PRECIO CEBADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: oeste
Lo que tú digas como que me dá igual y voy a dejar de darte coba para tu diversión y para que dejes de reirte de mi con tu sutil "educación".
La verdad si algo me ha molestado es que algún agricultor haya tenido el valor de defenderte cuando no has parado de picar al personal y encima lo ha llamado educación, dando a entender que somos unos borregos o algo así.
Hala, con tu buena educación vete a encabronar a otro.Eldelaboina2009-01-08 00:00:18
La verdad si algo me ha molestado es que algún agricultor haya tenido el valor de defenderte cuando no has parado de picar al personal y encima lo ha llamado educación, dando a entender que somos unos borregos o algo así.
Hala, con tu buena educación vete a encabronar a otro.Eldelaboina2009-01-08 00:00:18
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
tecnico especialista en trabajar sin parar
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 07 Ene 2009, 20:40
Lonja de cereales de Barcelona hoy: la cebada ha subido 3 €/tn
Por cierto, donde estan los moderadores de este foro???????
Respeto mucho todas las opinones que se estan dando, pero por favor, id a otro tema o abridlo y dajad este para el precio de la cebada.
Gracias y saludos
Por cierto, donde estan los moderadores de este foro???????
Respeto mucho todas las opinones que se estan dando, pero por favor, id a otro tema o abridlo y dajad este para el precio de la cebada.
Gracias y saludos
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Matafuncionario, entiende que con ese nick no te de mi NRP, ¡que quiero llegar a cosechar lo que tengo sembrado!
Te diré que vivo en Tierra de Campos y que estudié en la EUIT de la UPM.
Y una vez más, eldelaboina, nunca, jamás he querido dar a entender, insinuar ni siquiera pensar que nadie que escriba en este foro sea un borrego, ni encabronar a nadie.
He querido hacer unas reflexiones, enriquecidas por otros foreros, que pueden sernos útiles a todos, ya que el precio de la cebada, por mucho que queramos no lo ponemos ni tú, ni yo. En cambio, las técnicas de cultivo, la reducción de gastos, el ganar en calidad de vida para no tener que trabajar sin parar...¡ahí sí que hay campo!
Te diré que vivo en Tierra de Campos y que estudié en la EUIT de la UPM.
Y una vez más, eldelaboina, nunca, jamás he querido dar a entender, insinuar ni siquiera pensar que nadie que escriba en este foro sea un borrego, ni encabronar a nadie.
He querido hacer unas reflexiones, enriquecidas por otros foreros, que pueden sernos útiles a todos, ya que el precio de la cebada, por mucho que queramos no lo ponemos ni tú, ni yo. En cambio, las técnicas de cultivo, la reducción de gastos, el ganar en calidad de vida para no tener que trabajar sin parar...¡ahí sí que hay campo!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 77
- Registrado: 03 Mar 2006, 17:07
-
- Usuario medio
- Mensajes: 77
- Registrado: 03 Mar 2006, 17:07
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Mira, cuando mi padre y mis tíos compraron una cosechadora, era una Claas que ya tenía tubo de descarga. Pues bien, a aquellos hombres, que aún tenían en la retina la estampa de los gallegos agachados sobre la mies, las parecía tan poco trabajo, que nos hacían ponernos bajo el sinfín para envasar la cebada, pues las primeras máquinas, parece ser que llevaban una especie de pescante para ir envasando y tirar al suelo los sacos.
Hoy me hace gracia, sobre todo porque ¡después los sacos se volvían a tirar en la era para "pasar" la cebada por la aventadora!
Lo cuento como anécdota para ilustrar que antes se podía trabajar todo el día porque con un "cazao" más de garbanzos al almuerzo asunto resuelto, pero hoy subirse al tractor cuesta mucho dinero y éste amigo no se contenta con una lata de cebada!
Hoy me hace gracia, sobre todo porque ¡después los sacos se volvían a tirar en la era para "pasar" la cebada por la aventadora!
Lo cuento como anécdota para ilustrar que antes se podía trabajar todo el día porque con un "cazao" más de garbanzos al almuerzo asunto resuelto, pero hoy subirse al tractor cuesta mucho dinero y éste amigo no se contenta con una lata de cebada!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 152
- Registrado: 28 Dic 2008, 12:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 310
- Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y 3 más
Chicos, estais algo despendolados con el funcionarete "toca c***" que nos ha caido en suerte. La verdad es que un elemento de esa "clase" en un foro de precios de cebada es algo estrambotico, pero al menos, su ilustre presencia, me sirve para confirmar mi opinión sobre esos individuos listillos a los que la naturaleza ha dotado de papel , boligrafo y pocas cosas más.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 250
- Registrado: 05 Jun 2008, 20:42
oye!!!!
con este frio y estos precios INDIGNOS voy a calentarme con cebada, trigo y centeno que es mas barato que la leña y el gasoil.
Y QUE SIGA ASÍ... si hicieramos esto todo el mundo, comeriamos leña con un porrón de gasoil???
ANIMO TODOS POSEEDORES DE CEREAL DEL MUNDO, DIGAN LO QUE DIGAN LOS "ENTENDIDOS" QUE NO SE RIAN DE NOSOTROS DANDONOS UNA m*** X KG. CEREAL. para hacer reir están los payasos y no EL SECTOR AGRICOLA (EL + IMPORTANTE por cierto) NO HAY DERECHO A ESTOS PRECIOS INDIGNOS. antes q se pudra todo el cereal del mundo a q se rian de nosotros dandonos una limosna.Tangos2009-01-08 11:03:15
con este frio y estos precios INDIGNOS voy a calentarme con cebada, trigo y centeno que es mas barato que la leña y el gasoil.
Y QUE SIGA ASÍ... si hicieramos esto todo el mundo, comeriamos leña con un porrón de gasoil???
ANIMO TODOS POSEEDORES DE CEREAL DEL MUNDO, DIGAN LO QUE DIGAN LOS "ENTENDIDOS" QUE NO SE RIAN DE NOSOTROS DANDONOS UNA m*** X KG. CEREAL. para hacer reir están los payasos y no EL SECTOR AGRICOLA (EL + IMPORTANTE por cierto) NO HAY DERECHO A ESTOS PRECIOS INDIGNOS. antes q se pudra todo el cereal del mundo a q se rian de nosotros dandonos una limosna.Tangos2009-01-08 11:03:15
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 250
- Registrado: 05 Jun 2008, 20:42
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Vamos a ser sensatos: Si el cereal sube mucho, los ganaderos se ven mal. Si baja mucho, nos vemos mal los agricultores. Lo que hace falta es hacer las cosas con cabeza, y no por costumbre como hasta ahora las veníamos haciendo. Es más fácil que miremos con lupa cada gasto, cada inversión, si realmente necesitamos lo que vamos a comprar y no nos podríamos apañar con algo más barato, etc. Cuando yo era niño, en mi pueblo había muy poca maquinaria, vieja y muy pequeña. Uno tenía un apero, otro tenía otro, se los pedían, se ayudaban, y trabajaban con muchísimo menos dinero que lo hacemos nosotros hoy. Ésa, la de ayudarse, es una opción. Otra es sólo comprar a precio justo. Otra, unirse y organizarse para las compras y las ventas, y, sobre todo, olvidar la costumbre de "darle en las narices" al vecino con el tractor, la venta de cebada dos reales más que él, etc. Y otra cosa, que teníamos que haber hecho ya este año: cuando los costes de un cultivo son previsiblemente iguales o mayores al beneficio que nos va a dar ese cultivo, tener la sensatez de no sembrarlo. Sembrar sólo lo que sea rentable. Parece lógico pero, hasta la fecha, no lo vamos haciendo.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 610
- Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sur de burgos
[QUOTE=Ylex69] Vamos a ser sensatos: Si el cereal sube mucho, los ganaderos se ven mal. Si baja mucho, nos vemos mal los agricultores. Lo que hace falta es hacer las cosas con cabeza, y no por costumbre como hasta ahora las veníamos haciendo. Es más fácil que miremos con lupa cada gasto, cada inversión, si realmente necesitamos lo que vamos a comprar y no nos podríamos apañar con algo más barato, etc. Cuando yo era niño, en mi pueblo había muy poca maquinaria, vieja y muy pequeña. Uno tenía un apero, otro tenía otro, se los pedían, se ayudaban, y trabajaban con muchísimo menos dinero que lo hacemos nosotros hoy. Ésa, la de ayudarse, es una opción. Otra es sólo comprar a precio justo. Otra, unirse y organizarse para las compras y las ventas, y, sobre todo, olvidar la costumbre de "darle en las narices" al vecino con el tractor, la venta de cebada dos reales más que él, etc. Y otra cosa, que teníamos que haber hecho ya este año: cuando los costes de un cultivo son previsiblemente iguales o mayores al beneficio que nos va a dar ese cultivo, tener la sensatez de no sembrarlo. Sembrar sólo lo que sea rentable. Parece lógico pero, hasta la fecha, no lo vamos haciendo.[/QUOTE]
ESto que has contado no es del todo cierto, por lo menos en mi zona, ya que en vez de tener unos pocos aperos cada unos y prestarselos, lo que pasaba es que no hay mas que caraduras que lo que quieren es bajar los costes a tu costa y no tenian practicamente ningun apero. Y ESO NO PUEDE SER ASI. Soy el primero que hago un favor a quien me lo pida, pero de ahi a que se rian en mi cara va un abismo
ESto que has contado no es del todo cierto, por lo menos en mi zona, ya que en vez de tener unos pocos aperos cada unos y prestarselos, lo que pasaba es que no hay mas que caraduras que lo que quieren es bajar los costes a tu costa y no tenian practicamente ningun apero. Y ESO NO PUEDE SER ASI. Soy el primero que hago un favor a quien me lo pida, pero de ahi a que se rian en mi cara va un abismo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
[QUOTE=Lara2007][QUOTE=Ylex69] Vamos a ser sensatos: Si el cereal sube mucho, los ganaderos se ven mal. Si baja mucho, nos vemos mal los agricultores. Lo que hace falta es hacer las cosas con cabeza, y no por costumbre como hasta ahora las veníamos haciendo. Es más fácil que miremos con lupa cada gasto, cada inversión, si realmente necesitamos lo que vamos a comprar y no nos podríamos apañar con algo más barato, etc. Cuando yo era niño, en mi pueblo había muy poca maquinaria, vieja y muy pequeña. Uno tenía un apero, otro tenía otro, se los pedían, se ayudaban, y trabajaban con muchísimo menos dinero que lo hacemos nosotros hoy. Ésa, la de ayudarse, es una opción. Otra es sólo comprar a precio justo. Otra, unirse y organizarse para las compras y las ventas, y, sobre todo, olvidar la costumbre de "darle en las narices" al vecino con el tractor, la venta de cebada dos reales más que él, etc. Y otra cosa, que teníamos que haber hecho ya este año: cuando los costes de un cultivo son previsiblemente iguales o mayores al beneficio que nos va a dar ese cultivo, tener la sensatez de no sembrarlo. Sembrar sólo lo que sea rentable. Parece lógico pero, hasta la fecha, no lo vamos haciendo.[/QUOTE]
ESto que has contado no es del todo cierto, por lo menos en mi zona, ya que en vez de tener unos pocos aperos cada unos y prestarselos, lo que pasaba es que no hay mas que caraduras que lo que quieren es bajar los costes a tu costa y no tenian practicamente ningun apero. Y ESO NO PUEDE SER ASI. Soy el primero que hago un favor a quien me lo pida, pero de ahi a que se rian en mi cara va un abismo[/QUOTE] Hombre, Lara, un poco de respeto. No es del todo cierto...en tu pueblo. En el mío, era como he dicho, y si alguno no tenía tierras para tener maquinaria, se lo pedía a un familiar y luego le ayudaba en algún trabajo.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
bueno pues en otras lonjas, no se como este el precio de la cebada pero en la de ciudad real ayer bajo 3 € la tonelada antes estaba a 124€ y ahora esta a 121€. como podeis ver esto sige de mal en peor HA Y ENCUANTO A EL FUNCIONARIO HAY UN REFRAN QUE DICE QUE A LOS TONTOS LA MAYOR BOFETADA ES NO HACERLES CASO