VIVERO FORESTAL

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Responder
OzielLeon146
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 14 Oct 2015, 21:03

VIVERO FORESTAL

Mensaje por OzielLeon146 »

Hola quisiera saber acerca de los procesos que se llevan a cabo en una plantacion en vivero, ya sea bajo invernadero con charolas, o en bolsitas, y con algun ejemplo de una especie en produccion. Gracias.
Janher_Valtierra
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 29 Nov 2015, 08:25

Re: VIVERO FORESTAL

Mensaje por Janher_Valtierra »

Hola compañero, en esta materia no me puedo considerar experto; sin embargo he llevado la materia de Sistemas de producción Forestal durante este semestre de la preparatoria Agrpicola en la Universidad Autonoma de Chapingo; donde tome una Unidad en el ambito de Viveros.

En este sentido te puedo comentar, que antes de comenzar a hablar de producción se debe de hacer analisis sobre la condiciones en general que tengas a alrededor, por ejemplo: que Clima tienes y que arboles se pueden a daptar a estas condiciones ambientales, que espacio tienes o puedes rentar/comprar para la realización de este vivero, dependiendo del destino de tu producción, que a su vez, debes de invetigar precio entre otras cosas.

Una vez teniendo tus objetivos (Destino, función, duración del proyecto; etc) Verificas los materiales, en caso de sembrar en bolsas el costo de las bolsas, en caso de usar invernadero, costo de la colocación del mismo, varios tipos de costos de plantas, para ver de las que se adaptan a tu invernadero, cuales se ajustan a tu bolsillo o a tus objetivos como productor.

Prosigues con una planeación de la distribucipon de tu vivero, un vivero puede ser temporal o permanente, en caso de ser como el primero no hay tanto problema, solo es de calcular bien tus gastos de inversión; sin embargo de ser tu decisión ser permanente, entonces debes de pensar en instalaciones adecuadas, permisos necesarios, apoyos de gobierno para plantulas, seguros agronomicos en caso de desastres, etc. Ademas de que lo adecuado en un vivero forestal, es que la proporción de pasillos y area de plantas sea de un 50:50, para que el espacio trabaje en su optima condición.

Una vez que has decidido todo esto, entonces si, puedes comenzar a establecer tus plantas. Y puedes decirdir comprar plantulas pequeñas y cuidarlas durate un tiempo para que se eleve su costo, o puedes tener una fuente de obtención de semilla, donde puedes recolectar de tuas arboles madre(arboles de los que deseas generar más individuos de las mismas caracteristicas), entre otras cosas tecnicas sobre el ambito de produccio´n, como sustratos y riego.

Debes planear si puedes tu solito cuidar la producción de arboles o vas a necesitar empleados, ver abastecimiento de agua y sustrato, vas a ver la renovación de pantulas muertas y cuidados de estas, en caso de ser invernadero, mantenimiento de los eespacios para la preservación del lugar. Ademas de no olvidarte de prevenir o tratar asuntos de invasión de parasitos que podria ser la muerte para tu inversión de producto.

Finalmente, una vez crecia tu plant, ya puedes dedicarte a vender tu producto a donde te convenga y sea mejor pagado; aunque depende de tu interes, por ejemplo en México, Conafor (Comision nacional forestal, instancia gubernamental) suele ocupar plantulas para la reforestación de ciertas zonas a nivel nacional, y compran a viveros certificados esas plantas para llevarlas al lugar de siembra, es conveniente que ese mercado lo estudies con un profesional en la materia.

Bueno y ya como extra, si planeas mejorar tu negocio, tambien hay viveros de conservación de Germoplasma( Material genetico de especies deseadas) aunque no son tan producctivos como un vivero de Pinus patula o Pinus Moctezumae; pueden rendir mejores frutos a la larga, al hacer investigaciones y generar nuevas variedades.

Espero que te haya servido esta breve noción de como manejar un vivero y espero que busques más información, ya que lo que hoy escribi, no es ni una gota en el amplio lago que el ambito forestal tiene, explotalo y cuidalo como el recurso natural que nos fue brindado.
Responder