PRECIO TRIGO BLANDO

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Vaya jeroglifico de iniciales
 
Los de "fuera" no van a entender nada...
El presunto es....Cereales de soria, y del que conto aqui su historia, ya no hemos vuelto a saber nada. Asi q nos creemos la historia?
Los de soria, habeis vuelto a oir algo??
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Luis_soria
Usuario medio
Mensajes: 67
Registrado: 07 Mar 2008, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: soria

Mensaje por Luis_soria »

Pues es cierto que hace mucho tiempo que no escribo nada en este foro, pero también es cierto que lo sigo casi a diario.37 grados, te puedes creer la historia de Florencio Ciria, gerente de Cereales de Soria, ya que nos ha robado a todos los que hicimos trato con el, una media de 5 pesetas kilo. y algunos hasta 9 pesetas.Cuando iva el trigo a 39 o 40 el pago a 34.50 y cuando iva la cebada a 35 o 36 el la pago a 28.Pobres de los que queden a día de hoy sin liquidar la mercancía del verano, que igual tienen que darle dinero a el, por gastos de almacenaje.Jamas volveré a hacer ningún contrato verbal con este personaje ni con nadie, lo próximo por escrito, firmado por ambas partes y sellado por la empresa.
Jusan
Usuario medio
Mensajes: 143
Registrado: 29 Dic 2007, 10:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jusan »

Buenos días, agrarios; los precios que corren ahora son: trigo, 32,5-33 pelas y cebada 29,5-30, y lo demás son chorradas.
Saludos
Jd69
Usuario Avanzado
Mensajes: 427
Registrado: 06 Ene 2008, 20:16

Mensaje por Jd69 »

en navarra ahora el trigo berdun esta a 37ptas a bajado  mucho  a llegado a 50
 
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

pues por mi zona, ni lo quieren, yo tengo berdun y a 37 quito todo...
 
Luis soria, gracias por tu aclaracion.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

Luis_soria, a quien le ha pasado eso con Cereales de Soria, es decir con Florencio, casi voy a decir que se lo tiene hasta merecido....
 
co***, sólo que hay que hablar un poco con la gente para saber qué clase de tio es Florencio...
Luis_soria
Usuario medio
Mensajes: 67
Registrado: 07 Mar 2008, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: soria

Mensaje por Luis_soria »

Ostia Peloncho, osea que nos llamas casi jilipollas por trabajar con Florencio Ciria de Cereales de Soria, pues nos ha pasado por exceso de confianza, llevamos muchos agricultores, toda la vida trabajando con el,  aveces nos jodia 2 pelas y otras veces 3, pero nunca 5, como este año.Este año lo tengo claro limpio las eras, me busco un buen plastico y lo guardo para el mejor postor, pero  no se lo llevo  mas a este sinvergüenza, para que con mi dinero robado se compre mas pisos o mas BMW o mas MERCEDES, que de todo esto tiene mucho.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

sin comentarios.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Azul
Nuevo usuario
Mensajes: 38
Registrado: 30 Ene 2007, 21:51

Mensaje por Azul »

¿Alguien sabe a que precio se esta pagando el trigo en la provincia de Burgos?yo las ultimas noticias que tengo son 31 pero hace ya dias.¿Creeis que subira antes de que venga la nueva cosecha?Gracias
Jose2007
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 30 Abr 2007, 19:33

Mensaje por Jose2007 »

LONJA DE SALAMANCA 02/06/2008Cereales
Trigo panificable
219,00


220,00


1,00
Eur / Tm.

02-06-2008






Cereales
Trigo pienso
207,00


208,00


1,00
Eur / Tm.

02-06-2008






Cereales
Cebada
181,00


183,00


2,00
Eur / Tm.

02-06-2008






Cereales
Avena
200,00


200,00


0,00
Eur / Tm.

02-06-2008






Cereales
Centeno
0,00


0,00


0,00
Eur / Tm.

02-06-2008






Cereales
Maíz
214,00


215,00


1,00
Eur / Tm.

02-06-200
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Ese es precio lonja si tu lo quieres comprar, otra es la realidad al agricultor vendedor
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por Adalia »

[QUOTE=Acyl]Ese es precio lonja si tu lo quieres comprar, otra es la realidad al agricultor vendedor[/QUOTE]
Hola Acyl eso es real, por lo menos aqui en Valladolid. Es el precio que hay en el mercado algo más de 30 Pts.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Jose2007
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 30 Abr 2007, 19:33

Mensaje por Jose2007 »

La lonja esta baja, el precio real de la cebada es de 32 pesetas. Esta mañana habia movida no se coseguian poner de acuerdo vendedores y compradores , al final la cosa se ha resuelto asi...2€ t arriba, los vendedores defendian los 12€ de subida. El que venda por debajo de estos precios se esta equivocando, la tendencia es alcista.
Masia
Nuevo usuario
Mensajes: 32
Registrado: 27 Dic 2007, 00:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Masia »

Con las tierras encharcadas no podremos sembrar el girasol ni el maíz, esto supondrá la retirada de miles de hectáreas de producción, esto unido a la gran subida del crudo, no tendrán mas remedio que echar mano del biocombustible, los que hemos aguantado con el trigo en el almacén hasta ahora, podremos aguantar un mes o dos mas haber que pasa, el trigo esta repuntando y esto es una señal de que las esistencias no son tantas como parecían.
 



ECONOMÍA
















Lunes, 02 de Junio de 2008

Líderes mundiales buscarán una solución a la crisis de los alimentos





Envíe esta nota por e-mail
 EFE -
Líderes de todo el mundo analizarán desde mañana en Roma el actual alza del precio de los alimentos y sus efectos sobre las poblaciones más vulnerables, así como la repercusiones del cambio climático en la seguridad alimentaria.La Cumbre sobre Seguridad Alimentaria ha sido organizada por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para intentar dar una primera respuesta coordinada al problema, que amenaza con hacer crecer el hambre en el mundo.El director general de la FAO, Jacques Diouf, deseó recientemente que los líderes mundiales puedan acordar las medidas urgentes necesarias para impulsar la producción agrícola y al mismo tiempo proteger a los pobres de los efectos de los altos precios de la comida.Los participantes tratarán de temas clave que influirán en la seguridad alimentaria en los próximos años, como el precio de las materias primas agrícolas, el cambio climático, las escasez de agua y tierras, el aumento de las necesidades energéticas y el crecimiento de la población.Unos cincuenta jefes de Estado y de Gobierno participarán en la cumbre, entre ellos el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que llegará hoy a Roma, donde ya están el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, y el egipcio, Hosni Mubarai.Rodríguez Zapatero instará a la comunidad internacional a incrementar coordinadamente la ayuda a los países más afectados por la crisis de alimentos, avanzó la secretaria de Estado Cooperación, Leire Pajín.Los precios de los alimentos se encuentran en una espiral ascendente y aunque no se van a mantener los actuales niveles récord, se espera que en 2008-2017 estén entre un 20 y un 80% por encima de los registrados en los diez años precedentes.Así lo indica el informe anual de Perspectivas Agrícolas publicado por la OCDE y la FAO la semana pasada, donde se señala que el actual nivel de precios de los productos agrícolas hace previsible un aumento del número de personas que padecen hambre en el mundo.Unos 800 millones de personas sufren hambre crónica, sobre las que el encarecimiento de la comida puede tener efectos devastadores y a las que se han unido otros muchos millones que ahora no pueden comprar la comida necesaria, lo que está creando protestas.En Latinoamérica y el Caribe, el encarecimiento de los alimentos aumentará la pobreza e indigencia en más de 10 millones de personas estimó el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe SELA.Diuof, en una entrevista que publica hoy el diario "Financial Times", consideró que los países ricos deben aumentar diez veces la ayuda a la agricultura, hasta 30.000 millones de dólares anuales para resolver la crisis global de los alimentos.Además, las reservas mundiales de cereales se encuentran a mínimos históricos, unos 420 millones de toneladas, el nivel más bajo desde 1983, y aunque este año la producción crecerá un 3,8% no será suficiente para recuperar la normalidad.El desarrollo de la demanda de los biocarburantes también puede contribuir a complicar el panorama y a ellos se puede atribuir un tercio de la subida de los precios de los productos agrícolas que se espera para el periodo de 2008-2017, según la FAO y la OCDE.Muchos países se enfrentan además, al doble desafío del encarecimiento del petróleo y los alimentos, y la FAO ha identificado 22 naciones especialmente vulnerables por sus niveles de hambre crónica y su condición de importadores netos de petróleo y alimentos, como Eritrea, Níger, Comoras, Haití y Liberia.Sin embargo, la combinación de todos esos factores puede ser también, según la FAO, una "excelente oportunidad" para lograr mayores inversiones en agricultura por el sector público y privado de manera que se estimule la producción y la productividad.Entre los participantes en la cumbre, los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega y Francia, Nicolas Sarkozy, así como el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, y el japonés, Yasuo Fakuda.Además está prevista para mañana la llegada del presidente iraní, Manhmud Ahmadinejad, y desde anoche está en Roma el de Zimbabue, Robert Mugabe, en su primera salida internacional desde las contestadas elecciones presidenciales en el país, que aún debe celebrar la segunda vuelta.

 
                           Esto hará que volvamos a estar en precios justos para equipararnos con los precios de produccion, por encima de las 40 peseta. 
Fervy
Usuario Avanzado
Mensajes: 229
Registrado: 02 Oct 2007, 22:05

Mensaje por Fervy »



-->







-->



[ Acceda al Portal ]






[04/06/2008]
El trigo y el maíz repuntan - Agricultura
Georgina Arboleya para Agroinformación



04. Junio ´08 - El
bushel del trigo comercializado en el Chicago Board of Trade (CBOT)
experimentó el lunes su mayor ganancia de cinco semanas por la
especulación de que las malas condiciones climatológicas en la
principal región productora de Australia retrasarían el proceso de la
nueva cosecha.
La
posición del cereal para entrega en julio ganó 21.00 centavos de dólar,
o 2.76%, para cerrar en 7.8250 dólares el bushel, su mayor ganancia
desde el 28 de abril.
Las
malas condiciones climatológicas en Australia, el tercer mayor
exportador del cereal, motivaron las compras especulativas en el
mercado. El Centro Nacional del Clima en Melbourne estimó que la sequía
que golpea a la principal región productora del oeste de Australia
podría extenderse en esta semana. El trigo ha repuntado 50% en el
último año particularmente por la permanente sequía que ha golpeado al
país de Oceanía en los dos años recientes.
En
el mismo mercado, el contrato del maíz se recuperó de sus pérdidas
iniciales y culminó con ganancia pronunciadas, animado por la
especulación de que la bajas temperaturas en el medio oeste de la Unión Americana podrían dañar potencialmente el estado de los cultivos.
Así,
el contrato del maíz para julio avanzó 16.50 centavos de dólar, o
2.75%, para concluir en 6.1575 dólares el bushel, tras recuperarse de
una pérdida inicial de 0.6%.
 

Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

si lo leen los qeu compran...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Jose2008
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 09 Jun 2008, 15:27

Mensaje por Jose2008 »

LONJA SALAMANCA 09/06/2008Cereales
Trigo panificable
220,00


222,00


2,00
Eur / Tm.

09-06-2008






Cereales
Trigo pienso
208,00


210,00


2,00
Eur / Tm.

09-06-2008






Cereales
Cebada
183,00


190,00


7,00
Eur / Tm.

09-06-2008






Cereales
Avena
200,00


200,00


0,00
Eur / Tm.

09-06-2008






Cereales
Centeno
0,00


0,00


0,00
Eur / Tm.

09-06-2008






Cereales
Maíz
215,00


219,00


4,00
Eur / Tm.

09-06-2008
Masia
Nuevo usuario
Mensajes: 32
Registrado: 27 Dic 2007, 00:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Masia »

Llevo barios años siguiendo esta lonja de Salamanca y es la que más me fió, por lo menos es la que me indica con mas rapidez y claridad las tendencias de subida o bajada del cereal.
 en este momento la tendencias son al alza y van a seguir en esa tendencia,  la huelga del transportista va hacer  subir otro poco los cereales, debido al desabastecimiento en los piensos con un fuerte tirón en la demanda cuando pase la huelga, para reponer silos,
 
no os precipitéis sujetaros que los precios llegaran a niveles de las 40 pesta.
 
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

por aqui se habla de 34-34.5  trigo pero con pocas ganas de comprar.la cebada 31 mas o menos.Mañana pongo la loja del ebro si tengo tiempo a ver como sale.
Los mercados exteriores parece que repuntan algo y el maiz sube mucho mucho.
Masia
Nuevo usuario
Mensajes: 32
Registrado: 27 Dic 2007, 00:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Masia »

Aquí tenéis la lonja de Salamanca, tendencia alcista.
 




resultados de la búsqueda:




   Lonja de:
SALAMANCA


   Mesa de:   
CEREALES


   Semana:   
COTIZACIÓN DE LA SEMANA DEL 16/06/2008








cotización:



Producto
Categoria
Anterior
Último
  Difer. 
Medida
 
Fecha

ALFALFA
ALFALFA EMPACADA
S. / C.
S. / C.
0000,00
EUR/TM

16/06/2008 

AVENA
AVENA
221,00
221,00
0000,00
EUR/TM

16/06/2008 

CEBADA NACIONAL
CEBADA
210,00
212,00
0002,00
EUR/TM

16/06/2008 

CENTENO
CENTENO
200,00
200,00
0000,00
EUR/TM

16/06/2008 

LEGUMINOSAS
VEZA HENIFICADA
125,00
125,00
0000,00
EUR/TM

16/06/2008 

MAIZ NACIONAL
MAÍZ 14% HUMEDAD
S. / C.
S. / C.
0000,00
EUR/TM

16/06/2008 

PAJA
PAJA EMPACADA PEQUEÑA
S. / C.
S. / C.
0000,00
EUR/TM

16/06/2008 

TRIGO NACIONAL
TRIGO NACIONAL
222,00
224,00
0002,00
EUR/TM

16/06/2008 
Responder