remolacha

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

maicero, tendria que ser buena estimulacion porque si ahora achatarramos toda la maquinaria que no nos va a servir despues abria que empezar de nuevo, muy bien la tendrian que pagar y que garanticen a largo plazo el cultivo, no se por tu zona pero por la mia no esta quedando nada ya casi no se siembra a quedao una fabrica y no creo que dure mucho tampoco. saludos
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Tito2
Usuario medio
Mensajes: 132
Registrado: 03 Dic 2008, 15:18

Mensaje por Tito2 »

el año que necesiten remolacha abriran las manos para sembrar mas y si no les alcanza buscaran mas gente lo que an hecho siempre. cuando no querian no contrataban nada, nada mas que los derechos, cuando lo necesitan levantan lasmanos y nosotros siemprre comotontos.                      PERO es todavia rentable y donde hay modernizacion mas, esos se llevaran la batuta
Jbm2000
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 23 Sep 2007, 12:20

Mensaje por Jbm2000 »

Lo que esta claro es que actualmente, de la remolacha te quedan los euros que te dan de subvención, es curioso que antes que la remolacha " no tenia PAC" ni subvenciones de ningun tipo, era bastante rentable y ahora con todas la ayudas no lo es, o al menos no lo es tanto. Mi oponion es la siguiente: creo que cuando un producto se incentiva (ojo se incentiva para que no cierren fabricas = despidos = paro, no por los agricultores) tiene la vida muy corta, el año pasado se sembro muy poca a nivel general, este año se sembrara mas debido al nivel de precios tan bajo que tienen otros productos sustituvivos como el trigo, maiz, patatas.... sin embargo no deja de ser un producto muy poco rentable y que los euros de las subvenciones los cobras año y medio despues de haberla sembrado.

Lo de la nueva propietaria no se si sera bueno o malo, pero una cosa si que esta clara, españa deja de controlar el sector del azucar, y como es normal la multinacional con sede en inglaterra siempre intentara favorecer en la medida de lo posible a sus agricultores ( como es normal ). Por lo tanto solo cabe esperar que los stoks escaseen por la mala politica agraria europea (cosa que no es de extrañar) y que se incentive de nuevo la producción de la remolacha ( esperemos que para entonces no este ZP para negociar, que sino.......  )
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

no si sabeis , que el mayor cosumidor de azucar del  mundo es cocacola , y para las fabricas de españa , solia comprar el azucar frances antes que el español . hace bastantes años .
 
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Jbm2000
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 23 Sep 2007, 12:20

Mensaje por Jbm2000 »

Si eso es cierto, aunque tambien compra en brasil y en otros paises, lo que tambien es cierto que España es deficitaria de azucar incluso antes de la reforma.
Responder