plantación de nogales para madera

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Hola chicos,
 
Lendo, parece que ya tienes avanzado el tema de la finca…
Con tu clima va a ser difícil (incluso en verano) que el suelo esté lo suficientemente seco como para realizar un subsolado que sea eficaz. De todas formas, si siempre ha estado de pradera no te preocupes demasiado, pues la tierra no puede estar compactada.
Realiza alguna calicata profunda para ver como son los horizontes del suelo, y ver qué aparece.
Cómo tienes previsto dejar el suelo, laboreado o en forma de pradera?
 
Vila, coincido totalmente con Ilexilex. Teniendo ambos tipos de árboles velocidades de crecimiento tan distintas, juntos es imposible que funcionen bien.
Plántalos por separado, y dales a cada uno las distancias, atenciones y cuidados que necesitan. Si les plantas juntos, vas a tener nogales aislados creciendo sin competencia lateral, y encinas sombreadas.
 
Con el nivel de pH que comentas (8.5) no te recomiendo que plantes Juglans Nigra, pues vas a tener problemas de clorosis férrica con total seguridad.
Junto a los híbridos J. nigra x J. regia, puedes probar los Paradox (J. regia x J. hindsii) como el X-80 o el Vlach, que en tu caso pueden ser muy interesantes.
J. Regia te puede funcionar perfectamente, Qué variedades de Regia tienes previsto plantar?
 
Olas, hablamos hace tiempo de los Juglans x royal (J. nigra x J. hindsii).
He encontrado un poco de información por Internet. Al parecer es un híbrido bastante vigoroso, notablemente más que Nigra, y que produce una madera de calidad.
Destaca aparte de por su vigor, por su dominancia apical y su rectitud, teniendo buenas cualidades forestales.

 
Produce muchas nueces, que son intermedias a las de sus padres en textura:
 
 

 
 
No así en tamaño, pues suelen ser muy grandes, aunque algo difíciles de extraer:
 
 
 
 
 
En el estado de Oregón instituciones y viveros están seleccionando ejemplares Plus de J. nigra y de J. hindsii, para cruzarlos y obtener mejores híbridos.
 
El ejemplar más viejo que se ha encontrado ronda los 120 años de edad, y al parecer ha crecido en perímetro a una media de 6 cm al año.
 

La siguiente fotografía (un poco lejana) es de uno de los primeros ejemplares conocidos, producido y plantado por el insigne Luther Burbank en 1885. De este árbol se dice que produce una tonelada de nueces al año:
 

 

Saludos.Raul1112007-11-23 21:37:27
Lendo
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 06 Sep 2005, 14:36

Mensaje por Lendo »

Pues en ello estamos, en fase de avance. Parece una tontería pero encontrar una finca que satisfaga las necesidades es bastante más complicado de lo que parece y me está costando un hue... . La idea va a ser dejar la finca en pradería y pasar ocasionalmente un pequeño tractor (tipo pasquali con una dsbrozadora para tener bien limpio de hierbas/zarzas/maleza. No pesan mucho y creo que no me vaya a compactar demasiado la tierra ¿qué opinas?. Aquí por el norte tenemos fama de que llueve casi todo el año, hombre llueve más que por el sur eso está claro pero levamos unos veranos de auténtica seca y mucho calor, no queda más que regar en ocasiones. Mi padre en su finca tiene que pegarle unos buenos riegos porque si no sufren los árboles (todo son frutales). De todas maneras tengo pensado colocar unos buenos depósitos de agua para almacenarla a lo largo del invierno-primavera y así poderla usar en verano a demanda.
Me estoy empezando a impacientar porque estoy tardando más de lo que me gustaría en empezar. En cuanto lo consiga seguro que me pego alguna vuelta para ver vuestras plantaciones y recoger algunos consejos a pie de campo. En eso mi mujer me tiene pánico ya que no es la primera vez, ni la cuarta que me voy a Jerez a pasar el fín de semana en el coche, casi ná 2000 km en el fín de semana.
Saludos
Wolfi
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 11 Oct 2005, 14:06

Mensaje por Wolfi »

Alguien me podria decir fechas de brotacion de los distintos tipos de nagal frutal pues quiero plantar algunos y no quiero que se me hielen por ejemplo Franquete, Chandle, Ser, etc.
Tambien quiero plantar algunos hibridos y nogales de esos de Purdue me podeis decir donde puedo comprarlos.Wolfi38771,7977199074
Milio
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 03 May 2005, 00:48

Mensaje por Milio »

Hola a todos:
Bueno, si no pasa nada, mañana voy a Llinars del Valles, a recoger los arboles de Coral (Angel) y éste fin de semana empezaré a plantarlos, ¡acepto toda clase de consejos para mi inicio!.
Otra cosa, alguien me puede ayudar en el tema de la fertirrigación (abonos, porcentajes, periodicidad). ¿Cuando empiezo a regar y abonar?.
En fin lo dicho, ya estoy con los nervios y espero de vuestros consejos.
A modo de curiosidad, os digo lo que me ha costado el sistema de riego, para una finca de 16000 m2:
El pozo a 120 € el metro entubado de 1 metro de diametro.
500 mts de tubo de 63 mm y 2000 de 16 mm, más empalmes llaves de paso y accesorios, filtro de anillas, dosificador eléctrico y motor de 1,5 KW : 1600 €
Tractor para desfondar y labrado inicial: 180 €
Maquina para hacer zanja y enterrar tuberia secundaria 100 €
¿Como lo veis?
Un saludo
Lendo
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 06 Sep 2005, 14:36

Mensaje por Lendo »

¿Cuanto tiempo sin noticias? Me alegro que ya comiences con la aventura, me das envidia. ¿Que variedad vas a poner definitivamente?¿Qué marco?¿Acompañamiento?
SaludosLendo38772,6052662037
Maxperez
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 25 Nov 2005, 17:55

Mensaje por Maxperez »

El pasado lunes fuimos mi amigo Emilio a Coral y nos trajimos 140 Emilio y yo 240 de ng 23 de 40-60 cms.  Ayer ya pusimos 100 de mi amigo y yo pondré los míos pasado mañana y tenemos una ilusión que no cabemos dentro de nosotros(que bien les vendrá estas aguas y nieves de hoy). 
Una pregunta que tengo que haceros es que tipo de abono podría poner en el momento de la plantación y como.  Un saludo a todos.
Milio
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 03 May 2005, 00:48

Mensaje por Milio »

Hola a todos:
Bueno, al final el viernes me dí la paliza y fuí a Barcelona a Viveros Coral a por los arboles, salí a las cinco de la mañana y volví a la diez de la noche con mis 100 ng 23, 150 ng209 y 50 de fruto, creo que serr, de los cuales 20 son para un amigo. Los 209 tienen entre 1,2 y 1,5 mts., los ng 23 entre 40 y 60 cm y los de fruto casi llegaban a los 2 metros antes de cortarlos.
Fue un placer conocer a Angel, es un tipo que cae bien, además él lo ve todo muy fácil, agujero de 40x40 y 40 litros de agua y listo, esta chupado, ¡singular sin duda este hombre!.
Ayer pude plantar 120, hoy sólo 20 pues con la lluvia y la nieve era imposible, así que estoy esperando como loco que pase el temporal para ponerlos todos.
Como no lo tengo muy claro, al final los estoy poniendo en marco de 8x8 al tresbolillo, no le pongo acompañamiento porque despues de mucho leer, parece que no merece la pena aquí en España (no creo que sea extrapolable todo lo frances sin más, y menos a Andalucia) y en un terreno pobre como el mio, y creo que lo realmente importante será abonar correctamente con fertirrigación, la poda y evitar la plagas, así que ahora me voy a volcar el tema del abonado y para ello os pido ayuda.
Por cierto, ¿ es preciso curar las plantas ahora?, ¿teneis algun plan de periodico que sigais?
Un saludo a todos.
Kike33
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 23 Feb 2006, 15:24

Mensaje por Kike33 »

hola
e leido su foro y me interesa mucho soy tecnico agricola de Chile y e comenzado un curso de especializacion en nogales de fruto y ademas ahora con ustedes quiero ver la posibilidad de aprender nogales para madera
en la fertilizacion de nogales al momento de la plantacion en el nogal de fruto por lo menos aca se aplica fosforo al fondo del agujero cubierto con tierra y al cabo de un año se comienza el abonado con nitrogeno 50 gramos x planta 80 gramos de potacio en un radio de 1 metro alrededor del arbol
el segundo año 100 gr de nitogeno 160gr potasio en un radio de 1,5 metros
espero que les sirva en algo
Antoniomarcos
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 23 Feb 2006, 18:52

Mensaje por Antoniomarcos »

HOLA A TODOS,LLEVO UNOS DIAS EMPAPANDOME EN VUESTRO FORO Y
AHORA QUIERO PARTICIPAR.
TENGO UNA HECTAREA DE TERRENO(AHORA CON MANDARINOS MUY
VIEJOS Y MEDIO MUERTOS) Y HE DECIDIDO PLANTAR UNOS NOGALES
PARA MADERA. SOY NUEVO EN ESTO Y NECESITARIA TODO TIPO DE
CONSEJOS QUE ME PODAIS DAR. TODAVIA NO HECHO UN ESTUDIO SOBRE
LAS CARACTERISTICAS DEL TERRENO. LO QUE SI TENGO ES RIEGO POR
GOTEO.
EL TERRENO ESTA EN CASTELLON A 4KMS DEL MAR.
POR AHORA LOS ARBOLES QUE CREO MEJOR ME VENDRIAN POR LA
CLIMATOLOGIA SON EL PARADOX X80 Ó VLACH PERO ME GUSTARIA QUE
ME ACONSEJARAIS. HE ESCRITO UN PAR DE CORREOS A VITROTECH QUE
VENDEN UNOS CLONES DE IRTA X80 PERO NO HE OBTENIDO RESPUESTA   
UN SALUDO A TODOS
Kike1973
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 31 Dic 2005, 01:12

Mensaje por Kike1973 »

si te interesa puedo ver que averiguo aca en chile antonioomarcos en este momento estoy en un cetro de investigacion aca haciendo unos estudios el correo de esta institucion es (www . inia.cl) busca en biblioteca dice base de datos biba o mi correo es verardi@chile.com
Cacum
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 18 Sep 2005, 15:27

Mensaje por Cacum »

Allá en la página 41 y alrededores de este foro surgió un cierto debate sobre los resultados de los híbridos X-80 . Yo en aquella ocasión manifesté mis resultados con ellos y la empresa Vitrotech se puso en contacto conmigo interesándose por el tema . He de decir que su trato fue muy amable y profesional y se ofrecieron a reponerme todas las marras habidas con este híbrido y hoy he recibido las nuevas plantas . Lo que hago público para general conocimiento y para dejar constancia de la profesionalidad de esta compañía con sus clientes.
Saludos.
Vila
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 09 Feb 2006, 23:34

Mensaje por Vila »

Gracias Raul y ilex ilex. Vuestras argumentos son muy coherentes y yo me los imaginaba, pero la posibilidad de poder mezclar las 2 plantaciones me cegaba la vista. Las encinas las he plantado, ya, en un lugar separado de los nogales, aunque meteré alguna entre ellos haber que pasa.
La variedad de regia que voy a poner no sé cual es, pero me los suministra Mana medioambiente. Espero que funcionen bien. Los suministran con 1+1 y unos 20 cm. de altura, cosa que es muy interesante ya que así presentan un sistema radical más evolucionado para el mejor arraigo de la planatación.
Además de estos ya os dije que pondré ng209xra y ng23xra (de Coral Vivero), aunque pocos, solamente para ver como evolucionan. Los x-80 y Vlach me han dicho que no los pueden suministrar hasta septiembre, así que me esperaré y colocaré una decena.
También voy a poner unos cuantos franquette y chandler para sacar alguna nuez pero podados para madera, ya que son arboles vigorosos, que igual resultan interesantes. Que os parace?
Esta plantación con diversas especies la tendré de 2 a 5 años, para aprender sobre la poda, y para ver que variedad me gusta más, y así posteriormete plantar unas cuantas hectáreas con mayor probabilidad de éxito y hacer un pozo (ya estoy mirando la viabilidad del mismo).
Una pregunta os quería hacer, debido a que de moemto no tengo riego y por lo tanto no puedo aplicar fertirrigación, ¿que debería meter para abonar los nogales y cuando?
Marcos, ¿donde tienes la parcela en Castellón? Yo conozco una muy guapa allí con más de 2000 nogales, lo que aún no he descubierto que variedad son.
Antoniomarcos
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 23 Feb 2006, 18:52

Mensaje por Antoniomarcos »

KIKE, INVESTIGA PUES VOY A NECESITAR TODA LA AYUDA HABIDA Y POR
HABER.
CACUM, ME HE LEIDO LA PAGINA 41 REFERENTE A LOS PROBLEMAS QUE
TUVISTE CON LOS X80. POR LO QUE ENTIENDO TE HAN SUMINISTRADO
NUEVOS PLANTONES. QUE TE PASABA CON LOS PRIMEROS?. Y DONDE LOS
TIENES PLANTADOS?
HOLA VILA CREO QUE TU HAS PLANTADO MUCHAS VARIEDADES PARA VER
QUE PASA. MI PARCELA ESTA EN ALCOCEBRE. ME GUSTARIA SABER DONDE
ESTA ESA DE CASTELLON PUES COMO YA HE DICHO ANTERIORMENTE SOY
NUEVO EN ESTO Y ME GUSTARIA VER EN DIRECTO PLANTACIONES YA
ESTABLECIDAS. APARTE DEL APRENDIZAJE QUE NECESITO.
AYER LEI EN UN LIBRO QUE AL HABER UNA PLANTACION ARBUSTIVA
ANTERIOR A LA PLANTACION DE NOGAL HAY QUE ESPERAR UN PAR DE
AÑOS PLANTANDO ANUALES PARA EVITAR POSIBLES CONTAGIOS POR LAS
ANTERIORES RAICES .
ESTE FIN DE SEMANA COGERE MUESTRAS DE SUELO PARA ANALIZARLAS Y
PODER ELEGIR LAS VARIEDADES QUE MAS COVENGAN.
MI IDEA SERIA ARRANCAR LOS MANDARINOS EN JUNIO LIMPIAR Y ABONAR
EL TERRENO Y PLANTARLOS EN SEPTIEMBRE.
UN SALUDO
Vila
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 09 Feb 2006, 23:34

Mensaje por Vila »

ANTONIOMARCOS, el terreno del que te hablo está pasando la pelejaneta (Vall d'Alba), y cogiendo el desvio a Atzeneta, 3 km después a mano derecha. Es una pasada, creo que son híbridos.
Para la plantación de nogales voy a poner otra cosa que creo no se ha hablado en el foro, que es el acolchado, con esto evitaré que salgan malas hierbas alrededor de los plantones los primeros años y se mantendrá más la humedad alrededor de la misma. ¿Que os parece?
Finalmente he cogido unos cuantos x-80 de mana medioambiente, ya que disponían de ellos a través de Vitrotech y no me tengo que esperar a septiembre.
La variedad que he cogido de regia creo es el CR-5 a 18 euros/planta. Me han comentado que tienen de alguna mejor pero que todavía no la han patentado. Tendremos que esperar algún año. Según me han dicho es una planta muy rústica que me irá muy bien, ya os contaré.
La duda que tengo es que el tronquito de la planta no es perpendicular al suelo. ¿Las tengo que plantar perpendiculares para que crezcan a lo recto, verdad?
Kike1973
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 31 Dic 2005, 01:12

Mensaje por Kike1973 »

[QUOTE=Antoniomarcos]KIKE, INVESTIGA PUES VOY A NECESITAR TODA LA AYUDA HABIDA Y POR HABER. CACUM, ME HE LEIDO LA PAGINA 41 REFERENTE A LOS PROBLEMAS QUE TUVISTE CON LOS X80. POR LO QUE ENTIENDO TE HAN SUMINISTRADO NUEVOS PLANTONES. QUE TE PASABA CON LOS PRIMEROS?. Y DONDE LOS TIENES PLANTADOS? HOLA VILA CREO QUE TU HAS PLANTADO MUCHAS VARIEDADES PARA VER QUE PASA. MI PARCELA ESTA EN ALCOCEBRE. ME GUSTARIA SABER DONDE ESTA ESA DE CASTELLON PUES COMO YA HE DICHO ANTERIORMENTE SOY NUEVO EN ESTO Y ME GUSTARIA VER EN DIRECTO PLANTACIONES YA ESTABLECIDAS. APARTE DEL APRENDIZAJE QUE NECESITO. AYER LEI EN UN LIBRO QUE AL HABER UNA PLANTACION ARBUSTIVA ANTERIOR A LA PLANTACION DE NOGAL HAY QUE ESPERAR UN PAR DE AÑOS PLANTANDO ANUALES PARA EVITAR POSIBLES CONTAGIOS POR LAS ANTERIORES RAICES . ESTE FIN DE SEMANA COGERE MUESTRAS DE SUELO PARA ANALIZARLAS Y PODER ELEGIR LAS VARIEDADES QUE MAS COVENGAN. MI IDEA SERIA ARRANCAR LOS MANDARINOS EN JUNIO LIMPIAR Y ABONAR EL TERRENO Y PLANTARLOS EN SEPTIEMBRE. UN SALUDO[/QUOTE]
Kike1973
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 31 Dic 2005, 01:12

Mensaje por Kike1973 »

hola
te cuento que estoy trabajando en un huerto que tenia tu mismo problema y la solucion no fue poner un cultivo si te sirve ellos hicieron camellones a un metro de altura aproximadamente y con eso no llegaron las raices a la capa de las raices anteriores esta demora permite que el arbol se afirme bien en los primeros años"ha y si pones un cultivo, por ningun motivo pongas alfalfa sino olvidate de los nogales"
Goyo
Usuario medio
Mensajes: 108
Registrado: 11 Feb 2005, 12:04

Mensaje por Goyo »

kike1973 ¿Por qué dices lo de la alfalfa?
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Hola a todos
 
Lendo, sobre lo de cortar la hierba sin apelmazar el suelo, deberás utilizar maquinaria poco pesada y con ruedas muy anchas. Hay pequeños tractores cortacésped, y también carcasas de corte acoplables a diversos tipos de maquinarias. (comentaste en una ocasión algo de un quad). A la hora de elegir el tipo de carcasa y cuchillas intenta elegir aquellas que trocean más fino y reparten mejor los recortes. (Carcasas recicladoras o de efecto mulching)
Hazlo cuando el terreno esté seco, pues se marca menos el suelo y la hierba se corta y trocea mucho mejor, siendo necesario menos tiempo.
 
Wolfi, no se pueden dar fechas concretas para la brotación de una determinada variedad, pues además de influir la genética propia de dicha variedad, influyen la duración del fotoperiodo (que varía a lo largo del año y en función de la latitud) y las condiciones climáticas de la zona y la parcela (altitud, orientación, microclima, valle-loma, exposición al viento, solana-umbría, frescura del suelo,….)
Lo que si se puede hacer, es comparar las diferencias en días que se llevan en la brotación las distintas especies y variedades cuando vegetan juntas, y de esta forma calcular de forma aproximada la fecha en la que brotará una nueva especie, cuando se la introduce en una zona por primera vez.
En nogal, se toma como referencia la brotación de la variedad Franquette, que es una de las más tardías, y se calculan los días que se llevan el resto de nogales respecto a ella.
Serr es uno de los nogales de brotación más temprana, entre 25 y 30 días antes que Franquette. Chandler es de brotación medio-tardía, entre 5 y 10 días antes que Franquette.
 
El año pasado, los pocos que participábamos en el foro fuimos diciendo las fechas de brotación de nuestros árboles. Espero que este año que somos muchos, la información que compartamos nos lleve a establecer un ranking en las fechas de brotación entre las distintas especies y variedades de nogal.
 
Milio y Maxperez, me alegro que hayáis plantado vuestros árboles.
Milio, en principio los nogales madereros no necesitan tratamientos fitosanitarios, salvo que por tu zona se produzca alguna plaga o problema concreto.
 
Antonio marcos, sin tener más datos, a priori con tu clima te pueden ir de maravilla casi todas las especies de nogal. Pero coincido contigo, con una finca cercana al mar y prácticamente libre de heladas,  las variedades de ciclo más largo pueden ser las más convenientes. Posiblemente el Paradox Vlach sea el mejor, también el X-80, y algunas variedades de Regia de brotación temprana.
Si arrancas ya los mandarinos y realizas varios subsolados cruzados para eliminar las raíces que vayan apareciendo no creo que tengas problemas para plantar en otoño-invierno.
 
Vila, veo que te estás moviendo muy bien…
Sobre el acolchado, de qué tipo va a ser?, materia orgánica, plástico, tela…, y que anchura?
Los plantones debes plantarlos con la raíz vertical, aunque luego sea necesario usar tutores o tensores para enderezar los tallos inclinados.
 
Kike, podrías explicar mejor eso de los camellones, lo haces con la tierra de la parcela,….. añades tierra de otra parcela? …….pues la idea a priori no me convence…
Sobre el tema de la alfalfa y los nogales, a qué problemas te refieres?
 
Por Burgos está lloviendo-nevando bastante. Este fin de semana han caído 20mm. El suelo está saturado de humedad. En Febrero he recogido en el pluviómetro de mi finca 35mm, casi todos en forma de nieve.
 
Llevo varios días recopilando información sobre distintas variedades de nogal. Por si a alguien le puede servir de utilidad todo lo que he encontrado, lo he escrito en un nuevo tema del foro denominado “Especies y variedades de Nogal”, para que quien desee consultarlo pueda encontrarlo de forma rápida.
Son varios apartados: Clasificación botánica Juglans, Variedades comerciales de Juglans Regia, Variedades Españolas de Juglans Regia, Juglans Nigra y Juglans Híbridos.
Invito a todo el mundo a que amplíe, complete y corrija todos los datos que considere oportuno.
 
Saludos cordiales.
Vila
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 09 Feb 2006, 23:34

Mensaje por Vila »

Raul, el acolchado que voy a meter es de un plástico especial, el cual deja pasar el calor y transpira. Es bastante fino 3mm de espesor (creo) y lo voy a cortar en planchas de 1m. x 1m. Se suele utilizar bastante en los primeros años de las encinas micorrizadas, por lo que creo también funcionará bien para los nogales.
Estoy mirando la posibilidad de inocular los nogales que tengo con Rizopogon. Creo que es una idea genial, ya que nogales de crecimiento rápido en simbiosis con Rizopogon puede ser una bomba de crecimiento. Se lo comentaré a algun viverista haber si es posible realizarlo mediante algún caldo de esporas, ya que no quiero tocar demasiado las raices.
Milio
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 03 May 2005, 00:48

Mensaje por Milio »

Hola a todos:
Raul, gracias por la contestación a mi pregunta sobre tratamiento fitosanitario, pero lo que más me urge es el tema de las fertirrigación, por favor , alguien que me lo explique. Yo tengo un par de libros y hablan del tema, pero dicen los kilos por hectarea, yo necesito más datos: cantidad diaria, si es posible por arbol, periodicidad, que abonos antes o en que meses y cuando otros, en fin, lo más clarito que podais.
Yo ahora ando como loco comprobando que el riego esta bien equilibrado, que el bulbo humedo es correcto,...., y muy preocupado por las heladas tan fuertes de estos días.
Los nogales de fruto que tengo, me dijo Angel que eran Serr y al comprobar que son de los más tempraneros estoy un poco mosca, pues aquí las heladas son de miedo, en cambio de agua poca poca.
Cuando pueda aportar datos ya los pasaré.
Gracias y un saludo.
Responder