Página 1 de 1

Publicado: 25 Oct 2008, 23:24
por Edodluk
Estimados, Voy establecer una plantacion 20 ha de nogales en la zona de Agres. Quisiera poner en discusion cual seria finalmente la mejor especie. Conocen la experiencia mas cercana?.... El Mj209 por ejemplo me han dicho que se adpta bien a esa zona,,,, bien!,,, pero no sabemos aun los resultados de dicha experiencia no conocemos las caracteristicas finales de la madera, esto involucra al irta x-80, Ng23 y 38,Que creen de plantar regia nada mas,,, por supuesto otra variedad ,, pero en mucho menos proporcion , solo para comparar.Bueno espero me decidirme con toda la informacion sobre la mesa...Muy amables.

Publicado: 29 Oct 2008, 19:31
por Juama
Edodluk
 Para contestar sobre el nogal, el mj209 x ra es una variedad que es la más comercializada, después en mucho menos escala la ng23 la ng38 actualmente en mercado no hay si si la hay hay muy poca.
Referente a clon Irta X-80 , creo que no hay mas de 4 o cinco plantaciones, de un resultado NO ES OPTIMO, ni comparable  con las variedades mj209 x ra y ng23 y el ng38.
La madera del mj209 Irta te dira como es porque ellos ya la han visto a talar, en Francia
Si plantas Regia o nogal comun te saldrán canas esperando poder talar es muy lento en su crecimiento.
Para asesorate mejor puedes llamar a Irta, se llama Torre Marimon que es centro de investigación de diferentes variedades de nogal especialemente en hibrido, el cientifico responsable se llama N. Aleta telefono 938654350
Yo tengo plantado en Extremadura y tengo un poco de todo, menos el  Irta X 80 , y los plante hace tres años unos 3500 en total , pero el que más el mj209 x ra y rrealmente es el que mejor me va. el ng23 x ra en menos vigoroso y el ng38 tengo solamente un centenar, y algo de fruto.
 
 
 
Saludos
 
 
 
SALUDOS
 

Publicado: 30 Oct 2008, 08:45
por Santurdejo
Es cierto que el mj209 x Ra es el mas plantado pero te puedo asegurar por mi propia experiencia que el IRTA-X80 al menos los tres primeros años supera en mas del 200% el crecimiento del mejor de mis MJ209. Esto quiere decir que lo que es valido para una zona de Extremadura no tiene porque ser valido para otra zona, al menos en la mia (Rioja Alta) esa teoria no es valida ni por asomo.
 
Por otra parte quiero dar unas matizaciones con lo que he observado en mi plantación por mi propia experiencia. Todos mis IRTA-X80 tienen exactamente el mismo comportamiento y creciento. El año que menos han crecido (1m20 que no esta nada mal) lo hicieron todos por igual y el que más crecieron tambien crecieron lo mismo. Un año que tuvieron plaga de oruga la tuvieron todos por igual y del mismo modo con el mismo tratamiento todos salieron de aquella lacra.
 
Sin embargo mis MJ209 a pesar de no estar mal en comparación con los autoctonos no se parecen uno al otro en nada. Es como si fueran hijos de la misma madre pero de diferente padre. Ni crecen igual, ni resisten a las lacras igual ni responden igual ni nada. Cada uno es diferente.
 
Una cosa es el MJ209 clon del mejor de un moton de MJ209 seleccionados, que es lo que creo que hacen grandes empresas como bosques naturales y otra los plantones que venden a raiz desnuda, que no son clones y que hay ya juega la estadistica.
 
Me gustaria conocer como va el estado del IRTA-X95. Si se comercializa o tenemos que esperar bastante. Si alguien sabe algo por favor que nos lo haga saber a todos.

Publicado: 30 Oct 2008, 11:39
por Edodluk
Que dilema!,,, Claramente el desarrollo variara en funcion de la zona de cual hablemos. Pronto me haran llegar los resultados de suelo y los datos climaticos para la finca, (ubicada en la zona de Agres), una vez con estos datos creo tener una mejor claridad.En consecuencia, las alternativas barajables serian.... Decidir entre plantas hibridas por semillas o bien por microprogacion (clones). Ya que al parecer la alternativa de regia mejorado tarda mucho. La idea es conseguir 1m3 a lo menos en 20 años, ampliables a los 22. En este sentio tengo entendido que el irta x80 crece cercano a 7cm año y son vigorosos y homegeneos por ser clones, en desventaja podriamos decir que al parecer tenria una mala ramificacion pocas ramas y gruesas y de dificil formacion de fuste, ademas de existir solo experiencias nuevas (10 años al parecer). El Mj209 por su parte existen experiencias en Francia (ya cosechadas), en España lo desconozco, de todas formas tengo entenio que crece 1 metro por año durante los primeros 5. Por otra parte, tengo entendido que tambien existen clones de mj209. Aunque claramente el tener toda la plaantacion tan homegenea implica un mayor control fitosanitario. En este sentido he leido que le ataca la enfermedad antracnosis (aunque su control no es dificultoso).Alguin tiene informacion respecto al factor de cilinricidad e cada uno?.....Al parecer el NG23 Y38 descartao por un  tema de mercado....Por favor corrijanme si estoy equivocao......Gracias por sus valiosos comentarios Edodluk

Publicado: 30 Oct 2008, 11:41
por Edodluk
Que tal los portainjertos,,,, quien entiende ese tema?,,,, son alternativa para una plantacion productiva a 20 22 años?.....graciasss

Publicado: 31 Oct 2008, 10:58
por Juama
SANTURDEJO
Se puede visitar tu finca para ver los M-80 ? PORQUE POR AQUI EN EXTREMADURA EL RESULTADO ES PESIMO , INFERIOR A CUALQUIER VARIEDAD DE LAS NOMBRADAS, en otros provincias es lo mismo. Si en Rioja se dan bien lo celebro. debo decirte que los clonados de cualquier variedad es un gran problema, por cierto en la Rioja se plantaron 3000 nogales de fruto chandler clonados el año pasado y de ellos 1700 unidades estan muertos. En Hellin un amigo mio tuvo el clon de mj209 y tuvo que cambiarlos todos en un par de años hoy tiene plantado NG23 Y LE VA MUY BIEN.
Tienes plantados para experimentar o tienes plantacion?
SALUDOS

Publicado: 31 Oct 2008, 11:04
por Juama
Fe de erratas, en mi anterior escrito puse M-80 siendo lo correcto Irta X-80.

Publicado: 31 Oct 2008, 14:23
por Santurdejo
Juanma, los tengo plantados solo y exclusivamente para experimentar.
 
Tengo IRTA-X80, MJ-209, NG-38, autoctonos, platycarias y  pecaneras.
 
En cualquier caso puedes visitar la finca cuando yo este allí. Mandame tu correo particular al mio y cuando vaya a la finca te avisaré por adelantado. Por favor si me envias tu correo pon en el titulo un identificador como NOGAL SANTURDEJO para que no lo borre porque últimamente me llega mucha porqueria y la borro de golpe.
 
A un primo mío en Gallur (Zaragoza) al principio se paso lo que tu cuentas con los IRTA-X80, aunque al final tras varios intentos a quedado contento. En mi caso particular el 100% de IRTA-x80 han salido adelante. Del resto tambien he tenido un 0% de marras. Tal vez sea una tierra idel para el nogal. La suerte es muy importante.

Publicado: 31 Oct 2008, 14:25
por Santurdejo
Juanma. ¿Donde se pueden conseguir clones de MJ-209?.
Estoy muy interesado en los clones. No en los plantones de semilla.

Publicado: 31 Oct 2008, 20:35
por Edodluk
Juanma,,, clones de Mj209?,,, que interezante!...Que opinan del hibrido clon Vlach...Es posible realmente obtener 1 m3 en 20 años,,,, ya que empresas asi lo venden y no se que tan real sea eso,,, a los 25 se que es posible...pero 20!,,,que creen..... ?

Publicado: 31 Oct 2008, 20:52
por Edodluk
Alguien tiene plantaciones de RGA,,,, aun que sea de manera experimental....

Publicado: 02 Nov 2008, 23:28
por Juama
Santurdejo, gracias por tu invitación , pero, en plan experimental no estoy interesado, quiero ver  una plantación de al menos 1000 o más plantas del Irta-x-80.
Referente al Mj209 clonado, no se nada  de este
----------------------------------------------------------------------------
Edodeuk
En 20 años, en ninguno de los nogales nombra en este foro sacarás un metro cubico, en 25 si te lo puedo asegurar por los he visto. Además los servivicos tecnicos de Irta te lo pueden confirmar.
Debo insistir que hasta hoy todo el material vegetal de nogales, no da el resultado esperado y hay muchos problemas. Estoy de acuerdo que digan lo contrario , pero, la pura realidad es otra, para mi es negativo hasta la fecha, más adelante diremos que al tiempo dale tiempo.