PRECIO CEBADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Si lo vengo diciendo hace tiempo!!!! Aqui esta pasando algo raro. El mundo lo mueven unos cuantos individuos. Me explique alguien lo del petroleo, los cereales.......
Lo del aceite de oliva si que sabemos quien lo mueve: SOS CUETARA, al menos a ese respecto tengo las cosas muy claras.
Sigo esperando las recetas de los polvorones y los roscones. Gracias
Lo del aceite de oliva si que sabemos quien lo mueve: SOS CUETARA, al menos a ese respecto tengo las cosas muy claras.
Sigo esperando las recetas de los polvorones y los roscones. Gracias
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Ya lo vamos diciendo cada vez más, y eso es bueno. Nos tenemos que unir en un arganización para tener una voz. Se me ocurre que ni siquiera hará falta presionar al gobierno, ni a Bruselas... lo único que hace falta es tener la capacidad de difusión de la realidad. Cuanta más gente conozca la verdad de lo que pasa con los cereales, carburantes, abonos, precios en origen y destino, y los monopolios que manipulan hasta la unformación para sus propios intereses,más difícil lo tendrán los que manejan los mercados. ¡ Hay que unirse y organizarse!
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
[QUOTE=Tangos]LA UNION HACE LA FUERZA. En España lo estamos haciendo muy bien. La mayoria no vende nada. Perfecto. Esto lo debemos transmitir a todos paises que tienen cereal y proponerlo Hay que regular unos precios que aunque sean libres NUNCA MAS BAJOS que los precios de produccion.[/QUOTE]Pero hombre, por dios........Me parece muy bien que cada uno haga con su cereal lo que le salga del higo y que se intenten montar desde aquí plataformas para agrupar intereses, pero de ahí a decir "que lo estamos haciendo muy bien".... va un trecho.Me juego ahora mismo contigo un cortado de café a que, a primeros de año, se monta en el mercado español "la mundial" porque la gente va a querer vender lo que hasta ahora no ha querido. Y eso coincidirá (es estadística pura) con una demanda muy deprimida (al parecer... y por lo que cuentan, hay "cierta crisis económica" en el mundo) y con una producción de pienso que, si ahora está baja, aún lo estará más a partir de enero.Yo no se como estarán los precios del cereal en España a partir de Enero, pero tal y como van las ofertas de los importadores vía puertos.... parecería que van a seguir bajando. Seamos optimistas: No van a bajar más. Pero de ahí, no me apeo (a fecha de HOY y según cotizacines a futuros de HOY).A los importadores les importa un carajo que se haga retención de mercancías en nuestros almacenes. Es más: Se alegran, porque pueden hacer "negocio". Si se prevee desabastecimiento de lo que sea, traerán cebada, maíz, trigo o lo que sea de donde les salga más rentable..... y a otra cosa, mariposa. Bueno, no: Nosotros seguiremos con nuestra mercancía en el almacen.... ...... esperando a que suba de precio.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Yo ya he hecho 3 kgs de polvorones con la cebada. Le voy a mandar 1 kg a la señora Ministra de medio ambiente, un cuarto rural y algo de maritimo. A ZP no le voy a mandar, que seguro que se lo toma a mal. Y a Fluvi le mandaré otro Kilo. El restante me lo tomaré estas navidades a salud de la condicionalidad, el medio ambiente y globalizacion.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
[QUOTE=Dioptrias_25]Yo ya he hecho 3 kgs de polvorones con la cebada. Le voy a mandar 1 kg a la señora Ministra de medio ambiente, un cuarto rural y algo de maritimo. A ZP no le voy a mandar, que seguro que se lo toma a mal. Y a Fluvi le mandaré otro Kilo. El restante me lo tomaré estas navidades a salud de la condicionalidad, el medio ambiente y globalizacion.[/QUOTE]
Puestos a pedir, a ver si me amandas unos polvorones a mi tambien.
Puestos a pedir, a ver si me amandas unos polvorones a mi tambien.
A Dioptrías, a Peloncho, ¡gracias por vuestro sentido del humor!. Sois cojonudos. ¡Cómo me habéis hecho reír!.
¡Pero vayamos al grano!. Lo de la Lonja de Salamanca, a 136 euros tonelada, 22,62 pts kilo, casi es una buena noticia, según lo que cuentan por aqui. ¡Claro si es puesta en destino...., ¡se jodió!.
Voy a sintetizar propuestas y reflexiones:
1ª.- UNIÓN: Si fuera posible la de todos los vendedores del mundo, habría que intentarla ¡YA!., aunque sin pensar en las 38 pts del año pasado, ni mucho menos, al menos como doce pelas menos.
2ª.- Las cifras del paro, y las que vendrán, nos indican que en este país, se va a producir un ¡CATACLÁS!. Ese cataclás va a llegar, si no ha llegado ya, a la agricultura.
Ahora: ¡mientras los parados tengas subsidio de desempleo y nosotros, PAC, Ayudas Agroambientales, zona desfavorecida, reforestaciones, primera instalación, plan de mejora.... (Hablo de las que nosotros tenemos), al menos se vive!.
Si ese cataclás consiste en que el cereal va a valer sobre las 23 pts., pero el DAP, que está bajando, se pone a 50 pts. y la urea a 40, nosotros aguantamos. ¿Cómo?, con la SD y sembrando menos cereal, este año una cuarta parte del total de la explotación; legumbres grano para multiplicación. Me adelantan la semilla. Sólo hemos gastado lo del herbicida, Forrajes: veza y 32 has. de alfalfa, parte vendida en verano a 32 pelas, parte guardada.
Al de la sembradora directa le pagamos con la paja que le recogimos en verano, 700.000 kilos y con el herbicida que le tiramos, para él y terceros: uno siembra, otro fumiga.
Nos faltan de sembrar los guisantes y arar para el girasol, lo único que no vamos a hacer en SD. Así que acabemos, la próxima semana, empezamos a plantar arbolitos, NOSOTROS. Cuando acabemos, a tirar purines a las alfalfas, luego arrodillar; entretanto servir pacas de alfalfa a pastores. Siempre se nos junta una con otra actividad, incluido melonar y huerto para el gasto. Cuando llueve, arreglar aperos, o ir mi hijo a esquiar, que le encata. No se pierde diez días por Navidad en el Pirineo francés.
3º.- Contado lo anterior, no para presumir, sino para dar ánimo, insisto en lo del CATACLÁS, tambièn en la agricultura. Creo ha llegado la hora de "atarse los machos": dejar de pagar rentas caras, dejar de comprar tractorazos para 300 horas al año, olvidarse del monocultivo seguido de cereal, a base de arar y 400 kilos de fertilizante, querer vivir, y en la capital, hipoteca incluida con 100 has. de cereal. Yo no soy partidario de las explotaciones gigantes, sino de la familiar bien dimensionada.
4º.- En cuanto a la situación actual puntual de los precios. Nosotros, como la mayoría, tenemos sin vender toda nuestra cosecha de cereal, no digo cuánto porque al lado de lo de Dioptrias me da vergüenza, aunque en la proporción 8 a 1 trabajador, salimos ganando, e insisto en lo de RESISTIR.
Mira Fluvi: De hace unos meses a ahora, no ha podido desequilibrarse de ese modo la oferta sobre la demanda. Insisto en que el consumidor final no es la ganadería, sino el ser humano. Esa cabaña aumenta. Con crisis o sin ella, la gente no va a dejar de comer. Y eso es lo bueno: que alimentos haya, y ¡ojalá hubiera!, para todos.
¡Pues eso!: A echarle huevos, ¡que no pasa ná!. Cuando yo era niño, entonces sí que las pasamos p***. ¿Me va a asustar a mí esta abundancia de ahora?.
¡Pero vayamos al grano!. Lo de la Lonja de Salamanca, a 136 euros tonelada, 22,62 pts kilo, casi es una buena noticia, según lo que cuentan por aqui. ¡Claro si es puesta en destino...., ¡se jodió!.
Voy a sintetizar propuestas y reflexiones:
1ª.- UNIÓN: Si fuera posible la de todos los vendedores del mundo, habría que intentarla ¡YA!., aunque sin pensar en las 38 pts del año pasado, ni mucho menos, al menos como doce pelas menos.
2ª.- Las cifras del paro, y las que vendrán, nos indican que en este país, se va a producir un ¡CATACLÁS!. Ese cataclás va a llegar, si no ha llegado ya, a la agricultura.
Ahora: ¡mientras los parados tengas subsidio de desempleo y nosotros, PAC, Ayudas Agroambientales, zona desfavorecida, reforestaciones, primera instalación, plan de mejora.... (Hablo de las que nosotros tenemos), al menos se vive!.
Si ese cataclás consiste en que el cereal va a valer sobre las 23 pts., pero el DAP, que está bajando, se pone a 50 pts. y la urea a 40, nosotros aguantamos. ¿Cómo?, con la SD y sembrando menos cereal, este año una cuarta parte del total de la explotación; legumbres grano para multiplicación. Me adelantan la semilla. Sólo hemos gastado lo del herbicida, Forrajes: veza y 32 has. de alfalfa, parte vendida en verano a 32 pelas, parte guardada.
Al de la sembradora directa le pagamos con la paja que le recogimos en verano, 700.000 kilos y con el herbicida que le tiramos, para él y terceros: uno siembra, otro fumiga.
Nos faltan de sembrar los guisantes y arar para el girasol, lo único que no vamos a hacer en SD. Así que acabemos, la próxima semana, empezamos a plantar arbolitos, NOSOTROS. Cuando acabemos, a tirar purines a las alfalfas, luego arrodillar; entretanto servir pacas de alfalfa a pastores. Siempre se nos junta una con otra actividad, incluido melonar y huerto para el gasto. Cuando llueve, arreglar aperos, o ir mi hijo a esquiar, que le encata. No se pierde diez días por Navidad en el Pirineo francés.
3º.- Contado lo anterior, no para presumir, sino para dar ánimo, insisto en lo del CATACLÁS, tambièn en la agricultura. Creo ha llegado la hora de "atarse los machos": dejar de pagar rentas caras, dejar de comprar tractorazos para 300 horas al año, olvidarse del monocultivo seguido de cereal, a base de arar y 400 kilos de fertilizante, querer vivir, y en la capital, hipoteca incluida con 100 has. de cereal. Yo no soy partidario de las explotaciones gigantes, sino de la familiar bien dimensionada.
4º.- En cuanto a la situación actual puntual de los precios. Nosotros, como la mayoría, tenemos sin vender toda nuestra cosecha de cereal, no digo cuánto porque al lado de lo de Dioptrias me da vergüenza, aunque en la proporción 8 a 1 trabajador, salimos ganando, e insisto en lo de RESISTIR.
Mira Fluvi: De hace unos meses a ahora, no ha podido desequilibrarse de ese modo la oferta sobre la demanda. Insisto en que el consumidor final no es la ganadería, sino el ser humano. Esa cabaña aumenta. Con crisis o sin ella, la gente no va a dejar de comer. Y eso es lo bueno: que alimentos haya, y ¡ojalá hubiera!, para todos.
¡Pues eso!: A echarle huevos, ¡que no pasa ná!. Cuando yo era niño, entonces sí que las pasamos p***. ¿Me va a asustar a mí esta abundancia de ahora?.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
[QUOTE=Peloncho][QUOTE=Dioptrias_25]Yo ya he hecho 3 kgs de polvorones con la cebada. Le voy a mandar 1 kg a la señora Ministra de medio ambiente, un cuarto rural y algo de maritimo. A ZP no le voy a mandar, que seguro que se lo toma a mal. Y a Fluvi le mandaré otro Kilo. El restante me lo tomaré estas navidades a salud de la condicionalidad, el medio ambiente y globalizacion.[/QUOTE]
Puestos a pedir, a ver si me amandas unos polvorones a mi tambien.[/QUOTE]
PELONCHO: A ti no te mando polvorones, por vidente de la bajada de los precios!! Además, la verdad, en el fondo es que te aprecio mucho y lo cierto es que me han salido malísimos. Se los mandare a Moraleda.
Puestos a pedir, a ver si me amandas unos polvorones a mi tambien.[/QUOTE]
PELONCHO: A ti no te mando polvorones, por vidente de la bajada de los precios!! Además, la verdad, en el fondo es que te aprecio mucho y lo cierto es que me han salido malísimos. Se los mandare a Moraleda.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
El jueves pasado ya comenté que algun almacenista estaba ofreciendo a 19 pst el kilo de cebada al agricultor y en la nave, pues bien ,una semana después todos los almacenistas con los que yo me muevo estan pagando a ese precio, con alguno de los que he hablado, tambien me comentó que no estaba dispuesto a comprar partidas de más de 350 toneladas ya que no dispone de compradores. Estan vendiendo cebada los agricultores del ESTE a 16pst.Recuerdo que quien manda en el precio del cereal es el mercado y no las lonjas aunque estas sean orientativas.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 12 Ene 2008, 11:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: soria
Veo que hay algún fanfarrón por aqui y de los grandes, no se si es lo que pretendia pero es la imagen que da. Me alegro que le vaya tan bién la agricultura, Yo quizá pueda aguantar, pero dale la receta a quién se acabe de incorporar tenga que pagar todos los años las letras de los creditos y esperemos que por lo menos tengamos buenas cosechas (en producción, el precio dios dira) Porque las subenciones las recibirá a los 2 o 3 años. ¿ si no está bién respaldado quien lo aguanta?. Los que teneis 2 millones o más de cereal almacenado, no te preocupes que no dais ninguna pena. Me alegrará que lo vendais bién caro. Y también me pregunto ¿No tenemos derecho a que nos vaya bién y podamos comprarnos un piso? Yo estoy pagando una hipoteca y mi trabajo me cuesta. Manda guitos despues de tener una inversión en chatarra y cocheras de tres pares de guitos, parece que no tenemos derecho a ganar dinero.
Me parece genial que defendamos lo nuestro. no es mucho pedir precios justos.
Saludos y animo, que siempre que llueve escampa.
Me parece genial que defendamos lo nuestro. no es mucho pedir precios justos.
Saludos y animo, que siempre que llueve escampa.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 12 Ene 2008, 11:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: soria
Se me olvidava, he probado ha cambiar la receta de los polvorones con trigo y siento comunicaros que el resultado es parecido. se los mandare a los directores de Asaja, Coaj y Upa. Que con lo que trabajan los pobres defendiendonos, seguro que están agotadísimos y les biene bién reponer fuerzas. Espero que no les de una indigestión. je,je,je.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 149
- Registrado: 02 Oct 2008, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Cebada entregada en Julio al almacenista, nos pagó un tercio en septiembre entorno a 25 pts/kg. Lo que cobremos ahora no pasará de 19 pts/kg.
Hay mucho cereal retenido en las naves de los agricultores, de las cooperativas y de los almacenistas esperando a que el mercado se mueva, pero las noticias y comentarios que me llegan es que como el consumo esta tan parado y no se prevé una recuperación a corto plazo, nos vamos a fastidiar todos.
Para más INRI si las importaciones continuan por que en el mercado internacional los precios son bajos y los fletes también han bajado, se nos complica aún más.
Cuando estabamos cosechando creíamos que era un año cojonudo. Ahora revisas las cuentas, ves como hemos pagado el abono y el gasoil en la pasada campaña y el precio a que vendemos la cosecha y de año bueno, NADA.
Hay mucho cereal retenido en las naves de los agricultores, de las cooperativas y de los almacenistas esperando a que el mercado se mueva, pero las noticias y comentarios que me llegan es que como el consumo esta tan parado y no se prevé una recuperación a corto plazo, nos vamos a fastidiar todos.
Para más INRI si las importaciones continuan por que en el mercado internacional los precios son bajos y los fletes también han bajado, se nos complica aún más.
Cuando estabamos cosechando creíamos que era un año cojonudo. Ahora revisas las cuentas, ves como hemos pagado el abono y el gasoil en la pasada campaña y el precio a que vendemos la cosecha y de año bueno, NADA.
BURGOS
Me han comunicado que por Burgos el precio de cereal es aun más bajo de lo que he puesto esta mañana 18pst kilo a cargar en el almacen con lo cual la situacion esta grave . Cuando el abono estaba a150pst me daba igual ese precio que 400pts ya que no lo pensaba comprar, con la cebada supongo que tendremos que hacer lo mismo,no vender siempre que se pueda aguantar el tiron,me da igual 18 que 10 esto ya no hay por donde cogerlo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
hay que buscar el bien comun , porque al final es el mio.
pero eso es imposible , je je, es mas facil ver vacas volando , que los agricultores de acuerdo , bueno para quejarse si , pero para ponerse de acuerdo en temas generales , je je , hay un dicho ,( con todo el respeto a los ganaderos , ) que dice
reunion de pastores ,,,, ovejas muertas , lo mismo podiamos decir de nosotros.
pero eso es imposible , je je, es mas facil ver vacas volando , que los agricultores de acuerdo , bueno para quejarse si , pero para ponerse de acuerdo en temas generales , je je , hay un dicho ,( con todo el respeto a los ganaderos , ) que dice
reunion de pastores ,,,, ovejas muertas , lo mismo podiamos decir de nosotros.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Pistachero: No seas exagerado co***. Cuanta más cultura tengamos los agricultores más fácil nos será aunar criterios.
Los viejos, aunque dicen que "Sabios" eran más egocentristas e insolidarios, además de fanfarrones. pero las nuevas generaciones creo que estamos mas centrados en la idea empresarial de la agricultura.
Seria quiza necesario un lavado de nuestra imagen ante la opinión publica. En el fondo tenemos un trabajo distinto y especial. los que están todo el día detrás de una mesa de despacho, un mostrador no entienden muy bien nuestra vida y costumbres.
No, no creo que sea difícil ponernos de acuerdo en lo esencial y fundamental.
Los viejos, aunque dicen que "Sabios" eran más egocentristas e insolidarios, además de fanfarrones. pero las nuevas generaciones creo que estamos mas centrados en la idea empresarial de la agricultura.
Seria quiza necesario un lavado de nuestra imagen ante la opinión publica. En el fondo tenemos un trabajo distinto y especial. los que están todo el día detrás de una mesa de despacho, un mostrador no entienden muy bien nuestra vida y costumbres.
No, no creo que sea difícil ponernos de acuerdo en lo esencial y fundamental.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
[QUOTE=Case42]
Me han comunicado que por Burgos el precio de cereal es aun más bajo de lo que he puesto esta mañana 18pst kilo a cargar en el almacen con lo cual la situacion esta grave . Cuando el abono estaba a150pst me daba igual ese precio que 400pts ya que no lo pensaba comprar, con la cebada supongo que tendremos que hacer lo mismo,no vender siempre que se pueda aguantar el tiron,me da igual 18 que 10 esto ya no hay por donde cogerlo.[/QUOTE]
Hombre, 18 Pta/kg no es lo mismo que 10 Pta/kg; por lo menos yo preferiria vender a 18 antes que a 10.
Yo creo que sin tardar mucho vamos a ver la cebada a 16 y el trigo 19.
Estamos en medio de una deflacion de precios mundial y los precios bajos están aqui para quedarse. De hecho, los precios van a seguir bajando...
Porque ademas los precios que este año nos parecen muy bajos el año que viene nos pueden parecer precios cojonudos....
Me han comunicado que por Burgos el precio de cereal es aun más bajo de lo que he puesto esta mañana 18pst kilo a cargar en el almacen con lo cual la situacion esta grave . Cuando el abono estaba a150pst me daba igual ese precio que 400pts ya que no lo pensaba comprar, con la cebada supongo que tendremos que hacer lo mismo,no vender siempre que se pueda aguantar el tiron,me da igual 18 que 10 esto ya no hay por donde cogerlo.[/QUOTE]
Hombre, 18 Pta/kg no es lo mismo que 10 Pta/kg; por lo menos yo preferiria vender a 18 antes que a 10.
Yo creo que sin tardar mucho vamos a ver la cebada a 16 y el trigo 19.
Estamos en medio de una deflacion de precios mundial y los precios bajos están aqui para quedarse. De hecho, los precios van a seguir bajando...
Porque ademas los precios que este año nos parecen muy bajos el año que viene nos pueden parecer precios cojonudos....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
pues na peloncho como bajen mas y todos nuestros gastos no bajen en la misma proporcion o dejamos de sembrar o ruina caracolera.Una cosa es segura por lo que parece los precios no llevan marcha de subir,ahora tambien decian no hace tanto que los precios se mantendrian altos diez años y mira tu ahora el panorama.