Página 1 de 2

Publicado: 19 Nov 2004, 15:22
por Usuario
Si ud. sabe sobre ESTEVIA lo invimos a que nos apoye dibulgando este tema puesto que nuestra idea es DERROTRAR ese moustro (azucar) que tanto daño nos hace y esta acabando con la humaniadad sobre todo con el futuro del mundo los ñiños (nuestros hijos). la idea es que si ud. tiene un pedozo de tierra siembre ESTEVIA y de paso baja los costos de elduzar puesto que con 30 gramos de estevia eldulza 5 litros de agua y no corre el riesgo de engordar puesto que esta planta endulza mas no produce calorias es totalmente dietètica. Japòn entre otros paices del mundorecomiendan el uso de esteviòcido en lugar de endulzantes quìmicos como;sacarinaciclomatoaSi ud. sabe sobre ESTEVIA lo invimos a que nos apoye dibulgando este tema puesto que nuestra idea es DERROTRAR ese moustro (azucar) que tanto daño nos hace y esta acabando con la humaniadad sobre todo con el futuro del mundo los ñiños (nuestros hijos). la idea es que si ud. tiene un pedozo de tierra siembre ESTEVIA y de paso baja los costos de elduzar puesto que con 30 gramos de estevia eldulza 5 litros de agua y no corre el riesgo de engordar puesto que esta planta endulza mas no produce calorias es totalmente dietètica. Japòn entre otros paices del mundorecomiendan el uso de esteviòcido en lugar de endulzantes quìmicos como;sacarinaciclomatoaspartaetc. debido alos controvertidos efectos nocivos alargo plazo de los endulzates sintèticos. gracias a dios y a www.agroterra.com nosotros estamos entrando al mercado internacianal.su apoyo sera el mas valioso escrìbeme sebastianad2004@yahoo.com sebastianad@hotmail.com GRACIAS atte sebastian alvarez diaz por (sebastian alvarez diaz)(08/11/2004 16:28:48) por (sebastian alvarez diazspartaetc. debido alos controvertidos efectos nocivos alargo plazo de los endulzates sintèticos. gracias a dios y a www.agrositio.con nosotros estamos entrando al mercado internacianal.su apoyo sera el mas valioso escrìbeme sebastianad2004@yahoo.com sebastianad@hotmail.com GRACIAS atte sebastian alvarez diaz por (sebastian alvarez diaz)(08/11/2004 16:28:48) por (sebastian alvarez diaz.

Publicado: 17 Dic 2004, 23:37
por Usuario
Asunto: Cotización de Plantines  de estevia rebaudiana morita 2
Pedido de 50.000 plantines o más a $120; de 20.000 a 49.999 a $150; de 5.000 a 19.999 a $ 250; de 1.000 a 4.999 a $ 350 pesos.
Me permito cotizarle a su solicitud plantines a Raíz desnuda variedad Morita garantizados y  ofrecemos protocolo de siembra, asesoría técnica en capacitación para cultivos de producción limpia con manejos orgánicos y estudio financiero de su proyecto. Antes de iniciar negociaciones el comprador(s) se capacita(n) sobre el manejo de insumos en el cultivo; se realizan estudios y adaptación completa de los suelos por parte del departamento técnico. Compramos por contrato el kilogramo de hoja a 2 dólares, con un precio piso de $ 5.000 pesos en caso de caída del precio del dólar. El precio pagado es por entrega de la hoja molida en la planta asignada por la empresa, se supervisan las cosechas antes de la negociación, los costos de manejo, empaque supervisión y envío corren por cuenta del comprador Mayor infomacion sebastianad2004@yahoo.com

Publicado: 28 Dic 2004, 15:31
por Usuario




ESTA ES UNA HISTORIA REAL: En octubre del 2001, mi hermana se empezó a poner muy enferma, tenía retortijones, tropezaba con todo, caminar era toda una hazaña. Necesitaba todas sus fuerzas tan sólo para salir de la cama, tenía muchísimo dolor. Para marzo 2002 ya le habían practicado biopsias, y tomaba 24 medicamentos. Los doctores no sabían qué tenía. Pero tenía tanto dolor, y estaba tan enferma que ella sabía que se estaba muriendo. Puso todas sus cuentas, casa, seguro de vida a nombre de su hija mayor, y se aseguró de que sus hijos menores se quedaran con ella. Quería una ultima diversión así que planeó un viaje a Florida para marzo 22. (prácticamente en silla de ruedas) El 19 de Marzo la llamé para saber el resultado de uno de sus exámenes, y me dijo que no habían encontrado nada en el test, pero que creían que tenia MS. (Esclerosis Múltiple) Pensé, Dios mío... entonces recordé un articulo que me habían enviado por e-mail... y le pregunté, ¿tomas soda de dieta? me dijo que sí, de hecho estaba abriendo una lata en ese momento; le dije no la abras, y deja de tomar sodas de dieta... y le mandé el siguiente artículo por e-mail... 32 horas después me llamó y me dijo que dejó de tomar soda de dieta y que podía caminar... subió las escaleras y los calambres musculares habían desaparecido. Dijo que no se sentía al 100% pero si mucho mejor. Me dijo que llevaría el artículo a los doctores y que me llamaría cuando volviera. Me llamó y su doctor estaba sorprendido, él mismo llamaría a sus pacientes con MS para ver si tomaban endulzantes artificiales. Mi hermana se estaba muriendo poco a poco envenenada por el ASPARTAME de la soda de dieta. Cuando se fue a su viaje a Florida el 22 de Marzo, lo único que se tuvo que llevar consigo fue una pildorita especial para envenenamiento, ahora está recuperándose... y camina!!! no más silla de ruedas!!! ESTE ES EL ARTICULO QUE LE SALVO LA VIDA: Si dice "Sugar Free" en la etiqueta. NI LO PIENSES!!! he pasado varios días enseñando en "LA CONFERENCIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE" sobre el “SPARTAME" etiquetado como "nutra sweet", "Equal" y "Spoonful". En una nota puesta por la EPA, se anunciaba que en los Estados Unidos en el 2001 había una epidemia de esclerosis múltiple y lupus, que no se sabía que toxina lo estaba causando. Me levanté y les informé que precisamente por eso estaba ahí para enseñarles sobre el tema. Explicaré por qué el ASPARTAME es tan peligroso: Cuando la temperatura del endulzante excede los 86ºF, el alcohol en el ASPARTAME se convierte en eformaldehyda y después en ácido fórmico, lo que causa acidosis metabólica. (El ácido fórmico es el veneno para matar hormigas) El ácido fórmico causa entre otras cosas esclerosis múltiple. A los pacientes se les diagnosticaba con esta enfermedad por error. La esclerosis múltiple no es mortal, pero la toxina del metanol si!!!. El lupus también se disparó al igual que la esclerosis múltiple especialmente en los tomadores de Coca y Pepsi de dieta. Los pacientes no saben que el ASPARTAME, es el culpable. Lo siguen tomando, agravando el lupus al grado de convertirse en mortal. Hemos atendido pacientes cuyos síntomas del lupus desaparecen una vez que dejan de tomar sodas de dieta. En los casos de los diagnosticados con esclerosis múltiple (cuando en realidad la enfermedad es envenenamiento por methanol), la mayoría de los síntomas desaparecen. Han habido muchos casos en los que la visión y audición mejoran considerablemente. Durante el discurso dije "si usa ASPARTAME (Nutrasweet, Equal, Spoonful,etc) y sufre de espasmos, dolores punzantes, entumecimiento de piernas, calambres, vértigo, mareos, dolores de cabeza, dolor articular, depresión, ataques de ansiedad, trastornos al hablar, visión borrosa, o pérdida de memoria... puede tener la ENFERMEDAD DEL ASPARTAME!!! " La gente se levantaba de sus asientos diciendo "yo tengo alguno de los síntomas: es reversible? SI! no tomen sodas de dieta y cuidado con el aspartame en los alimentos, CLARO! Tenemos un serio problema. Un extraño se acercó a uno de los Doctores y a mi, y nos dijo: "Podría decirme porque tantas personas se están enfermando de MS?" {Esclerosis Múltiple}. Durante una visita a un hospicio una enfermera dijo que a 6 de sus amigos, que eran adictos a la coca de dieta, se les había diagnosticado MS, esto ya no es coincidencia!! Diet Coke y Diet Pepsi no son productos dietéticos!!! El congreso establece que te hacen comer mas carbohidratos lo cual te hace engordar. El formialdeido se almacena en las células de grasa, especialmente en las caderas y muslos. Una vez que dejas de consumir estos productos y sin mucho ejercicio se empieza a notar el peso. El Dr. Roberts en su discurso dijo que el tuvo una paciente que perdió en promedio 10kgs durante un período de prueba. El aspartame es especialmente peligroso en pacientes diabéticos. A veces se diagnostica como tinopatía, cuando en realidad los síntomas son causados por el aspartame. El aspartame sube los niveles de azúcar de la sangre hasta estar fuera de control. Los diabéticos pueden perder la memoria por el hecho de que el ácido aspártico y la fenilanina son neurotóxicos al no encontrar otros aminoácidos, llega al torrente sanguineo del cerebro y deteriora las neuronas, ocasionando a los diabéticos (así como a otros pacientes) ira, demencia. El Dr. Roberts previene que el ASPARTAME puede causar defectos de nacimiento como retraso mental si se toma durante la concepción y al inicio del embarazo. Los niños son los principales focos de riesgo con problemas neurológicos y nunca se les debe dar NutraSweet. Podríamos contar miles de casos de niños con problemas por el NutraSweet. Desafortunadamente no es fácil convencer a las madres que el aspartame es el culpable de la enfermedad de su hijo. Sólo probando y dándose cuenta, entonces advertirá a otras madres para que cuiden a sus hijos. La Estevia, una hierba dulce que ayuda a metabolizar el azúcar lo que sería ideal para los diabéticos, no fue aprobada como suplemento dietético por la FDA. Por años la FDA ha descartado este suplemento por su lealtad al Aspartame (químico). Según el "American College of Physicians" estamos lidiando con una plaga de enfermedades neurológicas causadas por un veneno mortal. "Éste es el problema: Había audiencias en el congreso cuando el aspartame se incluyó en 100 productos diferentes. Desde la audiencia inicial, ha habido otras 2 pero han sido infructuosas. Los laboratorios químicos se están enriqueciendo. Ahora hay como 5,000 productos con este químico, y ya la patente ha EXPIRADO!!!!! El creador del Aspartame, MONSATO, sabe lo mortal que es, pero su interés en lucrar es mayor que su interés real de ayudar. Envíalo a TODOS AQUELLOS A QUIENES QUIERAS SALVARLE LA VIDA.


Copiar enlace | Copiar enlace HTML

Citar | Responder

Publicado: 28 Dic 2004, 20:27
por Usuario
Estoy interesado en los plantines que venden de estevia. Vivo en Bogotá Colombia. a dionde me puedo dirigir directamente.
Pablo González
paegon@hotmail.com
 

Publicado: 19 Ene 2005, 22:02
por Usuario
La Stevia rebaudiana Bertoni ha superado con éxito los estudios de laboratorio, por lo que en muchos los países se han autorizado sus extractos. El cultivo puede realizarse en la mayoría de los suelos de los países cálidos o templados

Publicado: 19 Ene 2005, 22:04
por Usuario
Aunque se usa ampliamente en muchos países como una alternativa para endulzar, la Stevia rebaudiana es poco familiar para la mayoría de la gente, sin embargo, ahora está empezando a conocerse, sí bien en Europa se ha prohibido su “publicidad y venta” argumentando dicha prohibición ante el consumidor potencial, de que “se van a realizar nuevos estudios” y de esta forma su conocimiento se demorará sin duda. Pero gracias a los esfuerzos de botánicos y especialistas en dietas y entornos naturistas, este inconveniente está a punto de superarse

Publicado: 21 Ene 2005, 23:21
por Usuario
  Señores:Agroterra, comedidamente les solicito publicar esta fotografia del cultivo (de esquejes) de STEVIA en Colombia Atte. Sebastian Alvarez D.

Publicado: 22 Ene 2005, 21:45
por Usuario
Sebastian .,Mucho agradecere que me informaras sobre la siembra de la estavia, pues Yo vivo en Sullana Peru ,una ciudad al norte, arida y seca donde la temperatura promedio es de 28 grados c. como puedo hacer para obtener las semillas o plantulos.
                      Atentamente
                 Wilmer Roberto Ortiz Ruiz
             wror@yahoo.com

Publicado: 24 Ene 2005, 20:34
por Usuario
HalitosisHalitosis, también conocida como cacosmia bucal, mal aliento que puede deberse a distintas enfermedades, al consumo de ciertos alimentos, al tabaco, a infecciones bucales o, lo que es más frecuente, a una escasa higiene bucal. Cuando este problema es importante dificulta en gran manera la vida social de la persona que lo padece. La halitosis que se origina durante el sueño se debe a fermentaciones provocadas en la boca, ya que en este periodo de tiempo no se produce el lavado permanente que, gracias a la saliva, tiene lugar durante el día por la conversación, los alimentos, y otros muchos estímulos.Por ejemplo, el azúcar en la cavidad oral se metaboliza por bacterias aeróbicas, muchas de las cuales producen ácidos como productos residuales. Estos ácidos reducen el pH del sistema por debajo del nivel que las bacterias anaeróbicas halitóticas pueden alimentarse o reproducirse. Lamentablemente, también provocan cavidades.Al reemplazar el azúcar por edulcorantes de STEVIA ud. notara el cambio"SEA FELIZ HABLANDO" sebastianad2004@yahoo.com
 

Publicado: 24 Ene 2005, 22:42
por Usuario
Diabetes- "stevia" la planta mas dulce de la tierra aprobada por OMS.y cientificos daneses "stevia restaura celulas beta del pancreas para que produzcan su propia insulina" controla diabetes,hipertension,colesterol
sebastianad2004@yahoo.com

Publicado: 25 Ene 2005, 00:03
por Usuario
Aspartame es el nombre técnico para las marcas, el NutraSweet, Igual, la Cucharada, y la Medida igual. Aspartame fue descubierto por casualidad en 1965, cuando James Schlatter, un químico de G.D. Searle la Empresa probaba una medicina(droga) de antiúlcera. Aspartame fue aprobado para tejidos en 1981 y para bebidas carbónicas en 1983. Al principio fue aprobado para tejidos el 26 de julio de 1974, pero objeciones archivadas(limadas) por el Doctor de investigador neuroscience John W. Olney y abogado de Consumidor James Turner en agosto de 1974 así como las investigaciones de G.D. Las prácticas de investigación de Searle causaron la Administración de Drogas y Alimentos de los EU (FDA) para poner la aprobación de aspartame sobre el asimiento (el 5 de diciembre de 1974). En 1985, Monsanto compró G.D. Searle y Productos farmacéuticos de Searle hechos y el NutraSweet la Empresa separan filiales. Ahora Su composición química: compuesto de las sustancias químicas siguientes por peso: metanol (el 10 %), aspartic ácido (el 40 %), y phenylalanine (el 50 %). En la forma seca, la composición es estable, sin embargo, cuando colocado en el líquido esto puede estropearse en su compon [Attention ! Le texte à traduire est trop long. La traduction a été tronquée

Publicado: 25 Ene 2005, 00:19
por Usuario
cuando colocado en el líquido esto puede estropearse en sus piezas sueltas (el metanol, aspartate, y phenylalanine). El calor se apresurará su interrupción. Otro producto de interrupción es diketopiperazine (DKP). En ciertas combinaciones estos elementos pueden causar reacciones adversas algunas personas por ejemplo, el Metanol más lejos se estropea en el formaldehído y el ácido formic, ambos sabido(conocido) para causar efectos secundarios serios en individuos sensibles. [El metanol es un alcohol ligero(de luz) volátil inflamable venenoso líquido formado en la destilación destructiva de madera o hecho sintéticamente y usado en particular como un solvente, el anticongelante, o denaturant para el alcohol de etilo y en la síntesis de otras sustancias químicas.] Los niveles de metanol son bastante bajos en una porción sola de un producto que contiene aspartame, con tal de que no ha sido expuesto para calentarse o se marchado durante mucho tiempo sobre el anaquel. Como estos factores promueven la interrupción de aspartame en sus piezas sueltas, los investigadores están preocupados que altos niveles de consumo se combinado con la duración inestable del aspartame ma [Attention ! Le texte à traduire est trop long. La traduction a été tronquée

Publicado: 25 Ene 2005, 16:11
por Usuario
Durante unos cientos de años, gente en Paraguay y Brasil ha usado una hoja dulce para azucarar tés de hierbas amargos incluyendo al compañero. Durante casi 20 años, consumidores japoneses por los millones han usado los extractos de la misma planta que una caja fuerte, el dulcificante natural, sin calorías. La planta es stevia, formalmente sabido(conocido) como Stevia rebaudiana, y hoy es en el ataque al por mayor por la Administración de Drogas y Alimentos estadounidense. El Doctor Bertoni escribió algunos artículos más tempranos sobre la planta en 1905 y 1918. En el éste pactan él nota: " La importancia principal de Ka he'e (stevia) es debido a la posibilidad de substitución de ello para la sacarina. Esto presenta estas grandes ventajas sobre la sacarina

Publicado: 25 Ene 2005, 17:00
por Usuario
El aspartame es el nombre técnico para las marcas, elNutraSweet, el igual, la cucharada, y la Igual-Medida. El aspartamefue descubierto por accidente en 1965, cuando James Schlatter, unquímico de G.D. Searle Company probaba una droga de lacontra-u'lcera. El aspartame era aprobado para las mercancías secasen 1981 y para las bebidas carbónicas en 1983. Era originalmenteaprobado para las mercancías secas 26 de julio de 1974, peroobjeciones archivadas por el investigador dr Juan W. Olney de laneurología y el abogado James Turner del consumidor en agosto de 1974tan bien como las investigaciones de las prácticas de lainvestigación de G.D. Searle hicieron la administración del alimentoy de la droga de los E.E.U.U. (FDA) poner la aprobación del aspartameen el asimiento (5 de diciembre de 1974). En 1985, Monsanto G.D.comprado Searle y productos farmacéuticos hechos de Searle y lossubsidiarios separados de NutraSweet Company. Ahora su composiciónquímica: integrado por los productos químicos siguientes por elpeso: metanol (el 10%), ácido aspartic (el 40%), y phenylalanine (el50%). En forma seca, la composición es estable, sin embargo, cuandoestá colocada en líquido que puede analiza en sus piezas (metanol,aspartate, y phenylalanine). El calor apresurará su interrupción.Otro producto de descomposición es el diketopiperazine (DKP). Enciertas combinaciones estos elementos conservan resultados enreacciones adversas en metanol alguna gente e.g, analizan más lejosen el formaldehído y el ácido fórmico, ambos sabidos para causarefectos secundarios serios en individuos sensibles. [ el metanol es unalcohol líquido venenoso inflamable volátil ligero formado en ladestilación destructiva de la madera o hizo sintético y utilizóespecialmente como un solvente, un anticongelante, o desnaturalizantepara el alcohol etílico y en la síntesis de otros productosquímicos. ] Los niveles del metanol son absolutamente bajos en unasola porción de un producto que contiene el aspartame, a condiciónde que no se ha expuesto al calor o izquierdo durante mucho tiempo enel estante. Porque estos factores promueven la interrupción delaspartame en sus piezas, se refieren los investigadores que los altosniveles de consumo combinados con la vida útil inestable delaspartame pueden permitir que el metanol de W alcance niveles tóxicosen algunos casos. Los efectos systemic humanos del metanol incluyencambios en la circulación, tos, dolor de cabeza, náusea y elvomitar, neuropatía óptica del nervio, los efectos respiratorios, ylos cambios del campo de visión. En experimentos, ha demostradoefectos reproductivos teratogenic (los defectos de nacimiento) yadversos. En una nota final Aspertine se puede encontrar en éstosproduce (los desayunos inmediatos, las mentas de la respiración, loscereales, chicle sin azúcar, las mezclas del cacao, las bebidas delcafé, los postres congelados, los postres de la gelatina, loslaxantes de las bebidas del jugo, los multivitamins, las bebidas deleche, los productos farmacéuticos y los suplementos, las mezclas dela sacudida, los dulcificantes tableros de las bebidas suaves, lasbebidas del té, los tés inmediatos y los cafés, rematando mezclas,refrigeradores del vino, y el yogur (el whew!)

Publicado: 31 Ene 2005, 19:17
por Usuario



La stevia, opción de cultivo para el Huila


Para aliviar el problema de baja rentabilidad de las cosechas, hay un cultivo que puede ser alternativa para los agricultores del Huila, la stevia rebaudiana. Es una planta originaria de la sierra de Amanbay e Iguazú en la frontera entre Paraguay y Brasil; dura 6 años en producción y con la hoja se producen edulcorantes que son aceptados por la Asociación Colombiana de Diabetes; tiene la ventaja de reemplazar el azúcar. Es aproximadamente 300 veces más dulce que el azúcar.»»»
Tamado del Diario de Huila Colombia:fecha enero 31/05

Publicado: 02 Mar 2005, 05:26
por Sebastianad
Definitivamente el Ka’a  He’e (Stevia rebaudiana bertoni) es el cultivo alternativo
 Que tenemos los colombianos debido al “convenio Marco para el control del Tabaco”
 En el Mundo.
Los cultivadores de tabaco (entre otros) en Colombia en el  año 2004 sintieron, un fuerte bajonazo económico, debido  Alos  bajos precios y ala reducida producción, esto también se suma Alos altos costos de los agroquímicos  y la mano de obra
Sebastianad2004@yahoo.com

Publicado: 04 Mar 2005, 06:17
por Sebastianad
Ricos No
Algunos Cultivadores creen que sembrando Stevia se van a volver ricos
Se cultiva Stevia para reemplazar otros como: arroz, maíz, sorgo y tabaco etc.
Con la diferencia  que cultivando  Stevia no se gasta dinero en agroquímicos (pesticidas) este cultivo es totalmente ORGANICO y se pueden  hacer  a pequeña escala por ejemplo: en 1.000M2 (lote de engorde solar) se siembran de 10 mil a 13 mil plantas en forma artesanal, sin recurrir a maquinarias costosas y sofisticadas.
Sebastianad2004@yahoo.com

Publicado: 21 Mar 2005, 01:02
por Sebastianad
El cultivo de la stevia en Colombia es relativamente nuevo, pero quienes la han sembrado, manifiestan su plena satisfacción por las bondades del mismo y su gran rentabilidad, sobre todo, que es cultivo de ciclo corto, adaptable a diversidad de climas y con manejo muy sencillo, asimilable por quienes se dedican a las cotidianas labores del agro. El nombre completo es el de: Stevia Rebaudiana Bertoni, originaria de Paraguay, ingresó a Colombia, gracias a las investigaciones realizadas por un grupo de japoneses, quienes lograron adaptarla a nuestro medio para hacer viable su cultivo. En algunas regiones de los departamentos de: Antioquia, Valle, Córdoba, Cauca, Quindío, Cundinamarca, entre otras, se han hecho ensayos con óptimos resultados, y se está cultivando aunque en pequeña escala. En el departamento de Putumayo y otras regiones de los territorios nacionales, es tal el interés por este cultivo que está desplazando a pasos agigantados la coca, puesto que tiene algunas coincidencias en la forma de cultivarse, su rentabilidad parece ser igual o superior, un kilo de hoja seca de stevia, tiene un precio actual de, US$$2.00.oo, con mercado asegurado en, Japón, Estados Unidos, Europa, Rusia y Colombia, entre otros.
¿Pero, qué es la stevia y para qué sirve? Es planta perenne, de 0.6 a 1.0 m, de altura; de la hoja seca, se extrae azúcar natural, libre de sacarosa, no contiene edulcorantes artificiales o sintéticos, de uso industrial y particularmente utilizable en la elaboración de alimentos para consumo humano, en síntesis cumple las mismas funciones del azúcar de caña, pero con mayor rendimiento, toda vez que, es trescientas veces más edulcorante. Especialmente recomendable para personas con problemas de diabetes, entre muchos otros beneficios.
El cultivo de la stevia se da en terrenos arenosos arcillosos, ligeramente planos, con buena luminosidad, y a temperaturas menores de 20º C, pero lo óptimo está en temperaturas media anual de 21º C y 23º. La exigencia de humedad es alta, de ahí que se requiera el buen flujo de agua. Para su cultivo se recomienda el abono orgánico. El rendimiento de producción es de aproximadamente: 8.000 kilos de hoja año por hectárea, con podas con rendimiento de 500 kilos, cada 35 días, contados partir del quinto mes de la siembra.
Cultivar una hectárea de stevia, tiene un costo aproximado de $$12.000.000, incluidos costos de semilla, abono, mano de obra y comercialización del producto, cada hectárea genera en promedio tres jornales día.
Para el departamento de Caldas y en general para el Eje Cafetero, se está elaborando un proyecto, de producción, para las regiones donde, el suelo, clima, temperatura humedad y buenos sistemas de riego o flujo de lluvias, así lo aconsejen. Algunas reuniones se han celebrado en el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en torno a este tema, pero, la verdad, hasta la fecha, no se ha recibido de ningún tipo de apoyo de los organismos oficiales, puesto que su cultivo, industrialización y posterior comercialización, tienen mercado asegurado, tanto en hoja seca, como en extracto, trabajados desde la empresa eminentemente privada.Tamado del diario el espectador(diario de Colombia)sebastianad2004@yahoo.com
 

Publicado: 20 Abr 2005, 15:08
por Sebastianad



Japón convocó a una reunión a todos los países que cultivan Stevia




Stevia Rebaudiana es 300 veces más dulce que el azúcar de caña, aseguran expertos

Publicado: 30 May 2005, 19:03
por Sebastianad
Lunes 30 de mayo del 2005
TESTIMONIO
Mi nombre es Guillermo Forero con CC # 4912552 de Hobo, Huila, Colombia y en el momento estoy residenciado en   Neiva, en la calle 74ª # 4-28, TEL  (098)760804´.
Desde hace mucho tiempo venia padeciendo de  diabetes y problemas del corazón debido principalmente a mi exceso de peso. Pero gracias a DIOS y a don  Sebastián que un buen día me habló de la maravillosa planta  llamada Stevia y pronto me puse en tratamiento, tal como él me lo indicó y es así como hoy en día me siento muy bien de salud en todo el sentido de la palabra: siento que he recuperado mi autoestima, sexualmente me siento joven a pesar de mi edad, he vuelto a mis actividades laborales anteriores.
Puedo decir que prácticamente he vuelto a nacer, estoy viviendo la vida plenamente, me siento útil a mi mismo y a toda me familia. La alegría que me invade quiero gritarla a los 4 vientos y publicarla por todos los medios posibles para  que se conozca en el mundo entero y que esta maravillosa experiencia que DIOS me dio,  la conozcan todas las personas  para que tengan la posibilidad  de mejorar su salud.
Los invito gustosamente a compartir con migo inquietudes, etc. atte. Guillermo Forero  Sebastianad2004@yahoo.com