En un foro forestal de USA he encontrado una noticia muy inquietante. Se trata de una plaga de los fresnos, producida por el coleoptero, Agrilus planipennis, que los americanos han bautizado como Ash borer, y que causa un verdadero exterminio. Parece que el equivalente castellano es el Barrenillo del Fresno. El insecto procede de Asia, y se introdujo en USA en los años 90. En algunos estados se han tenido que establecer cuarentenas, que afectan a todas las maderas para leña.
Alguien conoce el tema, y si en Europa se han adoptado medidas de protección.
El barrenillo del Fresno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 10
- Registrado: 27 Feb 2005, 13:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Santa Pau
-
- Usuario medio
- Mensajes: 186
- Registrado: 19 Abr 2006, 08:10
Para cagarse de miedo.
http://www2.sag.gob.cl/agricola/forestal/Agrilus.pdf
¿Tenemos que preocuparnos?
¿Alguien conoce alguna medida preventiva?
Las mismas preguntas de Jcollellmir.
Pienso en lo que ya pasó con el escarabajo minador del olmo y la grafiosis asociada y me entán temblores.
http://www2.sag.gob.cl/agricola/forestal/Agrilus.pdf
¿Tenemos que preocuparnos?
¿Alguien conoce alguna medida preventiva?
Las mismas preguntas de Jcollellmir.
Pienso en lo que ya pasó con el escarabajo minador del olmo y la grafiosis asociada y me entán temblores.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 186
- Registrado: 19 Abr 2006, 08:10
He estado investigando el tema un poco.
Según parece el insecticida sistemico Bidrin es eficaz contra la plaga 100%.
Se recomienda en caso de arboles de buen tamaño y valor económico utilizar el sistema de inyeccion en albura. Os comento una empresa que distribuye el sistema de inyecciones.
http://www.fertinyect.com/tratamientos- ... ientos.htm
Según parece el insecticida sistemico Bidrin es eficaz contra la plaga 100%.
Se recomienda en caso de arboles de buen tamaño y valor económico utilizar el sistema de inyeccion en albura. Os comento una empresa que distribuye el sistema de inyecciones.
http://www.fertinyect.com/tratamientos- ... ientos.htm
-
- Usuario medio
- Mensajes: 186
- Registrado: 19 Abr 2006, 08:10
Se me olvidaba comentar que hay informes en Japón de esta plaga afectando a los nogales. Del resto del mundo no he encontrado nada relativo al insecto sobre nogales por lo que supongo que no hay casos. ¿Curioso no?. A nivel mundial excepto Japón solo se habla de afecciones en fresno y olmo.
Tal vez el hecho de que de haya diferencias entre Japón y el resto del mundo sea debido a un problema cultural. Es decir tal vez ellos no den tratamientos preventivos con aceite de invierno como hacemos en europa. El fresno y el olmo no se suelen tratar con aceite de invierno. Especialmente el fresno que en muchos sitios se usa para ramoneo. El olmo ya sabemos lo que paso desgraciadamente.
Tal vez el hecho de que de haya diferencias entre Japón y el resto del mundo sea debido a un problema cultural. Es decir tal vez ellos no den tratamientos preventivos con aceite de invierno como hacemos en europa. El fresno y el olmo no se suelen tratar con aceite de invierno. Especialmente el fresno que en muchos sitios se usa para ramoneo. El olmo ya sabemos lo que paso desgraciadamente.