cuidados en los pinos

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Responder
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Mensaje por Bikerdream »

Hola a tod@s, hoy he estado sembrando unos pinos para cumplir con las normas de condicionalidad y me gustaria saber q cuidados hay que tener con ellos, pues me suena q lo que más les afecta o ataca es el tema de insectos, orugas y demás q se les comen las puntas, tengo intencion de rociarles con el llamado aceite de verano ahora en la primavera q es un insecticida ecológico, pero no sé si será suficiente o por el contrario necesite aplicarles otra cosa o incluso q no sea necesaruio aplicarles nada, pues lo desconozco, me gustaria sabeer las atenciones básicas de deben de recibir los pinos no solo en tema de insecticidas si esq son necesarios.
Lobito19
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 06 Mar 2009, 17:35

Mensaje por Lobito19 »

Hola buenas:
Un dato muy importante es la zona donde has realizado la plantación, asi como la provincia, porque las plagas no atacan con la misma virulencia, dependiendo del clima o de la zona.
Otro dato importante es la densidad de la plantación, porque dependiendo de ello se necesitan unos cuidados u otros, pero en general el Pino es un arbol que requiere un mantenimiento mínimo. Si me facilitas estos datos te puedo dar una pequeña guia para cuidar tu plantación
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Mensaje por Bikerdream »

pues estan en una zona de la meseta centarl en la provincia de segovia en un terreno mjy arenoso y al lado de un monet lleno de encinas y pinos albares o de loq dan piñones vaya aunq tambien hay pinos negrales y la densidda de plantacion es de 3x3 metros
Lobito19
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 06 Mar 2009, 17:35

Mensaje por Lobito19 »

Pues bien, con el marco de plantación de 3x3 as a tener q realizar 1 desbroce al año o cada 2, dependiendo del crecimiento del matorral, hasta que los pinos alcancen altura suficiente para que el matorral no suponga problema. Con una altura de 2mts( el pino) por regla genaral el mato no supone problema, a partir de este momento los desbroces deverian de realizarse segun se vea el crecimiento del mato.
Con el tema de las podas no vas a tener muxos problemas, pues el pino tiene poda natural, aun asi con el marco de plantacfión de 3x3 el pino va a tender a ramificar mucho en los primeros años, esto lo puedes corregir con pequeñas podas a partir del 3 año( yo realizo este tipo de poda porque tengo tiempo) , pero si no la primera poda se realiza cuando el arbol alcanza los 5-7 mts,  se poda hasta los 2 mts. Cuando alcanzan los 9-10 mts se realiza otra poda subiendola hasta los 5 mts, eso si nunca superar los 2\3 de altura en la poda.Las podas si puedes tendrias q realizarlas entre agosto y febrero
Con el tema de las plagas lo mas comun es la aparición de la procesionaria del pino y el hongo de la Armillaria, en el caso de que en invierno vieses muxos bolsones de la procesionaria existen productos fitosanitarios para acabar con ellos, o sino Feromonas o inividores del crecimiento, pero estes son bastante caros.
Espero haberte servido de alluda, y esta pequeña guia te sea de utilidad, estos consejos los he utilizado tanto a nivel profesional, como particular, con excelentes resultados. Un saludo
Dana
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 10 Ene 2006, 11:46

Mensaje por Dana »

comparto las sugerencias de Lobito19 , además, yo te aconsejaría que te cercionaras de la calidad de la planta dado que es muy importante y de ello dependerá su rendimiento futuro, compra en un vivero de la zona que te ofrezca garantías y si es posible vete a ver plantaciones adultas que sepas que la planta partió de allí.
Yo tengo las plantaciones a 3x3, pero reconozco que hoy las pondría a 2,5x 3,5 ó 2,5x4, el motivo: mientras no tengas unas podas altas para que las ramas no pegen en el tractor, puede que tengas problemas en las labores de  desbroce.
Dana
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 10 Ene 2006, 11:46

Mensaje por Dana »

importante, si tienes pensado plantar mucha extensión, yo diversificaría especies siempre que te lo permita la zona
Diccionario de uso del español de América y España VOX © Spes Editorial 2003
Iago
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 15 Abr 2009, 05:14

Mensaje por Iago »

En lo referente a las plagas, pues si es que dispones de tiempo puedes aplicar bioinsecticidas que tu mismo puedes fabricar. Lo primero es determinar si los insectos te representan un problema como plaga. Si es así es necesario identificar el tipo de daño que estan provocando (si es que son masticadores/defoliadores, o son chupadores). En caso de presentarse un incremento en la población de insectos puedes aplicar repelentes aromàticos, por ejemplo a base de ajo, cebolla y/o chile, o inclusives puedes experimentar con alguna planta local. En caso de presentarse trozadores pudes aplicar algun preparado a base de jabon de pasta y aceite, lo cual provoca la mueste de los insectos por debilitamiento de su exoesqueleto y por indigestión. Por otra parte es necesario identificar si el troceo de las plàntulas en campo no esta siendo ocasionado por roedores en lugar de insectos, y ese si ya es otro metodo. Saludos
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Bikerdream, ¿puedes explicar un poco mas eso de plantar pinos para cumplir la condicionalidad?
 
Saludos,
Pueblajd
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Albacete-Toledo

Re: cuidados en los pinos

Mensaje por Pueblajd »

Tengo un compañero que tiene unos cuantos pinos en su parcela y me ha preguntado que puede hacer con la procesionaria, he leido algo sobre el tema:

¿ en estas fechas se puede hacer algo para combatir la procesionaria o es tarde. ?

Que pasa si elimino los bolsones en estas fechas o los agujereo a última hora de la tarde? Se mueren de frío o en el estado adulto no les hace nada.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: cuidados en los pinos

Mensaje por Lophez »

cuando la procesionaria esta instalada en el pino y la bolsa formada , solo se la puede eliminar con una perdigonada en el centro de la bolsa, pero esto es inviable por que te pueden denunciar por estar cazando cuando no es la realidad. pero parece que ha salido otro metodo para perforar la bolsa .https://www.youtube.com/watch?v=6gCLGAnNtLc
Soy de la España VACILADA.
Pueblajd
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Albacete-Toledo

Re: cuidados en los pinos

Mensaje por Pueblajd »

Si con una escopeta de perdigones desintegro el bolsón obtengo algún resultado ???
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: cuidados en los pinos

Mensaje por Lophez »

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/1 ... 51552.html si , es un metodo valido usado , al destruir el capullo los gusanos mueren de frio ademas que matas a muchos se pudren y contaminan el nido haciendolo inabitable , yo ya les tengo tirado para provar y no es nada facil darles de lleno si estan muy altos .
Soy de la España VACILADA.
Pueblajd
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Albacete-Toledo

Re: cuidados en los pinos

Mensaje por Pueblajd »

Muchas gracias Lophez
Responder