Fechas de Brotación

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Responder
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Hola a todos
 
Por si a alguien le interesa y puede ayudarle en algo:
 
Mi finca está en Burgos, muy cerca de la ciudad, con unos 42º 20’ N. Es fondo de valle a 840 m de altitud. El clima es continental.
El número de horas-frío acumuladas en invierno ronda las 3000, aunque esta cifra varía bastante de unos años a otros.
Los siguientes datos han sido obtenidos en la estación meteorológica de Villafría situada a 15 Km. en el periodo 1971-2000:
Temp. Media: 10,1º C
Temp. Media Máx. : 15,9º C
Temp. Media Min : 4,4º C
Pluviosidad : 555 mm
Días año niebla : entre 50 y 60
Días año helada : entre 85 y 90
 
Sobre la fecha de brotación, como es un periodo que dura varios días, he puesto el día en que la yema finalmente se abre.
 
Aparte de los nogales incluyo las fechas de otras especies para establecer una especie de orden teórico de brotaciones que puede servir para decidir las especies a plantar en un determinado lugar y clima observando a las especies existentes.
 
Todas las especies están igualdad de condiciones climáticas excepto dos higueras y dos melocotoneros que están contra una pared orientada al sur; protegidos así del frío viento del Norte y recibiendo mayor intensidad de sol.
 
Las fechas de brotación de este año son un poco raras, pues después de un invierno algo más frío de lo habitual ha llegado súbitamente una primavera bastante cálida. Lo cual ha motivado que broten muchas especies a la vez, cuando otros años se llevan de 8 a 10 días, y que algunas especies se hayan adelantado en 15-20 días.
 
20 Marzo: Melocotonero, membrillero y níspero (mespilus germanica)
                  Acer negundo
 
24 Marzo: Avellano. Alerce (Larix Decidua y Larix Kaempferii), que siempre brotan a finales de Marzo, así van elaborando savia, y soportan las heladas, pero hasta Mayo no crecen los brotes.
 
27 Marzo: Resto de frutales: ciruelo, peral, manzano, cerezo.
                  Sorbus Domestica (27M -5Abril), que este año se han adelantado 2 ó 3 semanas.
                 
3-9 Abril: Aliso (Alnus Glutinosa). También se ha adelantado.
 
7 Abril: Cedrus Deodara y Cedrus Atlantica.
 
9 Abril: Hola de frío. Heladas y mini nevada incluida (2 cm). Los ciruelos y el melocotonero estaban en plena floración, y los cerezos al 50%.
 
14 Abril: Cerezos y perales en plena floración. La ola de frío está retrasando a varias especies que estaban a punto de brotar.
 
17 Abril: Última helada.
 
18 Abril: Acer Saccharinum. Cupressocyparis Leylandii.
 
20 Abril: Juglans Regia más tempranos. Regreso de la primavera.
 
22 Abril: Taxodium Distichum. Thuja Plicata.
 
24-27 Abril: Acer Platanoides.
24 Abril-2 Mayo: Acer Pseudoplatanus.
 
26 Abril: Higueras. Quercus Rubra.
 
29 Abril: Plena Floración de los manzanos. Juglans Regia de brotación media.
 
30 Abril: Quercus Petraea. Ginkgo Biloba.
 
1 Mayo: Juglans x Intermedia Mj209xRa (primeros ejemplares)
 
7 Mayo: Picea Abies. Picea Pungens.
 
10 Mayo: Juglans Regia tardíos. Plena floración Sorbus Domestica.
 
11 Mayo: Quercus Pyrenaica. Pseudotsuga Menziesii. 50% brotación nogales híbridos.
 
14 Mayo: Quercus Ilex.
 
17 Mayo: Juglans Regia muy tardíos. 75% brotación nogales híbridos.
 
20 Mayo: Sequoiadendron Giganteum.
 
Olas
Usuario medio
Mensajes: 73
Registrado: 22 Mar 2005, 22:53

Mensaje por Olas »

Hombre Raul eso no es una finca, eso es un jardin botanico, ¡cuanta variedad de especies tienes!.

Aqui en Logroño los nigras empezaron a brotar a principios de abril y
los regias a finales de abril de media aproximadamente, los datos
climaticos los teneis en el www.inm.es la estacion metereologica es
Agoncillo y tambien esta a 15 km aprox. Riego a manta, luego la
pluviosidad no importa.

Ilexilex
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Feb 2005, 09:25

Mensaje por Ilexilex »

Esta ha sido un invierno/primavera muy extraño en esta zona, muy
parecido al año pasado con practicamente 6 meses sin una gota (empezo a
llover hace un par de semanas).  Eso si, el invierno ha sido mas
duro y largo que los ultimos (muy calidos) aunque sin temperaturas
extraordinarias. 

Debido a la sequia he tenido que volver a aplazar la plantacion por lo
que no he realizado un seguimiento estrecho de las fechas de brotacion:

Finca 1:

Fondo de valle, altitud 100 metros si llega, clima mediterraneo
(palmitos, algarrobos...).  No tengo datos concretos sobre el
clima (los buscare) pero la pluviosidad rondara los 450mm.

Espino (Crataegus monogyna), almez y nogales --> brotacion entre 25 marzo y 1 abril

finca 2:

altitud 1200 metros, pluviosidad 750, clima mediterraneo de montaña

(datos temperatura obtenidos en estacion situada 200 metros por encima de la finca)
t. media 8.9
media max 13.8
media min 4.1

(me han instalado una estacion muy cerca de la finca a 1150m de altura)
Esta semana minimas entre 2 y 4 grados con algun dia de 7 (noches nubladas), maximas rondando los 20

Invierno muy seco, con primavera suave, primeras lluvias hacia el 10 de
mayo.  Hubo alguna nevada a principios de invierno pero pero desde
entonces nada.  Ultima helada finales de abril / primeros de mayo

Visita el 22 de mayo:

acebos --> empezando a florecer, alguno empezando a brotar y otros nada

pinos (silvestris y pinaster) --> en flor o a punto, algunos pinaster empezando a mover

q. faginea --> hay de todo, unos ya brotados, los mas en flor y algunos empezando a brotar

q. ilex --> alguno brotando, los mas en flor o a punto de florecer

q. pyrenaica --> brotando ahora

s. terminalis --> brotados pero todavia en flor

s. domestica --> muy brotados (brotes de mas de 20cm)

espinos --> aun queda alguno en flor

hepaticas --> alguna ya en flor (pocas)

nogales a unos 1150 metros, en valle orientacion norte --> brotados
hace muy poco, hojas todavia amarillas, con flores femeninas.

Prado verde pero no llevara mas de 2 o 3 semanas creciendo.

Parece que ha brotado practicamente todo en los ultimos 15 dias tras la
lluvia.  Mi impresion es que la cosa va adelantada ya que recuerdo
años en los que a estas alturas empezaban a florecer los espinos y los
cerezos.



Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

  Fechas brotación ´06
 
     Las fechas de brotación de este año son bastante tempranas, pues después de un invierno más templado de lo habitual, con pocas heladas de hasta -8º C, ha llegado una primavera bastante cálida. Lo cual ha motivado que broten muchas especies a la vez, cuando otros años se llevan de 8 a 10 días, y que algunas especies se hayan adelantado en 15-20 días.
 
Ultima helada de Invierno: 10 Marzo. Primavera muy temprana y anormalmente cálida.
19 Marzo: Melocotonero y membrillero.
 
24 Marzo: Avellano. Níspero (Mespilus Germanica) y Acer negundo.
 
24-29 Marzo: Alerce (Larix Decidua y Larix Kaempferii). Floración y apertura de braquiblastos.
 
27 Marzo: Ciruelo, peral y Sorbus Domestica.
 
1 Abril: Manzano, cerezo y Cedrus Deodara.
 
1-10 Abril: Aliso (Alnus Glutinosa).
                
3-9 Abril: X Cupressocyparis Leylandii y Thuja Plicata.
 
5 Abril: Juglans Regia de brotación muy temprana.
 
9 Abril: Plena floración de los ciruelos. Libocedrus Decurrens “Aureovariegata”.
 
10 Abril: Juglans x Paradox Vlach.
 
11 Abril: Helada ligera.
 
12 Abril: Plena floración de los cerezos.
 
13 Abril: Cedrus Atlantica.
 
13-17 Abril: Acer Saccharinum.
 
14 Abril: Higueras. Taxodium Distichum.
 
15 Abril: Plena floración de los perales.
 
15 Abril-3 Mayo: Acer Pseudoplatanus.
 
16-25 Abril: Acer Platanoides.
 
17 Abril: Juglans Regia de brotación temprana.
 
18 Abril: Juglans Regia RgA.
 
18-23 Abril: Ginkgo Biloba.
 
19 Abril: Fuerte helada.
 
20 Abril: Sorbus Torminalis.
 
21 Abril: Juglans Regia de brotación media.
 
22-30 Abril: Quercus Petraea.
 
29 Abril: Plena floración de los manzanos.
 
30 Abril: Ultima helada.
 
3 Mayo: Picea Pungens. Plena floración de los membrilleros.
 
4-10 Mayo: Juglans Regia Chandler.
 
4 Mayo: Primeros Juglans x Intermedia Mj209xRa.
 
7 Mayo: Juglans Regia de brotación tardía.
 
8 Mayo: Picea Abies.
 
10 Mayo: 50% brotación Juglans x Intermedia Mj209xRa.
 
10-14 Mayo: Quercus Pyrenaica.
 
10-16 Mayo: Quercus Ilex.
 
11 Mayo: Plena floración de Sorbus Domestica.
 
13 Mayo: Juglans Regia de brotación muy tardía.
 
15 Mayo: Juglans x Intermedia Ng23xRa y Ng38XRa. 75% brotación Mj209xRa.
 
15-25 Mayo: Sequoiadendron Giganteum.
 
29 Mayo: 100% brotación Juglans x Intermedia Mj209xRa.
Ilexilex
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Feb 2005, 09:25

Mensaje por Ilexilex »

Ultimamente el tiempo esta loco y lo de este año se lleva la palma.  Despues de un no-invierno llega la primavera y ya llevamos casi un mes de tiempo frio y lluvioso, algo raro raro por esta zona.  Es la primera vez en bastantes años que llueve en abril (que es lo que toca).En los nogales y en otros arboles se esta dando un fenomeno muy curioso.  Estan brotando primero en las zonas frias donde van bastante adelantados y en las zonas calidas van atrasados y todavia no se han movido.  Cuanto mas calida es la zona, mas parados estan.  Lo unico que se me ocurre es que les falten horas frio y no se crean que el invierno ya no va a llegar...  Supongo que cuando vuelva el sol ya no se podran aguantar mas.
Ilexilex
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Feb 2005, 09:25

Mensaje por Ilexilex »

X-80 empieza a brotar ahora.  La mayoria de los que estan en las zonas mas calidas siguen sin dar señales de despertar.
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Fechas de brotación y floración 2007:
 
 
Particularidades del año 2007:
Invierno algo más suave de lo habitual. Marzo bastante cálido hasta el día 20.
Abril inusualmente caluroso. Mayo y Junio bastante fríos.
 
 
Finales de Febrero: Brotación de los rosales.
 
Primeros de Marzo: Plena floración de los alisos.
 
10 Marzo: Melocotonero y membrillero.
 
10 Marzo-10 Abril: Aliso (Alnus Glutinosa).
 
11-20 Marzo: Alerce (Larix Decidua y L.  Kaempferii) Floración y brotes cortos (braquiblastos).
 
15 Marzo: Acer negundo.
 
20 Marzo: Regreso del invierno con frío y nevada de más de 50cm.
 
27 Marzo-10 Abril: Sorbus Domestica.
 
28 Marzo: Peral.
 
30 Marzo: Juglans Regia Fortuna 2.
 
1 Abril: Última helada. Entrada progresiva de la primavera.
 
3 Abril: Avellano. Níspero (Mespilus Germanica),
 
5 Abril: Ciruelo.
 
7 Abril: Manzano. Cedrus Deodara.
 
10 Abril: Juglans Nigra Southern prov.
 
11-17 Abril: Acer Saccharinum.
 
13 Abril: Juglans Regia Fortuna 4.
 
15 Abril: Cerezos.
 
16 Abril: Juglans x Paradox Vlach. Juglans Regia Tarraco.
 
17 Abril: Juglans Regia RgA. Juglans Major. Cedrus Atlantica. Plena floración de los ciruelos.
 
18 Abril: Juglans Regia Arriba. Juglans Regia (semilla) de brotación muy temprana.
 
19 Abril: Sorbus Torminalis. Taxodium Distichum. Higueras. X Cupressocyparis Leylandii.
 
20 Abril: Juglans Regia Fortuna 1 (semilla). Juglans Regia (semilla) de brotación temprana. Plena floración de los perales.
 
21 Abril: Juglans Regia Cabra. Thuja Plicata. Libocedrus Decurrens “Aureovariegata”. Ginkgo Biloba. Plena floración de los cerezos.
 
21-23 Abril: Acer Platanoides.
 
21-30 Abril: Acer Pseudoplatanus.
 
22 Abril: Juglans Regia (semilla) de brotación media.
 
23 Abril: Juglans Regia Deutschland. Juglans x Intermedia Mj209xRa. (Primer ejemplar, bastante más temprano que el resto de la progenie).
 
25-30 Abril: Quercus Petraea.
 
29 Abril: Pterocarya Stenoptera. Plena floración de los manzanos.
 
2-7 Mayo: Juglans Regia Chandler. Quercus Cerris.
 
3 Mayo: Picea Pungens. Plena floración de los membrilleros.
 
7 Mayo: 10% brotación Juglans x Intermedia Mj209xRa. 50% brotación Juglans x Intermedia Ng23xRa. Juglans Regia (semilla) de brotación tardía.
 
8-12 Mayo: Picea Abies.
 
11 Mayo: Juglans Ailantifolia Cordiformis. 40% brotación Juglans x Intermedia Mj209xRa.
 
7-15 Mayo: Quercus Pyrenaica.
 
7-17 Mayo: Sequoiadendron Giganteum.
 
8-18 Mayo: Quercus Ilex.
 
13 Mayo: Juglans Regia (semilla) de brotación muy tardía. 50% brotación Juglans x Intermedia Mj209xRa.
 
17 Mayo: 100% brotación Juglans x Intermedia Ng23xRa. 75% brotación Mj209xRa.
 
18-23 Mayo: Plena floración de los espinos (Crataegus Monogyna) y nísperos (Mespilus Germanica).
 
31 Mayo: 100% brotación Juglans x Intermedia Ng38xRa. 90% brotación Mj209xRa.
 
8 Junio: 100% brotación Juglans x Intermedia Mj209xRa.
 
 
Saludos.
Ilexilex
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Feb 2005, 09:25

Mensaje por Ilexilex »


Por fin me he podido acercar a la finca.  Como es tradicion despues de estos inviernos ridiculos, los nogales en lugares frios brotan antes.  A 20 de marzo llevan 10 cm, los de zonas mas calidas siguen en un largo sueño.Por aqui, el invierno ha sido mas calido todavia que el anterior.
Ilexilex2008-03-25 16:44:06
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Hola a todos,
 
Un año más pongo la secuencia temporal de las brotaciones de los árboles de mi finca, resaltando en negrita a los nogales.
Este año la brotaciones han estado influidas por un mes de Febrero anormalmente cálido que adelantó la brotación de los árboles más tempranos, seguido de unos meses de Abril, Mayo y Junio fríos y muy lluviosos, que han retrasado al resto.
 
Mediados de Febrero: Brotación de los rosales.
 
22 Febrero: Membrillero.
 
25 Febrero: Melocotonero (yemas florales).
 
27 Febrero: Alerce (Larix decidua y Larix kaempferii). Floración y brotes cortos (braquiblastos).
 
1 Marzo: Acer negundo, Peral (yemas florales).
 
3 Marzo: Regreso del invierno.
 
4-31 Marzo: Aliso (Alnus glutinosa).
 
12 Marzo: Ciruelo (yemas florales).
 
14 Marzo: Níspero (Mespilus germanica),
 
16 Marzo: Sorbus domestica. Cedrus deodara.
 
19 Marzo: Plena floración de los melocotoneros.
 
20 Marzo: Avellano.
 
21-28 Marzo: Manzano (yemas florales).
 
25 Marzo: Cerezo (yemas florales). Plena floración de los alerces.
 
29-31 Marzo: Juglans regia (semilla) de brotación muy temprana.
 
4 Abril: Juglans regia (semilla) de brotación temprana.
 
5 Abril: X Cupressocyparis leylandii. Taxodiumdistichum. Plena floración de los ciruelos.
 
4-10 Abril: Juglans regia Fortuna.
 
6 Abril: Helada nocturna.
 
7 Abril: Juglans regia RgA.
 
8 Abril: Juglans nigra Southern prov. Juglans regia Tarraco. Juglans regia Arriba.
 
9 Abril: Juglans x bixbyi Mitchel Buartnut.
 
11-23 Abril: Acer saccharinum.
 
12 Abril: Juglans x paradox Vlach. Plena floración de los perales.
 
12-16 Abril: Heladas nocturnas.
 
13 Abril: Sorbus torminalis.
 
15-21 Abril: Acer platanoides.
 
16 Abril: Thuja plicata. Libocedrus decurrens “Aureovariegata”. Plena floración de los cerezos.
 
19 Abril: Juglans x Intermedia Ng23xRa (invitro). Cedrus atlantica.
 
21 Abril: Juglans regia R6.
 
21-30 Abril: Acer pseudoplatanus.
 
22 Abril: Juglans regia (semilla) de brotación media. Higuera.
 
23 Abril: Juglans x Intermedia Mj209xRa. (Primer ejemplar, bastante más temprano que el resto de la progenie). Ginkgo biloba.
 
24 Abril: Juglans x notha.
 
27 Abril: Juglans regia Cabra. Plena floración de los membrilleros.
 
27-30 Abril: Quercus petraea.
 
1-2 Mayo: Heladas nocturnas.
 
3 Mayo: Juglans nigra Thomas. Plena floración de los manzanos.
 
3-7 Mayo: Juglans regia Chandler. Quercus cerris.
 
4 Mayo: Juglans ailantifolia Cordiformis. Carya illinoensis.
 
4-15 Mayo: Quercus pyrenaica.
 
5 Mayo: Juglans regia (semilla) de brotación tardía. Picea pungens.
 
 
6-27 Mayo: Quercus ilex.
 
7 Mayo: 50% brotación Juglans x Intermedia Ng23xRa. 25% brotación Juglans x Intermedia Mj209xRa.
 
7-15 Mayo: Sequoiadendron giganteum.
 
8 Mayo: Juglans regia Deutschland.
 
11 Mayo: Juglans regia (semilla) de brotación muy tardía. 40% brotación Juglans x Intermedia Mj209xRa. Picea abies.
 
27 Mayo: 100% brotación Juglans x Intermedia Ng23xRa. 70% brotación Mj209xRa. Plena floración de los espinos (Crataegus monogyna).
 
28 Mayo: Plena floración de los nísperos (Mespilus germanica).
 
10 Junio: 100% brotación Juglans x Intermedia Mj209xRa.
 
3-15 Junio: Juglans x Intermedia Ng38xRa.
 
 
Ilex, es muy curioso lo que comentas de la brotación de esos nogales de zona fría y zona cálida.
 
Saludos.
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Hola a todos,Retomo este viejo tema, continuando con el estudio de las fechas de brotación de las diferentes especies forestales que tengo plantadas en mi finca, por si a alguien le sirve de algo.Fechas de brotación y floración del año 2009Particularidades del año:Invierno bastante frío, con muchos temporales. Mínima de -9ºC.Febrero seco, ventoso, soleado y con heladas nocturnas.Marzo seco, soleado y cálido. Comienzo de Abril muy cálido.Resto de primavera, verano y otoño extremadamente secos.Verano y comienzo de otoño bastante cálidos.Primera helada, bastante fuerte, el 18 de Octubre, de -5ºC.Temporal de frío en Diciembre. Mínimas de -18ºC.Primeros de Marzo: Brotación de los rosales.1 Marzo: Membrillero.6 Marzo: Última nevada.7 Marzo: Melocotonero (yemas florales).9-12 Marzo: Alerce (Larix decidua y Larix kaempferii). Floración y brotes cortos (braquiblastos).10 Marzo: Acer negundo.11-31 Marzo: Aliso (Alnus glutinosa). 12 Marzo: Almendros.14 Marzo: Ciruelo y peral (yemas florales). 15 Marzo: Níspero (Mespilus germanica), 17 Marzo: Sorbus domestica. Cedrus deodara.19 Marzo: Manzano (yemas florales).22 Marzo: Cerezo (yemas florales). Avellanos. Plena floración de los alerces.25 Marzo: Juglans nigra Southern prov. Acer platanoides (yemas florales).27 Marzo: Juglans regia (semilla) de brotación muy temprana. Plena floración de los ciruelos.28 Marzo-6 Abril: Juglans regia Fortuna.3-8 Abril: Juglans regia (semilla) de brotación temprana. 8 Abril: Juglans x paradox Vlach. Plena floración de los perales.9 Abril: Juglans x notha. Plena floración de los cerezos.11-13 Abril: Heladas nocturnas.13 Abril: Sorbus torminalis.14-26 Abril: Acer platanoides.18 Abril-5 Mayo: Acer pseudoplatanus.20 Abril: Taxodium distichum. Cedrus atlantica.21-25 Abril: Acer saccharinum. 22-23 Abril: Heladas nocturnas.25 Abril: Juglans x Intermedia Mj209xRa. (Primer ejemplar, bastante más temprano que el resto de la progenie). X Cupressocyparis leylandii.26 Abril: Thuja plicata. Libocedrus decurrens “Aureovariegata”. 27 Abril: Heladas nocturnas.1-7 Mayo: Quercus petraea. Ginkgo biloba.3 Mayo: Juglans regia RgA. Plena floración de los membrilleros.5 Mayo: Juglans x Intermedia Ng23xRa (invitro). Plena floración de los manzanos.5-15 Mayo: Quercus pyrenaica.6 Mayo: Juglans regia (semilla) de brotación tardía. Higueras.7 Mayo: Juglans cinerea. Juglans nigra Thomas.8 Mayo: 50% brotación Juglans x Intermedia Ng23xRa. 25% brotación Juglans x Intermedia Mj209xRa. 9 Mayo: Juglans regia (semilla) de brotación muy tardía.10 Mayo: Picea abies. Picea pungens. 40% brotación Juglans x Intermedia Mj209xRa.13 Mayo: Juglans regia Cabra. 14 Mayo: Juglans ailantifolia Cordiformis. Carya illinoensis.15 Mayo: Ligera helada nocturna.15-24 Mayo: Sequoiadendron giganteum.17 Mayo: 100% brotación Juglans x Intermedia Ng23xRa. Juglans regia R6. 75% brotación Mj209xRa.17-20 Mayo: Juglans regia Chandler. Quercus cerris.21 Mayo: Quercus ilex.22 Mayo: Juglans regia Deutschland. 100% brotación Juglans x Intermedia Mj209xRa.22-28 Mayo: Juglans x Intermedia Ng38xRa.Saludos.
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »



Fechas de brotación y floración del año 2010:Particularidaes del año:Invierno tremendamente frío, con mínimas en diciembre de -18ºC. Que retrasó la brotación de todos los árboles.Segunda mitad de Abril muy cálida, que adelantó la brotación de los árboles.Mayo muy frío, y con varias heladas nocturnas.15 Marzo: Brotación de los rosales.16 Marzo: Melocotonero (yemas florales) y Membrillero.16-25 Marzo: Alerce (Larix decidua y Larix kaempferii). Floración y brotes cortos (braquiblastos).17 Marzo: Almendros y Acer negundo.17 Marzo-7 Abril: Aliso (Alnus glutinosa). 21 Marzo: Peral (yemas florales). 23 Marzo: Níspero (Mespilus germanica) y Ciruelo (yemas florales).1 Abril: Avellanos. Sorbus domestica. Cedrus deodara.4-8 Abril: Manzano (yemas florales).11-13 Abril: Heladas nocturnas.11 Abril: Juglans regia (semilla) de brotación muy temprana. 12 Abril: Cerezo (yemas florales). Plena floración de los alerces.12 Abril: Juglans nigra Southern prov. 13-18 Abril: Acer saccharinum. 15 Abril: Juglans x paradox Vlach.16 Abril: Acer platanoides (yemas florales).17 Abril: Taxodium distichum. Cedrus atlantica.18 Abril: Juglans regia (semilla) de brotación temprana. 20 Abril: Juglans x notha. Juglans nigra (semilla). Thuja plicata. Libocedrus decurrens “Aureovariegata”. X Cupressocyparis leylandii.20 Abril-1 Mayo: Acer pseudoplatanus.21-27 Abril: Juglans regia Fortuna.22 Abril: Sorbus torminalis. Plena floración de los ciruelos.23 Abril: Juglans x Intermedia Mj209xRa. (Primer ejemplar, bastante más temprano que el resto de la progenie). 24 Abril: Juglans regia (semilla) de brotación temprana. Plena floración de los cerezos.25 Abril: Juglans cinerea. Juglans regia R6. Acer platanoides. Ginkgo biloba.27 Abril: Juglans x Intermedia Ng23xRa (invitro). Plena floración de los perales.29 Abril: Juglans regia RgA. Juglans regia (semilla) de brotación temprana.30 Abril-5 Mayo: Quercus petraea. Quercus cerris.1-22 Mayo: Quercus pyrenaica.1- Mayo: Juglans regia Chandler. 2 Mayo: Plena floración de los manzanos.4 Mayo: Juglans regia (semilla) de brotación tardía. Juglans regia Deutschland.4-6 Mayo: Heladas nocturnas.5 Mayo: Plena floración de los membrilleros.6 Mayo: Juglans regia (semilla) de brotación muy tardía. 25% brotación Juglans x Intermedia Mj209xRa. 11 Mayo: 50% brotación Juglans x Intermedia Ng23xRa. 13 Mayo: Juglans ailantifolia Cordiformis. Carya illinoensis.14-16 Mayo: Heladas nocturnas.17-21 Mayo: Quercus ilex. 100% brotación Juglans x Intermedia Ng23xRa.20-30 Mayo: Sequoiadendron giganteum.23 Mayo: Picea abies. Picea pungens. 70% brotación Juglans x Intermedia Mj209xRa.25 Mayo: Carya aquatica. Higueras.30 Mayo: 100% brotación Juglans x Intermedia Mj209xRa. Plena floración de los nísperos (Mespilus germanica).1-5 Junio: Juglans x Intermedia Ng38xRa. Plena floración de los espinos.10 Junio: Carya laciniosa.Raul1112010-06-14 20:18:01
Betula
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 12 Dic 2007, 15:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Betula »

Me sorprende la brotación tan tardía de las Caryas y sobre todo de Juglans ailanthifolia y, en menor medida, cinerea. Aunque yo no tengo ninguno de estos árboles (intentaré este otoño poner alguno como curiosidad), tengo amigos en la zona de León, donde brotan antes que los nogales autóctonos (esta primavera incluso un Juglans mandshurica lo tenía brotado y crecido a principios de abril, luego, lógicamente, se heló.
 
¿Qué tal te funcionan las Caryas y estos nogales?
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Hola Betula, la verdad es que los resultados de las fechas de brotación y crecimientos de varios de los nogales (como los cinerea) así como de las caryas no son representativas pues llevan plantados desde hace poco más de un año (este es su segundo verde) y por ello aún es muy pronto…Además, y junto con el resto de nogales (y resto de árboles) que ya llevan plantados varios años más, en las últimas campañas han debido lidiar con una meteorología totalmente adversa. Veranos cortos y fríos, heladas primaverales muy tardías, hasta mediados de Mayo, y heladas otoñales muy tempranas, (desde mediados de septiembre), por lo que los pobres se han helado todos los años en primavera y otoño, y no han podido crecer apenas en verano. Luego casi no han acumulado reservas, y los crecimientos han sido mínimos…Algunos de ellos apenas levantan del suelo y aún tienen los brotes muy delgaditos; y en los nogales, hasta que el grosor del tallo no supera los 2 ó 3 cm el árbol no comienza a crecer con cierto vigor.Pero por ahora tanto los Juglans cinerea como los juglans ailantifolia parece que son de brotación tirando a tardía….Aunque claro que la variación de unos años con otros suele ser grande, y ya si comparamos unas zonas con otras, la variación de fechas puede ser enorme…., por eso, las referencias de otros árboles, como manzanos o cerezos puede servir para comparar el comportamiento de las mismas variedades de nogales en diferentes zonas.Porque lo que si parece es que se mantiene clara el orden de brotaciones entre las diferentes especies y variedades, adelantándose o retrasándose varios días según venga el año, pero manteniendo un orden bastante estricto…. Bueno, ahora comento alguna cosa más en el otro tema de los nogales….Saludos.
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Fechas de brotación y floración del año 2011:Particularidaes del año:Invierno variable y moderadamente frío, con mínimas en diciembre de -14ºC. Primavera anormalmente cálida, que adelantó la brotación de los árboles.

Normal
0
21


false
false
false







MicrosoftInternetExplorer4






/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:"Times New Roman";
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}



Año 2011

15 Febrero: Brotación de los rosales.

25 Febrero: Membrillero.

11 Marzo: Almendros y Acer
negundo.

13 Marzo-25 Abril: Aliso (Alnus glutinosa).

15-20 Marzo: Alerce europeo (Larix decidua). Floración y brotes cortos (braquiblastos).

16 Marzo: Melocotonero (yemas florales).

21 Marzo: Peral (yemas florales) y Níspero (Mespilus germanica).

24 Marzo: Ciruelo y Manzano (yemas florales).

25 Marzo: Alerce japonés (Larix kaempferii). Floración y brotes cortos (braquiblastos).

27 Marzo: Cerezo (yemas florales). Avellanos. Sorbus domestica. Cedrus deodara.

1 Abril: Juglans regia (semilla) de brotación
muy temprana. Plena floración de los alerces.

4 Abril: Juglans regia (semilla) de brotación
temprana. Plena floración de los almendros.

4-9 Abril: Acer
saccharinum.

5 Abril:
Juglans nigra Southern prov. Tilia
tomentosa. Thuja plicata. Libocedrus decurrens “Aureovariegata”. X Cupressocyparis leylandii.

6 Abril: Juglans x paradox Vlach. Taxodium distichum. Cedrus atlantica.

7 Abril: Juglans x notha. Higueras. Plena
floración de los ciruelos.

7-15 Abril: Juglans x Intermedia Mj209xRa progenie “C”.

8 Abril: Juglans cinerea. Carya
illinoensis. Juglans
ailantifolia Cordiformis. Acer
platanoides. Plena
floración de los cerezos.

8-15 Abril: Juglans regia Fortuna.

8-18 Abril: Juglans nigra (semilla).

9 Abril: Juglans regia R6. Juglans regia RgA. Sorbus torminalis. Plena floración de los perales.

9 Abril: Juglans x Intermedia Mj209xRa primeros ejemplares de la progenie
“B”.

9-22 Abril: Acer
pseudoplatanus.

10 Abril: Juglans x Intermedia Ng23xRa (invitro).


13 Abril:
Helada nocturna.

15 Abril: Ginkgo biloba. Quercus cerris.

16 Abril: Juglans regia (semilla) de brotación
media.

19 Abril: Sequoiadendron
giganteum.

21 Abril: Juglans regia (semilla) de brotación
tardía. Picea pungens. Quercus petraea. Plena floración de los
manzanos. Plena floración de los membrilleros.

23 Abril-5 Mayo: Quercus
ilex.

25- Abril: Juglans regia Chandler. Carya aquatica. 15% brotación Juglans
x Intermedia Mj209xRa,
progenies “A” y ”B”.

26 Abril: Juglans regia Deutschland. Picea abies. Sequoia sempervirens.

27 Abril-8 Mayo: Quercus pyrenaica.

28-30 Abril: Juglans x Intermedia Ng23xRa. 40% brotación Juglans
x Intermedia Mj209xRa. Plena floración de los serbales (Sorbus domestica).

3 Mayo: Carya laciniosa. 70% brotación Juglans
x Intermedia Mj209xRa.

11 Mayo: 100% brotación Juglans x Intermedia Mj209xRa. Plena floración de los
nísperos (Mespilus germanica).



9-18 Mayo: Juglans x Intermedia Ng38xRa. Plena
floración de los espinos.Saludos.

tremendamenteRequest failed.
Responder