Página 1 de 1

Publicado: 24 Ene 2006, 21:09
por John25
Muy buenas:  
Quiero hacer una plantación de pino y me estoy planteando la posibilidad de utilizar planta micorrizada con Lactarius deliciosus (niscalo). El problema es que ando bastante perdido con el tema de las micorrizas. ¿Realmente merece la pena?. ¿Donde se puede conseguir planta fiable?. ¿A que precio?.
                             Un saludo a todos    

Publicado: 31 Ene 2006, 10:00
por Ilexilex
Puedes empezar por mirar aqui: http://www.micofora.com/http://www.cult ... es.com/las plantas creo que rondan unos 5 o 6 euros.Primero debes estudiar si el suelo y el clima son adecuados.  Si lo son, debes tener en cuenta que el niscalo se da en arboles jovenes muy bien iluminados (separados).  No creo que sea necesario hacer toda la plantacion con arbol inoculado.  Con un poco de suerte, los no inoculados se contagiaran.En una opcion muy, muy interesante si la zona es adecuada.  Desde luego, mas rentable que la madera de los pinos.  Si el riego es facil y barato puede serlo todavia mas.  Has de tenerlos bastante a mano para poderlos recolectar.  Tambien ten en cuenta que tendras que defenderlos de los bichos de dos patas.

Publicado: 05 Feb 2006, 16:55
por Bujaronalucinogeno
  Hola!! el año pasado planté pinus sylvestris micorrizados con rovellón, de la empresa micofora. el precio....... creo q rondaban los 4 o 5 euros, ya no me acuerdo. y q si son fiables?????????????'  ya me gustaría, claro está que aún estoy esperando resultados(aún me tocará esperar unos 4o5 años para ver lo q sale).
 
eso sí, lo único q puedo decir es que la suspervivencia de las plantas es buena por poco que las cuides(unpar de riegos si el terreno está seco como era el caso del año pasado).

Publicado: 26 Dic 2006, 00:38
por Melendauskas
Hola,yo he estudiado sobre ese tema y he de decir por experiencia que solo se debe micorrizar cuando la flora micorrícica sea inexistente en esa zona o cuando el terreno donde queramos introducir ese repoblado se encuentre muy degradado,y en el caso de introducir plantas exóticas si que es necesario que vengan con su fuente de inóculo asociada de su zona de origen.En cualquier otro caso la inoculación no asegura ni un mayor crecimiento de la planta ni un mayor aprovechamiento micológico.

Publicado: 08 Mar 2008, 18:09
por Albert43
Y siguiendo con el tema alguien me podria dar datos de producciones por arbol,densidades de plantacion?Gracias

Publicado: 11 Mar 2008, 14:18
por Calvos4
Puedes encontrar planta e información en la página de hifasdaterra.com