo Navideño, la práctica de unos ritos rutinarios, que resbalan sobre los asistentes, las procesiones del santo con charanga, el Himno Nacional en la Consagración, ( ¡qué sí, qué todavía!; si quieren les digo dónde y cuándo). Cristianismo no es la mezcla de política y actos religiosos, con los que intentan sacar provecho terrenal  organizadores tan poco ejemplares.
Les digo lo que supone para Marina y para servidor ser Cristiano.
Cristianismo es un código de conducta en lo que coincide con la ley natural, con la moral universal. Es un comportamiento ético
            La bondad, que es igual a la verdad, a la búsqueda de la Justicia. Conceptos muy amplios que se desglosarían en el deber y el derecho al trabajo, en no dañar al prójimo, en ayudarle, en sonreír, en vivir alegre, en los disfrutes espirituales: la amistad, la lectura, la música, el arte en general.
            Quienes actúan así lo hacen creadoramente, participan de la divinidad, se convierten en providencia de Dios.
            La búsqueda del bien, de la justicia es la gran tarea de la inteligencia, es la búsqueda de Dios.
            Cierto que el mensaje cristiano, sintetizado en las consoladoras Bienaventuranzas, seria, de tenerlo todos en cuenta, un magnífico reglamento, para conseguir la armonía y la paz universales. Lo malo es que ese mensaje, puede que por todo lo que los Católicos lo han falseado, o por el hedonismo, fruto del progreso material de la sociedad originaria de ese humanismo cristiano, parece está en declive. Y, por el contrario, emerge pujante un mensaje dogmático, fanático, irracional de un atroz subjetivismo colectivo que, sin duda, obedece a una torcida interpretación del Islam; coco que amenaza a la humanidad, creo más temible que el del Comunismo con que nos metían miedo de niños.
            ¡Bueno sí!. ¡Muy bonito el Cristianismo para esta vida que conocemos!. ¡Pero!, ¿qué hay de lo mío?: ¿al morir se acaba todo?. Un declarado no creyente, creo que dudas al menos tendrá, como todo hijo de vecino, como la mayoría de los que manifiestan: “tiene que haber un algo”), me preguntaba: -¿Tú de verdad crees?. Y, como la verdad es lo primero, le manifesté: -“Yo, sobre todo, quiero creer”. Y rezo lo que nos enseñó un Seminarista que luego se secularizó: ¡Señor, yo creo, pero aumenta mi fe!.
            Resumo la postura del filósofo Marina y el escritor pueblerino transcribiendo el final de mi cuento “El Jornalero”, un anarquista honrado que había combatido en el ejercito republicano:
            “Repican las cantarinas campanas de Las Monjas. Vuelve a ser Nochebuena. Ni sé cuántas van ya. La Iglesia está cerca. Nos abrigaremos. Remedios y yo volveremos a Misa del Gallo del dos mil, que me hará revivir la del 39, la de Rosario. El mensaje del Niño, ¡es tan coincidente con lo que mamé en el hogar!. Su Sermón de la Montaña, ¡tan coincidente con lo que ha querido ser mi vida... ¡.
            ¡Además, el autor de una doctrina tan excelsa, ¿por qué no puede ser Divino? ¿y qué sentido tiene esta vida si no...?. Y, ¿por qué no, cuando se cierren mis ojos a esta luz, no puede aparecer Él, radiante, tras el túnel de la muerte, acogiéndonos en la infinita Paz...?
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Sobre tu mensaje de pérdida de la ilusión Barrei, hay una autora qeu merece leerse, llamada Elisabeth Kubler-ross, creo que leí en un libro que tengo por ahí llamado "La muerte, un amanecer", -que viene bien para irse adentrando en la realidad de la reencarnación-, donde exponía como la pérdida de la idealidad o ilusión en la vida, es sólo uno de los peldaños obligados en el camino hacia la aceptación de la realidad, previa a la felicidad. ASi que, creo qeu vas por buen camino.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Crecimiento de la población mundial
Hace unos 2000 años se calcula que los habitantes de la Tierra serían unos 200 millones y no fue hasta 1804 cuando se llegó a los 1000 millones. A partir de entonces, según los datos de NNUU (Naciones Unidas) la marcha de la población fue:  




1000 millones
1804

2000 millones
1927 (123 años después)

3000 millones
1960 (33 años después)

4000 millones
1974 (14 años después)

5000 millones 
1987 (13 años después)

6000 millones
1999 (12 de octubre) (12 años después)
Hasta 1968 la población mundial fue creciendo cada año más que el anterior. A partir de ese año la población sigue creciendo pero lo hace más lentamente cada vez..
Las Naciones Unidas, y otras instituciones, hacen estimaciones de cual será la población en el futuro. Los datos que se dan para los próximos diez o veinte años son bastante fiables. A partir de ahí ya es muy difícil hacer predicciones y las que se dan tienen muy poco valor. Según las predicciones medias de la División de Población de NNUU, las estimaciones son:  




6000 millones
1998 (11 años después) (ha sido un año más tarde

7000 millones
2009 (11 años después)

8000 millones
2021 (12 años después)

9000 millones
2035 (14 años después)

10000 millones
2054 (19 años después)

11000 millones
2093 (39 años después)
 
 
Parece que aún tenemos que seguir produciendo alimentos unos añitos más...
 
¿pensais que va a hacer falta mucho más alimentos o que con el reciclado, los alimentos light, el ayuno y los germinados, no hará falta tantas tierras de cultivo¿?¿
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

yo pienso de que sí.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Barreirosgrande
Usuario Avanzado
Mensajes: 808
Registrado: 05 Abr 2007, 17:12

Mensaje por Barreirosgrande »

Segun parece, el tiempo nos esta diciendo lo que nos espera, por lo tanto solo nos queda planificar la siguiente campaña, joder con que mala leche tenemos que pensar en el año que viene mientras se esta echando a perder la que tenemos y hemos tocado con los dedos este año.
Ahora toca renovar la ilusion por volver a empezar el siguiente año, por retomar  todas la s nuevas ideas que con tanta ilusion preparamos para este año, ahora toca recargar las pilas, volver a  estrujar lo poco que nos queda de ilusion y lanzar otro ordago al destino.
Mañana, como quien dice, estamos empezando otra temporada, y que hacer con los sueños que teniamos este año, compro tal, o, siembro tal, cambio este por uno mas grande, o la llevo a la doña este año por fin a paris a tooo lujo.
Bueno, seguiremos soñando y seguiremos palante, pero no os han dado ganas de decir aquello de: " paren el mundo que yo me bajo"
Bueno pues este verano, por lo menos para mi va a ser largo, largo porque no hay mucha idea de tener mucho que hacer, habra poca o casi nada de cosecha, los girasoles seguiran girando dia si dia tambien hasta que el ocaso del verano los acabe de dejar cabizbajos y sacando de las entrañas el negro color de sus pipas.  Pocas ilusiones mas.
Y como el hombre es animal de costumbres, pues seguiremos mirando al cielo para que al año que viene, en vez un millon, puedan ser dos, bonita cancion de los mecano.
Estas lineas solo eran para eso, para sacar ilusiones de donde las tengamos, porque creo sinceramente que necesitamos ilusionarnos todos los dias, y mas por aqui, que ahora da penita ya ir al campo, no quiero ni asomarme .
 
 
Desde el mundo de las ideas y la ilusion, para el foro de agroterra, Barreirosgrande.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

siento que tengas tb mala cosecha Barreirosgrande, parece que es en muchas zonas por desgracia. De todas formas el precio del cereal también está bastante por debajo del precio que deberia ir, la única alternativa es procesar y comercializar uno mismo para poder aumentar el precio. saludos y ánimo.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Barreirosgrande, hay que tener mucha moral para seguir en este negocio.
Si se tiene ilusion se sigue para delante hasta donde se pueda. Lo malo esque, despues de tantos estacazos, mi ilusion por el campo y este noble oficio que tengo la suerte de practicar, mientras me dejen, cada dia que pasa, con la situcion actual, merma un poco mas.
Saludos.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Estamos todos igual, con poca ilusión y apaleados por todos los lados como para encima tener mala cosecha.  Espero Barreiros que por lo menos los girasoles te salgan bien y puedas salir esta campaña con dinero y algo más de ilusión.Por otro lado por lo menos no nos quedaremos en el paro, aunque con una Renta más baja (como siempre). 
 
Ayer un ganadero (ovino) me dijo que ya estaba hasta los c*** y que no sabía cuánto podría aguantar...  la única ilusión que le quedaba por la tierra es que se había echado unos pollos, gallinas, 2 cerdos y algún bicho más para consumo propio y cada vez que se comía un huevo, o un pollo se descojonaba de ZP, del Rajoy, de los funcionarios, de hacienda y de la p*** madre de todos estos ca*** que nos van a llevar a la ruina.
 
Lo mismo pienso yo cuando mi abuelo nos trae verdura y fruta del huerto, SIN IMPUESTOS, para que se JODAN la pandilla de subnormales que tenemos por gobernantes.
 
Siento ser así de poco correcto pero me hierve la sangre cada vez que veo que a uno de nosostros no nos va lo bien que debería cuando lo único que sabemos hacer es trabajar honradamente para que se nos rían.  Lástima que tenemos un gobierno socialista y el p*** complejo de obreros agradecidos de este país. Si estuvieran los del PP en el gobierno, hace días que la gente se habría tirado a la calle, y tendrá que venir el hambre para que nos demos cuenta de lo que tenemos.
 
Es imposible sostener a esta pandilla de gandules y golfos (salvo honrosas excepciones) de funcionarios.  Y además les ha dado por hacer empresas públicas donde colocan a los amiguitos y a forrarse... que hijos de p***!!!  Alfinden2009-05-20 12:33:43
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

CUANTA RAZON TIENES ,ALFINDEN
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Totalmente deacuerdo en todo Alfinden
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Responder