Curación de nueces

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Responder
Juzaes1
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 20 Ene 2006, 10:24

Mensaje por Juzaes1 »

Buenos días:
Quiero haceros una consulta sobre una pregunta que me hizo una compañera; comenta que como se "curan" los nogales para que las nueces no salgan llenas de sapos y demás.
A ver esas cabecicas tan bien amuebladas que nos deleitais con vustras explicaciones si salvamos a esta compañera.jajajaj
Un saludo para todos.
Julio
 
Ilexilex
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Feb 2005, 09:25

Mensaje por Ilexilex »

si te refieres a que no salgan agusanadas, hay que controlar al gusano carpocapsa (Laspeyresia pomonella)
Juzaes1
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 20 Ene 2006, 10:24

Mensaje por Juzaes1 »

Buenos días.
Ilexilex me comentas que hay que controlar a un gusano pero me gustaría que me dijeras con qué medios(químicos,físicos,...)???.
Yo no tengo ni idea y parece que la tiene muy preocupada,
Muchas gracias a todos.
Un  saludo.
Julio
Goyo
Usuario medio
Mensajes: 108
Registrado: 11 Feb 2005, 12:04

Mensaje por Goyo »

Hola:
Si estamos hablando de un par de árboles lo mas ecológico y seguramente lo mejor y mas barato es poner una trampa de feromonas. No las venden en cualquier sitio, tendrás que ir a un sitio un poco mas especializado o igual puedes encargarlo. Es una trampa normal para la captura de insectos (un plástico que doblas en forma de caseta triangular con una lamina de pegamento que colocas para que queden atrapadas) y pones feromona de carpocapsa que es lo que igual es mas difícil de encontrar, según lo que lo utilicen por la zona. La mariposa va a las feromonas y queda atrapada con lo que no pone huevos y no salen gusanos. Las trampas de carpocapsa creo que se ponen desde mayo hasta septiembre pero asegurate porque (esto depende de la zona y del calor de cada año) tienes que empezar a finales de abril o en junio. La otra opción es rociar insecticida cada 15 días con atomizador. Según la altura de los árboles es difícil, otra razón para dejar los frutales cuanto mas pequeños mejor.
Ves a la cooperativa agrícola de la zona o a alguien que venda abonos, herbicidas y plaguicidas y dile que te de una solución y veras que pronto solucionas el problema. Si como creo se trata de pocos árboles (vamos unas nueces para casa) pon trampas que los insecticidas son para cuando no queda otro remedio y son peligrosos.
San google es mano de santo para estas cosas.
Juzaes1
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 20 Ene 2006, 10:24

Mensaje por Juzaes1 »

Muy agradecido Goyo...A ver si esta compañera se queda tranquila.Además le parece que yo sé todo sobre árboles...sé todo porque estais vosotros....jajjajja
Sí, son pocos árboles.
Muchas gracias
Julio
Responder