consejo trasplante arbolitos

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Responder
EduardoMontejoAyala
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 15 Sep 2011, 23:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Guadalajara (Castilla-La Mancha)

Mensaje por EduardoMontejoAyala »

Buenos días

A finales del invierno pasado planté unos cuantos fresnos desde semilla,
y también unos chopos y sauces desde esquejes cogidos de ejemplares de
la zona. Todos están plantados ahora en un terreno propiedad de un
amigo. La cosa es que han ido muy bien, y este invierno tengo que dejar
libre ese terreno.

Mi primera duda es sobre cómo trasplantarlos. Supongo que algunos habrán
echado una raíz bastante profunda, y no creo que sea capaz de extraerla
entera, sabéis si puede poner en riesgo la supervivencia de las
plantitas el que se me corte una parte de la raíz al trasplantar? cómo
haríais la operación de extraer la raíz para el trasplante? raíz desnuda
o intento sacarlos con tierra? a principios del invierno o a finales?

Y la otra duda es sobre dónde llevarlos. Mi idea es plantarlos en un
terrenito que voy a comprar en la montaña (lo tendré en un par de
meses), pero pensaba hacerlo cuando estuviesen un poco más grandes.
Entre otras cosas, si lo hiciera ahora tendría que ponerles protectores
individuales porque en la zona hay mucho corzo y rebaños de ovejas (las
plantitas tienen ahora entre 20 y 40 centímetros de altura). Me gustaría
poder moverlas a otro sitio durante un año más (quizás dos), y luego
llevarlos al terreno definitivo ya con su protector y demás. Cómo creeis
que es mejor tenerlos ese tiempo, en un contenedor (de qué
dimensiones?) o en el suelo? y cómo me manejaré para trasplantarlos
dentro de uno o dos años, sin perder partes importantes de la raíz?

Gracias por vuestra ayuda. Un cordial saludo.

Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

Creo que lo mejor sería ponerlos durante esos dos años de transición en unas macetas de una dimensiones más o menos grande, para después poder efectuar el traspaso al lugar definitivo de manera que puedas romper la maceta y conservar el cepelln ya que ese tipo de arbole´s no suelen salir adelante si se trasplantan a raiz desnuda.
Urco1
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 20 Nov 2006, 21:02

Re: consejo trasplante arbolitos

Mensaje por Urco1 »

te esplico como se hace para las plantaciones de chopos.
se coje una estaquilla (un trozo de rama de chopo de unos 30 ó 40 cms cortado por los dos lados de unos 3 ó 4 cms de diametro y se clava en el suelo , cuando brota y se riega bien, coje en un año un tamaño de 4 ó 5 mts, esta vara se corta rasa y se planta en un hoyo de 50 a 100 cms y crece un chopo.
Esto se puede habreviar cojiendo una buena vara en cualquier tocon (lo que queda en la tierra despues de cortar el chopo)que veas por cualquier ribera.
yo te aconsejo que hagas esto y te olvides de lo que tienes. los sauces supongo que funcionan igual
Carrilanu
Usuario medio
Mensajes: 120
Registrado: 30 Jul 2007, 22:46

Re: consejo trasplante arbolitos

Mensaje por Carrilanu »

¿y cual es el motivo de volverles a cortar, Urco?
Responder