Página 1 de 1

Publicado: 23 Oct 2009, 20:59
por Edodluk
Hola a tod@s, Hace algun tiempo he leido detenidamente este foro, de hecho me ha motivado tanto que comence un proyecto personal para hacer una pequeña plantacion con nogales hibridos, como muchos otros, pero, luego del analisis del suelo he quedado flipao, ya que tengo entendido que la caliza activa es una de las principales limitantes, quisiera preguntaros si estoy jodido, o tengo alguna posibilidad para ejecutar el proyecto....Muchas gracias......

Publicado: 23 Oct 2009, 22:46
por Lophez
plantar nogales? pero eso cuanto tarda en crecer? o para sacarle algo ? 

Publicado: 29 Oct 2009, 00:29
por Annubix
Hola Edo!!
Te cito un estudio que he encontrado en la red:
[quote]Considerando las 20 poblaciones en cuestión el medio donde se desarrollan varia desde aquel que tiene un pH de 6,5 en el Valle de Torán (Valle de Aran) hasta un pH de 8,5 en la zona de Huéscar (Granada). Se describe a J. regia como una especie capaz de soportar un cierto nivel de caliza activa, con los datos obtenidos observamos que en zonas con un porcentaje de caliza activa superior a 10 se desarrolla plenamente como en el Rincón de Ademuz - Valencia (Ademuz y Vallanca) , en la vega del Tajuña – Madrid, en el Nerpio – Albacete, en Huéscar- Granada o en Benaojan – Málaga. En cambio casi todos los suelos tienen una textura franca y franca- arenosa. El nogal no soporta la asfixia. Sólo en la Sierra de Alcaraz y la del Segura (Albacete) o en Capafons (Tarragona) vive en suelos del tipo franco-arcilloso.[/quote]
 
http://www.recercat.net/bitstream/2072/ ... ora_de.pdf
 
Con el 40% de arcilla llegas mas o menos, pero tienes una falta de materia orgánica brutal, que habrá que remediar más pronto que tarde -preferiblemente antes de plantar-. Este aumento de materia orgánica también debería reducir algunos de los problemas relacionados con los altos niveles de caliza activa.
 
La vía más fácil de aumentar el contenido orgánico es vía abonos verdes y pastoreo, si bien para una plantación forestal es más adecuada la materia orgánica de origen forestal, rica en lignina y celulosa... y en los hongos que intervienen en su descomposición. Una pila de compost forestal para luego acolchar tus nogalitos sería buena cosa :pAnnubix2009-10-29 00:30:02