Rentabilidad cultivo secano

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Agrifan
Usuario Avanzado
Mensajes: 641
Registrado: 18 Mar 2008, 10:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Agrifan »

[QUOTE=Juanp27]
    Sanitou,Cylpal
 La persona que lo deja nos ha dicho que quizas alguien de otro pueblo nos las podría alquilar y que nos podría pagar 40€/AÑO-ha. En total 800€/año, un mes de alquiler de mi casa. A mi me parece una miseria, vamos que por esa cantidad las dejo tal como están.
 
 [/QUOTE]
No sera 40€ fanega? T lo digo xk por aqui en la bureba coloquialmente hablando se utiliza casi mas la medida en fanegas que en hectareas. En esta zona 5 fanegas es una hectarea. De esta manera las cuentas salen, serian 200€/Ha... Agrifan2008-06-06 17:46:45
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

JuanitoP: no te rompas el coco. Con 20 hectáreas lo que tienes que hacer, si no quieres venderlas, es arrendarlas. Si tienes derechos de pac, el precio puede andar en la Bureba sobre 60.000 pts/ha. Te metes millón  de pelas al año sin dar un palo al agua y ya está.
Puedes también arrendarlas a 25.000 pts/ ha y tu te cobras la PAC, la parte acoplada y la desacoplada y así los manteneis a vuestro nombre, que nunca se sabe si luego los políticos deciden que los qu la cobraron een 2.009 irán al ciero y hay que fusilar al resto. Hoy tiene los derechos lo que lo cobraron en el 2000, 1 y 2, asin porque sin, sin m´´as.
 
Ni se te ocurra meterte a comprar un sólo tornillo para esa superficie.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
3150beyfe
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 16 Dic 2007, 23:13

Mensaje por 3150beyfe »

En mi humilde opinión:
 
Mandas tirar abono líquido+herbicida total a cualquier vendedor de abono.
Mandas sembrar en Siembra directa: sobre 48 €/ha
Mandas tirar nitrato líquido
Mandas cosechar (sobre 45 €/ha)???
Llamas a cualquier almacenista que te ponga el camión a la cosechadora y ya está.
Te va a salir más barato imposible, y si hay suerte, llueve y viene derecho pues coges algo y si no hay suerte, pues lo comido por lo servido.
Opción B: De cara a la PAC del 2009: Si todo acaba como parece que va, las dejas en adil (técnicamente cubierta vegetal) cobras el pago único y carretera.
Opción C: No faltará quien las quiera arrendar.
En cualquier caso ¡Que más quisiera yo que tener 20 ha en La Bureba!
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Acyl, si tiene otro trabajo por que narices no va a poder  sacarle probecho a ese terreno? Si le gusta por que no?  Yo no vivo del campo y trabajo lo mio con todo el amor del mundo
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Juanp27
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 05 Jun 2008, 21:28

Mensaje por Juanp27 »

 El precio que nos han ofrecido ( sobre 40 €/ha) es correcto. Lo que pasa es que hasta ahora nos han estado tomando bastante el pelo (en mi humilde y profana  opinión) y parece que la tendencia es a seguir. Lo que me pide el cuerpo en caliente, es lanzarme con unos ahorros que tengo y comprarme un tractor de segunda, pero seguramente acabemos alquilándolas a alguien honrado. Con respecto al PAC, si he entendido bien:
  1. En el 2009 acaba cualquier de pac. Eso quiere decir que la persona que quiera cultivarlas puede solicitar el pac a su nombre. ¿qué es la parte acoplada y desacoplada? Un precio justo podrías ser entonces 300 €/ha.
 
  2. Se puede alquilar sólo las tierras, y el dueño (o sea yo) solicitar el pac. Esta opción me gusta más. Entonces un precio justo podría ser 120 €/ha?
 
¿Qué os parece?
Emperador
Usuario Avanzado
Mensajes: 634
Registrado: 22 Mar 2008, 20:09

Mensaje por Emperador »

juanp27 es mi humilde opinion, si tu cuerpo te pide lanzarte a comprarte un tractor? porque no!!! nadie como tu cuidara mejor esas tierras, y ademas si acompaña el tiempo, te podras sacar unas pelillas, que siempre bienen bien, tomatelo como el hobby del fin de semana. un saludo
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

en primer lugar,... menos de 60 o 70 euros por hectarea, no te las ofrece ya nadie,... lo que pasa es que no te vieron idea de conocer el mercado y te tiraron una cantidad... pero de todas formas, podrias pedir hasta 150 euros por hectarea, y la mayoria sabiendo como son las tierras te los va a dar, asique 150 por 20 hectareas son 3000 euros al año.Yo lo que te recomiendo es que trates de venderlas y te dejes de historias.... lo que no da dinero, lo quita.Si las vendes, te sacas unos 160.000 euros, ponle a 8000 euros por hectarea, siendo buenas parcelas, tan y como se dice aqui, y siendo grandotas, y llanas. Te pillas los 160.000 euros, y afrontas la crisis que va a venir, con dos c***, y el bolsillo lleno.Zapatero a tus zapatos, el que no es agricultor desde que nace, ya no se hace, porque hoy en dia, solo la maquinaria que necesitarias, pues igual asciende a unos 100.000 euros, y no creo que tus ahorrillos llegen tan lejos, por lo menos los mios no.Asique nada, te dejas de problemas, vendes las tierras, y te dedicas a otra cosa, que es lo mas sensato que puedes hacer, hoy por hoy, tal y como esta el sector, a no ser que tuvieras 150 hectareas en propiedad, no podias hacer nada de provecho. Sin mas, esta es la opinion mas sincera que te puedo dar.Un saludo, espero que sea cual sea tu opinion, elijas el camino que mas te satisfaga, yo solo informo de una realidad.
Avatar de Usuario
Auchon
Usuario Avanzado
Mensajes: 978
Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tenerife-Africa

Mensaje por Auchon »

yo no tenía ni p... idea del campo(estudié técnico agrícolas y seguía sin tenerla).me compré una pequeña huerta  y por supuesto que me estallé,pero como tenía otro trabajo lo podía soportar.despues de varias estalladuras más al final he conseguido darme de alta como agricultor.inténtalo empieza alquilando y contratando y ponte una cantidad de dinero que puedes asumir de pérdida.yo de cereal no entiendo mucho,más bien nada,pero parece por lo que comentan que puedes sacar algo o al menos no perder.y yo soy de la opinión de que la tierra no se vende,que si la crisis va a peor mejor es tener 20 has que  160000€.salud  y suerte
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
Agrifan
Usuario Avanzado
Mensajes: 641
Registrado: 18 Mar 2008, 10:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Agrifan »

Acyl, 60000pts/Ha no creo k te de nadie x aqui, y si hay alguien k lo da es x joder y quitarselas a otro...
 
Juanp27, si es correcto a 40€/Ha, ni se te ocurra, para eso dejalas perdidas k sales ganando... Y dependiendo de que zona de la bureba, vendiendolas con derechos puedes sacar mas de lo que ha dicho Sanitou... 
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

¿40 €/Ha? ¿es eso cierto?
Mi consejo es que pongas un anuncio y esperar a ver quien es el que mas pasta se atreve a dar.
Seguro que te sorprenderas gratamente de lo que te van a ofrecer, y de esa forma no te gastas un duro y tampoco lo arriesgas.Oier2008-06-07 20:17:26
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

¿Cuanto se paga de alquiler por Ha para cebada en la Hoya de Huesca, suponiendo unas 100 Has en total?
Gracias y saludosEbano582008-06-08 03:26:07
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

[QUOTE=Leyland]
Acyl, si tiene otro trabajo por que narices no va a poder  sacarle probecho a ese terreno? Si le gusta por que no?  Yo no vivo del campo y trabajo lo mio con todo el amor del mundo [/QUOTE]
 
Oyes Leyland, que haga lo que quiera, sólo doy un consejo. La diferencia contigo es que el no tiene tractor ni nada y tu ya lo tienes.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

[QUOTE=Juanp27]
 El precio que nos han ofrecido ( sobre 40 €/ha) es correcto. Lo que pasa es que hasta ahora nos han estado tomando bastante el pelo (en mi humilde y profana  opinión) y parece que la tendencia es a seguir. Lo que me pide el cuerpo en caliente, es lanzarme con unos ahorros que tengo y comprarme un tractor de segunda, pero seguramente acabemos alquilándolas a alguien honrado. Con respecto al PAC, si he entendido bien:
  1. En el 2009 acaba cualquier de pac. Eso quiere decir que la persona que quiera cultivarlas puede solicitar el pac a su nombre. ¿qué es la parte acoplada y desacoplada? Un precio justo podrías ser entonces 300 €/ha.
 
  2. Se puede alquilar sólo las tierras, y el dueño (o sea yo) solicitar el pac. Esta opción me gusta más. Entonces un precio justo podría ser 120 €/ha?
 
¿Qué os parece?[/QUOTE]
 
1.- NO, la PAC, a fecha de hoy, está garantizada hasta el 2013, pero seguro que no la quitan, la modificarán.
 
*Parte acoplada a la producción en cereal: 25% de la ayuda de 63€ por tm. Si en tu zona es la producción oficial de, creo, 5,2. Pues tienes 5,2x63xo,25= euros por hectárea cultivada
*Parte desacoplada de la producción en cereal: 75%: el triple de lo que te dé la otra operación. Es lo que cobras cultives o no hagas na. Se lo pagan al titular de los derechos. ¿quien es el titular? ¿tu tio? sE venden o alquilan.
 
2.-A tu segunda pregunta: en efecto, es típico que el dueño que las arrienda se quede con la parte desacoplada y acoplada; y el rentero se queda con la cosecha. En tu zona puede ser fácil acordar eso, así tu cobrarías unos 327€/ha por no hacer nada al año y el rentero se lleva la cosecha y pone todo el gasto. Eso lo hago yo en zonas de mitad de producción, en la tuya te he calculado eso, que además el rentero te pague 10 o 20.000 pts.
 
 
 Acyl2008-06-09 15:44:21
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Juanp27
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 05 Jun 2008, 21:28

Mensaje por Juanp27 »

Acyl, muchas gracias, empiezo a entender algo y estoy alucinando. Sólo por dejarlo claro:
 
1. Yo supongo casi al 100% que mi tio ha estado cobrando el PAC todos estos años, lo que no imaginaba el dineral que era. Pero, no hay forma de pasar los derechos al propietario? ni en el 2013? no se puede hacer nada de nada? Lo digo porque como no nos ha dicho nada, me imagino que querra vender los derechos, porque al jubilarse no creo que lo pueda seguir cobrando o quizás si. Cualquier idéa me vendría bien, porque si lo estoy entendiendo bien, el primero que coge derechos de PAC los disfruta para siempre... para toda su vida.
 
2. La única forma de alquilar las tierras sin el derecho de PAC es pedir, como dices, 60 o 120 €/ha. Pero eso es una miseria y ahora entiendo la cantidad de 40€/ha. Por ese dinero es casi mejor plantar árboles frutales o dedicarse uno mismo poco a poco....
 
 
 
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Como te indico, los derechos se ceden temporal o definitivamente. Salvo determinados supuestos de herencia, y demás, el estado se queda un "peaje" 10% de esos derechos que se transfieren.
1.-Tu tio puede vender esos derechos a quien quiera, mañana mismo; pero lo suyo es que los venda al que trabaje las tierras al ser de al familia, salvo que sea uno del puño cerrado. Él, aunque se jubile, si no los cede a nadie seguirá cobrando el 75% al estar desacoplado de la producción, le basta con declarar unas parcelas de monte en cualquier sitio (p.ej. extremadura).
2.- VAmos a ver. El dueño, tu abuelo, puede alquilar las tierras como le dé la gana, aún no estamos en Rusia. Pero si tu tio, -si es que tiene derechos- se queda con los derechos, el rentero se quedaría con la cosecha y con la parte acoplada ¿de algo tendrá que comer no? Y si además le saca el dueño (tu abuelo) te extruja y te saca otras 10 ó 20.000 pts mejor para el dueño, no para el rentero.
 
No creo que sea tan difícil de entender. Lo primero que tienes que hacer es dejar de suponer suposiciones y preguntar a tu tio:
 
1.- ¿cuantos derechos tienes majete?
2.- ¿que quieres hacer con ellos cuando dejes de currar las tierras? Te los compro gratis.
 A tu abuelo:
3.- ¿vas a venderme las tierras, me las vas a arrendar, o me las vas a dar en herencia?
 
Y cuando sepas eso, me das un toque, que la asesoría es gratis, bueno, salvo unas chuletillas en Briviesca
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Ese precio de cosechar que dices, 200 euros, no puede ser por hectarea.
Sobre las rentas que se pagan, en cada zona varia bastane, aun estando cerca una de otras, pero veo totalmente ilogico, que en una zona con producciones de 5000 kilos hectarea de media en secano, con un valor de venta por hectarea de alrededor de 9000 euros, te ofrezcan una renta de 40 euros hectarea. Eso no se paga ni en los peores secanos de castilla donde la produccion normal es 2000 kilos hectarea, y muchos años menos.
Sobre los derechos, creo que si un joven se incorpora a la agricultura por primera vez, puede pedir derechos a la reserva. Si te los conceden, el anterior rentero puede hacer con sus derechos lo que quiera, si tiene otras parcelas para declarar, seguira cobrando el 75 por ciento, osea la parte desacoplada, pero a ti te da igual, porque tienes derechos propios para aplicar a las tierras.
 
Responder