reforestación de terreno agrícola

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Responder
Ivan27
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 04 Abr 2007, 12:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ivan27 »

hola!
 
Voy a reforestar una parcela de 10 has en la provincia de Zamora. Se trata de un terreno agrícola sin pendientes.
Estoy pensando poner nogal, cerezo silvestre y castaño. La idea es realizar una inversión de aprovechamiento maderero, aprovechando las subvenciones que concede la junta de Castilla-León.
Me gustaría que me aconsejárais sobre la mejor forma de llevar a cabo la plantación (maquinaria, distribución, selección de especies, tamaños, inclusión de protectores, riego etc.)
 
Un saludo y gracias.
Damian-l
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 26 May 2006, 13:19

Mensaje por Damian-l »

Buenas tardes Ivan27, soy ingeniero forestal y represento a una empresa en la que nos dedicamos a la ingeniería y consultoría en el ámbito agrario/forestal.
Estamos en disposición de ofrecerte un apoyo permanente, no sólo como redactores del proyecto, sino como un equipo de profesionales que te apoyan y asesoran en todo el proceso, desde el momento en empiezas a pensar en el tipo de plantación hasta el desarrollo de la misma.
Yo te recomiendo que en todo caso te asesores bien, puesto que se trata de una inversión importante y lo que en un primer momento puede parecerte barato, seguro que no te trae más que quebraderos de cabeza.
Si te parece contacta conmigo por mail (damian-qtm@ono.com) o por teléfono 619 25 11 59
Disebi
Usuario medio
Mensajes: 197
Registrado: 19 Oct 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valencia

Mensaje por Disebi »

[QUOTE=Ivan27]hola!
 
Voy a reforestar una parcela de 10 has en la provincia de Zamora. Se trata de un terreno agrícola sin pendientes.
Estoy pensando poner nogal, cerezo silvestre y castaño. La idea es realizar una inversión de aprovechamiento maderero, aprovechando las subvenciones que concede la junta de Castilla-León.
Me gustaría que me aconsejárais sobre la mejor forma de llevar a cabo la plantación (maquinaria, distribución, selección de especies, tamaños, inclusión de protectores, riego etc.)
 
Un saludo y gracias.[/QUOTE]
 
Hola Ivan27:
 
Puedes mirar : http://www.disebi.com/disebi-medioambiente.php
 
Soluciones para reforestación.
 
En lo referente a todo lo que preguntas, estamos a tu disposición para asesorarte gratuitamente.
 
Un saludo.
 
 
Somos pioneros en tecno-ecología. Pon futuro en tu presente.
Ponticela
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 29 Oct 2007, 00:13

Mensaje por Ponticela »


Hola Ivan27,Me gustaría que me mandases un correo porque estoy en una situación similar a la tuya. Tengo unas 8Ha en la provincia de Valladolid, limite con Zamora y estoy pensando en una plantacion forestal. me interesa tu experiencia.saludosponticela@hotmail.com
Ponticela2007-10-29 00:16:59
Ilexilex
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Feb 2005, 09:25

Mensaje por Ilexilex »

Lo primero que tienes que hacer es ir preparando datos climatologicos del lugar y un analisis del suelo.  
Santurdejo
Usuario medio
Mensajes: 186
Registrado: 19 Abr 2006, 08:10

Mensaje por Santurdejo »

Ivan y Ponticela, 8 y 10 Ha en plantación forestal de nogal o castaño ìmplican inversiones lo suficientemente grandes, en tiempo y dinero, como para contratar asesoramiento profesional. Disponibilidad de agua, extructura y fondo de tierra son datos basicos que hay que ponderar muy bien antes de empezar a gastar dinero. Si no se dan estas condiciones basicas, todo lo que se haga va a ser tirar dinero y tiempo.
 
Consultar a cuanto profesional se os ofrezca y con los datos en comun que os proporcionen tomar decisiones. Luego, en mi opinión, si la conclusión es que es viable la plantación, tendreis que contratar algun servicio que os de seguridad frente a plagas, mantenimiento etc. 
 
La elección de la variedad y la instalación y control del riego ya desde el principio plantean un gran dilema. En cualquier caso siempre soy partidario de no tener demasiada prisa e investigar todo lo que se pueda antes de pasar a la acción.
 
El cerezo crece mucho mas rapido pero tambien es mas delicado, especialmente con los insectos y hongos.
Responder