Página 1 de 5
Publicado: 28 Sep 2009, 11:39
por Micoll
Hola.
Me ha parecido una buena idea el compartir ésta foto de mi última
plantación de paulownias con las personas que suelen visitar éste foro.
Os invito a hacer una simple operación matemática para
calcular la media de crecimiento diario de éstos árboles. Los árboles se plantaron el
dia 09/05/2009, la planta iba en bandejas de 60 unidades y apenas
tenían 15 cm de altura, por decir algo. Exáctamente un mes después, las
plantas no sobrepasaban los 30 cm (periodo de enraizamiento y
aclimatación). En el momento de la foto 27/09/2009 todas sobrepasan los
4 m. de altura.
No dejan de sorprenderme éstos árboles.s@lut
Publicado: 28 Sep 2009, 15:06
por Orru
joooer Micoll parece que se te han subido un poco esas coles que tienes a tu alrededor en la foto no?

)
Qué tienes intención de hacer con tus paulownias? en cuántos años las piensas cortar y con qué destino?
Publicado: 29 Sep 2009, 02:58
por Lophez
y donde estan plantadas? como es el clima alli?
Publicado: 29 Sep 2009, 16:37
por Gafao3
Envidiable.A que espaciamiento las tienes?Cuanto riego les das? ¿abono?Que tipo (hibrido) de Paulownia es? Los arboles de la derecha son nogales negros?
Publicado: 04 Oct 2009, 11:10
por Juzaes
Pero tú donde vives...porque eso es un chollo...¿se cortan al año de plantarlas?
Publicado: 04 Oct 2009, 23:08
por Micoll
Hola.Intentaré contestar a todos de forma breve para que os hagais una idea.El lugar donde se encuentran plantadas éstas paulownias es en Valencia, no muy lejos de la ciudad, en plena huerta. El híbrido es elongata x fortunei y no se les ha echado apenas abono. El riego a manta como es tradicional en la huerta de Valencia, y tan solo con surcos a cada lado de la fila de árboles. He consumido la misma agua que hubiera gastado si el campo estuviera sembrado de tomates, melones, calabazas, etc. El marco de plantación en ésta ocasión es de 2 x 3 m. Y el destino final pretendido es el aprovechamiento para madera. El motivo de un marco tan apretado es que siempre estoy probando cosas nuevas, y metodologías de explotación de éstos árboles en cultivo intensivo.A la pregunta de cuándo las pienso cortar, no tengo respuesta ya que lo desconozco. Puedo especular con posibles fechas, pero simplemente eso, especular.Y.. no, los árboles de la derecha no son Junglans nigra. Como ya he dicho, siempre estoy haciendo ensayos con árboles y plantas, y los árboles que asoman en la foto son ensayos con posibles árboles maderables comerciales.Un saludo
Publicado: 04 Oct 2009, 23:44
por Micoll
Hola de nuevo.
No quisiera que pensárais que es fruto de la casualidad o la
excepcionalidad del lugar, aunque sí que ayuda. También decir, que los
cerca de cinco años que llevo dando vueltas con éstos árboles ayudan y mucho.
En la siguiente foto podeis ver paulownias que todavía no han
completado su segundo verde desde el recepe a ras de suelo. Todavía no
han completado su segundo año tras el corte. La foto está hecha el
10/09/09. La plantación también es de mi propiedad, pero en éste caso
el clima es bastante distinto al de las otras. Los árboles están en
Villar del Arzobispo, en el interior de Valencia, y el riego es por
goteo. Pluviomatría de 300 mm mal repartida durante el año y heladas
suaves en invierno. Y con alguna que otra granizada durante la
primavera y el verano.
s@lut
Micoll2009-10-04 23:51:01
Publicado: 13 Oct 2009, 01:06
por Lophez
las cortaste? y a quien las has vendido?
Publicado: 29 Oct 2009, 00:33
por Annubix
[quote]Y.. no, los árboles de la derecha no son Junglans nigra. Como ya he dicho, siempre estoy haciendo ensayos con árboles y plantas, y los árboles que asoman en la foto son ensayos con posibles árboles maderables comerciales.[/quote]
Como sean ailantos te pego un capón!
Es planta es invasora como el diablo!
Publicado: 01 Nov 2009, 20:57
por Gafao3
Pienso que son cedros de la india, Acrocarpus fraxinifolius, que también crecen como bestias. Donde se pueden conseguir?Más vale que nos invadan los árboles que el desierto.... me voy a plantar un ailanto pues.
Publicado: 20 Nov 2009, 13:39
por Micoll
Hola.Ni una cosa ni la otra. Aunque gafao ha tenido un poco mas de picardía y se ha acercado más.Con respecto a lo del ailanto, es bastante conocido y tiene muy mala fama. No quiero entrar en discusiones acerca de la idoneidad de cultivar ciertos árboles o plantas, se podría hablar muchísimo sobre el tema. Pero, no tenéis más que dar unas vueltas por las calles y jardines de de vuestra ciudad o pueblo, para daros cuenta de la realidad. Y esos árboles o plantas también son tuyos Anubix.s@lut
Publicado: 21 Nov 2009, 21:36
por Betula
Buen crecimiento...¿Y no empobrecen mucho el terreno con esos estirones? ¿Qué temperatura soportan, la baja me refiero?
Los otros árboles de la 1ª foto son Cedrela (Toona) chinensis?
Lo digo porque tengo uno (León) pero no crece ni p'atrás...
Un saludo.
Publicado: 21 Jun 2010, 19:16
por Micoll
Hola-
fotos recientes de las paulownias que abrieron el hilo. Plantadas el
09/05/2009.
Ahora tienen poco más de 13 meses. Algunas las corté a ras por estar muy
torcidas a causa de fuertes vientos cuando todavía eran jóvenes.
Y sí, acertaste con la especie betula, son toonas. Una meliácea de
color y textura idéntica a la caoba.
Micoll2010-06-21 19:37:10
Publicado: 21 Jun 2010, 19:27
por Micoll
Para los curiosos, la planta procede de Antonio Poblador, Caspe.
Micoll2010-06-21 19:45:59
Publicado: 07 Jul 2010, 11:11
por Pitypei
Hola a todos
Acabo de entrar en el fascinante mundo de las pawlonias, acabo de recibir un envio de 18 plantas para plantar en un pequeño terreno en la costa de Lugo, es un zona de muchas precipitaciones,la temperatura maxima en verano no pasa de los 26-27º, humedad relativa muy alta y vientos fuertes en invierno, ¿creeis que sobreviviran?
Ademas de eso tengo un monton de dudas acerca de la plantacion, no se si debo esperar un tiempo con las plantas enviveradas o plantarlas inmediatamente, segun me ha dicho el proveedor la epoca optima de plantacion es hasta el 15/07, temo pasarme y despues perderlas.
Me han recomendado tambien un marco de plantacion de 4x4 y sinceramente me parece un pelin exagerado,¿que opinais?
Muchas gracias a todos
Publicado: 18 Jul 2010, 16:48
por Micoll
Hola.
Más fotos, son de hoy, un mes después de las anteriores.
He aprovechado para despuntar algunas ramas. Da gusto con estos calores
la sombra que dan, es increible que con poco más de un año puedan bajar
tanto la temperatura debajo. Es una gozada.
Publicado: 30 Oct 2010, 20:54
por Micoll
Hola.Os acordais de las paulownias que planté en mayo del año pasado? Pues ahora tienen 18 meses. A que es una pasada?¡¡
Micoll2010-10-30 20:58:29
Publicado: 01 May 2011, 22:20
por Josesp
Buenas Noches: He estado viendo tu plantacion y es alucinante lo impresionante que son tus arboles.Yo voy a plantar el Martes 130 Paulownias, pero haber si me puedes ayudar con unas indicaciones.1º Cada cuanto las riegas?2º A quien le has vendido la leña y el precio al que te lo han comprado?3º Hay que ir cortandole las hojas para que tire el arbol para arriba, cada cuanto? o hay que dejarlo que crezca solo? Te agradeceria que me ayudases un poquito, gracias.
Publicado: 12 May 2011, 21:19
por Micoll
Gracias, la verdad es que estoy muy orgulloso del trabajo realizado.Te contesto:1.- Cuando lo creo conveniente. Consumo en riego por goteo de 2000 a 3000 m3 según suelos.2.- No he vendndido nada todavía. En todo caso no sería leña, los árboles son para madera.3.- Las hojas no se deben quitar, a mayor masa foliar mayor crecimiento. Las podas son distintas según el uso que se les vaya a dar a los árboles madera/biomasa. Para madera el proceso es el mismo que para otros árboles madereros. Pero en vez de tardar en algunos casos 10 años en conseguir el fuste, en la paulownia hay que hacerlo en 3 años. Por lo general se sigue la regla de podar 2/3 del àrbol.Un saludo y ánimo.
Publicado: 12 May 2011, 21:41
por Micoll
Árboles de paulownia podados a 6 m de altura.s@lut