Nogales para madera

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Responder
Domenec
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 06 Dic 2005, 19:22

Mensaje por Domenec »

Hola, soy nuevo en el foro. He leido la mayoria de mensajes y he visto que el conocimiento sobre el tema es muy bueno, por eso me he decidido a escribir y a colaborar en lo que pueda.
Tengo unos terrenos en los cuales desde hace años no planto nada y este años queria plantar nogales, pero tengo algunas dudas sobre el tema. Mis terrenos estan situados en el prepirineo, a unos 800 metros de altura, las temperaturas mínimas en invierno son de 12 o 15ºC bajo cero, y el suelo es bastante arcilloso. Estaria muy agradecido si alguien me pudiese aconsejar sobre la variedad que mas me conviene, distancias, riego, etc..
Muchas gracias
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Hola Domenec, antes de que podamos contestarte a tus preguntas es necesario tener más datos.
 
Sobre el clima, es mediterráneo, atlántico o continental? Cuál es la fecha de las últimas heladas de primavera? Los -12 ó -15ºC son habituales todos los inviernos o solo en los años extremadamente fríos? Qué cantidad de lluvia tienes?
 
Sobre el suelo, comentas que es arcilloso, pero tanto como para encharcarse después de un chaparrón fuerte? Es calizo, siliceo o neutro? Es fértil o pobre. Qué profundidad útil tiene y qué es lo que la limita?
 
Las fincas son fondos de valle o están en pendiente, y en éste caso orientadas al norte o al sur. Tienes posibilidad de regar o van a estar en secano?
 
Finalmente cuál es la vegetación natural de la zona, qué cultivos leñosos y qué tal se dan los nogales.
 
Saludos y perdona por el interrogatorio.
Domenec
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 06 Dic 2005, 19:22

Mensaje por Domenec »

Hola Raul111.
Primero darte las gracias por contestar y el interés. Voy a intentar contestarte todas la pregunta que me haces.
Sobre el clima, es mediterráneo, atlántico o continental? Cuál es la fecha de las últimas heladas de primavera? Los -12 ó -15ºC son habituales todos los inviernos o solo en los años extremadamente fríos? Qué cantidad de lluvia tienes?
El clima es mediterraneo-continental, las últimas heladas de primavera sulen ser a principios de abril. Me he informado mejor y las temperaturas mínimas suelen estar alrededor de los -6 a -9ºC y en algun año puede llegar a valores de -12 o -15ºC. La lluvia anual oscila de 600 a 800 litros.
Sobre el suelo, comentas que es arcilloso, pero tanto como para encharcarse después de un chaparrón fuerte? Es calizo, siliceo o neutro? Es fértil o pobre. Qué profundidad útil tiene y qué es lo que la limita?
 
Tengo por ahora 3 parcelas, 2 de ellas són arcillosas (las que quiero plantar este año) No sé la proporción de arcilla, pero en caso de un chaparrón fuerte el agua filtra bastante bien. No sé si es calizo, siliceo o neutro, pero intentaré informarme. Es fertil. La profundidad útil es de mas de 1,5 metros.

Las fincas son fondos de valle o están en pendiente, y en éste caso orientadas al norte o al sur. Tienes posibilidad de regar o van a estar en secano?
 
Las fincas estan en pendiente, pero el campo es plano, las pendientes estan orientadas al norte. En las 2 parcelas que voy a plantar este año pasa un riachuelo por el lado y no hay problemas de agua en todo el año, pudiendose regar gota-gota o a manta. La parcela que voy a plantar el año que viene la tendré que regar por goteo.

Finalmente cuál es la vegetación natural de la zona, qué cultivos leñosos y qué tal se dan los nogales.
 
La vegetación natural de la zona es pino, roble y en las solanas encinas. De nogales hay alguno suelto que si que es grande pero no tengo ni idea de la edad.
 
Si te hace falta más datos intentaré informarme.
 
Gracias 
 
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »


Domenec, a falta de saber si el suelo es calizo siliceo o neutro para centrar más la elección de variedades, en principio no parece que tengas problemas para plantar la mayoría de especies de nogal de clima templado-frío existentes en el mercado.
 
Sobre los pinos intenta averiguar la especie exacta, pues si es pinus pinaster la zona será silicea y si es pinus nigra será caliza. Si fuese pinus sylvestris no nos resolvería la duda.
 
Con esa cantidad de lluvia y si el suelo es fresco, pasados los primeros años no vas a tener que regarles demasiado, por lo que si puedes regar a manta te ahorrarás bastante dinero respecto al goteo, aunque tengas que trabajar algo más.
 
Si tienes alguna zona más encharcable o en la primera fila del riachuelo puedes plantar fresnos, tilos o acer pseudoplatanus.
 
Saludos.
Domenec
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 06 Dic 2005, 19:22

Mensaje por Domenec »

Hola,
La especie más abundante de pino es el pinus nigra ( aprox 95%), y en mucha menos cantidad (5% pinus sylvestris). También hay quercus pubescens en algunas zonas.
Me han comentado que los nogales es mejor regarlos por goteo que a manta, es cierto esto?
Saludos. 
 
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Hola Domenec,
Por lo que comentas de la vegetación tu suelo es de base caliza.
Con tu clima, esa altitud y las fincas con orientación Norte, puedes plantar los híbridos franceses y algunas variedades de regia forestal de brotación tardía. La densidad, mínimo 7x7m.
 
El riego por goteo es más eficiente en el uso del agua y acompañado de la fertirrigación hace que los árboles se resientan menos en el trasplante. Los árboles tienen que destinar menos recursos a buscar agua y nutrientes pues se les suministran cerca y en la cantidad adecuada, la raíz crece menos y la parte aérea más. Se nota sobre todo los primeros años.
Por el contrario, el sistema radicular es menos homogéneo y los árboles mucho menos autónomos.
 
Alguien sabe de datos comparativos entre los distintos sistemas de riego?
 
En tu caso, con la cantidad de lluvia que tienes y siendo el suelo fresco creo que no te merece la pena la inversión extra para un riego por goteo.
 
Saludos.
Domenec
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 06 Dic 2005, 19:22

Mensaje por Domenec »

Hola Raul111,
Me comentas que tendria que plantar los híbridos franceses o los regia forestal de brotación tardia. Me podrias comentar características de cada variedad?
He estado mirando por internet y los híbridos franceses que me dices són los MJ290 ?  He visto un vivero situado en Barcelona que los tiene. Que te parece el nogal y el precio? www.nogalhibrido.com 
El terreno ya lo tengo preparado, cual es el mejor mes para plantarlos? Tengo disponibilidad de estiercol, me irá mejor si lo tiro antes de plantarlos o después? O quizás seria mejor algun abono químico?
Tengo agua de sobras para regarlos como quiera, pero me comentaron que si se riega a manta y se encharca el tronco del nogal no le va bien. Yo no lo sé.
Saludos
 
 
 
Goyo
Usuario medio
Mensajes: 108
Registrado: 11 Feb 2005, 12:04

Mensaje por Goyo »

El estiércol tenias que haberlo echado este verano. Ahora echalo por encima después de subsolar o incluso después de plantar. No hace falta que eches a todo el campo porque la parte central de las calles no lo van a aprovechar tus árboles. Que no quede en contacto el estiércol con las raíces porque las quemaras. Regar a manta no tiene problemas, el problema es que el terreno sea muy pesado y se encharque pero si drena bien no pasa nada.
Domenec
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 06 Dic 2005, 19:22

Mensaje por Domenec »

Hola,
El terreno ya lo tengo a punto, este año por ser el primero voy a plantar una pequeña parte, esta semana fui a medir para plantar a 7*7 como me indicasteis y me caben 137 nogales. (para empezar creo que no es mal). Me he decidido y estos que voy a plantar ahora los voy a regar a manta.
Necesitaria si me pudieseis aconsejar un poco mas.  Los MJ290 son los mejores que puedo plantar?  En que mes los tengo que plantar? Que medida me ira mejor?  De cuantos años?
Saludos y gracias  
 
Goyo
Usuario medio
Mensajes: 108
Registrado: 11 Feb 2005, 12:04

Mensaje por Goyo »

Yo tengo el MJ209 y lo plante porque creo que es del que mas datos objetivos hay pero en tu caso, con tu altitud y latitud, yo probaría el MG23. Puedes plantarlos desde ya hasta finales de marzo o principios de abril. Si los plantas ya mejor. Yo antes pensaba que el 1+1 iba mejor pero ahora creo que da igual. La medida tampoco es lo mas importante, de eso ya hemos hablado bastante, no se que opinaran otros que hayan probado varias medidas.
Un saludo 
Mb
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 19 Feb 2005, 10:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Mb »

Os deseo a todos que paseis unas Felces Fiestas y un Poropopero año 2006.

Mario Carrasco
Mario
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Domenec, coincido totalmente con Goyo.
 
El estiércol mejor unos meses antes para que pudra, o bien añádelo después de la plantación. Abono químico puedes añadir previo a la plantación para mejorar las reservas del suelo. Usa abonos de reacción ácida, y no añadas nitrógeno hasta después de plantar pues el agua se lo llevaría.
El riego a manta, (si no te pasas), te va a funcionar perfectamente.
 
Sobre la elección de especies te he recomendado los híbridos franceses y los regias forestales de brotación tardía porque creo que son los que mejor te van a funcionar con tu suelo, clima y altitud.
Dentro de las demás especies, a los nigra no les gusta la cal, los regias tempranos se te van a helar en la brotación casi todos los años, y los paradox puede que sufran daños graves en algún invierno duro.
 
Existen varias selecciones de regias de brotación tardía que crecen bastante rápido y tienen una buena forma forestal. Si tu suelo no es excesivamente arcilloso y no se encharca, te pueden funcionar perfectamente. La madera de regia es la más cotizada dentro de las maderas de nogal.
 
Los híbridos franceses Mj209xra y Ng23xRa (también está el Ng38xRa pero es muy raro) son muy rústicos y resistentes y posiblemente los más adecuados para climas fríos, suelos pobres y zonas con mucha altitud. Teóricamente el Mj209xRa resiste algo mejor la cal y es algo más vigoroso que los otros dos híbridos, pero también da algo más trabajo de poda.
El Ng23xRa es el más indicado para zonas muy frías y/o con mucha altitud. También puede ser adecuado para zonas cálidas pero con heladas tardías donde otros nogales más tempranos brotarían demasiado pronto.
 
Si te gusta el Mj209xRa, creo que te puede funcionar perfectamente, y posiblemente sea la variedad de nogal que más crezca en tus condiciones. Son muy rústicos y adaptables, son de brotación tardía, crecen muy rápido y resisten muy bien el frío.
Este año solo los hay de una savia, pero eso no es ningún problema.
 
La elección es tuya. Si tienes dudas planta varios tipos. Con 137 árboles ya puedes sacar bastantes conclusiones y puedes ir aprendiendo, para años sucesivos seguir plantando más.
 
La época de plantación de los de raíz desnuda es en pleno invierno. Normalmente los suministran en Febrero. Los que venden en tiesto teóricamente se pueden plantar en cualquier época del año siempre que tengan el riego adecuado.
 
La densidad de 7x7 m creo que es la mínima para tu altitud, clima y la orientación Norte de tus fincas.
 
Saludos y Felices Fiestas a todo el mundo!!!!!!!!!!!!!
Responder