Página 1 de 1
Publicado: 26 Feb 2005, 10:03
por Agomezes
Estoy pensando en invertir en ciertas empresas que dedican su explotación a las maderas nobles, pero hay bastante nebulosa en las opiniones de los expertos, etc...
¿Alguien me puede decir si la inversión ý las expectativas de rentabilidad, crecimiento, etc.. son reales?
Alguien tiene algún comentario sobre las empresas ¿cual es mejor?, ¿porque esas diferencias en los precios de compra? , ¿garantizan la inversión ante cualquier problema o catastrofe?, ¿que empresa tiene más proyección?
Publicado: 06 Mar 2005, 01:05
por Agomezes
Hoy estuve en la finca de bosques naturales en caceres y parece espectacular. El perimetro de los árboles es de aprox 2 palmos y medio, tienen 7 años, el perímetro esta totalmente vallado, con sistemas de goteo, pozos, viveros, personal controlando la finca, etc... el paraje se presta y el entorno parece ser el ideal, con rios, presas, etc... para garantizar el riego continuo. Agomezes38422,8918287037
Publicado: 09 Mar 2005, 22:36
por Raul111
Hola Agomezes
Aprovechando q has estado en la finca de bosques naturales, tengo curiosidad por algunas cosillas:
Me imagino q en esa finca tendrán plantados nogales, el híbrido Mj209xRa clonal q ellos mismos producen. Es así, o tienen otra especie o tienen varias?
A qué densidad les tienen plantados? Creo q los nogales a 6x5
Los siete años son los q llevan plantados en la finca?
Con q edad y tamaño les plantaron? Pues para el mismo tamaño q los provenientes de semilla la edad de los clonales es dos años mayor
Son todos muy homogeneos? Y si hay algunos defectuosos, q porcentaje calculas?
El tamaño q comentas (sobre 55 cm), supongo q será de perímetro y no de diámetro.Muchas gracias, y perdona por el interrogatorio.
Publicado: 10 Mar 2005, 22:38
por Agomezes
Creo que tienen varias especies, incluso en el vivero puedes comprobar que ahora estan plantando de otra variedad traida de francia y es la que estan vendiendo en "arzua". La densidad que yo vi es de 6x5 y con siete años.
La inmensa mayoria son homogeneos, aunque encuentras un porcentaje minimo con diferencias claras en el diametro y altura, pero me dijeron que puesto que era la primera plantación habían tenido esas diferencias y que también se puede dar el caso que el árbol este renovado por haber salido defectuoso. No puedo dar un porcentaje, puesto que estuve muy poco tiempo en contacto con ellos (4horas) y no vi las 300hectareas, pero recuerdo que pregunte sobre el tema y me comento que son arboles propiedad de bosques y habían sido reemplazados y que preferian tenerlos para ver el evolución/comportamiento de los mismos.
Te cuento como hice el tema de los dos palmos y medio. Trazas una línea recta imaginaria en la mitad del arbol, coges un extremo y hasta el otro extremo mide 2 palmos y medio, claro evidentemente por el perimetro.
Publicado: 11 Mar 2005, 12:10
por Darthtrader
Supongo q tu inversión es por motivos economicos, y por tanto tienes q cuidarte de las expectativas de rentabilidad y riesgo, y sobre todo pensar q s van a cumplir.
La rentabilidad depende de dos cosas: el volumen q obtendras y el precio en el momento de la corta.
El arbol te garantiza un crecimiento organico de +/- 10% dependiendo de la especie, como cualquier ser vivo algunas especies creceran mas q otras.....
Te hago una pregunta: donde crecera más un arbol: en españa en brasil??donde hay mas agua? donde hay mas sol? donde las tierras son mas fertiles? donde habra mas expectativas de creciemiento? Alli hay arboles de mas de 40 m...Tecas, Robles...
En cuanto al precio, es un factor que dependera de la oferta y la demanda, y ahora mismo con la presion de consumo de materias primas, q por cierto el indice CRB, esta en máximas, tiene toda la pinta de presionar los precios hacia arriba, y la tendencia seguira alcista...
Otra cosa q tienes q ver es el plazo de retorno de inversión, a mayor plazo ....mayor riesgo, mas vale q te vayas a contratos de tiempo cuanto menores mejor.....
Publicado: 11 Mar 2005, 21:22
por Agomezes
Creo que en España hay muchos sitios donde pueden crecer arboles muy grandes: Galicia, Asturias (sin explotar), yo tengo nogales de 20 años con un diametro impresionante y la altura sobrepasa 3 plantas de casa, tienen que podar todos los años, porque estan muy cerca de la casa y puede romper cualquier cosa que este cerca.
Yo compre en bosques naturales-Arzua (Galicia), y además estoy plantando en Asturias en un terreno que tengo por mi cuenta y del mismo plantón utilizado por bosques naturales. El que no arriesga no consigue nada de nada.
Invertir en Brasil, Costa Rica es interesante, pero tienes un riesgo altisimo de no ver nunca más la inversión, si hay un golpe de estado, catastrofes, terremotos, volcanes (POAS, etc..) conozco muy bien la zona, porque trabaje 3 años en lationamerica y prefiero arriesgarme en mi país. No obstante, si las cosas fueran como en Holanda donde tienes fundaciones que garantizan el capital, terreno, etc... otro gallo cantaría...no crees?Agomezes38424,799837963
Publicado: 17 Mar 2005, 22:10
por Raul111
Hola Agomezes
Comentas q tienes plantados nogales híbridos clonales de los q produce Bosques Naturales, y tengo bastante curiosidad sobre su comportamiento en general, edad, marco de plantación, crecimiento anual, tamaño, fecha de brotación, homogeneidad, y cualquier otra cosa q consideres interesante, y por comparar también con los provenientes de semilla.
Un saludo.
Publicado: 18 Mar 2005, 13:52
por Darthtrader
Hay algo que me rasca la oreja y no se si tienes intereses comerciales con Bosques Naturales Sr. Agomez.
En primer lugar, como dices en tu primer mensaje "Estoy pensando en invertir en ciertas empresas que dedican su explotación a las maderas nobles..." y segun dices más tarde :"Yo compre en bosques naturales-Arzua (Galicia)..." y "...además estoy plantando en Asturias en un terreno que tengo por mi cuenta y del mismo plantón ..." y de te respondes con "...ya tenías nogales de 20 años con un diametro impresionante y la altura sobrepasa..." a que estas jugando....
A eso yo no juego, solo una cosa:
...menos mal q sólo hay terremotos y volcanes en los trópicos, y Tejero solo está en España, es decir eres un poco ridiculo en decir q los demás países se van a librar de terremotos, volcanes, y q hay mas inestabilidad cuanto más lejos este el ejercito americano, que los tienes a 10 minutos de CR...
Creo q el riesgo lo tienes tu por confiar en una empresa q ha dado perdidas este ultimo año, donde parte de la rentabilidad final de la inversión, ya se la quitas al cliente por el precio que paga ...5.000€ ya???...una cosa que no vale casi na....o es que los costes que teneis aqui de tierra y mano de obra nos os dejan respirar.....
Publicado: 19 Mar 2005, 23:04
por Agomezes
Para Raul111,
como comento en el email anterior, estoy plantando ahora, aunque en estos momentos se me plantea un problema sobre como trasportar los plantones. Ya que los que me dan tienen aprox 2m y por el poco volumen que estoy comprando no se encargan de llevarlos al destino, asi que ahi estoy.
Los nogales que tengo en asturias, no tienen nada que ver con bosques naturales, etc... estaban cuando compre los terrenos.Agomezes38430,9778240741
Publicado: 19 Mar 2005, 23:34
por Agomezes
Sr Darthtrader,
Te aclaro que no tengo ningún interes comercial en este tipo de empresas, salvo el propio de un pequeño inversor.
Creo que se han mezclado las fechas o no me he explicado bien.
He comprado algunos lotes en varias empresas del sector, pero he elegido la modalidad de gestión española, ya te contaré en 20 años quien se equivoca.
Publicado: 20 Mar 2005, 11:25
por Josejavi
En esta misma página aparece propaganda de un vivero de nogales híbridos, en la que nos dicen que es posible obtener 25.000.000 de las antiguas pesetas en 25 años.
Yo desconozco el tema totalmente pero ¿se aproxima a la realidad? ¿Son elevados los costes del cultivo? Gracias
Publicado: 25 Mar 2005, 09:46
por Agomezes
Alguien tiene idea de la evolución del nogal vs cerezo. ¿Que madera es mas cara y crece más?, en caso de ser el cerezo, ¿dentro de 20 años será igual?. Parece que el cerezo necesita más cuidados, ¿esto es así?, ¿por qué no se grava en el coste de los plantones de cerezos?
Publicado: 03 Abr 2005, 23:41
por Raul111
Hola Agomezes
El cerezo es uno de los árboles más valorados forestalmente, su precio actualmente es aproximadamente la mitad q el del nogal.
Diferencias con el nogal:
Soporta algo peor la cal q regias e híbridos, y parecido o un poco mejor q nigras.
Ambos necesitan parecida cantidad de agua teórica, pero las raices del cerezo son poco profundas, por lo q no se autoabastece de las posibles capas freáticas profundas y necesita más riego o más frecuente. La ventaja es q se le puede plantar en suelos con una profundidad de 1 m.
El cerezo se desarrolla menos por lo q se le puede plantar más espeso.
Es menos resistente en general q el nogal atacándole muchos más hongos e insectos, por lo q necesita más cuidados y tratamientos fitosanitarios.
En cambio, el nogal no soporta ninguna helada dentro del periodo vegetativo.
Sobre el precio de los plantones, no creo q deba influir en él los futuros tratamientos q necesite.
Saludos.Raul11138450,0027777778
Publicado: 04 Abr 2005, 21:52
por Agomezes
Estuve revisando información sobre el precio del nogal vs cerezo y parece que el precio mas alto es el cerezo.
Publicado: 04 Abr 2005, 22:25
por Olas
Si es cerezo negro americano si agomezes, si es el cerezo comun vale menos que el nogal blanco, juglans regia. Y parecido al nogal negro. Hablamos de arboles de maxima calidad, prime, premium, select o como quiera que se le llame.
Mario dijo en el foro los siguientes precios:
Los precios por m3 que figuran en el libro editado por la Asociación de Investigación Técnica de las Industrias de la Madera y Corcho en España en 1997 son:
Nogal europeo 200.000-400.000 Pts
Nogal negro americano 100.000-199.000 Pts
Cerezo europeo 100.000-200.000 Pts
Fresno 50.000-100.000 Pts
Arce 50.000-100.000 Pts
Haya 50.000-100.000 Pts
Olivo 100.000-200.000 Pts
Espero que os sirva esta informacion.Olas38446,9377893519
Publicado: 02 Sep 2006, 01:24
por Alexandra123
Invertir en madera es tan buen negocio como las acciones.
Hola.
Leí un boletín que trata este tema y me parece súper interesante para todos en
http://www.suinversion.net que les puede dar una excelente guía ya que maneja diversos temas como invertir en la bolsa, administrar su portafolio de acciones y otros temas interesantes
Lo he utilizado y me a dado buenos resultados.
http://www.suinversion.net/Inversion/Ec ... rtir-en-ma dera-es-tan-buen-negocio-como-las-acciones..html
Publicado: 02 Sep 2006, 01:26
por Alexandra123
tcate