Siembra sin abono
A la vista del precio que tiene el abono este año, parece que se está poniendo imposible sembrar obteniendo un margen de beneficio después de cosechar. Estoy hablando de mi zona, que es poco productiva, en la que años buenos consideramos los que llegan a 3000 kg/Ha. Una zona en la que abundan grandes páramos de secano.
Como solución a ésto, estoy pensando en sembrar solamente los barbechos y reducir el abonado a la mitad o menos de lo que echaba otros años (400 kg/ha de abono para el trigo y 300 kg/ha para la avena). En primavera unos 250 kg de nitrato.
Haciendo ésto, seguro que la producción es algo menor, pero creo que el gasto va a ser muchísimo menor, y que me va a compensar.
No digo que hacer ésto varios años seguidos sea bueno, ya que la tierra se quedaría sin nutrientes, pero hacerlo una vez en un año excepcional y en tierras de barbecho, creo que no se notaría mucho la merma en la producción.
¿qué opinais vosotros? ¿qué vais a hacer? Se oye a gente que pregona por ahí que este año va a sembrar sin abono, o que no va a sembrar, pero no me lo creo. Creo que eso solo se pregona en los bares y en la plaza del pueblo para luego hacer todo lo contrario.
Como solución a ésto, estoy pensando en sembrar solamente los barbechos y reducir el abonado a la mitad o menos de lo que echaba otros años (400 kg/ha de abono para el trigo y 300 kg/ha para la avena). En primavera unos 250 kg de nitrato.
Haciendo ésto, seguro que la producción es algo menor, pero creo que el gasto va a ser muchísimo menor, y que me va a compensar.
No digo que hacer ésto varios años seguidos sea bueno, ya que la tierra se quedaría sin nutrientes, pero hacerlo una vez en un año excepcional y en tierras de barbecho, creo que no se notaría mucho la merma en la producción.
¿qué opinais vosotros? ¿qué vais a hacer? Se oye a gente que pregona por ahí que este año va a sembrar sin abono, o que no va a sembrar, pero no me lo creo. Creo que eso solo se pregona en los bares y en la plaza del pueblo para luego hacer todo lo contrario.
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" CICERON
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
yo todos los años parte de las hectareas de secano de paramo las voy rotando, dejando parte de barbecho, parte de cereal para cosechar y parte de mezcla de cereal para forrajeEn el forraje mezclo avena y centeno o algunos años pongo beza y solo hecho en primavera un complejo que es casi todo nitrogeno y es de los mas "baratos"Este año (lluvioso) he sacado quitando gastos un poco mas del forraje que de la cosecha, y como esto siga asi me decantare en eliminar el cereal y poner pipas, guisantes.... y que sea lo que dios quiera!!!En paramo que es tierra mala y segun estan las cosas como venga un año seco lo unico que haces es cambiar el dinero o en algunos casos poner de tu bolsillo.
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 13 May 2005, 14:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: CUENCA
Yo también opino que un año sin abono de fondo en tierras bien abonadas normalmente, no pasa nada. Es mucho más importante el abonado nitrogenado de primavera, y ése hay tiempo y se puede ver como va el año para echar más o menos.El año que más cebada hemos cogido fue la cosecha 2007, y no tenía abono de fondo. Claro que la primavera fue extraordinaria y sí echamos bastante nitrógeno.
KJB
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Emperador]bueno yo tengo la "suerte" de tener purin, aunque tambien lleva su gasto de gasoil, pero en fin, creo que compensa. Y en las parcelas donde no me a llegado el purin, lo que voy hacer es sembrar sin abono y a primeros de marzo echarle urea, esto es el barbechos claro. un saludo[/QUOTE]
¿No te parece muy tarde marzo para la urea. Yo la tengo que echar en diciembre, como muy tarde, y en febrero nitrato?. Claro que hablo de tierras al surentre Córdoba, Badajoz y Ciudad Real
¿No te parece muy tarde marzo para la urea. Yo la tengo que echar en diciembre, como muy tarde, y en febrero nitrato?. Claro que hablo de tierras al surentre Córdoba, Badajoz y Ciudad Real
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 07 Dic 2006, 16:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Aragon
Yo antes de que nazca la cosecha no echo ni un grano y si nace bien y la tierra tiene humedad echare algo que sobre la marcha decidire.Por sembrar sin abonar no pasa nada, yo llevo dos años echando en una parte de la explotacion abono de aplicacion unica en el comienzo del ahijado y me ha ido muy bien.Para mi lo del precio de los abonos es un robo a mano armada y jugar te treinta o cuarenta mil pesetas por ha sin saber si te va a nacer la cosecha lo veo una locura, por descontado que con estos precios si echo algo sera menos que años anteriores, haber si les sobra y se lo comen estos atracadores.Lanz2008-09-19 21:18:35
En mi caso, el problema está en que el terreno es un páramo muy grande (600 Ha en total), completamente llano y la tierra es arenosa y muy floja. Entonces, si no echas el abono cuando siembras, y después de sembrar llueve, y el invierno viene húmedo, ya no puedes entrar en las tierras hasta primavera. Ni sulfatar, ni abonar, ni nada. Incluso hay veces, que si el invierno ha sido muy lluvioso, hay problemas en algunos sitios para echar el nitrato de primavera.
Por eso lo de echar menos de la mitad que otros años al sembrar. ¿qué os parecen las cantidades de abono que he puesto antes?, ¿Cuánto echais vosotros?
Por eso lo de echar menos de la mitad que otros años al sembrar. ¿qué os parecen las cantidades de abono que he puesto antes?, ¿Cuánto echais vosotros?
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" CICERON
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Hola, yo tengo parte de la tierra de secano del mismo tipo que tu y nunca me arriesgo a tirar el abono cuando siembro, eso si procuro dejarlo sulfatado antes del invierno, despues del invierno lo antes que se pueda hecho un complejo de liberacion lenta y siempre entre 100 y 300kg hectarea, segun sea barbecho o no del año anterior, eso si estamos ablando de centenos o avenas que es lo que se suele sembrar en estas tierras.
Este año de esta manera he tenido centenos al pie de los 4000kg (los de barbecho del año pasado)y avenas al pie de los 3000kg, pero claro ha sido un año muy bueno en lluvias.
Este año de esta manera he tenido centenos al pie de los 4000kg (los de barbecho del año pasado)y avenas al pie de los 3000kg, pero claro ha sido un año muy bueno en lluvias.
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Yo este año no echaré un gramo de abono antes de sembrar.
Igual le meto en enero o febrero uno de liberacion lenta en alguna parcela, y en el resto segun venga meteré nitrato.
Estos dos últimos años (que han sido buenos) tenia unas parcelas sin nada de abono ni nitrato y me han dado igual que las demas, incluso hace dos años en una no tiré nada (abono, nitrato, herbicida, insecticida (nefasia)) y cogí algo más que en el resto.
Igual le meto en enero o febrero uno de liberacion lenta en alguna parcela, y en el resto segun venga meteré nitrato.
Estos dos últimos años (que han sido buenos) tenia unas parcelas sin nada de abono ni nitrato y me han dado igual que las demas, incluso hace dos años en una no tiré nada (abono, nitrato, herbicida, insecticida (nefasia)) y cogí algo más que en el resto.
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
[QUOTE=Pegaso]Los abonos de liberacion lenta que hablais son el entec y similares o son otros.
Si son esos de una sola aplicacion ¿hace falta luego mas abono?[/QUOTE]
si, son el entec y similares, solo se aplican 1 vez despues del invierno, hay bastantes tipos, mas caros y mas baratos, yo para el paramo echo de los mas baratos.
Si son esos de una sola aplicacion ¿hace falta luego mas abono?[/QUOTE]
si, son el entec y similares, solo se aplican 1 vez despues del invierno, hay bastantes tipos, mas caros y mas baratos, yo para el paramo echo de los mas baratos.
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Gelo512c]En mi caso, el problema está en que el terreno es un páramo muy grande (600 Ha en total), completamente llano y la tierra es arenosa y muy floja. Entonces, si no echas el abono cuando siembras, y después de sembrar llueve, y el invierno viene húmedo, ya no puedes entrar en las tierras hasta primavera. Ni sulfatar, ni abonar, ni nada. Incluso hay veces, que si el invierno ha sido muy lluvioso, hay problemas en algunos sitios para echar el nitrato de primavera.
Por eso lo de echar menos de la mitad que otros años al sembrar. ¿qué os parecen las cantidades de abono que he puesto antes?, ¿Cuánto echais vosotros?[/QUOTE]
A mí me pasa igual, con mis tierras. Si llueve mucho en otoño/invierno, se hacen unas vejigas de agua donde se quedan los tractores al pasar.
Siempre he echado abono bioactyl en sacas de 600 kg de inabonos en sementera una sola aplicación para evitar ese problema, pero este año, me la juego. Si puedo, echaré urea y si no, nitrato más tarde, o no echaré nada, salvo el barbecho y el estiercol quen haya de las ovejas de estos años. Pero voy a sembrar sin abono de sementera, porque el precio es intolerable.
Por eso lo de echar menos de la mitad que otros años al sembrar. ¿qué os parecen las cantidades de abono que he puesto antes?, ¿Cuánto echais vosotros?[/QUOTE]
A mí me pasa igual, con mis tierras. Si llueve mucho en otoño/invierno, se hacen unas vejigas de agua donde se quedan los tractores al pasar.
Siempre he echado abono bioactyl en sacas de 600 kg de inabonos en sementera una sola aplicación para evitar ese problema, pero este año, me la juego. Si puedo, echaré urea y si no, nitrato más tarde, o no echaré nada, salvo el barbecho y el estiercol quen haya de las ovejas de estos años. Pero voy a sembrar sin abono de sementera, porque el precio es intolerable.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
yo creo que las cuentas ya las tengo echadas las tierras limpias trigo las otras cebada paramo y tierras con m*** barbecho algunas de girasol poco abono de sementera ysigun venga el año ya vere el nitrato que tiro esas son mis cuentas que creo que sigun se estan poniendo las cosas se gana mas este año con el tractor en casa que currando no soy creyente pero que dios me pille confesado y no se rompa nada
Yo este año voy a sembrar solamente los barbechos que son tierras "menos malas" y alguna del páramo que no tenga hierba y sea un poco curiosa.
Lo que no se es si echar un poco de abono al sembrar o no echar nada y echar después del invierno un entec. ¿qué opinais vosotros? Lo que pasa es que si el invierno viene muy lluvioso, me arriesgo a que no pueda entrar en las tierras hasta primavera.
Lo que no se es si echar un poco de abono al sembrar o no echar nada y echar después del invierno un entec. ¿qué opinais vosotros? Lo que pasa es que si el invierno viene muy lluvioso, me arriesgo a que no pueda entrar en las tierras hasta primavera.
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" CICERON