Página 1 de 1
Publicado: 24 Sep 2008, 17:21
por Angelm
HOLA, SOY NUEVO EN EL FORO Y ME GUSTARIA PREGUNTAR VARIAS COSAS.SOY DEL OESTE DE SALAMANCA Y TENGO UNA PARCELA DE UNAS 10 HA LLENA DE ARBOLES, FRESNOS, ENCINAS Y ROBLES.EN EL FORO VEO POCA GENTE QUE HABLE DE FRESNOS, PERO ¿DONDE SE VENDE LA MADERA? ES RENTABLE? QUE PRECIO TIENE? SON FRESNOS QUE SE HAN DEDICADO TODA LA VIDA AL RAMONEO DEL GANADO, PERO TIENEN FUSTES DE UNOS 3 Ó 4 MTS Y BASTANTE GRUESOS.DE LAS ENCINAS TAMBIEN TENGO BASTANTES, PERO EN EL FORO AUNQUE HE VISTO GENTE QUE HABLA DE ELLAS NO SE SI SE APROVECHAN FORESTALMENTE. BUENO, FORESTALMENTE SE APROVECHAN , QUE ALLI SE CORTA LA LEÑA PARA EL FUEGO, ME REFIERO PARA MADERA.SI ES UNA MADERA TAN DURA, POR QUE NO SE EMPLEA LA MADERA?ROBLES TAMBIEN TENGO, PERO ¿ QUE DIÁMETRO SE APROVECHA? A QUE PRECIO?EN FIN UN SALUDO Y ESPERO QUE ALGUIEN ME PUEDA AYUDAR.
Publicado: 25 Sep 2008, 09:27
por Interesado1986
Hola Angelm.
Según tengo entendido la madera de fresno es buena, si quieres vender la madera creo que será mejor que preguntes a los aserraderos de tu zona a ver si la aprovechan o al ayuntamiento si han hecho algún aprovechamiento.
Las encinas también se aprovechan pero al haber otras especies que crecen más rápido y que posiblemente más rentables, no interesa su plantación desde el punto de vista económico.
Creo (no estoy seguro) que el diámetro de aprovechamiento mínimo es 30-40 cm, aunque si es mayor el diámetro se paga mejor. No sé cual es el precio eso depende de la zona así que es mejor que preguntes a los vecinos o al ayto.
Un saludo
Publicado: 30 Sep 2008, 18:49
por Angelm
GRACIAS INTERESADO .LA VERDAD ES QUE LLEVO UN TIEMPO LEYENDO EL FORO Y LA IMPRESIÓN QUE HE SACADO ES QUE O BIEN LA MAYOR PARTE DE LA GENTE QUE ESCRIBE SON AFICIONADOS, O BIEN LLEVAN POCO TIEMPO EN ELLO , O BIEN SON POCO PROPENSOS A DAR RESULTADOS ECONÓMICOS Y EXPERIENCIAS ECONÓMICAS CON SUS EXPLOTACIONES.HAY MUCHA OPINIÓN SOBRE SUELOS, CLIMAS , VARIEDADES, ........ PERO POCA "CHICHA" A LA HORA DE HABLAR DE PASTA.AHORA ME PONDRÁN VERDE, PERO YO TAMBIÉN SOY ROMÁNTICO Y TENGO EN CASA POR LO MENOS 200 ARBOLES EN BOTES PARA PLANTAR DE DIFERENTES EDADES, Y LOS PLANTO ADEMÁS, PERO CREO QUE VIENDO ESTE FORO SE EMPIEZA UN POCO LA CASA POR EL TEJADO.ME EXPLICO: YO QUISIERA SER SILVICULTOR, QUE CREO QUE PUEDE SER EL CASO DE MUCHA GENTE QUE LEE ESTE FORO,TENGO TIERRA, UN TRABAJO QUE ME LO PERMITE , GANAS, PERO QUIERO SABER QUE PUEDO GANAR POR QUE SI NO DEJO QUE CREZCA LO QUE NAZCA SOLO QUE IGUAL ES MAS "ECOLÓGICO". BUENO , NO SE SI ME HE ENROLLAO MUCHO UN SALUDO Y GRACIAS OTRA VEZ INTERESADO.
Publicado: 30 Sep 2008, 22:22
por Carrilanu
tienes razon, habia en unos temas unas tablas con los precios de las maderas mas cotizadas (m3) no se de donde salieron ni si se encontrarán más actualizadas (estaban en pesetas...)y por mi parte soy aficionado con ganas de poseer algo (que ya veré ).
Publicado: 01 Oct 2008, 08:58
por Interesado1986
Pues en cuanto al precio de la madera ni idea, a ver si tienes suerte y encuentras algo.
Yo no tengo ninguna tierra donde plantar, así que con experiencias poco te puedo ayudar, jeje.
Un saludo
Publicado: 01 Oct 2008, 21:25
por Betula
El problema es que la misma madera de fresno puede valer mucho más en un lugar que en otro, dependiendo de la demanda. Eso pasa por ejemplo ahora en mi zona (el Bierzo) con el castaño, que no hay quien lo compre.
en todo caso puedes informarte antes, aunque ya sabes que luego necesitarás muchos años para vender lo que plantes ahora, si es que consigues árboles adultos, que no es tarea fácil entre plagas, enfermedades, animales de 2 y 4 patas,...
Un saludo.
Publicado: 02 Oct 2008, 09:16
por Angelm
GRACIAS BETULA POR LA CONTESTACIÓN. PERO YO HAY UNA COSA QUE NO ENTIENDO, YO ME MUEVO BASTANTE POR CARRETERA Y VEO INFINIDAD DE CAMIONES SOBRETODO CON CHOPO O PINO . SI ESAS MADERAS QUE A PRIORI NO SON LAS MAS VALIOSAS, SE MUEVEN, POR QUE NO SE HABRÍA DE MOVER OTRAS MAS VALIOSAS , AL FIN Y AL CABO, ESPAÑA NO ES TAN GRANDE .EN CUANTO A LA INFORMACION , ME INTERESABA PARA EL FUTURO EVIDENTEMENTE, PERO TAMBIEN PARA EL PRESENTE, EN LA FINCA YA HAY FRESNOS, UNOS 500 , AUNQUE EL DESARROLLO HA SIDO PARA UN APROVECHAMIENTO GANADERO, Y EVIDENTEMENTE EL VALOR DE LA MADERA ES MENOR, TROZAS TORCIDAS, NUDOS ETC,PERO SI QUE HAY ALGUNAS QUE MEREZCAN LA PENA, ES POR ELLO QUE ME GUSTARIA IR PROBANDO A VENDER ALGO TODOS LOS AÑOS ... Y VER QUE POSIBILIDADES HAY DE FUTURO.
Publicado: 02 Oct 2008, 10:09
por Interesado1986
Hola Angelm,
Quizás los aserraderos no tengan la tecnología para tratar la madera de fresno
Publicado: 03 Oct 2008, 10:42
por Mattin
Lo que pasa es que estamos industrializados, se necesita mucha materia prima y se reducen las especies para homogeneizar el mercado.
Las maderas nobles se usan cada vez menos en macizo se pasa al chapado.
Y para colmo desaparecen los artesanos y carpinterias locales, con lo que casi resulta imposible vender "pequeñas cantidades" de material, lo mismo que pasa con fruta verduras etc.
La mejor salida que se le puede sacar es vendersela a un almacen de maderas directamente o a alguien que fabrique tarima, y si es poco material a alguna carpinteria.
Por ultimo el precio, ley de oferta demanda manda, pero se podria llegar a pagar 180Euros m3.
Publicado: 03 Oct 2008, 23:19
por Betula
[QUOTE=Angelm]GRACIAS BETULA POR LA CONTESTACIÓN. PERO YO HAY UNA COSA QUE NO ENTIENDO, YO ME MUEVO BASTANTE POR CARRETERA Y VEO INFINIDAD DE CAMIONES SOBRETODO CON CHOPO O PINO . SI ESAS MADERAS QUE A PRIORI NO SON LAS MAS VALIOSAS, SE MUEVEN, POR QUE NO SE HABRÍA DE MOVER OTRAS MAS VALIOSAS , AL FIN Y AL CABO, ESPAÑA NO ES TAN GRANDE .EN CUANTO A LA INFORMACION , ME INTERESABA PARA EL FUTURO EVIDENTEMENTE, PERO TAMBIEN PARA EL PRESENTE, EN LA FINCA YA HAY FRESNOS, UNOS 500 , AUNQUE EL DESARROLLO HA SIDO PARA UN APROVECHAMIENTO GANADERO, Y EVIDENTEMENTE EL VALOR DE LA MADERA ES MENOR, TROZAS TORCIDAS, NUDOS ETC,PERO SI QUE HAY ALGUNAS QUE MEREZCAN LA PENA, ES POR ELLO QUE ME GUSTARIA IR PROBANDO A VENDER ALGO TODOS LOS AÑOS ... Y VER QUE POSIBILIDADES HAY DE FUTURO. [/QUOTE]
Sí, pero el chopo y pino van en gran medida, al menos en mi zona, a las fábricas de celulosa o para cajas,...es decir madera de muy escasa calidad.
Que hay un mercado para maderas valiosas está claro, el caso es dar con el intermediario adecuado. Ahora mismo en mi pueblo no hay venta decente ni de nogal, tendremos que llamar a maderistas de otras zonas..
Un saludo.
Publicado: 07 Oct 2008, 10:32
por Angelm
YO HAY OTRA COSA QUE NO ENTIENDO. ME DEDICO A LA CONSTRUCCIÓN Y VEO UN MONTON DE ESTRUCTURAS EN MADERA LAMINADA. HASTA DONDE SE , SON ESTRUCTURAS CON TROZOS PEQUEÑOS DE MADERA ENCOLADOS, LA RESISTENCIA SE ALCANZA EN FUNCIÓN DE LA FORMA, EL MATERIAL DE ENCOLADO Y LA MADERA EMPLEADA. MI DUDA ENTONCES ES PORQUÉ NO SE USA MADERA DE ENCINA . DE DONDE YO SOY EN SALAMANCA HAY MUCHÍSIMA ENCINA, LA MADERA DE ENCINA ES DURÍSIMA Y HASTA DONDE SE CON UNAS CUALIDADES ESTUPENDAS. ADEMÁS HE VISTO VIGAS DE MADERA DE CIENTOS DE AÑOS Y SON ROCA PURA, SIN NINGUN TIPO DE TRATAMIENTO NI CONSERVACIÓN. YO SE QUE EN ENCINA NO HAY TROZAS MUY GRANDES, PERO SI QUE SE PODRIAN SACAR ESCUADRÍAS PEQUEÑAS Y USARLAS EN MADERA LAMINADA. ¿ POR QUE NO SE USAN? SOLO SE ME OCURRE UN INCONVENIENTE, QUIZAS EL PESO, ES UNA MADERA MUY PESADA.
Publicado: 07 Oct 2008, 11:20
por Interesado1986
Hola Angelm.
Sin duda la madera laminada ha isdo un gran avance en la construcción con madera.
La madera para la construcción tiene que estar normalizada para que puedas conseguir un seguro las construcciones. Sólo la madera de algunos pinos, abetos lo están.
Para normalizar la madera de alguna especie es necesario realizar ensayos con la norma UNE (no recuerdo cuál es , creo que algo 56...). Creo que están intentando normalizar ahora algunas frondosas como el castaño y los robles, no tengo idea si lo están haciendo con la encina.
Espero que te haya aclarado la duda. Un saludo