Precios de fertilizantes

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

sale mejor no echar nada y encima no adelanatas dinero, esa cuenta la hice en sementera para pagar el abono tenia que sacar 3000 kilos a mayores es decir que quedaba igual con 6000 kilos abonando que en 3000 sin nada y sin adelantar dinero asique triple 0 y en primavera no echo nada si acaso foliar con el herbicida en primavera bayfolan o similar si sale bien de precio
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Estoy contigo Alimaa. Parece que se nos está olvidando el triple 0, que nos fue bien en sementera. Con cualquier precio que hay a día de hoy, a lo mejor hay que echar triple cero, y cero gastos por adelantado.
Saludos
Tiko
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 21 Ene 2009, 13:00

Mensaje por Tiko »

El vender una fórmula secreta en fertilización me da el mismo repelús que tocar el paquete a un gay, me da parecido, pese a que reconozco que poner el ejemplo de la cocacola es bastante bueno, sólo que la cocacola es rica y no busca rendimiento otro que el comercial, y aquí, todo el mundo queremos productividad, no el buen sabor de boca que nos deja la todopoderosa cocacola o la comida a la que nos invita un comercial.Esta campaña hay mucho desequilibrio en precios, las empresas, dependiendo si fabrican, si han comprado mal, acumulado y han de vender pero sin perder lo que no pueden, o si alguien ha gestionado afortunadamente bien y no ha acumulado y ha podido comprar a precio más bajo... es un año muy muy raro, toca sufrir toda la especulación, pero no solo sufre el agricultor, las empresas también, y muchísimo, en la vida hemos visto semejante hecatombe y desequilibrio comercial en este sector, así que cada uno que se agarre como pueda lea, pregunte, estudie, y vea lo mejor para su bolsillo, pero más que nunca, y llevo muchísimos años en el sector, el agricultor este año juega su inteligencia al máximo para economizar sus gastos. Este año va a haber empresas que van a perder mucho dinero, alguna cerrará y otras se mantendrán, lo mismo que agricultores, los que mejor gestionen lo suyo. La avaricia humana no tiene fin, no entiendo bien por qué el disparate de precios por muchas teorias que he leido, la ninja, la de futuros, la de las manos grandes... pero no sé bien el motivo, pero es lo que hay, y yo, que aunque tengo tierras no me considero agricultor pues no vivo de ello, este año iría al mínimo gasto, calcularía las unidades de fósforo y potasa que pudiese tener disponibles en mi suelo y compensaría lo justo con un complejo de calidad, pero LO JUSTO + por supuesto, y esto no lo olvidéis nunca, el nitrógeno, porque si no hechaís nitrógeno, vais a coger una m***, y aún economizando al máximo en fósforo y potasa, se puede coger MUCHO, al menos 1 año, este, el 2009.Salu2
Tiko
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 21 Ene 2009, 13:00

Mensaje por Tiko »


[QUOTE=Alimaa]sale mejor no echar nada y encima no adelanatas dinero, esa cuenta la hice en sementera para pagar el abono tenia que sacar 3000 kilos a mayores es decir que quedaba igual con 6000 kilos abonando que en 3000 sin nada y sin adelantar dinero asique triple 0 y en primavera no echo nada si acaso foliar con el herbicida en primavera bayfolan o similar si sale bien de precio
[/QUOTE]por favor no heches un foliar como solución a una situación así, no valen para casi nada. Un abono foliar, te aporta pequeñisimas cantidades de lo que necesita un cultivo, infimísimas, millonésimas partes, lo que sí que hacen bien es estimular la asimilación radicular, pero si no hay nitrógeno en el suelo no harás nada. Un abono foliar a base de aminoácidos ayuda a cualquier cultivo a recuperarse cuando está debil, pues las plantas, para obtener energía necesita aportar muy poco para obtenerla, dar aminoácidos es como darle sopita con fideos a un enfermo, pero no vale para buscar una producción mínima, no vale, de corazón te lo digo.Aporta al suelo algo rico en nitrógeno muy soluble aunque sea a dosis muy pequeñas (las que te salgan las cuentas según tu producción estimada) y pasa del foliar total, al menos en UNA PARCELA, y después de la campaña me comentas. PLEASE  8)
ElPozo
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 29 Dic 2008, 15:56

Mensaje por ElPozo »

buenos dias.ayer me dijeron el activa a 63 ptas.mas iva
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Muy caro. Todo está muy caro. Ayer me cobraron por un cubata 6,5 €, es decir 54 kgs de cebada!!!.
 
Y un kilo de abono tres Kilos de cebada es una barbaridad.
 
Menos mal que aun me queda la posibilidad de beber vino Don Simon en Tetra Brick que si no........
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Atp1964
Usuario medio
Mensajes: 158
Registrado: 12 May 2005, 11:42

Mensaje por Atp1964 »

[QUOTE=Tiko] [QUOTE=Alimaa]sale mejor no echar nada y encima no adelanatas dinero, esa cuenta la hice en sementera para pagar el abono tenia que sacar 3000 kilos a mayores es decir que quedaba igual con 6000 kilos abonando que en 3000 sin nada y sin adelantar dinero asique triple 0 y en primavera no echo nada si acaso foliar con el herbicida en primavera bayfolan o similar si sale bien de precio [/QUOTE]por favor no heches un foliar como solución a una situación así, no valen para casi nada. Un abono foliar, te aporta pequeñisimas cantidades de lo que necesita un cultivo, infimísimas, millonésimas partes, lo que sí que hacen bien es estimular la asimilación radicular, pero si no hay nitrógeno en el suelo no harás nada. Un abono foliar a base de aminoácidos ayuda a cualquier cultivo a recuperarse cuando está debil, pues las plantas, para obtener energía necesita aportar muy poco para obtenerla, dar aminoácidos es como darle sopita con fideos a un enfermo, pero no vale para buscar una producción mínima, no vale, de corazón te lo digo.Aporta al suelo algo rico en nitrógeno muy soluble aunque sea a dosis muy pequeñas (las que te salgan las cuentas según tu producción estimada) y pasa del foliar total, al menos en UNA PARCELA, y después de la campaña me comentas. PLEASE  8)[/QUOTE] Gracias por tus recomendaciones Tiko, en estos tiempos que corren toda ayuda es poca.
Atp1964
Usuario medio
Mensajes: 158
Registrado: 12 May 2005, 11:42

Mensaje por Atp1964 »

Por cierto ,yo le he hechado a mis cerales de secano triple cero de abono y hace poco unos 100 kg/ha de urea a 46 pts kilo y tienen una pinta acojonante.¿Crees que sera suficiente dicho abonado?.Aunque debera serlo pues no pienso gastarme ni un duro mas.
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »


[QUOTE=Atp1964]Por cierto ,yo le he hechado a mis cerales de secano triple cero de abono y hace poco unos 100 kg/ha de urea a 46 pts kilo y tienen una pinta acojonante.¿Crees que sera suficiente dicho abonado?.Aunque debera serlo pues no pienso gastarme ni un duro mas.[/QUOTE]      Depende de lo que te llueva. Más adelante, en abril, si ves que ha llovido mucho le puedes echar una manita ligera de nitrato. Si llueve poco, creo que será suficiente.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Demanda
Nuevo usuario
Mensajes: 34
Registrado: 02 Feb 2008, 12:38

Mensaje por Demanda »

Tiko recalcas mucho que el fosforo y la potasa sean de calidad, cuales crees tú que no son de calidad creo que la mayoría de estos abonos son de calidad, esten unidos o separados.Por ejemplo en potasio hay abonos que son en forma de clururo o sulfuro, las dos formas son solubles, explica que tipo de estos abonos no son recomendables.
En cuanto al comentario que has hecho sobre el abonado foliar, yo en cereal no lo he probado,pero en alubia tengo experiencia de haber abonado con nitrato unas fincas y otras con abono foliar, con el resultado de tener mejor aspecto, dar mas rendimiento las abonadas con el foliar que con nitrato.Hoy en día creo que los abonos foliares algunos son bastante buenos, mira la competencia que hay, creo que estos buenos abonos foliares pueden llegar en parte a sustituir a los tradicionales con buenos resultados, sobre todo en hortícolas, alubia,patata,etc.
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Yo no digo nada. Solo que a los precios actuales sigo con el triple 0. Prefiero tener una caca de cosecha que una cosecha buena y que me falte dinero para pagar el abono.
 
Mientras un kilo de Nitrato valga lo que tres de cebada...... TRIPLE O.
 
 
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Cerealete
Usuario medio
Mensajes: 153
Registrado: 06 Oct 2008, 14:36

Mensaje por Cerealete »


[QUOTE=Ronda]TIKO o cuaquiera podeis decirme quees mejor gastarse el mismo dinero en entc o en un 27- 26 etc.  a  80-84- pts kilo en febrero gracias[/QUOTE]ferti feed nitroretard 18-5-7 +15%SO3 60 + iva
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Jo, el ferti feed a ese precio es como un litro de tinto don simon en tetra brick a 6 Euros.
 
Que se le eche el fabricante a sus macetas. Esa fórmula tan escasa en N como mucho no debería costar mas de 32 pesetas. Vamos digo yo, que aunque no soy quimico algo creo que se del tema. Y 5 de "P" del cual seguramente como mucho será asimilable el 33%!!!
 
Un consejo, a estas alturas del año echad solo Nitrogeno, Nitratos, Urea, etc, y dejaros de composiciones raras que lo unico que hacen es elevar el coste  y encubrir la pobreza de lo que se está echando.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Elescobar
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Dic 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Elescobar »

Con las previsiones de lluvias para toda la semana y el fin de semana que viene, todos los abonos que no tengan N nítrico en su composición, se les van a comer con patatas en C y L, o van a funcionar como el cu*o.
 
Se me vienen a la cabeza el Duramon y el ferti feed nitroretard de AGRIMARTIN, nitrosulfan y fertilent de MIRAT, sulfato amónico, urea.
 
Aquellos que quieran aportar algo de Fósforo y Potasio, tendrán que recurrir al Entec o al Activa, que sí llevan N nítrico en su composición, pero siguen a PRECIOS PROHIBITIVOS para el cereal de secano. Tal vez sea el momento de pensar en aportar sólo nitrato, o alguna solución nitrogenada: N-32, N-20, Sulfaliq 41 de Agralia (28% N + 13% S), que sí llevan N nítrico en su composición, y el año que viene Dios dirá.
 
El comentario de casi todos los que no echaron abono de fondo por aquí, es que van a echar 100 kg/ha de nitrato a mayores de lo que suelen echar un año normal y pista.
 
De precios, todo sigue igual. Elescobar2009-01-26 18:08:36
Pegaso
Usuario Avanzado
Mensajes: 906
Registrado: 07 Nov 2006, 02:06

Mensaje por Pegaso »

Con esos precios , triple cero
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Si, triple O.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Avao
Usuario Avanzado
Mensajes: 321
Registrado: 05 Ago 2008, 23:58

Mensaje por Avao »

[QUOTE=Cerealete] [QUOTE=Ronda]TIKO o cuaquiera podeis decirme quees mejor gastarse el mismo dinero en entc o en un 27- 26 etc.  a  80-84- pts kilo en febrero gracias[/QUOTE]ferti feed nitroretard 18-5-7 +15%SO3 60 + iva[/QUOTE]
 
 
 
P ero ENTEC o N 27 gastando lo mismo que  es mejor.
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Lo mejor es no gastarse nada en abono. Que se lo coman los aboneros con zopitas. Y el dinero a gastarselo en vino y bocatas de berengenas.
 
TRIPLE 0.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Tiko
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 21 Ene 2009, 13:00

Mensaje por Tiko »

Si digo nombres comerciales para calidades me parece mal porque parte del dinero que entra en mi casa lo sueltan 2 multinacionales con las que colaboro, así que la calidad de un abono por solubilidad os la dejo a vosotros, 2 formas de verlas rápidamente, hechar nitrato a una parcela y la contigua un complejo de calidad, si es de buena calidad y alto equilibrio en nitrógeno claro, notaréis que las plantas cogen TAN RAPIDO color en una parcela como la otra, a mayor solubilidad más rápida incorporación a la solución del suelo, y por consiguiente (famosa frase de Felipe ahora que me sale ehehe) más calidad.La prueba del vaso, no quisiera ser un pesado pero hacerla, el abono de mala calidad se os quedará como perdigones en el fondo del océano, digo del vaso, y el de calidad se os disolverá como el azúcar.Respecto al tema sulfato de potasa o cloruro de potasa, el tema está claro, mirar los índices de salinidad en esta tablita que escribo                 % K2O                 indice salino (donde NO3Na=100)KCL                60                           116KNO3             46                             74K2SO4           50                              46a menor índice salino más asimilable, usea, que por orden, el mejor es el sulfato de potasa, el segundo el nitrato de potasa y el tercero el cloruro de potasa, aluego está el tema de sensibilidades y de toxicidades por acumulación. Pero que pasa, pues que curiosamente, el precio también va unido a esto, los abonos más caros son los que llevan su potasa en forma de sulfato (por esto aportan también gran cantidad de ese elemento que antes sobraba pero desde que hay más control medioambiental empieza a faltar en muchas fincas, el AZUFRE).El segundo más caro es la potasa formulada en el complejo en forma de nitrato potásico, algo que Haifa le da mucha fama en sus sacos, pero que como véis, saliniza más que el sulfato de potasa, claro, ellos son los reyes del nitrato potásico (tienen muchas minas) y por esto le intentan dar el marketing adecuado a sus abonos, cada uno tira para su casa... (lástima de palestinos, cada vez que lo pienso...)Y en tercer lugar, los abonos más baratos son los formulados con la potasa en forma de Cloruro de potasa. No es lo más adecuado en teoría, pero en la práctica pues va a ser que sí, pues a la par de esto, debemos de mirar la SENSIBILIDAD AL CLORO del cultivo que estamos haciendo. Hay muchas tablas resumen para esto, yo os pongo un link para ellos sencillote y de rápida consultahttp://www.kali-gmbh.com/r013es/fertiliser/adv ... e.htmlPara cereal, podemos hechar cloro, menos mal !!!  :)Nunca he hecho una prueba a largo plazo de fertilización de cereal con la potasa en forma de sulfato pero aunque no sea rentable sería interesante ver los resultados, por curiosidad.Respecto al tema de los foliares yo lo veo claro, pero cada uno que exprese sus ideas, si cogemos un abono foliar con aminoácidos tipo 7.3.6, la dosis recomendadas son de 0.2% a 0.3% según casos extremos, usea, sin aplicamos 1.000 L de agua/Ha (depende mucho de las máquinas y de la superficie foliar del cultivo), tendremos que aplicar 2 a 3 L/Ha. Si de cada 100 Litros tocan 7 Unidades de Nitrogeno y hechamos 3, pues alucinas las pocas unidades que le vamos a dar al cultivo, mínimas.Las hojas no las han creado las plantas para nutrirse, para ello están las raíces.Estoy muy de acuerdo que al aplicar un abono foliar, la reacción del cultivo, el aspecto visual es ESPECTACULAR, si lo hacemos bien, pero el efecto dura muy poco, y no son unidades suficientes para asegurarnos una producción nisiquiera mínima, esa producción nos la va a dar según lo que tengamos en el suelo, y que aplicando foliarmente, habremos estimulado a la planta para que los tome.La fertilización foliar es práctica para sacar a la planta de apuros después de haber sufrido, pues le metemos "en vena" la comidita, y también es práctica para FORZAR una situación o SANEAR un problema que haya venido. Si la planta nos presente una carencia, además de aplicar al suelo, si aplicamos foliar lo que le falta la planta reaccionará antes que si aplicamos sólo al suelo.En los cultivos bien rentables se acostumbra a usar mucho foliares, pues hacerlo por costumbre a mi no me gusta, pero aquí las cosas se pueden hacer de varias formas, es la que haría yo, una manita alguna vez vale, per por norma usarlos no le veo el motivo.Salu2!!
Cerealete
Usuario medio
Mensajes: 153
Registrado: 06 Oct 2008, 14:36

Mensaje por Cerealete »


[QUOTE=Dioptrias_25]Jo, el ferti feed a ese precio es como un litro de tinto don simon en tetra brick a 6 Euros.
 
Que se le eche el fabricante a sus macetas. Esa fórmula tan escasa en N como mucho no debería costar mas de 32 pesetas. Vamos digo yo, que aunque no soy quimico algo creo que se del tema. Y 5 de "P" del cual seguramente como mucho será asimilable el 33%!!!
 
Un consejo, a estas alturas del año echad solo Nitrogeno, Nitratos, Urea, etc, y dejaros de composiciones raras que lo unico que hacen es elevar el coste  y encubrir la pobreza de lo que se está echando.[/QUOTE]y el fosforo y la potasa no la cuentas, como ademas estan baratos verdad?, madre mia
Responder