Precios de fertilizantes
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
[QUOTE=ElEcijano]Anda tio, que fijación tienes por mi, jooooooooooder, ¿que deje a los muertos en paz? venga co***. Creo que despues de ver toda tu información sobre importación y exportación, de verdad, con lo facil que es estoy perdiendo el tiempo en la finca, por que claro según tú es super facil lo siguiente:
1 Encontrar gente honrada (primer fallo) para que, para asociarse para poner los cuartos que vale trer un buque con 100.000 Tm que al precio de hoy entorno a 300 euros tonelada, (por ejemplo )hace un total de................................. Claro joder lo olvidava es super facil poner de acuerdo unos socios para poner treinta millones de euros por adelantado para traer abono que no saben si van a vender.
2 se lo he contado al gerente de mi cooperativa lo de que me trajera el barco o se hiba a su casa, como según tu es tan facil. primero se ha quedao callado y luego se ha empezado a descojonar, me he ido a las naves y a la hora cuando he vuelto todavia se estaba descojonando.
3 alma de dios, si en una cooperativa hacen falta 3 reuniones dos asambleas y 5 votaciones para decidir el color de las puertas de la nave, como puedes imaginarte semejantes cosas.
Por ultimo Acil no te obsesiones conmigo, que de un comentario, estas que muerdes, ya se que he pecado por no leerme las 30 paginas del tema. relaaaaaaaaaaaaaaaaaajate. que estamos en el mismo bando.[/QUOTE]
1º.- NO sé a qué te refieres con estar obsesionado contigo?¿? Me limito a dar mi opinión igual que la tuya.
2º.- Suponía que el gerente y cooperativistas de tu cooperativa erais gente honrada. Existen seguros a la exportación que da CESCE muy baratos y avalador por el ICO.
¿Como no sabeis si el abono que ibais a traer lo ibais a usar ???
Hay barcos de sólo 3 toneladas o de algo intermedio hasta 300.000tm, hay que calcular la repercusión del transporte, no buscar el buque más grande de los mares.
3º.- ¿Te ha explicado el gerente que pagas de qué se rie? A lo mejor por ser un inútil. ¿Ha contactado con un agente de aduanas para ver qué trámite no conoce? A lo mejor es más fácil encular el asiento y comprar el abono al abonero más cercano como debe de hacer, que currarse su puesto y estudiar los requisitos de importación. Hay muchos jóvenes licenciados con estudios de comercio exterior que anhelan una oportunidad... y seguro que no se rien de su propia vagancia e ignorancia.
4º.- PUes si hay que hacer reuniones, las haceis, en vez de llorar por internet. ¿no eras tu el ingeniero agrónomo??? Pues para calentar el asiento y llorar no hace falta tanto estudio
5º.- Estoy relajado, por eso no hecho la culpa a los muertos.
1 Encontrar gente honrada (primer fallo) para que, para asociarse para poner los cuartos que vale trer un buque con 100.000 Tm que al precio de hoy entorno a 300 euros tonelada, (por ejemplo )hace un total de................................. Claro joder lo olvidava es super facil poner de acuerdo unos socios para poner treinta millones de euros por adelantado para traer abono que no saben si van a vender.
2 se lo he contado al gerente de mi cooperativa lo de que me trajera el barco o se hiba a su casa, como según tu es tan facil. primero se ha quedao callado y luego se ha empezado a descojonar, me he ido a las naves y a la hora cuando he vuelto todavia se estaba descojonando.
3 alma de dios, si en una cooperativa hacen falta 3 reuniones dos asambleas y 5 votaciones para decidir el color de las puertas de la nave, como puedes imaginarte semejantes cosas.
Por ultimo Acil no te obsesiones conmigo, que de un comentario, estas que muerdes, ya se que he pecado por no leerme las 30 paginas del tema. relaaaaaaaaaaaaaaaaaajate. que estamos en el mismo bando.[/QUOTE]
1º.- NO sé a qué te refieres con estar obsesionado contigo?¿? Me limito a dar mi opinión igual que la tuya.
2º.- Suponía que el gerente y cooperativistas de tu cooperativa erais gente honrada. Existen seguros a la exportación que da CESCE muy baratos y avalador por el ICO.
¿Como no sabeis si el abono que ibais a traer lo ibais a usar ???
Hay barcos de sólo 3 toneladas o de algo intermedio hasta 300.000tm, hay que calcular la repercusión del transporte, no buscar el buque más grande de los mares.
3º.- ¿Te ha explicado el gerente que pagas de qué se rie? A lo mejor por ser un inútil. ¿Ha contactado con un agente de aduanas para ver qué trámite no conoce? A lo mejor es más fácil encular el asiento y comprar el abono al abonero más cercano como debe de hacer, que currarse su puesto y estudiar los requisitos de importación. Hay muchos jóvenes licenciados con estudios de comercio exterior que anhelan una oportunidad... y seguro que no se rien de su propia vagancia e ignorancia.
4º.- PUes si hay que hacer reuniones, las haceis, en vez de llorar por internet. ¿no eras tu el ingeniero agrónomo??? Pues para calentar el asiento y llorar no hace falta tanto estudio
5º.- Estoy relajado, por eso no hecho la culpa a los muertos.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
No creo que sea tan descabellada la idea de Acyl. Si tenemos un grave problema con los precios de los cereales debido, sgún nos dicen, a la "globalización", eso mismo puede devenir en ventaja, si somos capaces de servirnos de ella. Yo no sé cómo se hace, pero eso no quiere decir que no se pueda hacer. Los barcos son sólo un medio de transporte, y si los que nos están apretando las tuercas tienen la sartén por el mango, es porque ellos están organizados, y nosotros no. De eso se aprovechan. De eso, y de estar más formados e informados. Si nos limitamos a quejarnos, no vamos a salir del bache. Hay que ponerse en marcha, cada uno dentro de sus alcances. Las cooperativas son organizaciones que agrupan la oferta de producto de muchos agricultores. Del mismo modo, pueden ( y deben ) agrupar la demanda. Una cooperativa puede pedir, por encargo, una cantidad muy grande de, por ejemplo, urea. No se trata de traer y a ver si se la llevan, sino de coordinar un pedido masivo de sus socios, que saben lo que van a necesitar. Hay que trabajar en ello, pero el resultado merece la pena. Y a donde una coop. no puede llegar, a lo mejor, diez coop. unidas sí que pueden.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Una matización Ylex69: si la gestión la hubieras hecho a través de esas diez cooperativas unidas, la urea la tendrías que haber traído hace tiempo, porque un barco no viene de un día para otro y no te podrías esperar a comprar según llueva, esté el cultivo, el precio, o cual sea tu criterio, porque ya la tendrías en el almacén.
Este año te estás beneficiando por ser particular, ¿no te das cuenta?
Ahora bien, otros años será mejor la compra de las cooperativas.Bonzo2009-01-20 16:42:59
Este año te estás beneficiando por ser particular, ¿no te das cuenta?
Ahora bien, otros años será mejor la compra de las cooperativas.Bonzo2009-01-20 16:42:59
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
[QUOTE=Bonzo]Una matización Ylex69: si la gestión la hubieras hecho a través de esas diez cooperativas unidas, la urea la tendrías que haber traído hace tiempo, porque un barco no viene de un día para otro y no te podrías esperar a comprar según llueva, esté el cultivo, el precio, o cual sea tu criterio, porque ya la tendrías en el almacén.
Este año te estás beneficiando por ser particular, ¿no te das cuenta?
Ahora bien, otros años será mejor la compra de las cooperativas.[/QUOTE] Totalmente de acuerdo, Bonzo, pero hoy no se acaba el mundo. La vida sigue, quien dice urea dice nitrato, o DAP, o lo que haga falta. Por cierto, el tren también existe, y cruza Europa. Saludos y ánimos a todos.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
-
- Usuario medio
- Mensajes: 77
- Registrado: 03 Mar 2006, 17:07
[QUOTE=Zamoranonorte]y el nitrato 27 en zamora entre 40y45pts pts seguro,a un asi me parece muy caro [/QUOTE]
En febrero de 2008 yo tire nitrato del 27% a 280 euros/tonelada, o sea 46.5 pts, estamos igual de jodidos que el año pasado, asi que... les den por el culo!!!! Perdón por la falta de respeto, pero es que esta calaña no se merece ninguno.Enriquesat2009-01-20 22:50:39
En febrero de 2008 yo tire nitrato del 27% a 280 euros/tonelada, o sea 46.5 pts, estamos igual de jodidos que el año pasado, asi que... les den por el culo!!!! Perdón por la falta de respeto, pero es que esta calaña no se merece ninguno.Enriquesat2009-01-20 22:50:39
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 408
- Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Soy nuevo en este foro y soy de Salamanca. Gracias por vuestra información, que sin duda nos sirve a todos de mucho. Leyendo lo que anteriormente habéis escrito algunos de vosotros, veo que se abren infinitas posibilidades para adquirir los insumos lo más baratos posible ( importándolo o ir directamente a puerto), todo es estudiarlo y no caer en el desánimo. Es importante organizarse unos y otros para hacer ver que nosotros también nos sabemos mover, quizás así forcemos a los monopolios( en este caso Fertiberia ) a no abusar y a bajarse del guindo.
Un saludo para todos.
Un saludo para todos.
VIVE Y DEJA VIVIR......
Bueno en primer lugar hola a todo el foro, pues es mi primer mensaje !!! :)Patentar es muy fácil, sencillo y barato, pero REGISTRAR algo, eso ya es otro tema. El Entec que comentas, lleva registrada una molécula muy concreta, el DMPP, y está científicamente probado que funciona, muchísimos ensayos oficiales y de organismos públicos avalan su forma de actuar. Registrar algo es un proceso que lleva mucho tiempo. Luego, los de marketing y el fabricante, a eso le ponen un precio, que al agricultor le puede interesar o no, hay gustos para todo. Pero uno está hasta el gorro de ciertos fabricantes, que no hacen nada más que no informar del todo, vendiendo humo a precio de leña económica para la chimenea.Gracias a Dios, el suelo actua como reserva, y, sobre todo los más altos en niveles de materia orgánica os dan un colchón a las aplicaciones anuales, porque como tengamos que depender de la calidad de lo que hechamos la misma campaña, la llevábamos clara.Los fabricantes malos, los que van copiando y llamando liberación lenta a cualquier cosa diciendo "yo tengo algo igual que el Entec", "yo tengo lo mismo pero más barato", se aprovechan de esta reserva en el suelo para camuflar el efecto de sus moléculas novedosas, portentosas, una kk, opinión personal, sólo hay que ver ensayos varios...Siento que mi primer mensaje sea de repulsa, pero es que tal y como está el mercado, toda esta gente está vendiendo humo embotellado aprovechando que buscáis precio precio y precio... pero precio de que ?? de algo que no va a tomar la planta?? mejorantes del subsuelo para que si existe el monstruo del Lago Ness por allí abajo pueda nutrirse de piedras fósiles mejoradas con esos líquidos elementos ??Mirar la solubilidad de lo que compráis antes de nada. Para un fabricante, coger algo de la mina y granularlo es muy barato, pero no es asimilable para las plantas, hay que tratarlo con ácidos para hacerlo soluble, bebible para las plantas, y esto muchos no lo hacen, os engañan a todos UN MONTON, de verdad, te lo digo de corazón.Una forma muy sencilla de hacerlo, es coger 2 vasos de agua y hechar dentro 2 tipos de abono diferentes, esperar y remover, el que es de mala calidad se te quedan como perdigones dando vueltas mucho tiempo, el de calidad se disuelve como el azucar en poco tiempo.Otra cosa que es impensable, es poner urea en un abono granulado !!! la urea no tiene carga eléctrica, y se lava total !! en secano o en años que llueve poco, funciona pues le da tiempo a pasar a forma amoniacal (aunque perdemos muchas unidades eh), pero meter unidades uréicas en un abono complejo es buscar abaratar costes de fabricación, pues la urea es la unidad fertilizante nitrogenada MAS BARATA DE TODAS. Es la mejor forma de asimilación por hoja, pero NO por raíz, que es a donde van a parar los abonos granulados, NO ES ASIMILABLE, es una forma de engañar, meter unidades en forma de urea queda muy bonito a la hora de vender un 24.10.10, pero a nada que llueva un poco se te van a lavar la mayor parte. Las plantas beben sólo iones, moléculas con carga, así que la urea no la pueden beber hasta que pase a amoniacal, y esto, con temperaturas frías te puede llevar muchas semanas, de verdad !!!El suelo (CAH) tiene carga negativa, es como un gran imán con carga negativa, y la urea, como no tiene carga, a nada que haya humedad o lluvia se nos va para el subsuelo para siempre.Mi consejo, para cualquier zona, es aguantar al máximo la época de aplicación, la putada es la lluvia en zonas que llueva mucho, habría que esperar al máximo, en el suelo tenemos una reserva que nos va asegurar el buen desarrollo de una planta pequeña, en CEREAL, hay algo de necesidades de nitrógeno en inicio de ahijado, pero son muy pocas unidades, a nada que haya un poco en el suelo suele ser más que suficiente, el problema, el gran consumo, cuando se dispara todo es en INICIO DE ENCAÑADO, ahi, ahi habría que aplicar abono, y con la mitad de abono de cualquier año normal aplicado ahí vamos a ir de sobra hasta final de ciclo si lo aplicamos de calidad, muy soluble, tanto Nitrógeno, Fósforo como Potasa. Aluego una manita de nitrato muy suave para apoyar sería suficiente, y así optimizariamos los gastos, que tanto hace falta este año !!Un abono de calidad hechado en su momento a mitad de dosis te va a hacer bastante mejor que uno de mala calidad aplicado cuando quieras. Es momento de enredar y comprar barato, no hay productos malos si no usos inadecuados, pero por favor, QUE NO NOS ENGAÑEN, humo fuera !!Hay 2 teorías, una, cuanto más hecho más pierdo, y otra, si no hecho no recojo, pues bien, esta recomendación ajustando mitad de dosis a inicio de encañado creo que idealiza algo intermedio para pasar el año.Un abrazo !!
Tiko2009-01-23 05:41:14
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Hola a todos y bienvenido al foro tiko.
Tiko, me parece que tu exposición es correcta. Yo he echado durante 5 años el abono de Agrimartín 18-12-10 y el año pasado pobre en la mitad de una parcela con duramon y NAC 27% y no se notó nada (hay una trayectoria de esto en otra intervención mía). Ya le dije al ingeniero de Agrimatin, que si el nitrógeno era en forma ureíca (la mayor parte), pues me saldría más barato mezclar un 8-24-8 y urea al sembrar (sembré durante esos 5 años con sembradora mixta localizando el abono al aldo de la línea de siembra, sembradora SOLA DE BOTAS CON 2 TUBOS Y EL DE CAIDA DE ABONO VA MÁS PROFUNDIDAD QUE EL DE LA SEMILLA), y el ingeniero me dijo que no era igual MUCHO MEJOR EL AGRIMARTIN. Y trage.
Le comenté que el Entec con la molécula dmpp estaba probado y funcionaba, que lo había leido en varios sitios y QUE ESTABA REGISTRADA. Y así un buen rato de bla..blaba.......
MI CONCLUSIÓN
A) BUEN ABONO EN SEMENTERA Y OJO CON LOS RENDIMIENTOS HISTORICOS DE LA ZONA.
2) SI SE PUEDE 80 100 KGR DE UREA ANTES DE AHIJADO Y DESPUES HACIA EL FINAL DEL AHIJADO 120-150 KGR DE NAC 27% U OTRO NITRATO (PERO EN FORMA AMONICAL 50% Y NITRICO 50%).
SI ESTO SE PUDIESE HACER Y NOS DEJASEN HACERLO EL TIEMPO (CLIMA, TIEMPO REAL PARA TRABAJAR, Y EL PRECIO DE LOS ABONOS Y NITRATOS DE TODA LA VIDA), LOS DE LIBERACIÓN LENTA QUEDARÍAN PARA INVENTOS.
Estas conclusiones las saco de mi propia cosecha y de la experiencia de un algricultor de toda la vida, que el hombre en primavera cuando ve que va a llover ya está con la abonadora en el campo echando un poco y si lo ve bien vuelve a echar otro poco 20 ó 30 días y no veas la cosecha que tiene, en mi zona que es de rendimiento de 1500kgr/hect.
Ya se que esto para 1000 hectareas no vale, ¿pero y para 100.....300?.
Creo que es mejor estar en el campo que en el bar fanfarroneando y contando mentiras de como me sale a mi la cosecha, lo listo que soy o lo cojonudos que son mis tractores y aperos.
Saludos.
Tiko, me parece que tu exposición es correcta. Yo he echado durante 5 años el abono de Agrimartín 18-12-10 y el año pasado pobre en la mitad de una parcela con duramon y NAC 27% y no se notó nada (hay una trayectoria de esto en otra intervención mía). Ya le dije al ingeniero de Agrimatin, que si el nitrógeno era en forma ureíca (la mayor parte), pues me saldría más barato mezclar un 8-24-8 y urea al sembrar (sembré durante esos 5 años con sembradora mixta localizando el abono al aldo de la línea de siembra, sembradora SOLA DE BOTAS CON 2 TUBOS Y EL DE CAIDA DE ABONO VA MÁS PROFUNDIDAD QUE EL DE LA SEMILLA), y el ingeniero me dijo que no era igual MUCHO MEJOR EL AGRIMARTIN. Y trage.
Le comenté que el Entec con la molécula dmpp estaba probado y funcionaba, que lo había leido en varios sitios y QUE ESTABA REGISTRADA. Y así un buen rato de bla..blaba.......
MI CONCLUSIÓN
A) BUEN ABONO EN SEMENTERA Y OJO CON LOS RENDIMIENTOS HISTORICOS DE LA ZONA.
2) SI SE PUEDE 80 100 KGR DE UREA ANTES DE AHIJADO Y DESPUES HACIA EL FINAL DEL AHIJADO 120-150 KGR DE NAC 27% U OTRO NITRATO (PERO EN FORMA AMONICAL 50% Y NITRICO 50%).
SI ESTO SE PUDIESE HACER Y NOS DEJASEN HACERLO EL TIEMPO (CLIMA, TIEMPO REAL PARA TRABAJAR, Y EL PRECIO DE LOS ABONOS Y NITRATOS DE TODA LA VIDA), LOS DE LIBERACIÓN LENTA QUEDARÍAN PARA INVENTOS.
Estas conclusiones las saco de mi propia cosecha y de la experiencia de un algricultor de toda la vida, que el hombre en primavera cuando ve que va a llover ya está con la abonadora en el campo echando un poco y si lo ve bien vuelve a echar otro poco 20 ó 30 días y no veas la cosecha que tiene, en mi zona que es de rendimiento de 1500kgr/hect.
Ya se que esto para 1000 hectareas no vale, ¿pero y para 100.....300?.
Creo que es mejor estar en el campo que en el bar fanfarroneando y contando mentiras de como me sale a mi la cosecha, lo listo que soy o lo cojonudos que son mis tractores y aperos.
Saludos.
Me gustan las ideas claras y me he enterado muy bien de las explicaciones y estoy de acuerdo de q los milagros no existen y nos venden peor calidad por y llanamente por precio, precio y mas precio.
Estoy de acuerdo con alpedrete los resultados es lo que cuenta a fin y al cavo.
Estaba comentando a mi padre esta mañana el tirar abono al campo y me niego a gastar mas que voy a producir, yo recomiendo, tirar abono menos q el año pasado para economizar gatos y aplicando en zonas especificas por su rentabilidad y aprovechamiento.
Si ecoomicamente pudiera, abonaba en invierno en sementera.. y en primavera una pequeña parte cuando esta a 5 centimetros y otra a escasamente 20 dias despues cuando esta mas hermoso claro si es muy dañino pasar maquinas encima y se nota luego en la cosecha. Seria lo ideal pero pasar encima por 2 vez lo dudo q se quiera.. por el daño
Alguan sugerencia ..
Estoy de acuerdo con alpedrete los resultados es lo que cuenta a fin y al cavo.
Estaba comentando a mi padre esta mañana el tirar abono al campo y me niego a gastar mas que voy a producir, yo recomiendo, tirar abono menos q el año pasado para economizar gatos y aplicando en zonas especificas por su rentabilidad y aprovechamiento.
Si ecoomicamente pudiera, abonaba en invierno en sementera.. y en primavera una pequeña parte cuando esta a 5 centimetros y otra a escasamente 20 dias despues cuando esta mas hermoso claro si es muy dañino pasar maquinas encima y se nota luego en la cosecha. Seria lo ideal pero pasar encima por 2 vez lo dudo q se quiera.. por el daño
Alguan sugerencia ..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 250
- Registrado: 05 Jun 2008, 20:42
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
[QUOTE=Motransa]Tiko, soy de tu zona de la ribera del tiron (burgos) estoy abonando ahora los trigos y las cebadas nacidos con13-20-9 que cantidad me recomiendas estoy echando 450 kg./ ha. y el nitrato cuando lo echo. gracias[/QUOTE]
450 kgs /ha???? Que barbaridad. Que precio tiene ese abono?? Y encima piensas echar luego nitrato!!!!. Dios.
450 kgs /ha???? Que barbaridad. Que precio tiene ese abono?? Y encima piensas echar luego nitrato!!!!. Dios.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.