Cultivo del Maiz

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Santie
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 11 Feb 2009, 22:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cat

Mensaje por Santie »

Os voy a contar mis números, creo que son interesantes, ya que encargo todos los trabajos de laboreo:
Arado 8.000pta Ha, Purin 40e
Rotabato 1,2 +siembra 80e
Semillas 250e, Atrazina+Alacloro 50e
Sterane+ Titus +2-4-D 60e
N32 300kg 80e
Riego eléctrico pozo 50e
Cosechar+transporte+secadero 5pts/kg
Producción: 15Tn a 25pts.+ 350e subvención
Queda: 1400e, que dan para pagar rendas de tierra, y alguna que otra cena.
 
Maicero
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Mensaje por Maicero »

[QUOTE=Santie] Os voy a contar mis números, creo que son interesantes, ya que encargo todos los trabajos de laboreo:
Arado 8.000pta Ha, Purin 40e
Rotabato 1,2 +siembra 80e
Semillas 250e, Atrazina+Alacloro 50e
Sterane+ Titus +2-4-D 60e
N32 300kg 80e
Riego eléctrico pozo 50e
Cosechar+transporte+secadero 5pts/kg
Producción: 15Tn a 25pts.+ 350e subvención
Queda: 1400e, que dan para pagar rendas de tierra, y alguna que otra cena.
 [/QUOTE]
A mi lo único que me hacen es cosechar, lo demás lo hago yo.Mi gasto en semilla son 20400 pelas/ ha+ó -. Mi subvención son 500 €/ha.
Bueno, no es para hacerse rico, pero al menos me da para comer. Tampoco es mi intención hacerme rico y mucho menos una obsesión, pues cuando te das cuenta de todo lo que hay alrededor tuyo todos los días, es cuando ves al dinero( grandes cantidades) como algo prescindible.
VIVE Y DEJA VIVIR......
Dani211
Usuario medio
Mensajes: 155
Registrado: 24 Feb 2009, 17:30

Mensaje por Dani211 »

¿Qué cantidad teneis previsto sembrar para este año? Con las cosas tan crudas como se están poniendo en tema de precios y demás uno ya no sabe ni qué poner?
¿¿Alguna alternativa que merezca la pena?? DIFICIL RESPUESTA !!
Maicero
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Mensaje por Maicero »


[QUOTE=Dani211]¿Qué cantidad teneis previsto sembrar para este año? Con las cosas tan crudas como se están poniendo en tema de precios y demás uno ya no sabe ni qué poner?
¿¿Alguna alternativa que merezca la pena?? DIFICIL RESPUESTA !![/QUOTE]Vuelvo a sembrar todo de maíz , ahora está en que el tiempo acompañe y cosechemos a lo largo de todo el invierno.
VIVE Y DEJA VIVIR......
Inocente
Usuario medio
Mensajes: 142
Registrado: 04 Jul 2007, 13:07

Mensaje por Inocente »

Alguno habéis pasado el rulo después de tener sembrado el maíz. Tengo el problemilla que para sembrar el maíz y se me han quedado algunas zonas con más terrones de lo deseado, y no tengo rotavator, por lo que había pensado sembrar el maiz y luego pasar el rulo, pero no lo he hecho nunca y temo que luego le cueste salir al maíz .
Maicero
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Mensaje por Maicero »

[QUOTE=Inocente] Alguno habéis pasado el rulo después de tener sembrado el maíz. Tengo el problemilla que para sembrar el maíz y se me han quedado algunas zonas con más terrones de lo deseado, y no tengo rotavator, por lo que había pensado sembrar el maiz y luego pasar el rulo, pero no lo he hecho nunca y temo que luego le cueste salir al maíz .[/QUOTE]
Lo mejor es pasarlo antes de sembrar, si ya lo tienes sembrado, lo mejor es regarlo primero un riego fuerte y más tarde alguno liviano hasta que nazca.
Es muy importante que tenga humedad donde agarrarse, por lo que no se debe dejar de lado pues los barros son muy traicioneros
VIVE Y DEJA VIVIR......
Inocente
Usuario medio
Mensajes: 142
Registrado: 04 Jul 2007, 13:07

Mensaje por Inocente »

[QUOTE=Maicero] [QUOTE=Inocente]
Alguno habéis pasado el rulo después de tener sembrado el maíz. Tengo el problemilla que para sembrar el maíz y se me han quedado algunas zonas con más terrones de lo deseado, y no tengo rotavator, por lo que había pensado sembrar el maiz y luego pasar el rulo, pero no lo he hecho nunca y temo que luego le cueste salir al maíz .[/QUOTE] Lo mejor es pasarlo antes de sembrar, si ya lo tienes sembrado, lo mejor es regarlo primero un riego fuerte y más tarde alguno liviano hasta que nazca. Es muy importante que tenga humedad donde agarrarse, por lo que no se debe dejar de lado pues los barros son muy traicioneros [/QUOTE]
Muchas gracias Maicero, pero tengo el problema, que aunque no lo tengo sembrado soy incapaz de romper los terrones ahora, además por aquí se riega a "manta", y ahora mismo no tenemos agua todavía, por lo que había pensado sembrarlo con los terrones, que son de tamaño medio, unos cinco centímetros de diámetro y a continuación pasar el rulo para que entrase en contacto el grano con la tierra y así que naciese en condiciones. Por supuesto todo esto cuando haya llovido un poco y la tierra tenga algo de tempero, ya que después de todas las últimas vueltas que se han dado esta la tierra "seca, seca".
Maicero
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Mensaje por Maicero »

No hay posibilidad de regarlo desde un pozo??
VIVE Y DEJA VIVIR......
Santie
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 11 Feb 2009, 22:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cat

Mensaje por Santie »

Aquí en el norte tenemos el problema, que después de lluvia si se seca la tierra el maiz no puede salir y se retuerce bajo el suelo. Nadie intentaría pasar el rulo una vez sembrado, al menos por aquí.
 
Por cierto ayer ya se sembró maiz, y esta semana que viene a manta.
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

Hay unos  rulos de puas que sirven para romper la crosta. Mira si por tu zona alguien lo tiene y te lo puede pasar o dejar.Saludos.
Santie
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 11 Feb 2009, 22:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cat

Mensaje por Santie »

Ya lo he usado, pero a veces es peor el remedio que la enfermedad, y se arranca mucho maiz, se debería pasar en seguida, pero en previsión de lluvias no se hace, y pasa lo que pasa.
Maicero
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Mensaje por Maicero »

Jamás se debe sembrar maíz o cualquier fruto en malas condiciones, pues la nascencia es el 50% de la cosecha. La tierra, en mi caso, la aro y seguidamente le paso una grada con rastra ( es lo que hago después de arar a vertedera, a veces no pasa ni 1/2 hora), de esta manera quito la mayoría de los terrones y me queda bastante lisa ( eso en tierra ligera, que es la mayoría de lo que tengo). Si son barros a los dos o tres días la rotativa y si se me queda sin tempero pues a regar se ha dicho. Si no dan el agua hay que procurar tener pozos para estas emergencias. La experiencia de mis padres y abuelos hicieron que ellos en cada tierra pusieran un pozo y de sus inversiones ahora toca aprovecharme. Pero aparte de las labores, lo más importante es tener el riego a mano, eso es un seguro.    
VIVE Y DEJA VIVIR......
Santie
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 11 Feb 2009, 22:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cat

Mensaje por Santie »

En mi zona no podemos regar las tierras sin haber sembrado, al regar a manta estaríamos varias semanas sin entrar, y si lloviera peor.
La soución es el riego por cobertura, pero el gasto eléctrico se me multiplicaría por 4 o 5 supongo.
Tienes razón con el tema de la nascencia, aunque te den el grano para volver a sembrar, ya no es lo mismo. aparte de trabajar la tierra, siembras mas tarde y un ciclo más corto, menor producción.
Tampoco es verdad que un fallo de nascencia de un 20% no se nota en Tn de grano.
Maicero
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Mensaje por Maicero »


[QUOTE=Santie]En mi zona no podemos regar las tierras sin haber sembrado, al regar a manta estaríamos varias semanas sin entrar, y si lloviera peor.
La soución es el riego por cobertura, pero el gasto eléctrico se me multiplicaría por 4 o 5 supongo.
Tienes razón con el tema de la nascencia, aunque te den el grano para volver a sembrar, ya no es lo mismo. aparte de trabajar la tierra, siembras mas tarde y un ciclo más corto, menor producción.
Tampoco es verdad que un fallo de nascencia de un 20% no se nota en Tn de grano.[/QUOTE]Es un gasto que hay que asumir a veces, pero que no es tanto. También puedes regar con motores de gasoil o con una bomba a la tdf del tractor
VIVE Y DEJA VIVIR......
Santie
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 11 Feb 2009, 22:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cat

Mensaje por Santie »

Creeis que con tanto maiz OGM, si cultivo un campo de Eleonora, no transgénico, estará menos afectado por el taladro, o no tiene nada que ver? que como la mariposa ponga los huevos en estas plantas, malo.
Inocente
Usuario medio
Mensajes: 142
Registrado: 04 Jul 2007, 13:07

Mensaje por Inocente »

Muchas gracias por las respuestas.
Nagolita
Nuevo usuario
Mensajes: 34
Registrado: 19 Ene 2009, 16:58

Mensaje por Nagolita »

buenas


una reflexion: despues de probar diferentes semillas a lo largo de los años he llegado a la conclusion de que el año bueno se cosecha buen maiz y el año malo pues fastidiao, en consecuencia he decidido sembrar uno barato barato, pero claro tampoco quiero pasarme. Podiais recomendarme una variedad de lo mas barato?. Mis fincas estan en el paramo Leones y regamos a manta.
 
PD Mi padre me dice que antes se sembraba el mismo maiz que se cosechaba, eso me parece muy fuerte, ¿alguien ha probado?
Maicero
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Mensaje por Maicero »


[QUOTE=Nagolita]buenas


una reflexion: despues de probar diferentes semillas a lo largo de los años he llegado a la conclusion de que el año bueno se cosecha buen maiz y el año malo pues fastidiao, en consecuencia he decidido sembrar uno barato barato, pero claro tampoco quiero pasarme. Podiais recomendarme una variedad de lo mas barato?. Mis fincas estan en el paramo Leones y regamos a manta.
 
PD Mi padre me dice que antes se sembraba el mismo maiz que se cosechaba, eso me parece muy fuerte, ¿alguien ha probado?[/QUOTE]Si quieres kilos jamás siembres del año pasado( del que cosechaste) te quedarás con los 6000kq/ha como mucho. Sería una locura, en mi zona eso es firmar tu sentencia. Por tu zona tienes a De la Riva que seguramente te de a elegir maices buenos a buen precio, lees el catálogo y el que más se adapte a tus conceptos de cultivo, lo eliges. De todas las maneras el riego a manta exige mucho mineral, por lo que el cultivo del maíz en esas condiciones ( con esos costes) es algo casi inviable.Serían unos 900 kg/ha del 8-15-15 o similar por estas fechas. Y unos 1150 kg/ha del N27 o 700 de urea en junio (regando a manta).
VIVE Y DEJA VIVIR......
Nagolita
Nuevo usuario
Mensajes: 34
Registrado: 19 Ene 2009, 16:58

Mensaje por Nagolita »

muchas gracias por tus indicaciones, la verdad es que hacemos las cosas porque siempre se han hecho asi, por lo menos en mi casa, y con los resultados de este año es como para pensarselo. LLevamos desde que yo era niño con los mismos proveedores y no puede ser... voy a llamar a estos de la riva a ver que me dicen.

respecto a lo del abono mineral tambien tienes razon,es la partida mas cara, pero por mi zona todo el mundo hace lo mismo. ¿creis que el uso de algun abono animal o de otro tipo daria mejores resultados? al lado de mis fincas hay una granja grande de pollos
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »


[QUOTE=Santie]Creeis que con tanto maiz OGM, si cultivo un campo de Eleonora, no transgénico, estará menos afectado por el taladro, o no tiene nada que ver? que como la mariposa ponga los huevos en estas plantas, malo.[/QUOTE]Por mi zona tenemos una teoria , que desde que la mayoria hacemos OMG no hay ataques severos de taladro en los no OMG . Creemos que puede ser cierta , ya que si entra alguna plaga de la mariposa , las que van atancando los OMG no se reproducen y van muriendo eso impide ataques en los proximos años y los de las franjas de proteccion (franjas de maices no OMG para refugio) no se ven grandes ataques.Lo del antiguo Gaucho y nuevo Poncho , lo hutilizais?Saludos
Responder