clones de cerezo para madera

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Responder
Pabff
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 25 Mar 2005, 11:17

Mensaje por Pabff »

Hola, acabo de conocer este foro y veo que la gente está muy al dia y controla bastante de estos temas, Estoy realizando el proyecto fin de carrera de Ing. Tec. Forestal, que consiste en la reforestación de tierras agrarias para produciir ,madera de calidad. A la vista de las caracteristicas de la zonas (esta en Asturias) me he decidido por fresno, cerezo, acer, y roble americano. tengo entendido que unicanente se comercializan clones o planta selecionada geneticamente de cerezo ( supongo que tambien habra algo de roble americano, pero no tengo constancia de este ).Mi problema es que no encuentro material comercializado, es decir no encuentro empresas que comercialicen este material, con el fin de obtener precios y características. me imagino que la mayoría estaran en Francia, UK. etc. . Espero que me podais echar una mano.
Gracias de antemano y un saludo.
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Hola Pabff
Sobre el proyecto q estás pensando es solo un proyecto o se va a plantar de verdad?
Si comentas unos datos sobre el suelo y el clima quizá te pueda sugerir alguna especie más. Por ejemplo, si la zona tiene muchísimas nieblas: haya y sequoia sempervirens; si es relativamente soleada: alerce y sequoiadendron giganteum.
Me imagino q habrá varios viveros q comercialicen cerezo forestal proveniente de semilla, y su precio creo q será razonable.
Si tienes antojo de cerezo clonal, Eurobosques, una filial de Bosques Naturales, comercializa cerezos clonales. Los tiene de 15 cm en alveolo forestal, a raiz desnuda y en tiesto de 3,5 l y 150 cm. Los precios oscilan entre 13 y 24 € unidad. Tu sabrás si te merece la pena pagar 20, 30 ó 40 veces más por árbol.
Puedes ponerte en contacto con ellos en el 91 524 12 89, pregunta por Tomás Ruiz.
Hablando de las otras especies, q arce has elegido?, me imagino q el pseudoplatanus.
Sobre el Quercus rubra no creo q tengas pegas en conseguirlos, yo compré unos pocos hace tres años a Naturmás en Simancas (Valladolid) a 0.54 €. Tienen mucha planta y buenos precios.   Tf: 983 5911 67. 610 44 40 36 Pregunta por Velma.  Saludos.
Pabff
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 25 Mar 2005, 11:17

Mensaje por Pabff »

Gracias Raul, me has sido de gran ayuda. Comentarte, que en principio el proyecto es imaginario. como necesario para obtener el título, pero mi familia tiene algunos terrenos en esa zona y me estoy planteando en llevar a cabo parte del proyecto. El suelo es Franco arcilloso arenoso, Franco y francolimoso ( según zonas)  ph entorno a 5 - 6 y en cuanto al clima, sin sequia estival,clima templado, vamos en resumen pa no extenderme, el clima no es un factor limitante. Te comento el acer es el pseudoplatanus. IMPORTANTE: Tengo los precios y características de las especies procedentes de semilla, pero como mi intencion es utilizar grandes densidades. NECESITO PLANTA DE ALTA CALIDAD, POR LO QUE NECESITO PLANTA CLONAL. Con el roble americano que has comprado te refires a planta clonal, ( no me parece por ese precio).
Un saudo y gracia de nuevo
Pabff
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 25 Mar 2005, 11:17

Mensaje por Pabff »

[QUOTE=Raul111]
Hola Pabff
Sobre el proyecto q estás pensando es solo un proyecto o se va a plantar de verdad?
Si comentas unos datos sobre el suelo y el clima quizá te pueda sugerir alguna especie más. Por ejemplo, si la zona tiene muchísimas nieblas: haya y sequoia sempervirens; si es relativamente soleada: alerce y sequoiadendron giganteum.
Me imagino q habrá varios viveros q comercialicen cerezo forestal proveniente de semilla, y su precio creo q será razonable.
Si tienes antojo de cerezo clonal, Eurobosques, una filial de Bosques Naturales, comercializa cerezos clonales. Los tiene de 15 cm en alveolo forestal, a raiz desnuda y en tiesto de 3,5 l y 150 cm. Los precios oscilan entre 13 y 24 € unidad. Tu sabrás si te merece la pena pagar 20, 30 ó 40 veces más por árbol.
Puedes ponerte en contacto con ellos en el 91 524 12 89, pregunta por Tomás Ruiz.
Hablando de las otras especies, q arce has elegido?, me imagino q el pseudoplatanus.
Sobre el Quercus rubra no creo q tengas pegas en conseguirlos, yo compré unos pocos hace tres años a Naturmás en Simancas (Valladolid) a 0.54 €. Tienen mucha planta y buenos precios.   Tf: 983 5911 67. 610 44 40 36 Pregunta por Velma.  Saludos.[/QUOTE]
Pabff
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 25 Mar 2005, 11:17

Mensaje por Pabff »

[QUOTE=Raul111]
Hola Pabff
Sobre el proyecto q estás pensando es solo un proyecto o se va a plantar de verdad?
Si comentas unos datos sobre el suelo y el clima quizá te pueda sugerir alguna especie más. Por ejemplo, si la zona tiene muchísimas nieblas: haya y sequoia sempervirens; si es relativamente soleada: alerce y sequoiadendron giganteum.
Me imagino q habrá varios viveros q comercialicen cerezo forestal proveniente de semilla, y su precio creo q será razonable.
Si tienes antojo de cerezo clonal, Eurobosques, una filial de Bosques Naturales, comercializa cerezos clonales. Los tiene de 15 cm en alveolo forestal, a raiz desnuda y en tiesto de 3,5 l y 150 cm. Los precios oscilan entre 13 y 24 € unidad. Tu sabrás si te merece la pena pagar 20, 30 ó 40 veces más por árbol.
Puedes ponerte en contacto con ellos en el 91 524 12 89, pregunta por Tomás Ruiz.
Hablando de las otras especies, q arce has elegido?, me imagino q el pseudoplatanus.
Sobre el Quercus rubra no creo q tengas pegas en conseguirlos, yo compré unos pocos hace tres años a Naturmás en Simancas (Valladolid) a 0.54 €. Tienen mucha planta y buenos precios.   Tf: 983 5911 67. 610 44 40 36 Pregunta por Velma.  
Saludos.[/QUOTE]
 
Gracias Raul, me has sido de gran ayuda. Comentarte, que en principio el proyecto es imaginario. como necesario para obtener el título, pero mi familia tiene algunos terrenos en esa zona y me estoy planteando en llevar a cabo parte del proyecto. El suelo es Franco arcilloso arenoso, Franco y francolimoso ( según zonas)  ph entorno a 5 - 6 y en cuanto al clima, sin sequia estival,clima templado, vamos en resumen pa no extenderme, el clima no es un factor limitante. Te comento el acer es el pseudoplatanus. IMPORTANTE: Tengo los precios y características de las especies procedentes de semilla, pero como mi intencion es utilizar grandes densidades. NECESITO PLANTA DE ALTA CALIDAD, POR LO QUE NECESITO PLANTA CLONAL. Con el roble americano que has comprado te refires a planta clonal, ( no me parece por ese precio).
Un saudo y gracia de nuevo
 
Olas
Usuario medio
Mensajes: 73
Registrado: 22 Mar 2005, 22:53

Mensaje por Olas »

Cuidado con los cerezos, Prunum Avium, necesitan demasiados cuidados fitosanitarios, dan mucha guerra y te vas a gastar una pastita en mantenimiento. Por cierto el cerezo negro americano es la frondosa mejor pagada en estos momentos segun tengo entendido por si quieres ver otras posibilidades Pabff, pero no tengo ni idea de su ecologia, ni de los cuidados que requiere.
Goyo
Usuario medio
Mensajes: 108
Registrado: 11 Feb 2005, 12:04

Mensaje por Goyo »

Yo tengo un amiguete que tiene unas tierras en el puerto del escudo (eran de su suegra y creo que ni las ha visto) y por recomendación de sus familiares del lugar plantó roble americano y haya. Seguramente el clima y la tierra será parecidos y si plantaron no creo que sea porque son muy innovadores (este no lo es) sino porque en la zona hay bastantes que han hecho lo mismo. Y si los agricultores profesionales lo hacen es porque hay subvención por medio. Habla con la consejería de agricultura de Asturias y de Cantabria que seguro que hay alguien que te da razones, ideas, experiencias y otros puntos de vista.
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Hola Pabff
 
Sobre la futura plantación q deseas realizar, como bien dices el clima no es limitante, pero deberás adaptarte a él, especialmente en el marco de plantación, pues en Asturias hay menos horas de sol q en otras zonas, lo q te condiciona las distancias. Si es una zona de muchas nieblas y poco sol, esto puede ser el factor más importante.
 
Sobre los clones, los Quercus rubra q te comento son lógicamente de semilla. Comentas q quieres árboles clonales para plantar a alta densidad. En principio el planteamiento es el inverso. Si plantas de semilla, debido a q el precio de la planta es bajo, se planta más espeso y luego se seleccionan los mejores. Si eliges clonales deberás plantar al marco definitivo, y como teóricamente estos árboles crecen más, la distancia debería ser un poco mayor.
 
Sobre la elección de especies añadir a las q propones las cuatro q ya te comenté (si la zona tiene muchísimas nieblas: haya y sequoia sempervirens; si es relativamente soleada: alerce (larix spp.)y sequoiadendron giganteum), sorbus domestica, sorbus torminalis. Tilo.
Y Nogal (regia, nigra o híbridos)  q es de lo q más hablamos en el foro.
 
Coincido con los comentarios de Goyo y Olas.
 
Saludos.
Pabff
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 25 Mar 2005, 11:17

Mensaje por Pabff »

Gracias por la información. En cuanto a las especies elegidas de todas las que em comentas, unicamente me podría plantear la plantación de nogales, pero dados sus requerimientos en cuanto a fertilidad nose si serán los más adecuado para mi parclea, pues esta tiene una CIC de valores medios.
un saludo
Responder