FUNCIONAN LOS SINDICATOS AGRARIOS?

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

hombre hablar  hay que hablar con el gober y con la oposicion
Zamorix
Usuario Avanzado
Mensajes: 278
Registrado: 13 Jun 2007, 14:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Zamorix »

[QUOTE=Ylex69]   Decía en una clase, a sus alumnos, un profesor de química: "El plomo es un metal pesado, difícil de trabajar, que forma con los ácidos sales venenosas. Y esto, señores, que no sea hablar mal del plomo, es que el plomo es así".     Describir una realidad no es ofender, la que resulta ofensiva, si acaso, es esa realidad.     Mi más absoluto respeto a los agricultores afiliados a COAG, UPA y ASAJA. Lamentablemente, los dirigentes de las citadas OPAs no tienen, por mi parte, el mismo respeto. Y no lo tienen, no por lo que diga nadie de ellos, sino por el resultado objetivo de su manera de conducirse en los últimos años, especialmente en lo que se refiere a la defensa de los agricultores y ganaderos. [/QUOTE]
 
 
Yo creo que no se puede generalizar( los dirigentes). Tienes quejas de todos? los provinciales? los regionales? o los nacionales?
Yo estoy afiliado a uno y siempre me han tratado de solucionar todos los problemas que he tenido, conozco al responsable provincial,  te puedo asegurar que es un agricultor como cualquier otro, salvo que además estuvo estudiando y decidió quedarse en la agricultura y creo que lo único que hace es intentar ayudar a los demás en lo que sepa y pueda y cuando no consigue algo por lo menos protesta y lo denuncia publicamente. A nivel regional, idem, conozco al responsable y es agricultor de secano tambien, creo que es un tio serio y decente. a nivel nacional? yo ya tengo mis dudas si existen o no presiones políticas que desvíen de su camino a las OPAs. Estoy totalmete convencido que hacen lo que pueden para el poco apoyo que se les presta.
Para mí, antes había mas participación, ahora somos mas cómodos y un dato: la última protesta por el tema del gasoleo que se hizo de forma conjunta en Zamora (rotonda s del alto de los curas) había tan poca gente como en otros sitios y con esas mimbres no pòdían mas que hacer una cosa: pactar unas ayudas minimas y terminar las protestas pues si se cierran en banda y no aceptan, al día siguiente no hubiese habido nadie en la calle y el MAPA se hubiese ahorrado las devoluciones del impuesto, las subidas del IVA, las desgravaciones fisacles etc. NO había otra cosa.
LABRADOR, YA ERES MAS DE LA TIERRA QUE DEL PUEBLO
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »



[QUOTE=Ylex69]
[QUOTE=Morrelacha]trinky eso pasa en las mejores familias pero hay que luchar para cambiarlo[/QUOTE]    Me identifico bastante con eso que dices, en los sindicatos, como en las cooperativas, no es el menor de los problemas la desidia, el desinterés y la dejadez de la mayoría de sus socios. La degeneración de los sindicatos en su labor de representantes de los agroganaderos, no se habría producido, si la mayoría de sus socios hubieramos actuado responsablemente y les hubiéramos exigido rectificar, cuando empezaron a desviarse. Ahora están tan lejos de la senda correcta, que no sé cómo se podrá revertir la situación. Idem para las coop.[/QUOTE]   Zamorix: permíteme que me autocite, por alusiones. Estoy de acuerdo contigo en lo de los apoyos. Respondiendo a tu pregunta, mi cuenta pendiente, como agricultor, es con los dirigentes nacionales. Como tú, yo también conozco sindicalistas serios que se desviven por la defensa del agricultor, pero es a nivel provincial. A nivel nacional ya es otra cosa. Cuando los sindicatos dejan de lado su misión principal y empiezan a dedicarse a pelearse con las otras opas, cuando deberían tratarse como lo que son, es decir, compañeros de viaje, pierden la legitimidad representativa. No es para eso para lo que los agricultores se hacen socios. Tampoco nacieron para ser gestorías, ni cazar subvenciones haciendo cursos fraudulentos para el agricultor.No, nacieron para defender al agricultor frente a los abusos, de la administración, o de cualquier otra entidad. Creo que se han desviado mucho del camino correcto. En las manifestaciones, que son para protestar por problemas que nos afectan a todos, ¿cuánto hace que no van todas las OPAs de la mano? Parecen estar más preocupados en desprestigiar a las otras OPAs para quitarles afiliados y, por tanto, subvenciones, que n trabajar por la defensa del sector.    Sobre lo que los agricultores nos comprometemos con el sindicato y respaldamos sus acciones, ya lo ha dicho: deja mucho que desear. Pero habría que preguntarse si la evolución en el tiempo de lo que hacían los sindicatos hace 25 años hasta lo que hacen hoy, ¿no tendrá algo que ver en eso?.     Lo siento, pero me resulta muy difícil creer en sindicatos subvencionados por el estado.    Quiero dejar claro que las personas que pensáis y actuáis como tú y los que has mencionado, gente honesta que cree y trabaja por el bien común, tenéis todo mi respeto, incluso mi admiración. Un saludo.Ylex692009-01-16 10:11:32
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Granada
Usuario medio
Mensajes: 57
Registrado: 02 Nov 2008, 21:55

Mensaje por Granada »

ya no hace falta comprar chorizos en ningun supermercado, ahora vas a la moncloa y tienes donde elegir,los sindicatos son cuatro enmallados que no sirven ni para menearsela, estan pagados por los chavistas en andalucia y los zapateristas en el resto del pais,!que viva zp ah no que se ahorque!
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

    Mirad porqué me resulta tan difícil creer en los sindicatos subvencionados:    http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... 9352&PN=12
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
70-70
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 15 Abr 2008, 23:26

Mensaje por 70-70 »

Para que funcionen los sindicatos tiene que haber SINDICALISTAS, y no clasistas que es lo que mas abunda.
en el diccionario pone que sindicalismo es SISTEMA DE ORGANIZACION OBRERA ante el capitalismo , en nuestro caso seria de agricultores.
Y en realidad lo que tenemos en nuestros sindicatos son dirigentes que estan para su propio beneficio ( disponen de informacion priviligiada, defienden sus productomejor que el de los demas .......etc.) y ese ideal de ser todos iguales y partirse el pecho por los pueblos para unir a todos en defensa del campo, muchos de esos dirigentes eso no lo entienden por que no son SINDICALISTAS  . cuando digo todos iguales no quiero decir que tengamos todos las mismas hectareas (se entiende no?).
muchas de estas cosas pasan por que la gente no se preocupa de exigir y vigilar su gestion a estos dirigentes.que hutilizan el cargo para su propio beneficio y el de sus amigos.
pero tarde o temprano caeran y espero que paguen con creces , de todo lo que se han lucrao
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

   No caerán. No, mientras la gran mayoría de agricultores siga pasando del tema.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Calatravo
Usuario Avanzado
Mensajes: 221
Registrado: 30 Ago 2008, 03:28

Mensaje por Calatravo »

El termino sindicato en agricltura, procede de los antiguos sindicatos agricolas catolicos, que realizaban todas las gerstiones laborales, caja de ahorros, limpia simiente, compras abono, oficina de empleo, etc, (incluida obras social para trabajadores) pero en realidad en este momento considero deben ser mas asociacones de agricultores (bien autonomos empresarios ) pero el sindicalismo actual no tiene nada que ver con los agricultores, que no son asalariados (bueno algo si del PAC)
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

La pregunta , Funcionan los sindicatos agrarios?Solo tenemos que ver como está la estavilidad de los precios de nuestras ventas , y el continuo aumento de :Los productos que utilizamos para nuestro trabajo.(abonos , fitosanitarios ,simiestes....)Los servicios que necesitamos para nuestra explotacion . ( electrecistas , mecanicos , veterinarios ....)La cantidad de papeleo , burocracia que necesitamos para poder  cobrar unas ayudas por que los precios de nuestros productos no estan regulados.Y podria seguir, pero todos lo conocemos.La respuesta , No.Una simple anecdota , el presidente del sindicato a quí en cataluña Unió de Pagesos , va con su coche oficial como si fuese el presidente de un pais  , y con un sueldo que algunos presidentes de empresas lo querrian para ellos. Y es o era , un agricultor/ganadero que lo pusieron de presidente par velar por los intereses de los agricultores/ganaderos , ya lo hace , pero en singular y en primera persona.Supongo que todos los grandes sindicatos , van así. Y si viese resultados de su trabajo , gustosamente pagaria una cuota para comprar un A8 con chofer y un sueldo de ministro. Pero primero se lo tienen que ganar.Saludos
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

muccha dependencia del estado delos sindicatos.......
70-70
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 15 Abr 2008, 23:26

Mensaje por 70-70 »

si Fanc, hay sindicatos que funcionan, los que no funcionamos somos nosotros ,que estamos aburguesados, y el mayor enemigo que tenemos en el campo somos nosotros mismos , .
Yo te puedo decir ,que en micaso particular cuando el sindicato convoca a una manifestacion , para mi el acudir es como un oficio mas, y le doi mucha importancia; a pesar de que cuando llegas al pueblo siempre oyes el mismo comentario : QUE HABEIS CONSEGUIDO NADA? pues para eso es mejor que os hubiarais quedado en casa.
esa es la mentalidad del campo, esperemos que con la renovacion generacional esto cambie
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

70-70 , para que la gente vaya a las manis , se tienen que ver a los sindicatos por la labor . Una mani no es para pedir cosas ,una mani  es el ultimo recurso. Cuando ya se han  hecho todas las presiones posibles con el dialogo y con las acciones de restriccion de servicios y productos , es cuando se tiene que salir a manifestarse cortando carreteras y estradas a las grandes ciudades.Una mani no tiene que ser lo primero.Un sindicato , tiene que ir por delante de los problemas , por eso cobran , para dedicarse a prevenir , no intentar apagar fuegos.Un sindicato agrario tendria que mirar de unir a los agricultores , en lugar de enfrentarlos. Como es que tenemos tantos sindicatos?Los sindicatos funcionan reciviendo euros segun los votos que sacan en las elecciones. Para mi no es un buen sistema.Saludos.
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »


[QUOTE=Franc1]70-70 , para que la gente vaya a las manis , se tienen que ver a los sindicatos por la labor . Una mani no es para pedir cosas ,una mani  es el ultimo recurso. Cuando ya se han  hecho todas las presiones posibles con el dialogo y con las acciones de restriccion de servicios y productos , es cuando se tiene que salir a manifestarse cortando carreteras y estradas a las grandes ciudades.Una mani no tiene que ser lo primero.Un sindicato , tiene que ir por delante de los problemas , por eso cobran , para dedicarse a prevenir , no intentar apagar fuegos.Un sindicato agrario tendria que mirar de unir a los agricultores , en lugar de enfrentarlos. Como es que tenemos tantos sindicatos?Los sindicatos funcionan reciviendo euros segun los votos que sacan en las elecciones. Para mi no es un buen sistema.Saludos.
[/QUOTE]    Totalmente de acuerdo. En todo.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

El principio de Peter dice: "en toda estructura jerárquica uno tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia".
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Maicero
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Mensaje por Maicero »

Que los sindicatos vivan de los afiliados y no de sangrarnos a los demás con impuestos. Pero cualquier sindicato y sea del sector que sea...
VIVE Y DEJA VIVIR......
70-70
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 15 Abr 2008, 23:26

Mensaje por 70-70 »

mira yo soy agricultor ATP y lo unico que veo es que cada uno hacemos la guerra por nuestra cuenta. los sindicatos pocas veces pueden presionar , por que la administracion sabe que tienen poco apollo de los agricultores .
 . hay que defender las explotaciones familiares y unirnos todos cuanto antes y dejar de hechar las culpas a los demas.
Tenemos lo que nos merecemos.
Y aparte de eso tenemos el rechazo de la sociedad que nos ve como chupa subvenciones.
TENEMOS QUE ESPABILAR Y MUCHO. o no tardado desaparecera el vivir dignamente del campo.70-702009-01-23 22:17:25
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

  70-70 y maicero, los dos lleváis razón, hay que participar más, mojarse, pero en un sistema que sea bueno. Si un sindicato recibe subvenciones del gobierno, ¿con qué fuerza moral va a protestar?.    Si un sindicato doblega "inexplicablemente" en las negociaciones a la primera de cambio, ¿con qué fuerza moral les va a pedir a sus socios que se impliquen y lo respalden?.   Esto no funciona. Los sindicatos, y más los de agricultores, tienen que vivir de sus socios, no de otra cosa. ¡Que no vamos contra la patronal, que la patronal somos nosotros!.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Jd69
Usuario Avanzado
Mensajes: 427
Registrado: 06 Ene 2008, 20:16

Mensaje por Jd69 »

ya que no me habeis respondido en tema sindicatos vuelvo a hacer aqui la pregunta  ¿¿como se eligen a los mandatarios de los sindicatos???
Por que se que en  cierta organacion se eligen a dedo.Que pasa  que a los demas nos quieren para que pagemos cuotas. Si alguien se da por aludido me gustaria que lo espusiera, puesto que yo tambien pertenezco a uno .Podria decir el nombre del sindicato pero creo que ya lo sabeis.
70-70
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 15 Abr 2008, 23:26

Mensaje por 70-70 »

jd69 .esa es la pregunta de la verguenza en algunas provincias.
se supone que los dirigentes de un sindicato tienenque ser lo mas de lo mas. ( y sin embargo no saben  que significa sindicato agrario ).
 
 yo personalmente creo que son bolsas de poder que se eligen entre ellos y creo que hay un caso de uno que le nombraron presidente sin ser afiliado del sindicato. ( pero como era de la bodeguilla )
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »




ASAJA Nacional condena la agresión sufrida por el secretario general de esta organización en Córdoba

El presidente nacional, Pedro Barato advierte: “Ninguna negociación, por dura y difícil que sea, puede basarse en coacciones y menos aún derivar en agresiones y en actos violentos. Eso no lo vamos a consentir”.

Redacción• 28/01/2009 15:24:44

ASAJA-Nacional quiere hacer pública su mas enérgica condena ante la agresión sufrida por el secretario general de ASAJA-Córdoba, Rafael Navas, el pasado 26 de enero cuando un grupo de jornaleros concentrados ante la sede de la Organización en Córdoba le provocaron lesiones en la cara y en concreto en el globo ocular. En opinión de ASAJA este tipo de “actos vandálicos no tienen justificación alguna y sus autores se descalifican por sí solos”.La agresión se produjo momentos antes de finalizar la concentración que los jornaleros del campo protagonizaron ante la sede de ASAJA-CORDOBA cuando, tanto el presidente de la Organización, Ignacio Fernández de Mesa, como el secretario general, Rafael Navas, comparecieron ante los responsables regionales de UGT y CCOO que habían requerido su presencia a las puertas de la sede. En esos momentos, Rafael Navas fue alcanzado por un paraguas en el rostro, lo que le produjo lesiones en el globo ocular de las que se recupera satisfactoriamente.Estos hechos se produjeron el pasado lunes, 26 de enero, en la primera jornada de huelga del campo indefinida convocada por UGT y CC.OO. en protesta por el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo del campo para la provincia. El bloqueo se produjo al levantarse de la mesa los sindicatos, sin siquiera haber terminado de analizar la propuesta que presentaron a la patronal y convocar una huelga por intereses políticos y personales de CCOO ajenos al interés de trabajadores y empresarios del campo. La Organización de ASAJA-Córdoba ha presentado, como no podía ser de otro modo, una denuncia contra el secretario provincial del Sindicato Agroalimentario de CC.OO. Rafael Estevez por “inducir e instigar” a las agresiones contra los directivos de Asaja.ASAJA expresa todo su apoyo a los dirigentes de la organización provincial de ASAJA y condena los actos vandálicos que se produjeron ante la sede de ASAJA. El presidente nacional de ASAJA, tras ser informado de los hechos ha señalado: “sabemos, por experiencia las dificultados que entrañan las negociaciones de los http://www.diariodigitalagrario.net/ver ... p?id=44495
Responder