Página 1 de 2

Publicado: 18 Jul 2006, 13:53
por Nesetor
Hola a todos, voy a plantar arbol para madera en una pequeña finca en Andalucia y en principio me habia decantado por el nogal por sus buenas perspectivas comerciales.Pero al descubrir este foro he visto que aparte de las diferentes variedades de nogal solo se discute del cerezo, con menos exito. Por otro lado leo que las inversoras tipo bosquesnaturales aseguran plantar miles de hectareas de nogal y cerezo.Como diversificar es bueno para todos,  ¿alguien compartiría alguna sugerencia alternativa, otro t po de arbol con salida prometedora? Seria una pena comprobar que despues de tantos años, el exceso de oferta baja demasiado los precios.Gracias y un saludo a todos

Publicado: 19 Jul 2006, 09:39
por Ilexilex
dependiendo de tus condiciones y del turno tienes mas opciones que nogal y cerezo.  Sin datos es imposible recomendar nada.Lo de tu comentario de las inversoras no lo acabo de entender, pero ten en cuenta que ellas se dedican a un negocio al que tu no te vas a dedicar.

Publicado: 19 Jul 2006, 18:43
por Nesetor

Gracias por la respuesta, Ilexilex El comentario de las inversoras es porque no se si me equivoco, pero tarde o temprano deberan vender la madera. Como plantan tanta hectareas, la oferta de madera noble en España podria multiplicarse de un año para otro, cuando sus arboles alcancen la madurez, cayendo en picado el precio que un agricultor pequeño podria negociar.Poe eso lo de buscar maderas alternativas. En mi caso particular, tienes razón, sin datos no hay formula magica.  El terreno 
que quiero poblr tiene suelo
regosol calcico, permeable, pH 7, profundidad 9 metros, a 550m sobre el
mar, inclinado 15º hacia el sur, 600mm anuales de lluvia, 8-18ºC en
invierno, 20-32ºC en verano. La profundida la he sacado de la del pozo, de 660 L de capacidad y recarga diaria.De momento, lo único que he encontrado es nogal. He podido leer que el fresno está muy bien valorado, aunque sus necesidades de agua creo que se me escapan.Muchas gracias por cualquier sugerencia.SaludosNesetor38917,7831712963

Publicado: 20 Jul 2006, 12:54
por Ilexilex
como parece que algo puedes regar ...Algunas ideas autoctonas:- fresno, tienes el fraxinus angustifolia que soporta mucho mejor la sequia que el europeo, con una madera similar.- arces (algunos son muy resistentes)- tilos- almez- sorbus torminalis- sorbus domestica- y uno en el que nadie piensa con una madera de primerisima calidad ... olivo.  Evidentemente podado para madera

Publicado: 24 Jul 2006, 14:15
por Nesetor
Gracias por las sugerencias, Ilexilex.El fresno angustifolia suena muy bien para las caracterisitcas particulares del terreno en que me muevo. La sugerencia del olivo para madera, suena todavia mas interesante de estudiar. De la cotizacion de la madera de tilo, el almez o el sorbus (el acerolo, segun he visto), la verdad es que no sé nada de momento.Si nada lo impide, es probable que pruebe el cultivo con varias de especies de tipo mediterraneo. Y espero poder informar de primera mano... de aqui a uno años!De todas formas, humildemente invitaria a todo el que considere la diversificacion un bien comun, que comparta sus ideas altenativas en este foro, sea cual sea su region.Saludos

Publicado: 27 Jul 2006, 09:48
por Ilexilex
es curioso, por aqui llaman acerolo al almez.

Publicado: 29 Jul 2006, 19:30
por Carchel
Y los precios de venta para cada tipo de madera ¿donde se pueden ver?

Publicado: 05 Sep 2006, 13:04
por Nesetor
Precios por m3 que figuran en el libro editado por la Asociación de Investigación Técnica de las Industrias de la Madera y Corcho en España en 1997:
 
Nogal  europeo                       200.000-400.000 Pts
Nogal negro americano      100.000-199.000 Pts
Cerezo europeo                     100.000-200.000 Pts
Fresno                                         50.000-100.000 Pts
Arce                                             50.000-100.000 Pts
Haya                                            50.000-100.000 Pts
Olivo                                          100.000-200.000 PtsLos precios anuales de maderas nobles suelen sufrir incrementos de, al menos, la inflacion.Saludos

Publicado: 07 Sep 2006, 22:19
por Jcollellmir
[QUOTE=Nesetor]Precios por m3 que figuran en el libro editado por la Asociación de Investigación Técnica de las Industrias de la Madera y Corcho en España en 1997:

Nogal  europeo                       200.000-400.000 Pts
Nogal negro americano      100.000-199.000 Pts
Cerezo europeo                     100.000-200.000 Pts
Fresno                                         50.000-100.000 Pts
Arce                                             50.000-100.000 Pts
Haya                                            50.000-100.000 Pts
Olivo                                          100.000-200.000 Pts


Los precios anuales de maderas nobles suelen sufrir incrementos de, al menos, la inflacion.

Saludos[/QUOTE]

Publicado: 14 Sep 2006, 11:39
por Mb
Como dice Ilex, existen muchas maderas alternativas como, Tilia platyphylla, Sorbus torminalis, Prunus mahaleb, estos tres muy interesantes para madera (pongo los nombres científicos para que no haya confusión “acerolo”) en zonas frías y de mayor altitud.
Estos son de crecimiento medio, es Sorbus con diferencia es el que mayor precio alcanza en el mercado, después el Prunus y por ultimo el Tilia.
El Sorbus se paga casi al doble que el nogal pero en el mismo plazo de tiempo de cultivo tenemos el 75 % de madera que tendríamos con el nogal.
También la Olea sylvestris y Ceratonia siliqua, Zizyphus jujuba, lo son para zonas Mediterráneas calidas.
 Pero debes de tener en cuenta que estas especies son de crecimiento más lento y menor producción de madera aunque puedan alcanzar mayor precio de mercado los plazos de corta se tienen que alargar más que los del nogal.
Todo esto es para que tengas un punto de vista mas global para decidir hacia donde quieres ir en tu plantación pues antes de plantar debes saber con que, como y donde quieres llegar sin tener que arrepentirte después de haber plantado.
Lo que te puedo decir del mercado de la madera es que cualquier madera noble de calidad que podamos producir en una plantación 10 m3 o mas, los madereros irán a comprártela seguro, aunque solo valla a por un camión.
Yo soy partidario de hacer este tipo de plantaciones pero mezclando distintos tipos de arboles, por ejemplo, una plantación mixta de:
Tilia, Prunus, Sorbus o Ceratonia, Olea y Zizyphus.
 
Mario

Publicado: 20 Sep 2006, 19:38
por Permacultura
Hola Mario,
es muy interesante tu propuesta. Si alguien quisiera empezar una plantacion mixta como la que tu propones, como seria un marco de plantación posible
Entiendo que todos los diferentes arboles deberian ser compatibles en cuanto a situciaon climatica, suelo pluviometria y quizas otros factores.
Y que tal maderas exoticas? Con el cambio climatico me imagino que en zonas del sur de España sea cada vez más factible utilizar especie subtropicales, como algun tipo de acacia o tipuana, casuarina, (que ademas mejoran los suelos) etc. Algun comentario al respecto?
Antonio

Publicado: 20 Sep 2006, 19:40
por Permacultura
Por cierto, se me olvidaba, donde es posible conseguir informacion sobre el cultivo del olivo para madera?
Gracias
Antonio

Publicado: 27 Dic 2006, 19:35
por Miguel2
Hola, he leido el foro desde hace días, y tengo que hacer un proyecto ,que no se va a llevar a cabo. Las posibilidades de suelo, precipitaciones etc se adaptan a lo escogido.Pregunto.Fraxinus excelsior,  crecimiento, y marco de plantación entre Q. Petraea. ¿Son compatibles?¿crece mas el fresno? ¿cuando coge un porte como para cortarle?El roble le situaria en la zona mas alta, pero me gustaria que tambien hubiera en esa zona algun fresno, por el tema de sombreo y diversidad.Gracias por vuestros comentarios y por este foro tan profesional

Publicado: 14 Ene 2007, 19:53
por Agroterra
[QUOTE=Nesetor]Hola a todos, voy a plantar arbol para madera en una pequeña finca en Andalucia y en principio me habia decantado por el nogal por sus buenas perspectivas comerciales.Pero al descubrir este foro he visto que aparte de las diferentes variedades de nogal solo se discute del cerezo, con menos exito. Por otro lado leo que las inversoras tipo bosquesnaturales aseguran plantar miles de hectareas de nogal y cerezo.Como diversificar es bueno para todos,  ¿alguien compartiría alguna sugerencia alternativa, otro t po de arbol con salida prometedora? Seria una pena comprobar que despues de tantos años, el exceso de oferta baja demasiado los precios.Gracias y un saludo a todos[/QUOTE]

Publicado: 17 Ene 2007, 00:36
por Angelc
Estimados foristas profesionales o no, tengo que hacerles un comentario que ustedes, por lo que he leido desconocen y este es el mercado de la madera .
En el mercado de la madera noble manda el comprador y este es el ebanista o el carpintero, ellos son el motor de la demanda de las maderas nobles. Normanalmente ellos suelen aconsejar a sus clientes principalmente constructoras  casi en un 70% el resto esta entre Arquitectos y tecnicos del ramo.
Las madereras y fabricantes de chapa o chapilla su fabricación es para las grandes empresas de puertas , y fabricantes laminas aglomerado de madera, que estos con la chapilla la recubren y la sacan al mercado.
Hay una maquinaria que se llama TRANCHA , que el digamos como una guillotina
para seccionar la madera a un espesor que no llega al milimetro, estas chapas o chapillas se empatan (automatizado) y se confecciona la lamina sobre aglomerado, o madera preparada, para hacer puertas o recubrir el aglomerado de la chapilla.   tambien para hacer chapilla se usa el torno, que por cierto la madera torneada es mucho más vistosa, y más cara, porque hay más desperdicio en su fabricación.
Cuando va a comprar , supongamos una puerta, le dicen quiere esta de roble , es de sapelli, esta de nogal.
De donde viene el precio del nogal, fácil si un m3 sacamos 1000m2 de chapilla a 6€ el m2 son 6000€ que vale un m3, logicamente hay que descontar las mermas, que conlleva el proceso de fabricación, pero, si es rentable  puede estar seguro.
No hay nogal ni lo habra en 80 o más años, porque es imposible conseguir por mucho que se hagan plantaciónes, llegar a saturar el mercado.1º porque no todo el mundo compra nogal y 2º es imposible en muchos años producir la demanda que pueda haber.

Publicado: 27 Ago 2007, 20:16
por Carrilanu

Realmente desconocia que tuviera salida comercial como madera. Sobre la Tilia que se puede decir. ??¿Cual sería un buen turno? Por lo que veo le gusta de suelos ricos y profundos, gusta de humedad...Raúl comento una vez la Tilia Tomentosa.
Carrilanu2007-08-27 20:31:35

Publicado: 28 Ago 2007, 08:41
por Santurdejo
Cuidado con los Tilos. Son arboles extremadamente sensibles a la falta de humedad ambiental. Aunque esten bien regados si el aire es seco sufre en extremo.
 
 

Publicado: 28 Ago 2007, 08:42
por Santurdejo
¿Puede algien proporcionar información de suministradores de plantones de olivo seleccionados para madera?.

Publicado: 28 Ago 2007, 09:12
por Ilexilex

[QUOTE=Santurdejo]¿Puede algien proporcionar información de suministradores de plantones de olivo seleccionados para madera?. [/QUOTE]preguntale a Mario

Publicado: 28 Ago 2007, 09:15
por Ilexilex

[QUOTE=Santurdejo]Cuidado con los Tilos. Son arboles extremadamente sensibles a la falta de humedad ambiental. Aunque esten bien regados si el aire es seco sufre en extremo.

 [/QUOTE]Me ha sorprendido eso ... por aqui (levante) los hay que vegetan muy bien, y todos sabemos lo seco que puede resultar esto en un dia de viento.  Tal vez depende de la especie, o por aqui los tenemos mas aclimatados.