LA INVERSIÓN EN MADERA SE GENERALIZA
Buenas tardes:
Soy nuevo en el foro, y también un neofito en el tema de la inversión en madera. Quería un poco de información sobre las maderas más rentables, las empresas más fiables, asi como la rentabilidad de la madera a plazos cortos (5 años) Quería saber como podría vender paquetes de arboles con solo 5 años, y si resulta facil y economicamente rentables.
Graias por la información por anticipado.
Soy nuevo en el foro, y también un neofito en el tema de la inversión en madera. Quería un poco de información sobre las maderas más rentables, las empresas más fiables, asi como la rentabilidad de la madera a plazos cortos (5 años) Quería saber como podría vender paquetes de arboles con solo 5 años, y si resulta facil y economicamente rentables.
Graias por la información por anticipado.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 01 Jun 2007, 07:35
Te voy a dar una opinión muy pero que muy personal. Cualquier opinión en contra será igualmente valida porque mi opinión es en función de mis circunstancias y cada uno tiene circunstancias distintas. Digo esto como anticipo porque se que voy a causar polémica.
Creo que para un pequeño inversor (hasta mas o menos 30.000 euros) es mas rentable comprar lotes a empresas del tipo Bosques Naturales que ponerse por su cuenta al tema de cultivarlos. Me explico con mi caso concreto ya que en principio me compre un lote de 5 arboles de Bosques Naturales y luego me metí en una plantación propia de nogales en media hectarea. Los precio NO son los de MI CASO PARTICULAR concreto sino que son precios medios obteniendos preguntando a unos y otros en lugares distantes.
CASO 1------10 arboles de Bosques Naturales por 20 años a 3.000 euros = 300 euros por arbol.
CASO 2------95 nogales en la propia parcela de 1/2 hectarea: precio de la parcela : 12.500 eurossistema de riego : 12.000 eurosAgroquimicos podas, analisis, limpiezas, roturaciones, etc 500 euros anuales.500 euros * 20 años = 10.000 eurosSumamos todo:
12.50012.00010.000------34.000
34.000 euros / 95 nogales = 357.894 euros por nogal
Se ve a simple vista que resulta mas caro por cuenta propia que comprar los lotes. Otro tema es que te guste el tema de los arboles, la satisfacción personal de hacerlo tu mismo, verlo con tus propios ojos, etc, etc.Este calculo ademas esta hecho favoreciendo mucho, muchisimo al pequeño inversor ya que no se ha metido el vallado de la finca, los sueldos del operario, o equivalente en horas del propietario, precio de compra de plantones y reposición de marras, etc. Tampoco se hace justicia con factores que hacen mucho mas seguro y fiable el producto de lotes frente a la plantación propia como el conocimento tecnico del producto con ingenieros agronomos con preparación especifica o control diario y tecnificado de la plantación, seguros, financiación economica para ampliaciones o mejoras, etc.
Tal vez en vez el pequeño inversor en vez de comprar la tierra podría cogerla en renta. ¿Pero a 20 años?. ¿Que te pedirian cuando los nogales ya empiecen a ser golosina para el bolsillo?. Mas riesgo e inseguridad. Vender el terreno luego al pequeño inversor tambien le suponen perdidas como el desmantelamiento de la infraestructura, riego, etc.
Cuanto mas grande es la inversión mas se acortan las distancias económicas entre un modelo u otro. Y supongo que en un momento dado será mas rentable la inversión propia.Los precios de las fincas los podeis ver en el siguiente articulo. He estimado una tierra de regadio de calidad con muy buen acceso.http://www.hoy.es/prensa/20060826/regio ... 60826.html
Creo que para un pequeño inversor (hasta mas o menos 30.000 euros) es mas rentable comprar lotes a empresas del tipo Bosques Naturales que ponerse por su cuenta al tema de cultivarlos. Me explico con mi caso concreto ya que en principio me compre un lote de 5 arboles de Bosques Naturales y luego me metí en una plantación propia de nogales en media hectarea. Los precio NO son los de MI CASO PARTICULAR concreto sino que son precios medios obteniendos preguntando a unos y otros en lugares distantes.
CASO 1------10 arboles de Bosques Naturales por 20 años a 3.000 euros = 300 euros por arbol.
CASO 2------95 nogales en la propia parcela de 1/2 hectarea: precio de la parcela : 12.500 eurossistema de riego : 12.000 eurosAgroquimicos podas, analisis, limpiezas, roturaciones, etc 500 euros anuales.500 euros * 20 años = 10.000 eurosSumamos todo:
12.50012.00010.000------34.000
34.000 euros / 95 nogales = 357.894 euros por nogal
Se ve a simple vista que resulta mas caro por cuenta propia que comprar los lotes. Otro tema es que te guste el tema de los arboles, la satisfacción personal de hacerlo tu mismo, verlo con tus propios ojos, etc, etc.Este calculo ademas esta hecho favoreciendo mucho, muchisimo al pequeño inversor ya que no se ha metido el vallado de la finca, los sueldos del operario, o equivalente en horas del propietario, precio de compra de plantones y reposición de marras, etc. Tampoco se hace justicia con factores que hacen mucho mas seguro y fiable el producto de lotes frente a la plantación propia como el conocimento tecnico del producto con ingenieros agronomos con preparación especifica o control diario y tecnificado de la plantación, seguros, financiación economica para ampliaciones o mejoras, etc.
Tal vez en vez el pequeño inversor en vez de comprar la tierra podría cogerla en renta. ¿Pero a 20 años?. ¿Que te pedirian cuando los nogales ya empiecen a ser golosina para el bolsillo?. Mas riesgo e inseguridad. Vender el terreno luego al pequeño inversor tambien le suponen perdidas como el desmantelamiento de la infraestructura, riego, etc.
Cuanto mas grande es la inversión mas se acortan las distancias económicas entre un modelo u otro. Y supongo que en un momento dado será mas rentable la inversión propia.Los precios de las fincas los podeis ver en el siguiente articulo. He estimado una tierra de regadio de calidad con muy buen acceso.http://www.hoy.es/prensa/20060826/regio ... 60826.html
-
- Usuario medio
- Mensajes: 186
- Registrado: 19 Abr 2006, 08:10
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 01 Jun 2007, 07:35
Pues el precio del riego ami me parece bastante bien ya que las estimaciones estan entre 3,6 a 5 euros el metro cuadrado para algo decente. Riego por goteo controlado con bombas de presión, filtros, relojes, aljibe en su caso, etc.
El riesgo de que el dueño de una de estas empresas se fugue con el dinero, no parece muy grande, a no ser que sea muy rapido y se lleve los miles de nogales plantados, por la noche en el bolsillo sin que nadie le vea.
El riesgo de que el dueño de una de estas empresas se fugue con el dinero, no parece muy grande, a no ser que sea muy rapido y se lleve los miles de nogales plantados, por la noche en el bolsillo sin que nadie le vea.
¿Pero es realmente viable vender un paquete de arboles con 5 o 7 años en una bolsa de mercado atraves de internet? Y otra pregunta, ¿que precio puede alcanzar un nogal de 20 años?
Pedruscote, también tieque tener en cuenta que tu inversión en el terreno es recuperable, porque en 20 años puedes volver a venderlo, teniendo incluso alguna ganancia.
Un saludo y gracias.
Pedruscote, también tieque tener en cuenta que tu inversión en el terreno es recuperable, porque en 20 años puedes volver a venderlo, teniendo incluso alguna ganancia.
Un saludo y gracias.
[QUOTE=Pedruscote]...
El riesgo de que el dueño de una de estas empresas se fugue con el dinero, no parece muy grande, a no ser que sea muy rapido y se lleve los miles de nogales plantados, por la noche en el bolsillo sin que nadie le vea. [/QUOTE]Si se gastasen todo el dinero en arboles, no podrian ni cuidarlos, ni podarlos, ni pagar a los empleados, ni pagar la luz del pozo etc ...Te lo planteo de otra forma ... ¿que pasa si la empresa quiebra? ¿que pasa si el valor real no es el que dicen?
Aún suponiendo que los cálculos de Pedruscote estuviesen bien hechos, hay que tener en cuenta que a la hora de vender los árboles, en caso de que los hayas plantado tú en un terreno propio, te queda el terreno, que, aunque no se crea, también sube de valor; te queda la instalación de riego, que aporta un valor añadido muy importante; te queda el enriquecimiento que los árboles han aportado a la tierra.
Y todo ello con un control mucho más directo de lo que pasa con tu inversión, aunque evidentemente hay muchos factores (plagas, incendios, etc.) que no vas a poder controlar, pero una plaga o un incendio virulento no lo controla nadie.
Y la satisfacción de hacer las cosas uno mismo, que también vale lo suyo.
Y todo ello con un control mucho más directo de lo que pasa con tu inversión, aunque evidentemente hay muchos factores (plagas, incendios, etc.) que no vas a poder controlar, pero una plaga o un incendio virulento no lo controla nadie.
Y la satisfacción de hacer las cosas uno mismo, que también vale lo suyo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 186
- Registrado: 19 Abr 2006, 08:10
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 13 Oct 2007, 22:44
Solo quiero decir a los que tienen intencion de invertir en arboles para madera, que existen formas de hacerlo, la teka y el roble estan en auje, se revalorizan en poco tiempo y la tala se hace de primera categoria a los 16 años, plantaciones en Argentina, compra de arboles con seguro, y garantias, por lo que siempre es fiable.
Ecobosques.com, puede ser una opcion,
Ecobosques.com, puede ser una opcion,
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 13 Oct 2007, 22:44
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 13 Oct 2007, 22:44
Yo les compre 10 arboles hace tres años y no he vuelto a saber nada de ellos, lo he dado por perdido y eso que se anunciaban con que tenian el aval de AIDIAM Y Y DE LA uNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA.Aunque ahora que conozco la catadura moral de los tres socios, las empresas que han montado y los negocios que hacen, me extraña que se heyan retirado tan pronto.
Hola a todos,
para los que hayais invertido en madera, uno de los problemas es que no
sabes a ciencia cierta que tal van tus árboles. Hay una empresa
española, que comercializa unos sensores que se instalan en el árbol y
te permite saber el crecimiento de tu árbol a lo largo de los días.
Ellos se encargan también de recoger los datos y enviarlos a tu correo
electrónico.
Esto puede ser interesante para aquellos a los que les gusta saber cómo "crece" su dinero.
La empresa se llama Solfranc Tecnologías, y encontraréis más información en su web.
www.solfranc.com Un saludo
para los que hayais invertido en madera, uno de los problemas es que no
sabes a ciencia cierta que tal van tus árboles. Hay una empresa
española, que comercializa unos sensores que se instalan en el árbol y
te permite saber el crecimiento de tu árbol a lo largo de los días.
Ellos se encargan también de recoger los datos y enviarlos a tu correo
electrónico.
Esto puede ser interesante para aquellos a los que les gusta saber cómo "crece" su dinero.
La empresa se llama Solfranc Tecnologías, y encontraréis más información en su web.
www.solfranc.com Un saludo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 53
- Registrado: 11 Jul 2008, 20:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
^^ Realmente es competitivo con ir a medir cada pocos años? Mae mia, cada vez se ven productos más absurdos en el mercado...
Respecto a la discusión sobre los costes del terreno... vemos, seamos mínimamente serios: la tierra agrícola NO SE REVALORIZA A LARGO PLAZO. El precio real de la hectárea no solo no sube, sino que además fluctua más bien poco (así que olvidaos de especular).
Además, hay que tener en cuenta que comprar un terreno ahora para venderlo más adelante, supone un importante coste de oportunidad (esas perras no las puedes invertir en otro lado). Así que, si descontamos el coste de oportunidad, tener las tierras inmovilizadas por 25 años supone que su valor cae un 70% aprox.
Esa es la cantidad aproximada que consideraría lícita que me cobrara una empresa de inversión forestal en concepto de terrenos, porque son unos milloncetes que no se han podido meter en el banco.
Vamos, yo coincido con que para pequeños inversores, es más interesante comprar lotes de árboles o acciones de empresas madereras. Y para inversores institucionales, recurrir a alguna consultoría especializada en explotaciones agrícolas y forestales, para montarse una plantación propia.
Respecto a la discusión sobre los costes del terreno... vemos, seamos mínimamente serios: la tierra agrícola NO SE REVALORIZA A LARGO PLAZO. El precio real de la hectárea no solo no sube, sino que además fluctua más bien poco (así que olvidaos de especular).
Además, hay que tener en cuenta que comprar un terreno ahora para venderlo más adelante, supone un importante coste de oportunidad (esas perras no las puedes invertir en otro lado). Así que, si descontamos el coste de oportunidad, tener las tierras inmovilizadas por 25 años supone que su valor cae un 70% aprox.
Esa es la cantidad aproximada que consideraría lícita que me cobrara una empresa de inversión forestal en concepto de terrenos, porque son unos milloncetes que no se han podido meter en el banco.
Vamos, yo coincido con que para pequeños inversores, es más interesante comprar lotes de árboles o acciones de empresas madereras. Y para inversores institucionales, recurrir a alguna consultoría especializada en explotaciones agrícolas y forestales, para montarse una plantación propia.
Los problemas ni se crean ni se destruyen: sólo se transforman
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 39
- Registrado: 06 Ago 2008, 08:52
No creo que sea un invento muy práctico ya que no se necesita conocer como crece "a diario" el árbol, sino que anualmente ya valdría con una forcípula.
Además habría que poner un sensor para cada árbol, no resulta muy práctico que se diga tampoco en este aspecto.
Finalmente, la empresa también se encarga del mantenimiento, parece ser otro gasto más en la inversión de la plantación.
Un saludo
Además habría que poner un sensor para cada árbol, no resulta muy práctico que se diga tampoco en este aspecto.
Finalmente, la empresa también se encarga del mantenimiento, parece ser otro gasto más en la inversión de la plantación.
Un saludo
Este tipo de sensores se utilizan para la gestion del riego, entre muchas otras cosas. Mediante los datos diarios que recoge este sensor se puede determinar si el arbol esta o no bien regado. Este es un parámetro importante, ya que una planta estresada produce menos. Por tanto, al usuario le permite saber si el gestor de la plantación lo está realizando correctamente.
No es necesario poner un sensor por cada árbol, estadísticamente se determina en función del número de árboles de la plantación, pero con un par o 3 como mucho es suficiente para estimar las curvas de crecimiento de una gran superficie.
Los datos recogidos por la empresa son analizados para obtener conclusiones sobre la plantación.
El precio de este tipo de sensores lo desconozco, pero me imagino que una persona que ha invertido una gran suma de dinero en este tipo de negocio debe estar interesada en tener este tipo de información, o al menos yo lo estaría.
Gracias y un saludo.
No es necesario poner un sensor por cada árbol, estadísticamente se determina en función del número de árboles de la plantación, pero con un par o 3 como mucho es suficiente para estimar las curvas de crecimiento de una gran superficie.
Los datos recogidos por la empresa son analizados para obtener conclusiones sobre la plantación.
El precio de este tipo de sensores lo desconozco, pero me imagino que una persona que ha invertido una gran suma de dinero en este tipo de negocio debe estar interesada en tener este tipo de información, o al menos yo lo estaría.
Gracias y un saludo.