¿SINDICATOS AGRARIOS?
El sindicato UAGA recuerda que el plazo para contratar el seguro integral de cereales acaba el lunes 29 de diciembre
27/12/2008 EUROPA PRESS
comentarios
enviar
imprimir
valorar
añade a tu blog
El sindicato agrario Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA) ha recordado, en un comunicado de prensa, que el seguro integral de cereales de invierno en secano acaba el próximo lunes 29 de diciembre. La póliza de este seguro cubre la pérdida de producción a causa de cualquier factor no controlable por el agricultor, incluido el pedrisco y el incendio, en todas las parcelas de secano. Los rendimientos están sujetos a un máximo asegurable según zonas.
Este seguro tiene una cobertura del 65 por ciento para los riesgos diferentes al pedrisco y el incendio, igualmente tiene cobertura para la no nascencia sólo para los asegurados que lo contrataron el año pasado. El próximo lunes 29 también termina el plazo para el seguro integral de leguminosas y el de rendimientos en explotaciones de cultivos herbáceos extensivos.
27/12/2008 EUROPA PRESS
comentarios
enviar
imprimir
valorar
añade a tu blog
El sindicato agrario Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA) ha recordado, en un comunicado de prensa, que el seguro integral de cereales de invierno en secano acaba el próximo lunes 29 de diciembre. La póliza de este seguro cubre la pérdida de producción a causa de cualquier factor no controlable por el agricultor, incluido el pedrisco y el incendio, en todas las parcelas de secano. Los rendimientos están sujetos a un máximo asegurable según zonas.
Este seguro tiene una cobertura del 65 por ciento para los riesgos diferentes al pedrisco y el incendio, igualmente tiene cobertura para la no nascencia sólo para los asegurados que lo contrataron el año pasado. El próximo lunes 29 también termina el plazo para el seguro integral de leguminosas y el de rendimientos en explotaciones de cultivos herbáceos extensivos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 32
- Registrado: 04 Nov 2008, 17:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1411
- Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Vatican City State
"Callar la boca por 163 millones de euros"... « : Julio 29, 2008, 01:09:27 pm »
El Consejo de Ministros del pasado 20 de junio aprobó seis acuerdos por los que autorizaba al Servicio Público de Empleo Estatal a conceder subvenciones por dicho importe para planes de formación destinados, de manera prioritaria, a trabajadores ocupados Susana Burgos163 millones de euros. Ése es el precio del silencio de UGT y CCOO ante la grave crisis económica que sufre España. El Consejo de Ministros del pasado 20 de junio aprobó seis acuerdos por los que autorizaba al Servicio Público de Empleo Estatal a conceder subvenciones por dicho importe para planes de formación destinados, de manera prioritaria, a trabajadores ocupados. Intereconomía ha confirmado el dato la víspera de la sonada reunión del diálogo social que tendrá lugar en el Palacio de la Moncloa.48,9 millones de euros para la Fundación Laboral de la Construcción. 41 millones más para la Fundación del Metal. 26,8 millones para la Confederación Española de Comercio. Otros 16,3 millones destinados a la Unión General de Trabajadores; 16,3 a la Confederación Sindical de Comisiones Obreras y 14,1 millones para la Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo, también de Comisiones. En total 163, 3 millones de euros para tapar la boca de Cándido Méndez y José María Fidalgo, que repasando los acuerdos adoptados por el Consejo de Ministros el 20 de junio, ya se comprende algo mejor el más que criticable papel que los líderes de las dos centrales mayoritarias están desempeñando desde que estalló la crisis económica.Vale que la concesión de esas subvenciones corresponde a peticiones cursadas por los dos sindicatos a finales de 2007, pero ¡qué casualidad que el Gobierno decida otorgarlas sólo dos días después de la primera reunión del diálogo social, celebrada el 18 de junio en la Moncloa! Aquel día, Méndez y Fidalgo, igual que los representantes de los empresarios, se negaron a firmar el documento que les entregaba Zapatero por considerar que estaba todavía demasiado crudo. ¿Será que las ayudas de 163 millones repartidas, por cierto, a partes iguales entre UGT y Comisiones, habrán dado cocina al texto?Porque mañana martes, sí que va a haber rúbrica...y se celebrará además como un gran acontecimiento. En cuanto a la manera elegida para callar a los interlocutores sociales, es pertinente recordar que el Tribunal de Cuentas ha denunciado en varias ocasiones irregularidades en la gestión de los fondos públicos dedicados a la formación de los trabajadores. El caso más sonado se produjo hace seis años cuando el Tribunal obligó a un total de 14 organizaciones empresariales y sindicales a devolver más de 2 millones de euros al FORCEM por la fraudulenta aplicación de las ayudas recibidas entre 1996 y 1998.
eso se dice que no tienen transfondo politico , no se si es verdad.
el consejo provincial u la ejecutiva, los responsables de sectores y areas del sindicato ¿como se eligen?yo quisiera que me dieseis vuestras respuestas puesto queen algun sindicato se eligen a dedo.
Cosa que me parece muy mal, cierto sindicato hace asambleasde zona para decir que busca gente cuando ya la a buscado y ya da nombres.
en cierto sindicato se tendria que que cambiar la ejecutiva cada 4 años, y ya han pasado 6 en marzo cambian
el consejo provincial u la ejecutiva, los responsables de sectores y areas del sindicato ¿como se eligen?yo quisiera que me dieseis vuestras respuestas puesto queen algun sindicato se eligen a dedo.
Cosa que me parece muy mal, cierto sindicato hace asambleasde zona para decir que busca gente cuando ya la a buscado y ya da nombres.
en cierto sindicato se tendria que que cambiar la ejecutiva cada 4 años, y ya han pasado 6 en marzo cambian
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
Pongo un comunicado de premsa de la organización LA UNION sobre los cereales, parece que sean del gobierno, me ha puesto de muy mala leche, han pasado dos años sin decir nada de los bajos precios, i ahora salen diciendo autenticas barbaridades, como QUE EL GOBIERNO INTERVENGA, pero co*** no dicen como, que quieren que intervenga el gobierno si aqui en España no hay reserva de nada, dan la culpa a la ESPECULACIÓN, pero que no se enteran que en los mercados actuales siempre hay especulación, cuando los precios estan por debajo de costes, aqui tambien hay especulación, tambien dicen que los productores ya hemos vendido el cereal, pues algunos si pero muchisimos no, yo creo que estos de agricultores no tienen nada de nada.
Por ultimo demuestran tener muy poca inteligencia, para defender al sector agrario i ganadero porque yo pienso que son los dos sectores mas perjudicados en los ultimos años, no hablan nada de los fabricantes de pienssos los cuales tienen unos margenes abusivos i en situaciones como esta son los que deben de ajustar al minimo estos màrgenes, ayer hablando con un productor de pollos me comento que antes de la subida pagaba el pienso sobre las 45 ptes. El kilo ( el doble de lo que valían los cereales)
Estoy muy indignado por este comunicado, demuestran tener muy poca inteligencia porque pueden defender a los dos sectores buscandio un equilibrio, i cargar contra los fabricantes por los altos margenes que tienen, bueno a lo mejor sus afiliados son fabricantes de piensos.
http://www.agroinformacion.com/noticias ... eales.aspx
Por ultimo demuestran tener muy poca inteligencia, para defender al sector agrario i ganadero porque yo pienso que son los dos sectores mas perjudicados en los ultimos años, no hablan nada de los fabricantes de pienssos los cuales tienen unos margenes abusivos i en situaciones como esta son los que deben de ajustar al minimo estos màrgenes, ayer hablando con un productor de pollos me comento que antes de la subida pagaba el pienso sobre las 45 ptes. El kilo ( el doble de lo que valían los cereales)
Estoy muy indignado por este comunicado, demuestran tener muy poca inteligencia porque pueden defender a los dos sectores buscandio un equilibrio, i cargar contra los fabricantes por los altos margenes que tienen, bueno a lo mejor sus afiliados son fabricantes de piensos.
http://www.agroinformacion.com/noticias ... eales.aspx
palabras textuales que dijo LA UNION hay que tomar medidas contra la subida del cereal ,un mes antes decia con los precios actuales del cereal no se cubren los costos de produccion,esto antes no pasaba, ahora ,no saben ni que defender,estoy pagando una cuota a un sindicato que va en contra de la subida de mi salario osea ,el cereal,supongamos que la UGTdijera hay que tomar medidas por la subida de los salarios de la automocion para que el consumidor no page mas por la compra del coche .si sigen asi sobran todos .no se pueden mezclar churras con merinas o se defiende una cosa o se defiende otra .seguramente me borrare del sindicato
Re: ¿SINDICATOS AGRARIOS?
unas organizacones que sean fuertes y representativas para negociar los problemas del campo español
asaja , coag , upa
asaja , coag , upa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 315
- Registrado: 03 Dic 2014, 00:38
Re: ¿SINDICATOS AGRARIOS?
y hacen algo ?????