precios de lineas de parques
hola amigos , en mi zona se están montando parques eólicos y las empresas pasan i montan donde les da la gana, me gustaría a mi saber como se montan en otras zonas ,abro un foro donde pongamos las experiencias con este tema, en donde pongamos lo que nos pagan por postes de lineas o por molinos en nuestras propiedades a mi me han afectado dos empresas distintas i de una a otra por lo mismo la diferencia es muchisima asi que dejo el foro haber que vamos viendo un saludo de ante mano y que no nos engañan si podemos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1072
- Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)
A mí en una misma parcela me afectan dos líneas:
Una línea eléctrica de alta tension normal a la que nos opusimos todos los linderos y contratamos un abogado. De nada nos sirvió y nos pusieron la línea. Eso sí, la pusieron por las lindes para no estorbar y nos pagaron bastante bien. La empresa es Iberdrola.
Por otro lado una empresa de energía solar intentó pasarnos otra línea, y al negarnos lo tuvo que dejar.
Un saludo
Una línea eléctrica de alta tension normal a la que nos opusimos todos los linderos y contratamos un abogado. De nada nos sirvió y nos pusieron la línea. Eso sí, la pusieron por las lindes para no estorbar y nos pagaron bastante bien. La empresa es Iberdrola.
Por otro lado una empresa de energía solar intentó pasarnos otra línea, y al negarnos lo tuvo que dejar.
Un saludo
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita. BADAJOZ
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
hola de nuevo a mi me han afectado dos postes de evacuacion pero con dos empresas distintas la primera me dio 1500euros con la linea tambien osea los cables y des pues asido otra me o pose y al final les saque 6000 euros por un poste osea que nos toman el pelo como les da la gana es bueno ver que se hace por otros sitios un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
No sé si ya habrá algún tema sobre parques eólicos, pero ya va siendo hora
Creo que aún nadie ha entrado en cuestiones serias que yo veo por aquí:
Cuando todo el terreno es común (Ayuntamientos, ...) solo se trata de vigilar que los munícipes saquen el mayor beneficio para todos, y no se dejen engañar o cosas peores.
Cuando hay algo o mucho de terrenos privados, hay muchas cuestiones importantes:
Un Ayuntamiento debe autorizar un parque si ve el suficiente beneficio para la comunidad, y no debe hacerlo (os juro que en alguno ocurre) si los propietarios se reparten el 100 %, dejando para el pueblo los impuestos que, por cierto, aún no sabemos a cuanto ascenderán.
En un parque no se debe pagar a los "afortunados" con un generador y dejar a los colindantes y afectados a verlas venir, porque en sus tierras ya no se podrá hacer otra instalación, por la cercanía de ésta....
Lo justo es repartir los dineros por hectáreas afectadas por el parque, te toque molino o no te toque, compensando, claro, algo más a los que tengan terreno ocupado, siempre, por supuesto, después de haber dejado el porcentaje adecuado para la bolsa común, porque también tiene derecho a algún beneficio aquel que, sin ser propietario, va a ver el paisaje donde vive muy cambiado, por no hablar de ruidos y mermas en la fauna y la caza.
Perdonad por el rollo.
Creo que aún nadie ha entrado en cuestiones serias que yo veo por aquí:
Cuando todo el terreno es común (Ayuntamientos, ...) solo se trata de vigilar que los munícipes saquen el mayor beneficio para todos, y no se dejen engañar o cosas peores.
Cuando hay algo o mucho de terrenos privados, hay muchas cuestiones importantes:
Un Ayuntamiento debe autorizar un parque si ve el suficiente beneficio para la comunidad, y no debe hacerlo (os juro que en alguno ocurre) si los propietarios se reparten el 100 %, dejando para el pueblo los impuestos que, por cierto, aún no sabemos a cuanto ascenderán.
En un parque no se debe pagar a los "afortunados" con un generador y dejar a los colindantes y afectados a verlas venir, porque en sus tierras ya no se podrá hacer otra instalación, por la cercanía de ésta....
Lo justo es repartir los dineros por hectáreas afectadas por el parque, te toque molino o no te toque, compensando, claro, algo más a los que tengan terreno ocupado, siempre, por supuesto, después de haber dejado el porcentaje adecuado para la bolsa común, porque también tiene derecho a algún beneficio aquel que, sin ser propietario, va a ver el paisaje donde vive muy cambiado, por no hablar de ruidos y mermas en la fauna y la caza.
Perdonad por el rollo.
Saludos
segis, hola tienes mucha razón los primeros que no hacen bien las cosas son los ayuntamiento las empresas les ofrecen dinero y quien se resiste si luego cobran la licencia de obra que en mi pueblo es del 4% del valor de toda la obra asi que el alcalde se ve con un montón de dinero sin esperarlo , lo malo es cuando nos afectan a los que somos curritos del campo osea propietarios , yo en mi caso soy de una pedania y el ayuntamiento sea quedado todo y no destina nada al la pedania solo les firman y palante asi que vienen con unas fuerzas que no veas en el ayuntamiento nos tendrá que informar si los posibles afectados queremos o no el parque i empezar por defender los intereses de los empadronado as del municipio y no de las empresas o del ayuntamiento asi que a hora nos enfadamos , bueno me e a largado un saludo