Informacion

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Responder
Stef
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 20 Sep 2006, 16:52

Mensaje por Stef »

Hola a todos:
Quiza alquien pueda darme respuesta a alguna de las caracteristicas como: altitud, precipitación, etc. que necesita paulownia fortunei, para poder desarrollarse con exito.
Gracias
Micoll
Usuario medio
Mensajes: 76
Registrado: 25 Nov 2006, 18:23

Mensaje por Micoll »

Hola Stef.

Intentaré ser breve en la explicación.

Hablas de P. fortunei:
en primer lugar dificilmente en españa encontrarás P. fortunei pura,
los clones que se están sirviendo llevan parentales de P. elongata
(Paulownia elongataxfortunei). Si partes de semilla (que no te
recomiendo) o bien hayas conseguido o puedas conseguir P. fortunei
sola, has de saber que es una de las especies de Paulownia junto con la
Kawakamii, que prefieren climas cálidos y un régimen de lluvias
importante.

A pesar de lo dicho antes, puede soportar temperaturas invernales de
-8º C, en cuanto a la altitud en su pais de origen sin ningún problema
hasta los 1000 m. y en cuanto a la pluviometría ronda los 800-1000 mm.

En  general las Paulownias son muy adaptables, con mucha menos
pluviometría pueden subsistir (si hablamos de cultivo en secano), por
descontado que con un riego localizado solventas el problema del agua.
Incluso con riegos puntuales en los meses de Julio y Agosto, que son
los de mayor crecimiento se puede llevar adelante una plantación.

La altitud determina la temperatura media ideal para el arbol,
acortando su ciclo vegetativo anual, por lo que el árbol tendría
crecimientos menos espectaculares. Pero por el contrario la madera (si
ese es el destino final) sería de mayor calidad. Para climas
continentales o extremos se recomienda la P. tomentosa o al menos lleve
parentales de tomentosa.

Para terminar, decirte que P. elongataxfortunei en la peninsula han
soportado temperaturas de -20º C siendo jóvenes los árboles y no ha
pasado nada.

Un saludo.


Responder