Variedades de trigo y cebada

Producción, comercialización, variedades más adecuadas ... Tenemos muchos temas que comentar en este foro de semillas.
Deere
Usuario experto
Mensajes: 1570
Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Reunion

Mensaje por Deere »

que os parece mejor variedad la graphic o la prestige???
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"

Ambrosio
Usuario experto
Mensajes: 1030
Registrado: 27 Feb 2006, 20:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Mensaje por Ambrosio »

Pues no se pero yo creo que al final la grafhic es la que mas da, aunque parece que la van todas las enfermedades. Yo este año tenia sembradas como tempranas la hispanic, volley, atapulco y vanesa y como tardía la graphic y la que mas me ha dado ha sido la graphic que la sembré en enero, luego la ha seguido la vanesa, la hispanic, la atapulco y la volley. De las tempranas las que mas me ha gustado ha sido hispanic, la volley me ha dado buen palo y la vanesa tenia muchísima paja y tambien muchisimo grano, pero en años malos igual lo único que tiene es paja. Un saludo.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

http://www.europapress.es/noticia.aspx? ... 824&ch=280
 
detras de los almacenistas, nos toca a los agricultores
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Sólo conozco la graphic. Lo que no entiendo es porqué dan más las variedades extranjeras que las de aquí como la cebada Albacete que se supone que tenían que estar maás adaptadas ¿no?
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Cuestiones de la mejora genética, Acyl. Poco a poco se obtienen variedades que mejoran caracteres de las anteriores (rendimiento, precocidad, altura, calidad, etc) y luego se realizan ensayos para evaluarlas en las diferentes zonas de producción.
Quizás la variedad Albacete esté mejor adaptada a la zona, pero el potencial productivo es menor que el de otras.
Zardacho
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 04 Dic 2007, 12:21

Mensaje por Zardacho »

La mejora genética sobre las variedades va permitiendo que estas cada vez tengan un mayor potencial, lo que no quiere decir que variedades que lleven muchos años en el mercado no sean capaces de funcionar perfectamente, porqeu no hemos de olvidar que cada año es diferente y lo que hacemos un año puede que al siguiente no nos funcione, aún haciendo exactamente lo mismo.
No obstante el hecho de que salgan variedades nuevas es porque están aportando una mejora sobre las existentes, de hecho, si no tengo mal entendido, se prueban comparándolas con variedades testigo que son las más representativas.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Quería decir que porqué somos tan incapaces de mejorar geneticamente nuestras variedades y hemos de comprar las extranjeras mejoradas por extranjeros...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Alai
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 24 Ene 2008, 20:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Alai »


Hola a todos,
en relación a lo que dices, si que hay variedades españolas de cebada y trigo duro. En donde aun no se han sacado variedades españolas  es en trigo blando. En esta especie las más productivas sigen siendo las variedades francesas, en relación a materiales de invierno, pero sin calidad harino-panadera. Por el contrario, si hay variedades españolas, aunque provienen tb de materiales franceses, de limagrain iberica, que van muy bien para el sur, materiales muy productivos y de mayor calidad harino-panadera.
 
Lo que tiene la variedad Albacete es su rusticidad y estabiliadad. Los años malos queda muy bien y los muy buenos mal.
 
Hasta ahora la mejora ha ido encaminada a mejorar el rendimiento, sin embargo ahora se va a un cultivo sostenible, de bajos inputs y se busca la calidad.
 
En ESpaña, a nivel nacional ahy tres programas de mejora de las tres especies, trigo duro, blando y cebada. En donde entran las principales zonas productoras a nivel nacional. Si alguno estais interesados en verlo, se puede. Yo estuve visitando los campos del ITACyL, y merece la pena verlos. 
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

El problema de esas pruebas de itacyl, de otros organismos de navarra y de castilla la mancha, es qeu las hacen en vegas de regadio en microparcelas super cuidadas. Lo que hace falta es pruebas reales en terrenos variados: páramo... y sin riego y con abono y labores habituales.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

[QUOTE=Acyl]El problema de esas pruebas de itacyl, de otros organismos de navarra y de castilla la mancha, es qeu las hacen en vegas de regadio en microparcelas super cuidadas. Lo que hace falta es pruebas reales en terrenos variados: páramo... y sin riego y con abono y labores habituales.[/QUOTE]
 
De lo que yo conozco, que es en Navarra, sí que se hacen ensayos en diferentes tipos de suelo, representativos de lo que predomina en cada zona.
Los resultados en microparcelas sí son extrapolables a parcelas mayores, aunque con ciertas reservas.
 
Alai
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 24 Ene 2008, 20:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Alai »

Me parece que estas equivocado, tienen ensayos en parcelas que alquilan a los agricultores, ellos solo van a sembrar, pues son microparcelas, a tomar datos y a cosechar. Las demás labores las hace el agricultor, y normalmente estan dentro de sus propias explotaciones. Los resultados no son extrapolables, pero si  sirven para comparar dos variedades en las mismas condiciones de cultivo y ver la que mejor se adapta a las distintas condiciones.
Creo que los ensayos de las generaciones avanzadas los deben poner en 8 o mas ambientes y con amplio rango de rendimientos y caracteristicas edafoclimaticas.
 
Por cierto, estoy volviendo a oir hablar de los tigos candeales y barbilas, como que estan intentando reuperarlos, sabeis algo?
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Si eso es así, Alaí y bonzo, intentaré estar atento para visitar alguna, pues siempre las he visto en vegas... por cierto sabeis alguna página web donde encontrar más variedades que enla de la genvce? gracias
 del candeal ni idea, pero nunca había oido barbila ¿que es?
 
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

[QUOTE=Acyl]
Si eso es así, Alaí y bonzo, intentaré estar atento para visitar alguna, pues siempre las he visto en vegas... por cierto sabeis alguna página web donde encontrar más variedades que enla de la genvce? gracias
 del candeal ni idea, pero nunca había oido barbila ¿que es?
 [/QUOTE]
 
Acyl, por si te interesa, en la revista Navarra Agraria de los meses de octubre y noviembre puedes encontrar estudios de variedades en esta provincia.
Navarra Agraria se puede descargar gratuitamente de internet, mediante un link que aparece en la web de ITG Agrícola (www.itga.com).
Saludos,
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

Es barbilla, es una variedad de trigo duro igual de alto que el centeno, da muy poco produccion pero muy buena calidad harineraMi tio lo pone bastante, no para producir si no por mantenerlo, luego siempre se queja de que no le da nada (2000 kilos)
Alai
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 24 Ene 2008, 20:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Alai »

[QUOTE=Alimaa]Es barbilla, es una variedad de trigo duro igual de alto que el centeno, da muy poco produccion pero muy buena calidad harineraMi tio lo pone bastante, no para producir si no por mantenerlo, luego siempre se queja de que no le da nada (2000 kilos) [/QUOTE]
 
La barbilla es una variedad de trigo blando, lo de buena calidad harino panadera está por ver. El año pasado en Aliste lo pusieron y la W era de 27.
De que zona es tu tio? sabes que calidad le da la barbilla que siembra? Estoy trabajando en la recuperación de este material y por ello me interesa. Tenemos varias barbillas y candales de la zona  de Zamora, pero las calidades son pesimas.
 
Una pagina en donde podeis ver las encuestas anuales sobre calidad tanto en los trigos blando como duros, es en la paina de la Asociación de Tecnicos Cereaistas (AETC) www.aetc.es
 
Os habeis preguntado alguien por que en la lonja de Albacete el trigo Chamorro (trigo de los años 50) vale más que el trigo de fuerza?
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

Es de la zona de tabara, de la calidad ni idea y sobre que no es duro siempre habia estado convencido de que si porque hacian pan de el
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

creo que lo llaman barbilla blanco
Alai
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 24 Ene 2008, 20:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Alai »

[QUOTE=Alimaa]Es de la zona de tabara, de la calidad ni idea y sobre que no es duro siempre habia estado convencido de que si porque hacian pan de el [/QUOTE]
 
El pan se hace con trigo blando o harinero y el trigo duro es el que se utiliza para la pasta.
Por Tábara pasamos cuando vamos a Sarracin, la veriedad que nosotros utilizamos es un barbilla de Alcañices. A lo mejor nos interesa hablar con tu tio y podiamos hacer una análisis de calidad e su variedad, a ver que tal y acaso añadirla a la colección que tenemos.
En esos momentos estas variedades estan siendo recuperadas para su uso en cultivo ecologico, y otro uso potencial es el de biocarburantes de segunda generación, que utilizn la biomasa o parte vegetativa para la obtencion de bioetanol en vez del grano, asi no compite con la utilizción de este para consumo humano.
 
El IRTA suele publicar los resultados de sus ensayos, la pagina web es http://www.ruralcat.net/ruralcatApp/dos ... Tecnic.jsp
 
Alba-
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 02 May 2008, 09:16

Mensaje por Alba- »

Buenos días,hay alguien que me pueda ayudar en referencia a los datos de
producción a lo largo de estos años de la variedad de cebada Albacete? si existe
alguna web,... en la cual lo pudo encontrar. muchas graciasun
saludo
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

sabeis de una variedad de cebada irani de ciclo muy corto que es la host,,, no me acuerdo del nombre pero daba produciones tope con un riego de apoyo.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Responder