Repoblaciones experimentales
Creo que nuesro país es uno de los que menos investigan en el mundo desrrollado la potencialidad de nuevas especies forestales, no sólo en su crecimiento, sino también en que no sean excesivamente agresivas con el medio. Por eso iniciativas como la que os muestro aquí son especialmente agradables para los que amamos el medio ambiente y sobre todo el mundo arbóreo.
Se trata de un arboreto experimental en el que se evalúan (supongo, porque no sé muy bien quién lo implantó, creo ue la Junta de Castilla y León) diversas características con respecto al crecimiento, adaptación,...de especies muy poco comunes en nuestro país, Hay unas 100 especies representadas, en forma de pequeñas repoblaciones, en un área de unas 10 hectáreas, valladas.
se localiza en el término de Noceda del Bierzo, León, cerca de donde yo vivo, a una altitud de unos 900 m, clima con sequía veraniega pero húmedo, unos 1000 mm de precipitación y temperaturas invernales que pueden rozar los -15 ó - 20 ºC.
En esta 1ª foto se ve un grupo de Calocedrus decurrens, conífera del oeste de los USA.
En esta Prunus serotina, del E de los USA.
Y en esta Nothofagus obliqua!!!!!!! de Chile y Argentina y al fondo Eucaliptus nitens.
Pues así a vuela pluma , que yo recuerde:
Quercus petraea. robur, Pyrenaica, ilex ilex, ilex rotundifolia, suber, coccifera,pubescens, faginea, palustris, rubra, phellos, cerris.
Alnus cordata, glutinosa, rubra e incana.
Betula pendula y papyrifera.
Pinus pinaster, sylvestris, nigra (varios tipos), contorta, strobus, pinea, uncinata,
Larix kaempferi, laricina, eurolepis y decidua.
Cupressus arizonica, sempervirens, Cupressocyparis leilandii, Chamaecyparis lawsoniana
Prunus avium, padus, serotina, laurocerasus, lusitanica,
Sorbus aria, aucuparia, intermedia, torminalis,
Juglans regia y nigra (no va bien ninguno), ssuelo pobre.
koelreuteria paniculata, Laurus nobilis, Platanus x hispanica, Carpinus betulus, Ostrya carpinifolia, Tilia platiphyllos y cordata, Eucaliptus gunnii, nitens y niphophila, Fraxinus excelsior, angustifolia y americana, Celtis australis, Robinia pseudacacia, Gleditsia triacanthos, Ailanthus altissima, Crataegus monogyna, Corylus avellana y colurna
Y creo que me dejaré alguno en la cartera.
Saludos
Quercus petraea. robur, Pyrenaica, ilex ilex, ilex rotundifolia, suber, coccifera,pubescens, faginea, palustris, rubra, phellos, cerris.
Alnus cordata, glutinosa, rubra e incana.
Betula pendula y papyrifera.
Pinus pinaster, sylvestris, nigra (varios tipos), contorta, strobus, pinea, uncinata,
Larix kaempferi, laricina, eurolepis y decidua.
Cupressus arizonica, sempervirens, Cupressocyparis leilandii, Chamaecyparis lawsoniana
Prunus avium, padus, serotina, laurocerasus, lusitanica,
Sorbus aria, aucuparia, intermedia, torminalis,
Juglans regia y nigra (no va bien ninguno), ssuelo pobre.
koelreuteria paniculata, Laurus nobilis, Platanus x hispanica, Carpinus betulus, Ostrya carpinifolia, Tilia platiphyllos y cordata, Eucaliptus gunnii, nitens y niphophila, Fraxinus excelsior, angustifolia y americana, Celtis australis, Robinia pseudacacia, Gleditsia triacanthos, Ailanthus altissima, Crataegus monogyna, Corylus avellana y colurna
Y creo que me dejaré alguno en la cartera.
Saludos