Aunque no estoy seguro de que este sea mi foro ahí va. Cultivo sin ánimo de lucro numerosas especies de árboles templados del mundo sobre todo Quercus, Pinus, Betula, Acer, Alnus, Nothofagus...hasta unos 50 géneros y unas 200 especies. Mis motivos son la belleza de los mismos pero también la ecología, pues trato de ubicarlos en las condiciones ecológicas más similares a sus lugares de origen prescindiendo del riego, fertilizantes...por lo que mi foro no es el de jardinería. Vivo en un pueblo del Bierzo (León) a unos 600 m. de altitud, unos 1100mm. de lluvia, con sequía estival y temperaturas mínimas que algún año han rozado los -15ºC.
Me ofrezco para intercambiar impresiones con gente interesada en el tema.
Mi dirección es vizcay@telefonica.net
árboles exóticos
Hola Trabadelo,
Recojo tu invitación para intercambiar impresiones sobre árboles forestales en general.
A mi es un tema que me apasiona, y como tú, lo hago solo por el placer que me reportan los árboles, pues no tengo intención de talarlos, salvo alguna entresaca y eliminación de ejemplares enfermos.
Mi finca está junto a la ciudad de Burgos, a 840m de altitud.
El suelo es bastante fértil, de textura franca y con pH neutro.
La precipitación media anual son 550 l/m2. La temperatura media anual son 10.1ºC, y la media anual de las máximas y mínimas son 15.9ºC y 4.4ºC.
Como puedes ver mi clima es continental; el periodo libre de heladas es de Mayo a Octubre y hay sequía estival. Mi finca tiene un suelo relativamente húmedo lo que me ha permitido probar especies propias de climas más lluviosos.
Por ahora tengo plantadas las siguientes especies:
Alerce Europeo (Larix Decidua)
Alerce Japonés (Larix Kaempferii)
Aliso Común (Alnus Glutinosa)
Arce Real (Acer Platanoides y "Crimson King")
Arce Falso Plátano (Acer Pseudoplatanus)
Arce Plateado (Acer Saccharinum)
Arce Negundo (Acer Negundo)
Avellano (Corylus Avellana)
Cedro del Atlas (Cedrus Atlantica)
Cedro del Himalaya (Cedrus Deodara)
Cerezo (Prunus Avium)
Ciprés Híbrido Leyland (X Cupressocyparis Leylandii y “Golden River” )
Ciprés de los Pantanos (Taxodium Distichum)
Ciruelo (Prunus Domestica)
Encina (Quercus Ilex)
Ginkgo Biloba
Higuera (Ficus Carica)
Libocedro (Libocedrus Decurrens “Aureovariegata”)
Manzano (Malus spp)
Melocotonero (Prunus Persica)
Membrillero (Cydonia Oblonga)
Níspero (Mespilus Germanica)
Peral (Pyrus Pyraster)
Pícea Común (Picea Abies)
Pícea Azul del Colorado (Picea Pungens “Koster”)
Pino Piñorero (Pinus Pinea)
Pterocarya china (Pterocarya stenoptera)
Roble Rebollo (Quercus Pyrenaica)
Roble Albar (Quercus Petraea)
Roble Cabelludo o Turco (Quercus Cerris)
Sequoia Gigante (Sequoiadendron Giganteum)
Serbal (Sorbus Domestica)
Sorbus Torminalis
Thuja Plicata
Y dentro de los nogales, que es de lo que más hablamos en el foro, por ahora tengo de las siguientes especies y variedades:
Nogal (Juglans Regia semilla)
Nogal [Juglans Regia "RgA" y "Chandler" (invitro)]
Nogal (J. R. "Fortuna 1, Deutschland y Tarraco") Semilla
Nogal (J. R. "Fortuna 2,3 y 4, Cabra y Arriba") Injerto
Nogal Híbrido (Juglans x Intermedia Mj209xRa)
Nogal Híbrido (Juglans x Intermedia Ng23xRa)
Nogal Híbrido (Juglans x Intermedia Ng38xRa)
Nogal Híbrido [Juglans x Paradox "Vlach" (invitro)]
Nogal negro (Juglans nigra "Southern prov.")
Nogal de Arizona (Juglans major)
Nogal japonés (Juglans ailantifolia var. cordiformis)
Entre los árboles forestales por ahora los he ido eligiendo por razones como su vigor, belleza y rapidez de crecimiento, y en menor medida por el valor de su madera.
Por ahora ha habido tres especies que no se han adaptado, el castaño (Castanea sativa), el abeto de Douglas (Pseudotsuga menziesii) y el roble boreal rojo americano (Quercus rubra).
Y todos ellos ha sido porque el agua de riego tiene algo de cal, y son árboles estrictamente calcífugos.
Espero que podamos intercambiar impresiones y que se nos unan más amigos.
Saludos cordiales.
Recojo tu invitación para intercambiar impresiones sobre árboles forestales en general.
A mi es un tema que me apasiona, y como tú, lo hago solo por el placer que me reportan los árboles, pues no tengo intención de talarlos, salvo alguna entresaca y eliminación de ejemplares enfermos.
Mi finca está junto a la ciudad de Burgos, a 840m de altitud.
El suelo es bastante fértil, de textura franca y con pH neutro.
La precipitación media anual son 550 l/m2. La temperatura media anual son 10.1ºC, y la media anual de las máximas y mínimas son 15.9ºC y 4.4ºC.
Como puedes ver mi clima es continental; el periodo libre de heladas es de Mayo a Octubre y hay sequía estival. Mi finca tiene un suelo relativamente húmedo lo que me ha permitido probar especies propias de climas más lluviosos.
Por ahora tengo plantadas las siguientes especies:
Alerce Europeo (Larix Decidua)
Alerce Japonés (Larix Kaempferii)
Aliso Común (Alnus Glutinosa)
Arce Real (Acer Platanoides y "Crimson King")
Arce Falso Plátano (Acer Pseudoplatanus)
Arce Plateado (Acer Saccharinum)
Arce Negundo (Acer Negundo)
Avellano (Corylus Avellana)
Cedro del Atlas (Cedrus Atlantica)
Cedro del Himalaya (Cedrus Deodara)
Cerezo (Prunus Avium)
Ciprés Híbrido Leyland (X Cupressocyparis Leylandii y “Golden River” )
Ciprés de los Pantanos (Taxodium Distichum)
Ciruelo (Prunus Domestica)
Encina (Quercus Ilex)
Ginkgo Biloba
Higuera (Ficus Carica)
Libocedro (Libocedrus Decurrens “Aureovariegata”)
Manzano (Malus spp)
Melocotonero (Prunus Persica)
Membrillero (Cydonia Oblonga)
Níspero (Mespilus Germanica)
Peral (Pyrus Pyraster)
Pícea Común (Picea Abies)
Pícea Azul del Colorado (Picea Pungens “Koster”)
Pino Piñorero (Pinus Pinea)
Pterocarya china (Pterocarya stenoptera)
Roble Rebollo (Quercus Pyrenaica)
Roble Albar (Quercus Petraea)
Roble Cabelludo o Turco (Quercus Cerris)
Sequoia Gigante (Sequoiadendron Giganteum)
Serbal (Sorbus Domestica)
Sorbus Torminalis
Thuja Plicata
Y dentro de los nogales, que es de lo que más hablamos en el foro, por ahora tengo de las siguientes especies y variedades:
Nogal (Juglans Regia semilla)
Nogal [Juglans Regia "RgA" y "Chandler" (invitro)]
Nogal (J. R. "Fortuna 1, Deutschland y Tarraco") Semilla
Nogal (J. R. "Fortuna 2,3 y 4, Cabra y Arriba") Injerto
Nogal Híbrido (Juglans x Intermedia Mj209xRa)
Nogal Híbrido (Juglans x Intermedia Ng23xRa)
Nogal Híbrido (Juglans x Intermedia Ng38xRa)
Nogal Híbrido [Juglans x Paradox "Vlach" (invitro)]
Nogal negro (Juglans nigra "Southern prov.")
Nogal de Arizona (Juglans major)
Nogal japonés (Juglans ailantifolia var. cordiformis)
Entre los árboles forestales por ahora los he ido eligiendo por razones como su vigor, belleza y rapidez de crecimiento, y en menor medida por el valor de su madera.
Por ahora ha habido tres especies que no se han adaptado, el castaño (Castanea sativa), el abeto de Douglas (Pseudotsuga menziesii) y el roble boreal rojo americano (Quercus rubra).
Y todos ellos ha sido porque el agua de riego tiene algo de cal, y son árboles estrictamente calcífugos.
Espero que podamos intercambiar impresiones y que se nos unan más amigos.
Saludos cordiales.