Página 1 de 1

Publicado: 30 Nov 2010, 20:16
por Betula
Aunque sé que su cultivo en España es básicamente frutal, su madera es bastante apreciada. ¿Alguien tiene experiencia en el cultivo de este árbol, crecimiento, vigor,...forestalmente?

Publicado: 16 Dic 2010, 17:54
por Moncalian
Hola.
Yo tengo plantados unos pocos árboles a partir de semillas que compré en el  "pérfido albión"  (por lo que no conozco la variedad, pero sospecho que es la de cultivo más estandarizado en California). Los tengo en  el mismo terreno en el que tengo nogales (hay de todo:híbridos de 4 clases distintas, de fruto de otras 5 clases y algun autóctono del norte de España).
La verdad es que de momento estas plantas no tienen "empuje". Su crecimiento es similar al de los nogales de fruto que planté a partir de semillas del país (o sea muy lento).
Pero, conozco un ejemplar que está plantado en un valle de Navarra que tiene el mismo desarrollo  (o muy parecido) al de los regia-nigra (4 mts de altura con 6 años y un desarrollo de tronco muy interesante). Está en una zona muy específica con un microclima muy bondadoso (el pueblo se llama como el chocolate:Elgorriaga).
En andalucía me he enterado que se cultiva como arbol ornamenal (por lo menos conozco a una persona que  tiene árboles ya maduros y que le están dando frutos aunque sus familiares no los recogen).
La verdad es que al precio al que se vende este fruto podría ser un cultivo interesante, porque si la madera es buena como señalas , el rendimiento como explotación agricola no es desdeñable.
Creo que tu estas en la zona de Rioja (¿?). Si tienes interés en verlos, yo tengo el terreno en la zona de Santoña; podrías echarles un vistazo

Publicado: 16 Dic 2010, 20:04
por Betula
No, yo vivo en el Bierzo, oeste de la provincia de León, a 15 km del límite con Galicia (he querido ponerlo en mi perfil, pero no me deja...)
Yo tengo unas cuantas nueces que me mandaron de Méjico, donde se cultiva como frutal (creo que su  cultivo es más bien del este de los USA, más que de California, aunque igual allí también tienen, pues no hay nada que no tengan...
 
La idea era hacer un aprovechamiento mixto, igual que el nogal por aquí, de 6 ó 7 árboles, aunque me parece que las buenas variedades hay que injertarlas, pero como sería para casa, no pasa nada porque los frutos sean más pequeños y duros...Eso sí, probé un par de ellas y están exquisitas, en l norte de México se venden al doble de precio que la nuez europea (regia). Efectivamente, creo que el crecimiento es algo más endeble que el nogal, regia o nigra, por eso preguntaba a ver...
Un saludo.

Re: Carya illinoiensis (Nogal pecán)

Publicado: 01 Jun 2013, 15:32
por julioasensio
Tengo una serie de arboles Pecan en un barrio y este tira una resina y los vecinos se quejan. Saben si es un prblema fitosanitario?

Re: Carya illinoiensis (Nogal pecán)

Publicado: 01 Jun 2013, 18:31
por Lophez
tiene chancro de la corteza o gomosis eso no es toxico es la savia del arbol, tienes que curarlo , puedes pintar con pintura plastica sin color mezclada con sulfato de cobre las heridas , tambien le va bien el sulfato con metaran pero este es preventivo , aunque para la primera cura seria eficaz y despues pintas .