QUE OCURRE CON LOS PRECIOS?

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

hOLA A TODOS
COMO AGRICULTOR QUE SOY VENGO SOSTENIENDO UNOS  AÑOS EN LOS QUE VEO QUE  ME ES IMPOSOBLE GANAR DINERO Y PODER VIVIR DE LA AGRICULTURA.
EN MI CASO PARTICULAR SOY DE VALENCIA Y CULTIVO CITRICOS PERO AÑO TRAS AÑO VEO COMO LOS PRECIOS  SE HUNDEN PARA MI  Y SIN EMBARGO VEO EL MISMO PRODUCTO A LA VENTA MULTIPLICADO POR DIEZ EN CUALQUIER TIENDA Y NO ALCANZO A ENTENDER QUE ESTA PASANDO, NO ME CABE EN LA CABEZA.
PERO QUE NO SE PREOCUPE NADIE QUE SEGUIREMOS PAGANDO PARA QUE NUESTROS POLITICOS ESTE AÑO COBREN UN POCO MAS, QUE LA VIDA SE HA ENCARECIDO  YA QUE TODO SUBE O ESO DICEN, MIENTRAS ME PLANTEO SI CONTINUO CON LA AGRICULTURA O ME DEDICO A  LA POLITICA YA QUE SE SACA MAS CON MUCHISIMO MENOS ESFUERZO
SALUDOS
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

JOER  YO PIENSO LO MISMO  Y POR NO HABLAR DE LAS SUBENCIONES QUE SIEMPRE SE LAS LLEVAN LOS GRANDES EMPRESARIOS QUE COMO NO SABEN EN QUE INVERTIR COMPRAN UNA GRAN FINCA SE LLEVAN  40 CLASES DE SUBENCIONES Y AL MISMO TIEMPO NOS HUNDEN A LOS CUATRO  JIL.....QUE INTENTAMOS VIVIR TRANQUILOS Y VIVIR DE ESTO
ESTOY CONTIGO
 
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

SI PERO ALGUIEN HARA ALGO ALGUNA VEZ
SON UNOS HIJOS DE P-.....
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

TENEIS TODA LA RAZON Y LO PEOR DE TODO ES QUE NO PODEMOS HACER NADA
APARTE DE PAGARLES CLARO
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

hola compañeros ,pienso que nos lo tenemos que coger con mas tranquilidad  y aceptar la evidencia   pues no hay nada que hacer  si despues de 25 años de vernder el cereal mas caro que en estos momentos nos tachan de llorones con lo que a subido el nivel de vida  esto con agricultura subvencionada  pero con la  fruticultura, porcinocultura y demas sectores tambien no subvencio    nolevantamos cabeza  esto quiere decir que aceptemos que nos va a pasar como a los DINOSAURIOS  una especie    en estincion       
Pacocadiz
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 10 Feb 2005, 16:28

Mensaje por Pacocadiz »

Hola, compañeros y en especial a ERG, Si tienes citricos ¿Por que no lo vendes tu directamente y los comercializa? Es que el agricultor o algunos estan acostumbrados a que vayan a su casa y que le digan te doy tanto po Ha, o por kilo y hasta luego pero no piensa que el que las compra,tiene que pagar personal que las coge del arbol, transporte, llega a las fabricas , mano de obra, destrio, y embalaja, maquina y pallets y cajas, y luego ¿A donde las vendo para que me las pague? ¿En cuanto tiempo voy a cobrar las naranjas?Y si llega a Ingletarra, Francia, Rusia, o a donde sea y me dicen que ha llegado x kilos podridas ¿Que hago ? me desplazo? (aviòn hoteles, etc, etc o digo vale descuenta ..... ¿Cuantos kilos? y esos kilos de descuento ¿A quien se los descuento al almacen que me han hecho los pallets para exportaciòn? En fin nada es facil lo unico dificil es que cada uno haga su trabajo bien y veras que todo el mundo gana dinero o por lo menos seguiremos trabajando.Pero que el tema de Hortofruticolas es muy complicado por que interviene muchas gentes y cuando vienen los problemas todo el mundo esconde el culo.Entonces ERG, como dicen en mi tierra no hay mejor pa.... que la que uno se hace.Cogela  las naranjas, embasalas tu, y vendelas tu o sera otra cosa, Un saludo y cualquier informaciòn Imporlave@ono.com
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

Los agricultores tienen cupos y limitaciones de precios ¿tu que tienes? la jeta de subirlo un 4000% con la escusa de que has perdido una naranja.
Pacocadiz
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 10 Feb 2005, 16:28

Mensaje por Pacocadiz »

Hola, y el que vende ¿No tiene limitaciones? y adonde estan el 4000% sal a los mercados a vender y veras .
Carlosneti
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 20 Ene 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Granada

Mensaje por Carlosneti »

+
Este problema de los precios lo teniamos ya hace 30 años, pensabamos que con las cooperativas de comercialización se iba a terminar. Cuando ganamos algo de dinero, los politicos abren la importacion, y a bajar los precios Yo pregunto ¿ sucede lo mismo con otras profesiones? por ej:  los dentistas estan caros porque hay pocos, pues que  entren más dentistas para que estos bajen los precios,  las farmacias es decir todo lo que este caro para el consumidor. Esto es lo que hacen con nuestros productos. O Tal vez nos falta el empuje suficiente, para tomar cartas en el asunto. Nadie nos va a rreglar nuestro problema, sino nosotros mismos.  
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

El problema de los precios siempre sera el mismo: el intermediario y el que vende tienen que poder vivir bien o muy bien vendiendo siempre las mismas cuatro naranjas, que sucede, que para poder mantener el ritmo de vida las tienen que comprar cad vez mas baratas y venderlas mas caras, con lo que el que las produce, cada vez tiene que producir mas para poder ir malviviendo, en esto deberia intervenir el gobierno, pero como que resulta que los agricultores somos cuatro, y el resto son los que viven del agricultor, pues ya esta, que nos den a trodos, y el que no este contento, ya sabe.....
Jlobmi
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 16 Mar 2005, 23:36

Mensaje por Jlobmi »

Teneis toda la razón, si algo queremos debe ser actuando, nada mejor que  boicotear las autovías de todo el país, a la misma hora el mismo día.
PacoCadiz no nos convences, los intermediarios ganan más ahora que nunca
Ejemplo: cebada años 80 a 25 ptas, año 2005 a 20 (-20%)
pienso años 80 a 90 ptas, año 2005 a 180 ptas (+100%)
El coste de hacer pienso habra subido, transportes, maquinaria, instalaciones....
pero no más que tractores, gas oil, fertilizantes, semillas, mano de obra...
Ra
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ra »

alguien se tiene que estar pegando unas panzadas a ganar dinero
 
Fiat
Usuario Avanzado
Mensajes: 886
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: mañico

Mensaje por Fiat »

lo primero de todo teniamos que estar mas unidos y todos guntos se podria hacer algo de fuerza,pero como no vamos mas que a intentar jodernos unos a otros pues esto nos pasa y mas que vendra.
 
 
Ra
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ra »

en mi pueblo dicen que no tenemos nada mas que lo que nos merecemos
"arriba los sindicatos"
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

El problema es que no ponemos nosotros los precios, nos los pone el comprador, en mi caso tengo alfalfa y la vendo por mi cuenta y me sale bastante regular porque tengo almacen y la vendo por mi cuenta, en cambio ahora se esta instalando una deshidratadora (cobadu) que me va a joder a mi al ganadero y los agricultores que le siembren, a los ganaderos porque se la vende mas cara a los agricultores porque no se la pagan y a mi de rebote porque me queda sin clientela.
Conclusión todos jodidos.
Javivi5
Usuario Avanzado
Mensajes: 200
Registrado: 14 Feb 2005, 21:01

Mensaje por Javivi5 »

yo no se si estare en lo cierto pero de aqui a5 años vista va  a ver una criba acojonante en la agricultura, al igual que una recorversion minera pero sin ver un duro,
SE ACABAN LAS SUBENCIONES
GASOIL A 90 PELAS
PRECIOS AGRICOLAS RISORIOS
SE PONE EN CONTRA DE NOSOTROS HASTA EL TIEMPO
conozco ya muchos agricultores con 20 0 25 has que trabajan en alguna empresa y llevan la agricultura , por que con esas has ,antes se podia vivir pero ahora ya no
Ra
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ra »

si el tema esta feo y despues de esta reconversion encuvierta de la que vamos a ser testigos solo van ha quedar vajo mi modesto punto de vista dos tipos de agricultores
aquellos que por tener una viajada de hectareas( bien propias bien con rentas muy bajas)  puedan reducir  los costes de produccion al minimo
aquellos que al no tener suficientes has tengan que vuscar trabajo fuera de la agricultura y mantener esta como actividad acesoria y que complemente los ingresos del otro trabajo
alguien conoce como esta el tema en otros paises de la comunidad . yo creo que italia esta en su mayoria como la 2ª opcion
cualquiera de las dos opciones a nosotros nos fastidia bien por que apenas si hay has suficientes para un gran producctor y por otro lado donde vamos a encontrar un trabajo lo suficiente mente flexible como para atender el campo a tiempo parcial
no se ,no se
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

Aqui pasa una cosa:
Un Peón de la construcción gana como nosotros y no pone ni la paleta y en cambio nosotros ademas de la tierra que vale una pasta (aunque sea heredada, tambien otros heredan fábricas) ponemos maquinaria riesgo de perder la produccion y nuestro trabajo que muchas veces no lo contamos
¿a esto hay derecho?
Si Europa o España o la poblacion o quien sea quieren acabar con la agricultura y que todos seamos peones que lo digan y compraremos todo fuera y en x tiempo nos diran lo que vale y entonces clamaran al cielo y diran que donde esta aquella agricultura que se perdió.
Y nosotros desde un bar de barrio estaremos tomando unos chatos de vino como buenos peones riendonos del jefe y pasando de todo, diciendo: "a mi que me lo den" como buenos desertores del arado.
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »

Yo lo que creo que están alcanzando el objetivo que querían y en el momento que se acaben las subvenciones el campo desaparece, la gente joven no tiene incentivos para seguir así, trabajando como esclavos y dependiendo de unas subvenciones asquerosas qeu no hacen más que acrecentar el problema(ya veremos si cuando las quiten las fincas de la duquesa de Alba siguen en activo), entonces los políticos se habrán dado cuenta qeu en el campo no se vive con casas rurales y gilipolleces así, el desarrollo rural pasa por una agricultura sana, y esto tiene muy mala pinta.
Zamorano21
Usuario medio
Mensajes: 99
Registrado: 21 Feb 2005, 11:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Zamorano21 »

   Lo mejor de todo es cuando esgrimen la escusa de la globalización para  justificar la situación, o que si hay que incrementar el comercio con paises en vías de desarrollo..., y no se cuantas barbaridades mas. En resumidas cuentas que hay que creernos que esos paises van a desarrollarse con un sector con el que en la Europa mediterranea ni nos podemos mantener, CUENTEME Vd OTRA MILONGA.
  Cosa parecida a pasado ya con muchos sectores como el minero, o la industria naval y no vemos que ninguno de esos paises se ponga a nivel. La razon está clara, no es que sean mas productivos, es que la mano de obra está por los suelos y claro la empresa del pais desarrollado es del mismo europeo que nos está diciendo que hay que comprarle los productos, VERDE Y CON ASAS. Me lo quito de un bolsillo y me lo pongo en el otro, y me las doy de paso de solidario, o de multilateral.
 
 
Si las fuentes manaran vino, los cerros fueran tocino, y todos los dias, dias de fiesta ¿ Que vida sería la nuestra?
Responder