Página 1 de 1

Publicado: 30 Sep 2006, 01:05
por Edwardvalencia
Gracias por darme la opornidad de participar de este foro y poder compartir la dificuldad que tengo con los residuos de corteza de la fabrica de triplex.Tenemos almacenados aprox 40.000 tn durante 20 años y estamos produciendo 50 tn /dia.Pregunta que hacer .................Gracias

Publicado: 30 Sep 2006, 15:00
por Goyo
La corteza de los árboles se puede utilizar como biomasa para producción de electricidad. Se instala un digestor que produce gas y luego con un motor de combustión interna y un alternador ya tienes electricidad. Vamos lo mismo que con las cascaras de almendras o los huesos de las olivas. Según el tipo de corteza ya debe estar muy ajustado el tema. Algunas papeleras parece que lo están haciendo. Lo que no se es a partir de que cantidad de biomasa es rentable la historia., 50 tn/día parece ya una cantidad apreciable.
En Zaragoza hay una empresa en un polígono industrial que hay antes de llegar a La Cartuja (Crta. Castellón Km. 6 ó 7) que se llama TAIM-TFG que creo que fabrica estas pequeñas plantas y las instala. Yo he visto prototipos hace mas de 3 años. Tienen pág. web, buscalos y preguntales. Si no te sale bien esta gestión dilo que seguiremos indagando.
Un saludo

Publicado: 02 Oct 2006, 09:19
por Ilexilex
de algunas se pueden sacar taninos.  Tambien podrian utilizarse para compost o venderse para hacer mulching (muy popular en EEUU) aunque no se en Colombia. 

Publicado: 10 Oct 2006, 09:53
por Juzaes1
Buenos días Edwardvalencia:Me interesa mucho lo que es esa clase de corteza(triplex).
Yo quería sembrar encinas, poner riego por goteo y ese es un buen sistema de mulching para evitar evaporación y naciencia de malas hierbas... pero eso sería para el año que viene.
Pienso que para aquellos que tengan en los nogales goteros les podía venir bien...yo es que el riego lo tengo por inundación y se llevaría todo de una.
Yo había pensado hacerlo con corteza de pino...es la que más he visto.
Edward¿desde donde escribes?.
Un saludo para todos foreros.
Julio

Publicado: 13 Oct 2006, 11:39
por Ilexilex

[QUOTE=Juzaes1]Buenos días Edwardvalencia:Me interesa mucho lo que es esa clase de corteza(triplex).
Yo quería sembrar encinas, poner riego por goteo y ese es un buen sistema de mulching para evitar evaporación y naciencia de malas hierbas... pero eso sería para el año que viene.
Pienso que para aquellos que tengan en los nogales goteros les podía venir bien...yo es que el riego lo tengo por inundación y se llevaría todo de una.
Yo había pensado hacerlo con corteza de pino...es la que más he visto.
Edward¿desde donde escribes?.
Un saludo para todos foreros.
Julio[/QUOTE]mucho cuidado si hay jabali/cerdos salvajes.  No hay nada que les guste mas que un buen mulching humedo.

Publicado: 14 Oct 2006, 14:21
por Edwardvalencia
[QUOTE=Juzaes1]
Buenos días Edwardvalencia:Me interesa mucho lo que es esa clase de corteza(triplex).
Yo quería sembrar encinas, poner riego por goteo y ese es un buen sistema de mulching para evitar evaporación y naciencia de malas hierbas... pero eso sería para el año que viene.
Pienso que para aquellos que tengan en los nogales goteros les podía venir bien...yo es que el riego lo tengo por inundación y se llevaría todo de una.
Yo había pensado hacerlo con corteza de pino...es la que más he visto.
Edward¿desde donde escribes?.
Un saludo para todos foreros.
Julio[/QUOTE]

Publicado: 16 Oct 2006, 10:13
por Juzaes1
Muchas gracias ilexilex...no sabía eso respecto a los jabalies...
No obstante quiero poner alambrada alrededor por tanto es dificil que puedan entrar... .
No se me ocurre poner otras cosas para que no tenga probklemas con la sequía; el plástico negro lo que hace, en este caso, es crear hongos que destruyen las micorrizas.
Que me querías poner Edward?.
Un saludo.
Julio