plantación de nogales para madera

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Ladis
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 28 Dic 2005, 18:51

Mensaje por Ladis »

sigo teniendo una duda he llamado al que me vendio los nogales mj 209 y ng23 tienen un año unos y dos otros ,en muchos se helo la guia y yo se la queria cortar pordonde se helo y dejarle de guia la mas recta y todas las demas podarlas,`poero me ha dicho que lo haga en junio
QUE ME ACONSEJAIS
este tiempo atras heche en la finca con un remolque estiercol de oveja(ya tenia5años)es aconsejable quele heche  algun otro tipode abono
gracias
Milio
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 03 May 2005, 00:48

Mensaje por Milio »

Hola a todos:
Se nota que pronto empezaremos a trabajar con los arbolitos eh!
Bueno este año Nogal hibrido me ha mandado unos cuantos Ng-23 y Mj 209, para algunos amigos que quieren probar el tema, sin embargo estoy dudando sobre si 8 ó 10 arbolitos que veo muy "tristes", cambiarlos por otrtos nuevos o darles una segunda oportunidad, ¿que me aconsejaís?.
Recorriendo con calma los arbolillos hay varios que no los vedo con la guia bien recta y me dan mala espina, estoy dudando en si dejarlos a ver si se van enderezando o bien cortar bajo ( 30 ó 40 cm del suelo) para que salgan bien de una vez. ¿que me deciis? 
También como os conté me fallaron varios Serr, que ahora voy a cambiar por Franquettes, pero alguno brotó por debajo del injerto con bastante fuerza, ¿los cambio o los dejo a ver que pasa?.
Bueno, por lo demás ha sido un otoño e invierno muy, pero que muy seco, y menos mal que cayyeros unos 90 cm de nieve hace unas semanas y se salvo la cosa, pero por aqui esta haciendo mucho calor y me temo que se adelante el desborre y luego como siempre vuelva el frío y me fastidie, en fin ya os iré contando.
Saludos a todos.
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Hola a todos,
 
Madera6 en este mismo tema del foro hemos hablado un montón de los híbridos franceses, especialmente del Mj209xRa. Te recomiendo que te lo leas, pues casi seguro que se resolverán la mayoría de tus dudas. También se han dado precios de diferentes maderas.
 
Santurdejo, no tengo ni idea de si en esos injertos de nogal común sobre pterocarya puedes tener o no problemas del virus de la línea negra. Dependerá de la susceptibilidad de las pterocaryas a dicho virus, y es un tema que desconozco por completo.
Por otro lado además de una susceptibilidad al virus de las especies, el virus debe estar presente, por lo que si en tu zona dicha enfermedad no existe no deberías tener problemas en ningún caso.
 
Otro problema que puedes tener es la mayor o menor afinidad entre el patrón y el injerto, que te puede dar problemas de falta de afinidad o de incompatibilidad. Aunque por lo que dices, hasta ahora ese caso no es ha dado, y puede ser que descubras un nuevo tipo de patrón portainjerto para nogal.
Es muy probable que la afinidad entre ambas especies sea alta, pues aunque como bien dices pertenecen a géneros distintos, son de la misma familia, y son los únicos árboles que tienen la médula de los brotes compartimentada.
 
Por lo que dices, al ser tu suelo tan húmedo, los Juglans regia normales no soportan tanta humedad. Pero siempre hay individuos más resistentes que otros, como los ejemplares autóctonos de tu zona.
Puedes probar a injertar Hartley, o la variedad elegida en los nogales autóctonos de tu zona a ver que tal crecen. A lo mejor como portainjertos funcionan bien….
 
Ladis, yo les podaría ya, para que toda la brotación sea por el brote elegido y de esta forma tome mejor la dominancia, y la herida de poda cicatrice mejor.
El estiércol deberás mezclarlo con el suelo, y luego necesita mucha agua para que no queme las raíces. Añadiendo nitrógeno aceleras la descomposición del estiércol.
 
Milio, por lo que nos contaste, tus árboles te han crecieron mucho el año pasado. Por eso los plantones que te han crecido poco tienen dos posibles causas: o les falló el sistema de riego (cosa que deberías haber detectado en su momento), o son bastante más débiles que sus compañeros, por lo que cuanto antes les sustituyas mejor.
Los que no están muy rectos se pueden enderezar esta temporada.
Los frutales que te brotan por debajo del injerto saldrán parecidos a la variedad de la que sembraron las nueces. Su fecha de brotación no la sabrás hasta que broten, así como el tipo y cantidad de nueces no podrás saberlo hasta que traigan fruto. En cualquier caso tardarán bastante más años en traer nueces.
 
Vaya, parece que en esta nueva versión del foro se les ha olvidado incluir la posibilidad de insertar fotos.....
 
Saludos.
Madera6
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 14 Feb 2007, 13:07

Mensaje por Madera6 »

Gracias Raul111 por contestarme. He seguido tu consejo, pero la verdad es que no he conseguido encontrar lo que andaba buscando, que es saber a cuanto está la madera en pie de cerezo y nogal en España (la de calidad más alta). También he seguido el consejo de Angelc de escribir a la CRPF para pedirles información sobre los ejemplares de mj209 x ra que cortaron hace aproximadamente 10 años, pero esta gente no me contesta. Y yo que quería saber, entre otras cosas, a que precio vendieron la madera...
Mb
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 19 Feb 2005, 10:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Mb »

Raúl si que se pueden insertar fotos.
Mira, lo puedes hacer de esta forma, si quieres contestar a alguna de las intervenciones tienes a la derecha arriba estos dos  Citar y Reply pincha en Reply y te aparece una pantalla en la que aparece una cámara de fotos que es con la que puedes insertar las fotos pero el máximo es de 150 Kb, inténtalo así.
Salu2
Mario
Miquelu
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 09 Ago 2006, 19:20

Mensaje por Miquelu »

Me gustaria me aconsejaseis sobre una duda que tengo, tengo nogales plantados con este que vamos ha empezar tres verdes, pero tengo algunos que debido a las heladas se quemaron las guias y ahora estan muy torcidos, les puso en tutor pero aun asi se quedan muy curvados, he estado pensando en cortarlos a ras de suelo que os parece la idea, gracias de antemano
Santurdejo
Usuario medio
Mensajes: 186
Registrado: 19 Abr 2006, 08:10

Mensaje por Santurdejo »

Si están muy torcidos y no hay forma de enderezarlos, mejor idea que cortarlos de abajo no puedes tener. Te van a salir unas guias rectas y vigorosas que en poco van a alcanzar lo que ya tenias.
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Hola chicos,
 
Gracias Mario por las indicaciones para insertar fotos.
Al hilo de la enfermedad del virus de la línea negra, y de los injertos entre diferentes especies de nogal, pongo esta de un injerto de Juglans Regia sobre Juglans Hindsii, en la que se aprecia perfectamente la diferencia entre ambos tipos de corteza.
 

 
Saludos.
Ilexilex
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Feb 2005, 09:25

Mensaje por Ilexilex »


[QUOTE=Raul111]Hola chicos,
 
Gracias Mario por las indicaciones para insertar fotos.
Al hilo de la enfermedad del virus de la línea negra, y de los injertos entre diferentes especies de nogal, pongo esta de un injerto de Juglans Regia sobre Juglans Hindsii, en la que se aprecia perfectamente la diferencia entre ambos tipos de corteza.
 

 
Saludos.[/QUOTE]fijate en la falta de afinidad, el patron crece mas que el regia y eso a largo plazo puede dar problemas.
Cacum
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 18 Sep 2005, 15:27

Mensaje por Cacum »

¿Esos no son precisamente los X-80?
Santurdejo
Usuario medio
Mensajes: 186
Registrado: 19 Abr 2006, 08:10

Mensaje por Santurdejo »

Cacum, los IRTA X-80 no son los Juglans Hindsii,  sino que SON clones de una selección de  los HIBRIDOS entre un macho (flor macho) Juglans Regia y un hembra (flor hembra) Juglans Hindsii.  Según han estado explicando en el foro, el PROBLEMA de incompatibilidad y/o linea negra podría aparcer CON los INJERTOS, NO con el arbol SIN INJERTAR.
Poti
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 06 Sep 2005, 13:30

Mensaje por Poti »

Se me ha echado el tiempo encima y aún me quedan unos cuantos nogales por podar. La cuestión es que en una semana ha subido la sabia y cuando corto la rama sangra un poco.  El corte lo cubro con pasta selladora cicatrizante, pero, ¿qué me recomendais, sigo podando o lo dejo?. Saludos y gracias.
Juanma33
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 14 Mar 2007, 17:17

Mensaje por Juanma33 »

hola, que barbaridad, no me hubiera figurao que se cascara tanto de nogales en internet.
 
Bueno, me alegro de todas formas.
 
Quisiera plantar nogales para madera, 3 hectareas aprox.
Zona de frio crudo en invierno con heladas habituales. Sur de Jaen. Altitud 900 metros.
 
¿podeis recomendarme alguna variedad concreta que se haya determinado idonea?
¿hay alguna variedad mixta?
¿de cuanta agua es recomendable disponer?
a otra cosa, ¿periodo para plantarlos?
 

 Juanma332007-03-14 17:21:52
Antoniomarcos
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 23 Feb 2006, 18:52

Mensaje por Antoniomarcos »

Hola a todos. El octubre pasado plante 100 nogales que como dice uno por ahi se rien de mi de lo pequeños que son.El tema es que le han crecido tantas malas hierbas alrededor (sin riego todavia) que me he tenido que ir uno por uno despejandolos para que recibieran algo de sol. Mi pregunta es: si ahora que he empezdo a regarlos, en unos dias van a estar igual de malas hierbas .Que deberia de hacer. me pregunto que haran los que tengan en vez de 100 por ejemplo 1000. UN SALUDO A TODOS   
Juama
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 05 May 2005, 17:29

Mensaje por Juama »

Juanma33
En la provincia de JAEN y con una altitud de 900 metros, diaría que la variedad más recomendable es el NG23, y sin problemas de heladas, ya que esta variedad es idonea, ya que su desborre es 15 dias más tarde qe el mj209.
Personalmente creo deberias consultar a coral que su web es www.nogalhibrido.com
 
Para Marcoantonio, creo que si estos arbolitos de no darles mas irrigación, que es fundamental para ellos la van a palmar.  No crecerán ya que la mala hierba podrá más que ellos . Creo que debe regarlos unos 12 litros, diarios de media  y debes poner una lona antihierbas, de 50x50 para cubrir la superficie alrededor de tus arbolitos o poner paja para que el Sol , no trabaje contra tus árboles, y nen favor de la hierba.
 
Juanma33
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 14 Mar 2007, 17:17

Mensaje por Juanma33 »

Juanma, antes que nada muchisimas gracias por tus aclaraciones, y por dirigirme a Coral, aunque lamentablemente el año les ha ido fantastico y no les quedan ejemplares.
 
A ver, para aquellos nogales que comentaba en jaen,altitud de 900 metros,  con posibles heladas hasta mediados de abril, he localizado unos nogales injertados franquet (creo que se escribe asi) de entre 3 y 3,4 mts. , me indican que a partir del 7-8 año pueden dar fruto, y que tambien es compatible con madera (40 cms.diametro en 10 años). Precio aprox 15 euros, con raiz desnuda.
 
Tambien me han comentado que la variedad ¿jarly o jarley? es posible plantarla en esta epoca.
me han dado diferentes opiniones, sobre si puedo plantarlos aun hasta el 15 de abril, o si es preferible esperar a febrero o marzo del año que viene.
 
Dada la fecha en la que estamos, me gustaria si es posible tener respuesta pronto, sino igual yerro la decision.
 
saludos y gracias
Ilexilex
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Feb 2005, 09:25

Mensaje por Ilexilex »

[QUOTE=Juanma33]Juanma, antes que nada muchisimas gracias por tus aclaraciones, y por dirigirme a Coral, aunque lamentablemente el año les ha ido fantastico y no les quedan ejemplares. A ver, para aquellos nogales que comentaba en jaen,altitud de 900 metros,  con posibles heladas hasta mediados de abril, he localizado unos nogales injertados franquet (creo que se escribe asi) de entre 3 y 3,4 mts. , me indican que a partir del 7-8 año pueden dar fruto, y que tambien es compatible con madera (40 cms.diametro en 10 años). Precio aprox 15 euros, con raiz desnuda. Tambien me han comentado que la variedad ¿jarly o jarley? es posible plantarla en esta epoca.me han dado diferentes opiniones, sobre si puedo plantarlos aun hasta el 15 de abril, o si es preferible esperar a febrero o marzo del año que viene. Dada la fecha en la que estamos, me gustaria si es posible tener respuesta pronto, sino igual yerro la decision. saludos y gracias[/QUOTE]Si los arboles estan con cepellon y tienen agua puedes plantarlos cuando quieras.  Muchas selecciones se venden en "maceta".  Si no hace mucho frio las raices crecen incluso cuando no tienen hojas por lo que plantando a finales de verano/principios de otoño ganas 9 meses antes del periodo mas critico (primer verano)Hablas de arboles de 3 metros, mucho cuidado con ellos.  La experiencia dice que arboles de ese tamaño tienen un sistema radicular pobre y descompensado y les cuesta mucho cogerse.  Arboles mas pequeños tendran un sistema radicular mejor y creceran mas, cogiendo a los grandes en poco tiempo.  Ademas, seran mas baratos.Todos los regia de fruto o madera producen buena madera, otra cosa es si el arbol es de crecimiento rapido, saca muchas ramas, tiene tendencia a producir ramas gordas, produce orquillas, tiene un porte vertical o no,  guia marcada o multiples guias etc...  El nogal es un arbol dificil de formar por lo que la forma natural del arbol es muy importante.  En general el ser buen frutal y ser buen maderero son caracteristicas opuestas.  Quieres un arbol especialista y muy bueno en algo para que sea rentable, no un todoterreno mediocre en todo.Pienso que debes decidir si quieres dedicarte a madera o a fruto.  Si quieres los dos hazlo en zonas distintas, nunca con los mismos arboles.  Se usan arboles distintos y los cuidados tambien son distintos.  Por ejemplo, piensa como pulverizarias un arbol de 20 metros, o como cogerias las nueces ... Otra cosa es tener alguna nuez para casa.Respecto a lo de obtener 40 cm de diametro en 10 años sera con fustes de 10 cm y con muchiiiiiisima imaginacion.  No obtienes un fuste maderable de ese diametro en ese tiempo ni de casualidad.Por tener mas opciones contacta tambien con www.manamedioambiente.com
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Hola a todos,
 
Juanma33, siguiendo con lo comentado por Ilex, debes decidirte por orientar la plantación para fruta o madera, o una parte para cada cosa, pues seguro que obtienes mejores resultados.
 
Te aconsejo que te leas este tema del foro (y algunos otros), y se resolverán la gran mayoría de tus dudas.
 
Lo primero que debes hacer es averiguar las condiciones del suelo y clima de tu finca para ver si son convenientes al nogal, para después poder elegir mejor unas variedades u otras, donde hay mucho para elegir, entre especies puras e híbridos.
 
A diferencia de Juama, yo no creo que el híbrido Ng23xRa deba ser el mejor tan solo porque es más tardío en la brotación. Creo que lo ideal es elegir en cada zona la variedad que sea lo suficientemente tardía como para brotar de media justo después de la fecha habitual en que se producen las últimas heladas primaverales, para que su periodo vegetativo sea lo más amplio posible.
Elegir la variedad más tardía posible puede ser lo más indicado para zonas cálidas (y por ello muy tempranas) pero con riesgo de heladas tardías.
En otras zonas menos problemáticas y/o más frías la variedad más tardía puede llegar a brotar hasta un mes después de la fecha de las últimas heladas, con la consiguiente pérdida de días del periodo vegetativo.
900 m en Jaen pueden ser equivalentes a 300-400 m en la meseta Norte.
 
Por eso en cada zona deben elegirse con cuidado las variedades, y ayuda mucho fijarse en las fechas de brotación de la vegetación de la zona, especialmente de los nogales.
Hace tiempo abrí un tema en el foro titulado precisamente “Fechas de Brotación”, aunque muy poca gente se ha animado a colaborar en él.
Por mi parte, como mi clima es de los más fríos de cuantos participamos en el foro, es lógico que sea el último en aportar los datos, cuando a el resto de la gente hace tiempo que le brotaron sus árboles.
Por eso acabo de insertar los datos de las fechas en que brotaron mis árboles en 2006, para ver si la gente se anima y pone también sus datos de 2007.
 
Saludos.
Milio
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 03 May 2005, 00:48

Mensaje por Milio »

Hola a todos:
Raul, aquí en Baza, Granada, el clima es muy continental, con heladas en abril, incluso mayo, con una pluviosidad de entre 300 y 350 mm al año.
En el 2006, año en que los planté, los Mj 209 desborraron a mediados de abril y los Ng 23 a primeros de mayo.
En 2007, tanto unos como otros han empezado hace un par de días, en cambio unos Serr que tengo lo hicieron a primeros de abril.
Este año por aqui ha sido atipico, en invierno calor y seco, final de febrero frío y abril con lluvia, en fin no sé si te sirve de algo estos datos o no.
los regia autoctonos desborraron a primeros de abril, pero va por zonas.
por lo demás debido a las lluvias ha crecido muchísimo la hierba y a ver como despiertan ....
Parece ser que por mi zona han plantados unos 20.000 este año, pero no los he localizado aún.
Un saludo a todos.
Santurdejo
Usuario medio
Mensajes: 186
Registrado: 19 Abr 2006, 08:10

Mensaje por Santurdejo »

Os mando una foto del mejor de mis IRTA-X80. Se puede ver el crecimiento del primer año; desde el mastic blanco donde se podó la ramificación hasta el brote verde de este año. Este año, empezaron a brotar con mucha fuerza hacia el 10 de abril. Y va habiendo suerte porque no se ha helado el brote a pesar de que ha habido heladas. El año pasado se helaron todos los brotes y volvieron a salir pero con poca energia. Todavía  no les he hechado ningun abono.
 
 

 
A fecha de hoy los MJ-209 y los NG-23 siguen dormidos. Me he fijado en las ramas del año pasado de estas variedades y estan llenas de picaduras de insectos. No llegan a comerse el brote, es como si lo probaran pero luego no siguieran. ¿Conoce alguien algún tratamiento repelente para evitar esto?. De momento solo parce darse en los brotes verdes. Los lignificados no presentan mas picaduras que las que heredan de cuando eran verdes. No puedo mandaros detalle de las picaduras porque no tengo una maquina de fotos con macro.
 
Los nogales autoctonos brotaron hacia el 25 de abril. Hartley empieza a desborrar ahora.
 
 
 
 
Responder