Los plantones de nogal, cerezo, arce, serbel, etc. se suelen suministrar normalmente a raiz desnuda esto es al descubierto y sin tierra, estas han de estar en perfectas condiciones (sin heridas, cortes grandes en sus raices, etc.) sobre todo que no tengan en las raices unos engrosamientos en forma de bolas (nematodos) que son muy perjudiciales.
Deben ser de una o dos savias o años, no buscar que sean muy grandes pues esto no vale para nada el tamaño no es lo importante.
Se deben plantar en suelos (sobre todo el nogal) que no tengan excesiva cal activa (un limitante muy importante para el crecimiento de los plantones), preparar bien la tierra (labrar, desfondar y aportar materia organica si fuera necesario)habrir el hoyo en la tierra y plantar el planton(normalmente son plantas injertadas) sin enterrar el injerto que se debe dejar por encima de la tierra, hacer un alcorque alrededor del planton y regar abundantemente.
Esta tarea se debe de hacer en los meses de ptoño e invierno cuando las plantas no tienen hojas.
Existen plantones que se producen tambien en cepellón o en bolsa en este caso se podran plantar en cualquier mes del año si se dispone de agua para regarlos.
En el caso del nogal tambien existen plantones hibridos, estos tienen el inconveniente de no tolerar los suelos calizos por estar hibridados con Juglans nigra, Juglans indissi etc. nogales negros que solo van bien en terranos desprovistos de cal.
Por lo tanto los condicionantes para plantar estas epecies son muy variados y no puedo generalizar pues luego llega uno y lo jode.
Si las plantaciones van destinadas a la produción de madera normalmente se precisa de riego por goteo o similar.
Esto es a groso modo lo que te puedo decir sin tener mas datos para consultar ma sdetalladamente puedes acudir a
www.mana@manamedioambiente.com
Espero haber sido de ayuda.
Salu2