He plantado 115 nogales a partir de semilla. Este es el segundo año.
Los puse a 10 metros uno de otro, pero estoy pensando en poner entre
las filas, filas nuevas y plantarlos de semilla. Pero no sé dónde
comprar la semilla. La semilla que puse creo que no es demasiado buena.
Además el árbol "ha sufrido" en el trasplante y están creciendo muy
poco. Lo suyo es ponerlos directamente en la tierra y en el sitio donde
vayan a crecer definitivamente.
¿Dónde puedo comprar semilla buena?
Gracias
Donde puedo comprar semilla de nogales?
Uff,
vicest ten cuidado con los roedores, a mi me han sacado varias nueces
negras q tenia plantadas y ya germinadas en tiestos y luego en otros se
comian los brotes, hay q usar encima protector para los brotes, creo q
es mejor que el 1er año lo pasen en tiestos y encima de mesas
porque si no los ratones tendran un festin con tus nueces.
Por cierto si se estropea el primer brote aereo la nuez produce 2
brotes despues, ha ocurrido en todas las nueces negras, no quiero
experimentar por motivos obvios pero esto suena a una sucesion
aritmetica no?
vicest ten cuidado con los roedores, a mi me han sacado varias nueces
negras q tenia plantadas y ya germinadas en tiestos y luego en otros se
comian los brotes, hay q usar encima protector para los brotes, creo q
es mejor que el 1er año lo pasen en tiestos y encima de mesas
porque si no los ratones tendran un festin con tus nueces.
Por cierto si se estropea el primer brote aereo la nuez produce 2
brotes despues, ha ocurrido en todas las nueces negras, no quiero
experimentar por motivos obvios pero esto suena a una sucesion
aritmetica no?
Hola Vicest
El año del trasplante es normal que tus nogales no crezcan demasiado. Su crecimiento futuro vendrá determinado por las condiciones ambientales, el suelo, los cuidados que reciban y por la genética que tengan.
Los tuyos tienen algún origen concreto? Provienen de alguna variedad de Regia determinada?
De semilla actualmente solo existen progenies seleccionadas de los híbridos franceses (Mj209xRa, Ng23xRa y Ng38xRa). Algunas instituciones como el Irta, y algunos viveros están seleccionando material y en un futuro relativamente cercano habrá progenies de Regia y Nigra provenientes de semilla. Por eso cuando quieres un Regia o Nigra en concreto son injertados o in Vitro.
No se si habrá viveros que comercialicen nueces más o menos “garantizadas” pregunta en varios a ver q te cuentan.
Otra solución es que escojas la variedad comercial o la raza local que mejor se adapte a tu clima y a la finalidad de la plantación, y las compres en el mercado o las recojas del/los árboles elegidos.
Los nogales trasmiten bastante bien las características de sus progenitores mediante las semillas, pero como el polen vuela de forma incontrolada muchas veces los resultados no son los esperados.
Como te dice Olas, deberás protegerlos muy bien para que no fracase la plantación. Puede funcionarte bien esos tubos protectores que se comercializan, pero a la hora de la siembra el tubo deberá enterrarse también varios centímetros para que no las desentierren.
Si te decides por este método lo mejor es sembrarlas en otoño, según las recojas, para que las raíces vayan “trabajando”.
El resultado esperable será bastante heterogéneo, y posiblemente debas repetir la siembra de bastantes individuos.
La plantación la tienes enfocada para fruto o para madera? O un uso mixto? Pues en función de su destino así como de las condiciones ambientales se podrá aumentar algo más o menos la densidad.
Actualmente, a 10x10m son 100 árboles/Hª
-Si plantas un árbol en los huecos de las filas dejando intacta la distancia entre filas, te quedan a 5x10m, 200xHª. Esto tiene la ventaja de la movilidad de la maquinaria, deja espacio para q circule el viento, y si tienes riego por goteo solo debes aumentar el número de goteros, no necesitando añadir nuevas líneas.
-Si dejas las filas actuales a 10m puedes intercalar filas intermedias a distintas densidades según te convenga, de esta forma se aprovecha mejor el espacio y los árboles desarrollan una copa más homogénea:
*Si les pones a 5m entran 300xHª
*Si les pones a 10m quedan al tresbolillo son 200xHª
*Si van a 20m queda un “cinco de oros” entran 150xHª
*A 20m intercalando en una fila si y otra no te quedan 125xHª
-Si rellenas todos los huecos para dejarles a 5x5 son 400xHª, lo cual es una pasada.
Ya que tienes plantados regias, por qué no te planteas rellenar los huecos que consideres oportuno con híbridos? Así diversificarías la plantación.
Saludos.
El año del trasplante es normal que tus nogales no crezcan demasiado. Su crecimiento futuro vendrá determinado por las condiciones ambientales, el suelo, los cuidados que reciban y por la genética que tengan.
Los tuyos tienen algún origen concreto? Provienen de alguna variedad de Regia determinada?
De semilla actualmente solo existen progenies seleccionadas de los híbridos franceses (Mj209xRa, Ng23xRa y Ng38xRa). Algunas instituciones como el Irta, y algunos viveros están seleccionando material y en un futuro relativamente cercano habrá progenies de Regia y Nigra provenientes de semilla. Por eso cuando quieres un Regia o Nigra en concreto son injertados o in Vitro.
No se si habrá viveros que comercialicen nueces más o menos “garantizadas” pregunta en varios a ver q te cuentan.
Otra solución es que escojas la variedad comercial o la raza local que mejor se adapte a tu clima y a la finalidad de la plantación, y las compres en el mercado o las recojas del/los árboles elegidos.
Los nogales trasmiten bastante bien las características de sus progenitores mediante las semillas, pero como el polen vuela de forma incontrolada muchas veces los resultados no son los esperados.
Como te dice Olas, deberás protegerlos muy bien para que no fracase la plantación. Puede funcionarte bien esos tubos protectores que se comercializan, pero a la hora de la siembra el tubo deberá enterrarse también varios centímetros para que no las desentierren.
Si te decides por este método lo mejor es sembrarlas en otoño, según las recojas, para que las raíces vayan “trabajando”.
El resultado esperable será bastante heterogéneo, y posiblemente debas repetir la siembra de bastantes individuos.
La plantación la tienes enfocada para fruto o para madera? O un uso mixto? Pues en función de su destino así como de las condiciones ambientales se podrá aumentar algo más o menos la densidad.
Actualmente, a 10x10m son 100 árboles/Hª
-Si plantas un árbol en los huecos de las filas dejando intacta la distancia entre filas, te quedan a 5x10m, 200xHª. Esto tiene la ventaja de la movilidad de la maquinaria, deja espacio para q circule el viento, y si tienes riego por goteo solo debes aumentar el número de goteros, no necesitando añadir nuevas líneas.
-Si dejas las filas actuales a 10m puedes intercalar filas intermedias a distintas densidades según te convenga, de esta forma se aprovecha mejor el espacio y los árboles desarrollan una copa más homogénea:
*Si les pones a 5m entran 300xHª
*Si les pones a 10m quedan al tresbolillo son 200xHª
*Si van a 20m queda un “cinco de oros” entran 150xHª
*A 20m intercalando en una fila si y otra no te quedan 125xHª
-Si rellenas todos los huecos para dejarles a 5x5 son 400xHª, lo cual es una pasada.
Ya que tienes plantados regias, por qué no te planteas rellenar los huecos que consideres oportuno con híbridos? Así diversificarías la plantación.
Saludos.